Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática DCC Lenz LS150 unas dudas

DCC Lenz LS150 unas dudas

Moderador: 241-2001


Nota 19 Ene 2014 21:03

Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
Hola .
como aun me estoy replantenado como quiero digitalizar mi maqueta y que es loq ue quiero hacer en ella, de momentomi pensamiento es No usar pc , todo esta en que acabe usandolo pero no quiero, entonces perdon por lapregunta si es de profano , tengo intencion de usar la intellibox 2 por la informaciion que da en pantalla, para los desvios roco , puedo usar el modulo Lenz LS150 con la intellibox ii ? que diferencia hay con el modulo 20H21 IMP-DCC-183 ? ya se que este ultimo solo es para 4 desvios perohay alguna otra diferencia. gracias

saludos

Nota 20 Ene 2014 19:09

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
A parte la marca y el numero de desvíos que controla ninguna. Respecto al tema de la marca yo prefiero Lenz (he tenido algún problemilla con LDT) es cuestión personal.
De todas formas no entiendo muy bien para que quieres colocar decoders de desvíos si no piensas controlar la maqueta por software.
Si no se va a controlar la maqueta por software no hay ventajas prácticas en controlar los desvíos con decoders puesto que lo único que haces es darle a un pulsador en la central en vez de a un pulsador en un tablero externo y por contra hay una diferencia económica muy importante de precio entre un par de pulsadores y un deco de accesorios...
Yo tengo la maqueta controlada por software y por lo tanto no me queda mas remedio que controlar los desvíos con decos pero si no la controlase por software desde luego no me gastaría el dinero en decoders...

Nota 20 Ene 2014 20:45
ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
En mi instalación, gasto decoders tanto de Lenz como de ESU, y los controlo con un pupitre de roco, a mi me va muy bien y me he ahorrado mucho cableado, puesto que las dimensiones son grandes, al igual que para representar en un panel todo el trazado, necesitaría un panel demasiado grande, además siempre estará a un tiro piedra de poderse conectar a un Pc. La diferencia con el decoder que mencionas no la sé, pero seguro que los decoders de Lenz funcionan con la Intellibox.
Un saludo Paco.

Nota 21 Ene 2014 07:16

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
La diferencia entre uno y otro es ninguna salvo el precio, puedes utilizar el que mas coraje te de.

Por otro lado te cuento mi situación que al final se ve que será la misma que la tuya.
Yo vengo de muchísimos años del analógico puro y duro y me quiero hacer mi próxima maqueta, me plantee desde el principio y me jure no volver jamás a hacerme un panel de mandos tradicional por todo el engorro de cables, interruptores, pulsadores, diodos led´s u otros accesorios que conlleva para al final no sacar ningún partido y encima tener un espacio muy desaprovechado que me ocupa el panel; pero magia potajia, descubrí que con el ordenador podía tener mi propio panel de mandos en TODA la pantalla del monitor sin poner un solo cable, ni mas trastos y aparatos, ni nada de nada. Créeme con esto solo ya vale para mi más que el dinero.
Encima puedo ver en todo momento en que posición están todos los desvíos, el color que lucen en ese momento las señales y en que situación esta cualquier accesorio que tenga en la maqueta, además puedo hacer enclavamientos de desvíos en conjunto con las señales, tantos como quiera, sin poner nada nuevo.
No necesitas tener la maqueta automatizada para esto, simplemente con tener los decoder para tus desvíos y señales ya puedes tener tu panel de mandos en el monitor y manejarlo todo desde ahí con un simple clic del ratón encima del accesorio que desees cambiar, o un clic para ejecutar un enclavamiento.
No hay color.

Kasselhöhe1.jpg
Paco (ISU) a lo tonto o así como el que no quiere la cosa descárgate un programa de gestión de trenes (el que mas coraje te de) y hazte tu panel de mandos actual en el monitor de tu ordenador.
Cuando lo pruebes no querrás otra cosa, te lo juro.
Ya me contaras y te escuchare con sumo placer.

Un saludo, Angel

Nota 21 Ene 2014 10:31

Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
Orbahn empiezo en esto de las maquetas y tengo una duda.
Que software para el ordenador utilizas para el control de desvíos automáticamente?

Gracias

Nota 21 Ene 2014 20:31

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Yo utilizo el Windigipet pero todos los softwares que hay en el mercado lo hacen igualmente.

Como mas barato pero no de menos calidad y prestaciones, puedes bajarte la version completa y gratis del Itrain en castellano, te la dan abierta por dos meses solo pidiendo la clave para su evaluacion.
Cuando pasen los dos meses puedes pedirlo de nuevo pero por medio de otra direccion de correo E-mail distinta, asi sucesivamente todas las veces que quieras:

http://berros.eu/itrain/es/

O te bajas el Rockrail que es gratis y totalmente util en castellano:

http://wiki.rocrail.net/doku.php

Todos los programas de gestion de trenes tienen la modalidad de poder hacer el panel y probar automatismos o lo que quieras sin necesidad de estar conectados a la maqueta, y tambien si lo prefieres pueden estar conectados a la maqueta.
Asi que te puedes bajar el que quieras y hacer pruebas para ir toqueteando el programa y hacerte una idea de las inmensas posibilidades que tienen.

Un saludo, Angel

Nota 21 Ene 2014 23:38

Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
muchas gracias por tu explicación tan detallada.
Iré haciendo pruebas en cuanto tenga la maqueta disponible. Me ha gustado la interficie del itrain, además si va en Mac me va perfecto.

Un saludo

Nota 22 Ene 2014 01:37

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Dampflok escribió:
Iré haciendo pruebas en cuanto tenga la maqueta disponible
Como te dije anteriormente no necesitas en absoluto el tener la maqueta para hacer pruebas, asi que no tienes que esperar a tener la maqueta para poder comenzar a experimentar con el programa y tomarle el pulso. Es muy recomendable.

El compañero y amigo mio Norberto (Norber) esta utilizando actualmente el Rockrail bajo la plataforma de MAC y esta superencantado, ya hace cosas en muy corto espacio de tiempo con el programa que me sobrepasan a mi.
Mira este hilo:
viewtopic.php?f=7&t=56657

Si quieres te pongo en contacto con el y cambiais impresiones.
Un saludo, Angel

Nota 20 Feb 2014 12:55

Desconectado
Mensajes: 18
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Feb 2014 21:17
Estoy explorando este tema, y entiendo que el Lenz LS-150 solo vale para digitalizar desvíos (la salida es de impulsos, no?). En caso de querer digitalizar semáforos de leds, habría que usar el LS-100, no? La información en la página de Lenz me resulta un poco confusa. Alguien tiene experiencia en estos decoders?

Nota 27 Feb 2014 20:44

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
LS150 decoder de impulsos: elementos que precisan alimentación puntual, como los accesorios con BOBINAS como desvíos o algunas señales mecánicas y, bajo ciertas condiciones control de motores como los motores para movimiento lento de los desvíos (tipo Cobalt o tortoise). Se puede regular la duración del impulso que da el deco pero no mas allá de 10seg, con lo que no vale para semáforos.
LS100 decoder de contacto: elementos que precisan alimentación continua, como semáforos. Programándolo de acuerdo a las instrucciones se puede hacer que varie la salida y que por ejemplo en lugar de continua sea intermitente (por ejemplo para las luces de un paso a nivel) y algún otro efecto. También es posible hacer que se comporte como un decoder de impulso y por tanto usarlo para semáforos. Además este deco tiene retroseñalización de la salida.
De todas formas los LS100 son relativamente caros y en el mercado tienes muchos otros decos bastante mas económicos (también tienes muchos esquemas para autoconstrucción).


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal