Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 22 Feb 2014 15:53

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
JoseM354 escribió:
pistolero escribió:
Lo mismo es un tajo cercano pues estos dias se mueve algun tren de balasto diario, pero con el tractor 21, pues la 2100, me temo que esta apartada, ya que no la veo traccionado trenes de balasto.
Aquí pongo varias-
Saludos.



Se está tirando balasto estos dias a la altura de Larva. La semana pasada fue entre Córdoba y Linares...


Muchas gracias por tu información: JoseM354.
Saludos.

Nota 23 Feb 2014 00:40

Conectado
Mensajes: 38930
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Para el amigo INDALTRENSA. Año 1995
Adjuntos
almeria 1995.jpg
Foto: Henk Tadema. Fb. El Ferrocarril de Andalucia.

Nota 23 Feb 2014 06:59

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco gracias por el detalle de la 1300 en Almería, pistolero la 1300 esta en funcionamiento pero en compañías privadas mas vale eso que no esté desguazada , ya sabes como RENFE conserva nuestro patrimonio ferroviario, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 23 Feb 2014 20:22

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
imagesMTD2ANDK.jpg
Autor: THIERRY LELEU. 1988
imagesMTD2ANDK.jpg (11.89 KiB) Visto 3156 veces
DOBLETRACCION escribió:
pacheco escribió:
1812 en AREVALO. Septiembre de 1989.



Me lo parece a mi o las franjas amarillas en el morro son algo distintas del resto de la serie? Comparando fotos las veo más redondeadas que las otras. No tiene importancia sino simple curiosidad.

Saludos
Dobletraccion


Yo también había caído en ese detalle, efectivamente así era y creo que hubo alguna 2100 con los "bigotes"también asi, redondeados; y añado otra peculiar :la 1802, que tenia las franjas más "tendidas" que el resto, menos verticales, casi como una 333. Compruebese: (si hay algún problema con la foto, fuente ferropedia, eliminese)

Nota 23 Feb 2014 20:36

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Me he permitido la libertad de juntarlas para poder compararlas mejor.
Pacheco, si hay algun problema sin problemas la quitas
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
comparacion.jpg
comparacion.jpg (115.67 KiB) Visto 3138 veces
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 23 Feb 2014 21:24
597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Encuentro algo raro en la fotografia de la derecha, una 1800 con doble foco.
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.

Nota 23 Feb 2014 21:37

Conectado
Mensajes: 38930
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
597 escribió:
Encuentro algo raro en la fotografia de la derecha, una 1800 con doble foco.


No es nada raro 597, a raiz del accidente sufrido por la 1812 en la estación de BOVEDA (Lugo) el dia 11 de Febrero de 1977 cuando remolcaba el expreso IRUN-CORUÑA, tuvo que ser reconstruido todo el frontal recibiendo doble foco similar al de las 1600, la 1817 y 1813 si mal no recuerdo tambien lo llevaban.
Adjuntos
1812.jpg
1812. Estación de BOVEDA (Lugo) 11-02-1977. Autor desconocido.

Nota 24 Feb 2014 22:51

Conectado
Mensajes: 38930
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2105 en MIRANDA DE EBRO. Junio 1996.
Adjuntos
2106.jpg
2106.jpg (338.3 KiB) Visto 2958 veces

Nota 25 Feb 2014 10:02

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
597 escribió:
Encuentro algo raro en la fotografia de la derecha, una 1800 con doble foco.


No es nada raro 597, a raiz del accidente sufrido por la 1812 en la estación de BOVEDA (Lugo) el dia 11 de Febrero de 1977 cuando remolcaba el expreso IRUN-CORUÑA, tuvo que ser reconstruido todo el frontal recibiendo doble foco similar al de las 1600, la 1817 y 1813 si mal no recuerdo tambien lo llevaban.


Pacheco creo que la 1813 no.....
4842.jpg
4842.jpg (72.24 KiB) Visto 2877 veces
Foto listadotren

Un saludo

Nota 25 Feb 2014 19:21

Conectado
Mensajes: 38930
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En efecto BB3600, la otra con doble foco era la 1817, la 1813 solo llevaba uno tal como atestigua la imagen que has expuesto. Un saludo.
Adjuntos
1817.jpg
Foto: RENFE
1817.jpg (178.85 KiB) Visto 2770 veces

Nota 25 Feb 2014 20:45

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
597 escribió:
Encuentro algo raro en la fotografia de la derecha, una 1800 con doble foco.


No es nada raro 597, a raiz del accidente sufrido por la 1812 en la estación de BOVEDA (Lugo) el dia 11 de Febrero de 1977 cuando remolcaba el expreso IRUN-CORUÑA, tuvo que ser reconstruido todo el frontal recibiendo doble foco similar al de las 1600, la 1817 y 1813 si mal no recuerdo tambien lo llevaban.


:shock: :o :o

¡Qué desastre! Supongo que el tren descarriló y fue a parar al edificio de la estación, llevándoselo por delante. Menos mal que eran otros tiempos, de lo contrario la mil-ochocientas hubiese ido directa al soplete, como así le ocurrió a algunas 354, por mucho menos.

Saludos

Nota 25 Feb 2014 21:55

Conectado
Mensajes: 38930
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
597 escribió:
Encuentro algo raro en la fotografia de la derecha, una 1800 con doble foco.


No es nada raro 597, a raiz del accidente sufrido por la 1812 en la estación de BOVEDA (Lugo) el dia 11 de Febrero de 1977 cuando remolcaba el expreso IRUN-CORUÑA, tuvo que ser reconstruido todo el frontal recibiendo doble foco similar al de las 1600, la 1817 y 1813 si mal no recuerdo tambien lo llevaban.


:shock: :o :o

¡Qué desastre! Supongo que el tren descarriló y fue a parar al edificio de la estación, llevándoselo por delante. Menos mal que eran otros tiempos, de lo contrario la mil-ochocientas hubiese ido directa al soplete, como así le ocurrió a algunas 354, por mucho menos.

Saludos



GM333 en la página 30 y 31 de nuestro hilo sobre ACCIDENTES FERROVIARIOS, ya dimos información sobre las causas de dicho accidente, afortunadamente la 1812 fué de nuevo reconstruida, viendo estas imágenes te podrás imaginar el tremendo impacto que sufrió la locomotora contra el edificio de la estación de Bóveda.
Saludos.
Adjuntos
5136.jpg
Autor desconocido
5136.jpg (36.19 KiB) Visto 3793 veces
5137.jpg
Autor desconocido
5137.jpg (30.53 KiB) Visto 3793 veces
5138.jpg
Autor desconocido
5138.jpg (32.79 KiB) Visto 3791 veces

Nota 25 Feb 2014 22:35

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 02 Abr 2009 12:09
Buenas noches:
Las fotos del siniestro de la 1812 me parecen que son de dos accidentes diferentes, ya que sobre todo, los destrozos de la cabina auxiliar de las ultimas fotos no coinciden para nada con el estado de dicha cabina en el accidente contra la casa.
Un saludo.-

Nota 26 Feb 2014 08:57

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Tengo una duda respecto a las 2100 que fueron decoradas de traccion; aunque tengo una idea bastante exacta de las que se pintaron en amarillo-gris y las que no, me queda la duda con la 2123 y la 2171. Alguien sabe de que color estaban pintadas antes de recibir la librea BAP?

Un saludo

Nota 26 Feb 2014 10:54

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Hola,

La 2123 seguro que no llegó a recibir los colores de tracción, y la 2171, casi seguro de que tampoco.

Saludos.

Nota 26 Feb 2014 12:03

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Muchas gracias, con esto creo que tengo mi lista de 2100 TAXI completa.

Un saludo

Nota 28 Feb 2014 00:32

Conectado
Mensajes: 38930
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Correo SEVILLA-BADAJOZ. Villanueva del Rio y Minas. 29-10-1978. Autor: Amoluc
Adjuntos
correo.jpg
Fb El Ferrocarril en Andalucia.
correo.jpg (56.19 KiB) Visto 3476 veces

Nota 28 Feb 2014 12:19

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Lo que hay detras del P1500 es un verderon de correos?

Saludos

Nota 01 Mar 2014 00:04

Conectado
Mensajes: 38930
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recepción de la locomotora nº 912 del FC. Minero de RIO TINTO, modelo DL-535-B, procedente de los talleres de ATEINSA de Villaverde Bajo en la estación onubense de LAS MALLAS . Año 1979.
Adjuntos
912 RT.jpg
Autor desconocido.

Nota 01 Mar 2014 10:54

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Vaya documento Pacheco. Son muy escasas las fotos de estos dos ejemplares de Alco.
Gracias por compartirlo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal