Henry030 escribió:
Gracias al enlace que nos ha facilitado el compañero ERG he podido ver el catálogo, y hay cosas que no me parece muy serias o correctas. Vayamos por partes:
- El set de inicio con la Caldas verde falsa.
Y los vagones que vienen con la 269 también.
- Esas vaporosas Caldas, Baracaldo y Santurce de juguete que deberían haber salido con un acabado y detallado para coleccionistas y no de juguete.
El precio va acorde a lo que son. En tal caso, en este foro muchas veces se exigen modelos hiperdetallados y sorprendentemente las instalaciones no acostumbran a ser realistas.
- Reedición de 316 y 318 época IV, lo mejor hubiese sido verdes época III.
Una 316 de época III es todo un desproposito sino cambian el molde, de paso que se supriman retrovisores, aun así me parece una reedición adecuada, dado que es relativamente dificil encontrar las referencias anteriores.
- La 319 ADIF van a coger polvo en los estantes de las tiendas.
321, es un lapsus, pero no deja de ser un modelo real y de un molde al que apenas se ha sacado provecho, es posible que se vendan más de las imaginadas, pero ni idea, en tal caso es un buen modelo.
- Este zurullo-tranvía pintado con los colores de Tranvías de Barcelona (TB) pero más falso que un billete de 6 euros se lo van a comer con "fish and chips".
El mayor adefesio de los últimos años, ciertamente, sobra esta novedad, pero es posible que mucha gente lo compre, si te fijas el grueso de usuarios de este foro tiene en su colección repintados totalmente irreales que por un motivo u otro les resultaran atractivos.
- El Civia, el AVE 100 y el Euromed 101 y el trenhotel Elipsos, que llevan 3 o 4 años apareciendo como novedad.
El 463 es la primera versión real que sale de este modelo, pues las referencias anteriores de la serie 464 solo serían válidas si fuesen la versión del Aslthom o el primer lote de CAF. Los 100 y 101 ya han presentado el molde principal que les faltaba, la cafetería, así que es más que probable que salgan antes de final de año.
- Los costas verdes completamente falsos, lo mismo para los coches salones.
Los costas son un desastre de modelo, pero los coches salones en principio, aunque con inexactitudes si son más o menos pseudoreales.
- Y siguen insistiendo con los 5000 y coche correo época III con burletes que también son falsos.
Y no cambiarán el molde en la vida, en tal caso, el desarrollo inicial tiene un fallo que los limita bastante, la parte baja de la caja es incluida en el bastidor con lo que supone en relación al fileteado amarillo. Curiosamente, parece que van a tener mercado, una pena que no se lancen con los 8000, que al menos no son tan chirriantes.
- Multitud de vagones completamente falsos y feos.
En concreto la góndola con el transformador se lleva la palma en cuanto a engendro, pero ciertamente, con una cantidad de moldes tan interesante para hacer moldes reales que dan muchísimo juego y se dedican a lo que se dedican. ¿Cuanto tiempo hace que no sale un unificado normal?
- Postes de catenaria que nada tienen que ver con los que han existido o existen en España.
Son parecidos a la catenaria CR-220, CRT-220 y a la Siemens del NAFA. Son originarios de Electrotren, aunque ahora pertenecen al catálogo unificado de Hornby. Su calidad deja muchísimo que desear.
- Edificios de aspecto centro europeo para nada ibéricos.
Este apartado también es del catálogo unitario de Honrby, de hecho en la caja vienen todas las marcas de Hornby, no son específicos de Electrotren. Aun así si existen varios edificios más que aprovechables, digamos que los de aspecto centro y noreuropeo son minoritarias.
Luego mucho miedo me da que no tengamos una 7700 época III origen fiel a la original, pues siendo ELECTROTREN nos pueden sacar un modelo con numerosas inexactitudes, por no hablar de la 8600 época III con retrovisores (y freno dual).
Un catálogo en general dentro del material remolcado muy soso y con muchísimos modelos totalmente falsos o con numerosas inexactitudes, pero atractivo dentro del material motor.