Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN??

CATALOGO ELECTROTREN??

Moderador: 241-2001


Nota 03 Mar 2014 21:00

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
iberia89 escribió:
Luis1968 escribió:
Pero el Tranvía del catálogo de Electrotrén de 2014,
siendo más falso que un duro de seis pesetas....
Es de Barcelona o de Madrid (porque yo veo que pone "Retiro").
?¿
Saludos.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: A mí me ha pasado lo mismo :o .
Las mentiras que se inventan algunos para vender.
Nada es de Madrid y Barcelona y si alguien quiere añadir alguna otra capi, que lo dga, :) :) :mrgreen:
S2 :) ;)

Buenas Noches,
Vamos a ver, el tranvía es de BARCELONA y punto. El rotulo RETIRO no es ninguna dirección, en Barcelona cuando decían RETIRO significaba que se iba a COCHERAS. Y a que cochera iba a las de la avenida José Antonio cruze con Entenza. Asunto resuelto.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 03 Mar 2014 22:59

Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Es uno de los famosos tranvías de Soria. :D
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós

Nota 03 Mar 2014 23:08

Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Henry030 escribió:
Por cierto, qué le falta a la 1600 plateada para ser correcta? La 1800 plateada época III es correcta?

Gracias


En época III, las puertas laterales del compartimiento del motor de las 1600 eran más pequeñas, quedando por debajo de la rejilla superior que era contínua. Por eso la 1600 plata no ha tenido tanta aceptación como la 1800, que sí tenía desde el principio las puertas altas.
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós

Nota 03 Mar 2014 23:57

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Mirando las 7200 y 7500, parece que ha respetado las diferencias. Pintan fenomenal.

Nota 04 Mar 2014 00:11
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
TrenetBlau escribió:
Es uno de los famosos tranvías de Soria. :D

O de Logroño.

Nota 04 Mar 2014 07:24

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Gracias betulo, sorry sí te ha molestado la duda.

Nota 04 Mar 2014 08:48

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
betulo237 escribió:
BB3600 escribió:
Henry030 escribió:
Gracias al enlace que nos ha facilitado el compañero ERG he podido ver el catálogo, y hay cosas que no me parece muy serias o correctas. Vayamos por partes:

- El set de inicio con la Caldas verde falsa.
- Esas vaporosas Caldas, Baracaldo y Santurce de juguete que deberían haber salido con un acabado y detallado para coleccionistas y no de juguete.
- Reedición de 316 y 318 época IV, lo mejor hubiese sido verdes época III.
- La 321 ADIF van a coger polvo en los estantes de las tiendas.
- Este zurullo-tranvía pintado con los colores de Tranvías de Barcelona (TB) pero más falso que un billete de 6 euros se lo van a comer con "fish and chips".
- El Civia, el AVE 100 y el Euromed 101 y el trenhotel Elipsos, que llevan 3 o 4 años apareciendo como novedad.
- Los costas verdes completamente falsos, lo mismo para los coches salones.
- Y siguen insistiendo con los 5000 y coche correo época III con burletes que también son falsos y nos los siguen colando.
- Multitud de vagones completamente falsos y feos.
- Postes de catenaria que nada tienen que ver con los que han existido o existen en España.
- Edificios de aspecto centro europeo para nada ibéricos.

Luego mucho miedo me da que no tengamos una 7700 época III origen fiel a la original, pues siendo ELECTROTREN nos pueden sacar un modelo con numerosas inexactitudes, por no hablar de la 8600 época III con retrovisores.

Ya veo que nos toman el pelo continuamente. Parece que este es el país del todo vale, en fin, Spain is different...


Bueno, aunque estoy de acuerdo contigo en muchos aspectos, con la 7700 les doy un voto de confianza, si es del acabado de las 352 y las 7200/7500 será un gran modelo. Y en cuanto a la 316 mejor que saquen la epoca IV, que con el refrito de la epoca III en plata ya tuvimos bastante, puesto que con total seguridad no iban a modificar el molde. Particularmente lo que mas lamento es que haya desaparecido definitivamente la Maffei; y en su lugar aparece la 440R: pues que quieres que te diga? :mrgreen: Respecto al material remolcado, ahi te doy la razon. Continuan inventandose vagones y coches a precios abultados. Muy bien por los 303 y la reedicion del ABJ.
Un saludo

Buenas tardes,
Yo creo que sacaron del catálogo la Maffei porque era toda nueva y de vapor, y seguramente, no podían aprovechar ni siquiera el rodaje de alguna fabricada por otra marca del grupo y en cambio la 440R simplemente será cambiar la corroceria lo demas les sirve. Así tienen un modelo "nuevo" por un poco de dinero mas. Es una opinión personal.
Salud y trabajo,
Albert


Lamentablemente es así, mi esperanza de tener una autentica MZA (la maffei o una 1400) se ha esfumado al ver este catalogo... :cry: OT antes confio en que mabar lo haga con su 030 OT.

Pues con ese planteamiento de la 440 podrían hacer , insisto, la 1615 con sus tres decoraciones. Estarian a un paso de ofrecer un modelo emblematico, exito seguro.

Saludos

Nota 04 Mar 2014 18:25

Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 09 Ene 2012 21:08
Hola a todos por fin me ha llegado el "DESCATÁLOGO" Electorten ;) . Con las novedades del 2013 que sacarán el 2015

Nota 04 Mar 2014 20:45

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Henry030 escribió:
Gracias al enlace que nos ha facilitado el compañero ERG he podido ver el catálogo, y hay cosas que no me parece muy serias o correctas. Vayamos por partes:

- El set de inicio con la Caldas verde falsa.
- Esas vaporosas Caldas, Baracaldo y Santurce de juguete que deberían haber salido con un acabado y detallado para coleccionistas y no de juguete.
- Reedición de 316 y 318 época IV, lo mejor hubiese sido verdes época III.
- La 321 ADIF van a coger polvo en los estantes de las tiendas.
- Este zurullo-tranvía pintado con los colores de Tranvías de Barcelona (TB) pero más falso que un billete de 6 euros se lo van a comer con "fish and chips".
- El Civia, el AVE 100 y el Euromed 101 y el trenhotel Elipsos, que llevan 3 o 4 años apareciendo como novedad.
- Los costas verdes completamente falsos, lo mismo para los coches salones.
- Y siguen insistiendo con los 5000 y coche correo época III con burletes que también son falsos y nos los siguen colando.
- Multitud de vagones completamente falsos y feos.
- Postes de catenaria que nada tienen que ver con los que han existido o existen en España.
- Edificios de aspecto centro europeo para nada ibéricos.

Luego mucho miedo me da que no tengamos una 7700 época III origen fiel a la original, pues siendo ELECTROTREN nos pueden sacar un modelo con numerosas inexactitudes, por no hablar de la 8600 época III con retrovisores.

Ya veo que nos toman el pelo continuamente. Parece que este es el país del todo vale, en fin, Spain is different...

Me encanta el planteamiento (extendido en este foro y prefectamente reflejado por ti)

1-Si es de electrotren-> Saldrá con fallos,no me voy a esperar a que salga,ya lo critíco,no hay tiempo que perder.
2- Como no sea de mi época nadie lo va a comprar...

Nota 05 Mar 2014 00:34

Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Verdaderamente cansa ya la critica facil y a veces con desconocimiento y mala fe como se ha visto en este mismo hilo...

Nota 05 Mar 2014 01:45

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
EE7700 escribió:
Verdaderamente cansa ya la critica facil y a veces con desconocimiento y mala fe como se ha visto en este mismo hilo...


+1

Nota 05 Mar 2014 06:28

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Yo tampoco entiendo esas críticas a un catálogo en el que hay de todo, desde modelos exquisitos para aficionados exigentes, hasta modelos inventados, no falsos como se dice por ahí, para los que sólo buscan un tren que les guste sin pararse a pensar en su fidelidad a la realidad. Calificar su catálogo como tomadura de pelo o hablar de que nos quieren engañar me parece completamente fuera de lugar e incluso insultante hacia una marca que año tras año casi desde siempre nos deleita con grandes modelos. Si otros de ese catálogo no nos gustan porque sólo queremos réplicas exactas de la realidad con no comprarlos basta. Un amigo mío dice que el ya famoso tranvía le parece bonito y lo va a comprar, lo demás le da igual, admitamos que ese público existe y probablemente sea muy numeroso, algo que seguramente saben los comerciales de Electrotren. Esta afición es muy amplia y en ella cabe todo. Tal cuál este catálogo.
Saludos

Nota 05 Mar 2014 08:08

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Me sumo a la crítica "constructiva" a los criticadores, funciona mejor la propuesta y la sugerencia con los fabricantes. Esto es libre si te gusta compras, si no, nadie te obliga. Otra opción es que os embarquéis en proyectos como algún valiente. Sinceramente me da pereza ya leer a ciertos colegas. Saludos.

Nota 05 Mar 2014 10:09

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
arlanzon escribió:
Yo tampoco entiendo esas críticas a un catálogo en el que hay de todo, desde modelos exquisitos para aficionados exigentes, hasta modelos inventados, no falsos como se dice por ahí, para los que sólo buscan un tren que les guste sin pararse a pensar en su fidelidad a la realidad. Calificar su catálogo como tomadura de pelo o hablar de que nos quieren engañar me parece completamente fuera de lugar e incluso insultante hacia una marca que año tras año casi desde siempre nos deleita con grandes modelos. Si otros de ese catálogo no nos gustan porque sólo queremos réplicas exactas de la realidad con no comprarlos basta. Un amigo mío dice que el ya famoso tranvía le parece bonito y lo va a comprar, lo demás le da igual, admitamos que ese público existe y probablemente sea muy numeroso, algo que seguramente saben los comerciales de Electrotren. Esta afición es muy amplia y en ella cabe todo. Tal cuál este catálogo.
Saludos


Por mi parte no tengo nada que añadir a tu opinion (ni quitar), pues desde ese punto de vista no te falta razon:hablamos de lo que se ofrece y efectivamente no podemos llamarnos a engaño pues lo que hemos visto en el catalogo es lo que hay, y somos libres de comprarlo o no, hasta ahora bien, pero solo en lo que atañe a la fidelidad, acabado y aspecto externo. Lo que si se puede tachar de tomadura de pelo es lo de pagar 150, 200 o 250 euros en un modelo muy bien hecho y muy fiel, eso si, pero que al segundo o tercer uso se le parten los engranajes, y de una manera generalizada como ha sucedido tiempo atras (afortunadamente parece que este problema tiende a desaparecer en nuevos modelos) a muchos aficionados. Por eso yo entiendo perfectamente el cabreo de muchos compañeros y la animadversion. Cuando, digamos, de 10 locomotoras de electrotren te cascan 7 al final uno se acaba acordando del fabricante y toda su familia. Cierto es que sin coste adicional, se hacian cargo de la reparacion, pero en algunos casos algunos comercios se han desentendido pasada la garantia (por lo que he leido), siendo defecto de fabricacion. Por eso aqui no se quien es mas culpable si el comerciante o el fabricante.

Inevitablemente todo esto ha sentado precedente entre muchos foreros por lo que no dejo de entender y algunas veces compartir ,desde mi experiencia, cierta suspicacia hacia esta marca , hay que ponerse un poco en el lugar de cada uno, yo no creo que venga nadie aqui a descalificar gratuitamente a electrotren, el que expresa su desaprobacion siempre tendra algun motivo. No se .....es mi opinion.

Un saludo y perdon por el rollo
Última edición por BB3600 el 05 Mar 2014 16:51, editado 1 vez en total

Nota 05 Mar 2014 16:41

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
No soy mucho de escribir en estos hilos, pero me apetece comentar un par de cosas.

¿Que problema hay en decir que algo es más falso que un billete de 15? Si es falso es falso. Si es un truño o no, ahí no entro. Que hay gente que compra todo lo que sale, pues bien por su cartera, pero los que disponemos de poco dinero preferimos gastarlo bien y gracias a la erronea política de esta marca, desde mi punto de vista, si tengo que comprar vagónes de mercancias, me voy a K-train, IB o Mabar, las cuales han demostrado que se pueden hacer vagones reales casi al mismo precio que ET. Por ejemplo ¿Para que voy a comprar una cisterna falsa de ET pudiendo, por practicamente el mismo precio, llevarme una de K-train? como diría una conocida marca francesa: yo no soy tonto.

Pero si siguen sacando cosas falsas serán por que las venden y les resulta más fácil que hacer cosas reales, por lo que creo que comprando estas cosas nos hacemos un flaco favor a nosotros mismos.

En cuanto a sacar material de época VI en vez de III o IV ellos sabran como está el mercado y lo que quieren vender, es su empresa y su política.

Lo que no me gusta, es leer como hay gente que pone verde el funcionamiento sin haberlo probado. Desde luego ET está en el punto de mira por su piñonitis, pero sin probar no se puede criticar. O incluso habiendolas probado, igual lo primero que tendrían que hacerse mirar muchos criticones, es donde coño ruedan sus trenes. La de tonterias que he tenido que leer en este foro sobre distinto material de distintas marcas que supuestamente va mal, y curiosidades de la vida (o suerte que tiene uno), nunca he tenido esos fallos. La bonita me arrastra mas de 4 coches en rampa, los meme sin necesidad de las tomas de corriente extra me pasan por todos los desvios sin pararse, el 303 me arrastra mas de 30 vagones sin inmutarse, las máquinas no me pierden piezas ni se me rompen sus barandillas, y así podría seguir un rato. Resumiendo: que alguno debería preocuparse más por sus manos y el estado de sus vías en vez de criticar sin necesidad.

Y creo que despues de soltar todo esto rollo, no he descubierto la polvora ni nada por el estilo, simplemente he aplicado un poco de sentido común.

Saludos
Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 05 Mar 2014 19:12

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Mas razón que un santo.

Algunas instalaciones que he tenido la desgracia de ver tenían mas saltos que la mañana de año nuevo en televisión, y de pendientes ni hablamos, el Turmalet, y aún se va haciendo cruces alguno de que no les funciona bien.

Una vez en cierto comercio vi un espectáculo un tanto lamentable. Un señor bastante mayor, muy indignado con la Mikado de Electrotren, que decía que no sabía que le pasaba, que se le caían las piezas y no iba, y él todo el material lo trataba con suma delicadeza; cuando vi la máquina no lo podía creer, como si se la hubiesen echado a los cerdos: sucia de grasa y dedazos por todos sitios, varios tubos colgando, faltaban piezas, y lo peor era el pulso con el que la sujetaba, parecía que estaba preparando un daikiri. Y el señor, erre que erre, que la máquina estaba nueva y que le había venido mal. Y el pobre comerciante aguantando el chaparrón como podía, por no mandarle a la porra directamente.


Que los fabricantes a veces la cagan, es cierto, desgraciadamente con demasiada frecuencia, pero a veces los aficionados deberíamos hacer un poco de autocrítica y reflexión, porque no todo pasa por R1 y pendientes al 5%, aunque nos empeñemos. No se puede pedir fidelidad máxima en las reproducciones y después quejarnos de que no circula por todos lados.

No digo que sea en todos los casos, pero este tipo de crítica es demasiado habitual.

Nota 06 Mar 2014 21:22

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
335001 escribió:
Henry030 escribió:
Gracias al enlace que nos ha facilitado el compañero ERG he podido ver el catálogo, y hay cosas que no me parece muy serias o correctas. Vayamos por partes:

- El set de inicio con la Caldas verde falsa.
- Esas vaporosas Caldas, Baracaldo y Santurce de juguete que deberían haber salido con un acabado y detallado para coleccionistas y no de juguete.
- Reedición de 316 y 318 época IV, lo mejor hubiese sido verdes época III.
- La 321 ADIF van a coger polvo en los estantes de las tiendas.
- Este zurullo-tranvía pintado con los colores de Tranvías de Barcelona (TB) pero más falso que un billete de 6 euros se lo van a comer con "fish and chips".
- El Civia, el AVE 100 y el Euromed 101 y el trenhotel Elipsos, que llevan 3 o 4 años apareciendo como novedad.
- Los costas verdes completamente falsos, lo mismo para los coches salones.
- Y siguen insistiendo con los 5000 y coche correo época III con burletes que también son falsos y nos los siguen colando.
- Multitud de vagones completamente falsos y feos.
- Postes de catenaria que nada tienen que ver con los que han existido o existen en España.
- Edificios de aspecto centro europeo para nada ibéricos.

Luego mucho miedo me da que no tengamos una 7700 época III origen fiel a la original, pues siendo ELECTROTREN nos pueden sacar un modelo con numerosas inexactitudes, por no hablar de la 8600 época III con retrovisores.

Ya veo que nos toman el pelo continuamente. Parece que este es el país del todo vale, en fin, Spain is different...

Me encanta el planteamiento (extendido en este foro y prefectamente reflejado por ti)

1-Si es de electrotren-> Saldrá con fallos,no me voy a esperar a que salga,ya lo critíco,no hay tiempo que perder.
2- Como no sea de mi época nadie lo va a comprar...



Lamento que te moleste mi mensaje, pero no te extrañes si hay gente que critica algunos modelos de ELECTROTREN por ser irreales o con errores de bulto, pues muchos buscamos modelos fieles (y si tienen algun fallo que sea menor), luego lo que he puesto de las Caldas y hermanas, los vagones falsos, el tram, los costas verdes, los edificios y los postes es que es para lamentarse, no se han visto nunca estos modelos por España. Luego lo de la 321 ADIF creo que no se venderán muy bien (y yo como aficionado a las remotas épocas I y II creo que a estas épocas les pasa lo mismo que a la VI, tienen pocas ventas respecto la época III). Por otra parte, no todo son criticas, ya se alabaron modelos como la 251 o la 7200 que se lo merecen porque son buenos modelos.
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

Nota 07 Mar 2014 00:17

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Henry030 escribió:
Lamento que te moleste mi mensaje, pero no te extrañes si hay gente que critica algunos modelos de ELECTROTREN por ser irreales o con errores de bulto, pues muchos buscamos modelos fieles (y si tienen algun fallo que sea menor), luego lo que he puesto de las Caldas y hermanas, los vagones falsos, el tram, los costas verdes, los edificios y los postes es que es para lamentarse, no se han visto nunca estos modelos por España. Luego lo de la 321 ADIF creo que no se venderán muy bien (y yo como aficionado a las remotas épocas I y II creo que a estas épocas les pasa lo mismo que a la VI, tienen pocas ventas respecto la época III). Por otra parte, no todo son criticas, ya se alabaron modelos como la 251 o la 7200 que se lo merecen porque son buenos modelos.


La 321 se venderá bastante bien, y más con el tren de contraste de básculas, que aún quedan los ealos y las tolvas por salir...
Tratos positivos: talgo74

Nota 07 Mar 2014 13:11

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
H0fan escribió:
Henry030 escribió:
Lamento que te moleste mi mensaje, pero no te extrañes si hay gente que critica algunos modelos de ELECTROTREN por ser irreales o con errores de bulto, pues muchos buscamos modelos fieles (y si tienen algun fallo que sea menor), luego lo que he puesto de las Caldas y hermanas, los vagones falsos, el tram, los costas verdes, los edificios y los postes es que es para lamentarse, no se han visto nunca estos modelos por España. Luego lo de la 321 ADIF creo que no se venderán muy bien (y yo como aficionado a las remotas épocas I y II creo que a estas épocas les pasa lo mismo que a la VI, tienen pocas ventas respecto la época III). Por otra parte, no todo son criticas, ya se alabaron modelos como la 251 o la 7200 que se lo merecen porque son buenos modelos.


La 321 se venderá bastante bien, y más con el tren de contraste de básculas, que aún quedan los ealos y las tolvas por salir...


Es probable que vendan más de 5, incluso más de 10, pero ni de coña van a vender más que la original en verde. Y sin conocer datos de ventas, no tienes más que ver a cuanto se vende la verde y a cuanto la taxi, y eso que de época IV hay mucho aficionado. Por lo que no creo que sea motivo de enfado el leer que un compañero opina que se venderan pocas, cuando es altamente probable que así ocurra. Otro motivo de peso, es que la época VI gusta principalmente a los jóvenes ( y no a todos, como a un servidor) y los jóvenes somos los que menos poder adquisitivo tenemos y somos la parte más pequeña de las ventas. Pero es evidente que Electrotren no es manca y saca material de esta época moderna para ir creando cantera (cosa muy necesaria en estos tiempos de las mierdas de videoconsolas y demas chorradas por el estilo en las que hay gilipollas que alucinan por que un vagón valga 20 euros y sin embargo pagan agusto un juego de 60 que lo único que consigue es atrofiarles la mente generando en muchos casos nerviosismo y agresividad).

En cuanto a lo que comenta el compañero Henry, opino que el problema de las épocas primigenias no sea el bajo número de aficionados, si no la disparidad de compañias. Yo de Andaluces o MZA no compraria nada, mientras que de el SM compraria todo. Sin embargo en época VI a pesar de exitir renfe, adif y las privadas, todas circulan por las mismas vías, lo que hace que sea un único grupo de ventas. No se si me explico...

Saludos
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 07 Mar 2014 13:28

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
evoixra escribió:
H0fan escribió:
Henry030 escribió:
Lamento que te moleste mi mensaje, pero no te extrañes si hay gente que critica algunos modelos de ELECTROTREN por ser irreales o con errores de bulto, pues muchos buscamos modelos fieles (y si tienen algun fallo que sea menor), luego lo que he puesto de las Caldas y hermanas, los vagones falsos, el tram, los costas verdes, los edificios y los postes es que es para lamentarse, no se han visto nunca estos modelos por España. Luego lo de la 321 ADIF creo que no se venderán muy bien (y yo como aficionado a las remotas épocas I y II creo que a estas épocas les pasa lo mismo que a la VI, tienen pocas ventas respecto la época III). Por otra parte, no todo son criticas, ya se alabaron modelos como la 251 o la 7200 que se lo merecen porque son buenos modelos.


La 321 se venderá bastante bien, y más con el tren de contraste de básculas, que aún quedan los ealos y las tolvas por salir...


Es probable que vendan más de 5, incluso más de 10, pero ni de coña van a vender más que la original en verde. Y sin conocer datos de ventas, no tienes más que ver a cuanto se vende la verde y a cuanto la taxi, y eso que de época IV hay mucho aficionado. Por lo que no creo que sea motivo de enfado el leer que un compañero opina que se venderan pocas, cuando es altamente probable que así ocurra. Otro motivo de peso, es que la época VI gusta principalmente a los jóvenes ( y no a todos, como a un servidor) y los jóvenes somos los que menos poder adquisitivo tenemos y somos la parte más pequeña de las ventas. Pero es evidente que Electrotren no es manca y saca material de esta época moderna para ir creando cantera (cosa muy necesaria en estos tiempos de las mierdas de videoconsolas y demas chorradas por el estilo en las que hay gilipollas que alucinan por que un vagón valga 20 euros y sin embargo pagan agusto un juego de 60 que lo único que consigue es atrofiarles la mente generando en muchos casos nerviosismo y agresividad).

En cuanto a lo que comenta el compañero Henry, opino que el problema de las épocas primigenias no sea el bajo número de aficionados, si no la disparidad de compañias. Yo de Andaluces o MZA no compraria nada, mientras que de el SM compraria todo. Sin embargo en época VI a pesar de exitir renfe, adif y las privadas, todas circulan por las mismas vías, lo que hace que sea un único grupo de ventas. No se si me explico...

Saludos


Y no hablamos de una locomotora precisamente de las más economicas. Yo estoy detras de la 2163, pero el precio en analogico no me parece acorde a un modelo que no tendria que costar más que una 269, pues nunca he entendido la diferencia de precio entre la una y la otra. Más cara incluso que las 316/18

Personalmente opino que la 321 ADIF acabará liquidada como paso con la COMSA.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal