Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática UT600 Ibertren - Digitalización e Iluminación

UT600 Ibertren - Digitalización e Iluminación

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 24 Dic 2009 01:43
Hola a todos....

Abro este post para mostrar la digitalización e iluminación llevada a cabo en mi UT600 de Ibertren, más conocida como "Suiza", también he colocado, aprovechando el destripe, toda un legión de pasajeros (hoy día gracias a MELMANALE es posible en cantidad...)

En primer lugar dar las gracias a los dos foreros que me han prestado atención y han contestado a todas mis preguntas:

ANDALUCES, KPEV y Rfe7747 (al que más paliza le he dado) ;) :)

He optado por alimentar las luces interiores desde el decoder conectado a AUX2 con un R de 2,2 kohmios, para así poder conectarlas y desconectarlas a mi antojo, el paso de la alimentación es por conectores tipo zócalo, la opción del enganche de 4 polos se descartó por su coste, aunque en el futuro no digo que no.
Decir que es mi primer trabajo de digitalización y/o iluminación y que muchos detalles puedan mejorarse.

Vamos a la faena:

Lo primero ha sido desmontar el sujeto en cuestión y se le ha insertado en el zócalo de 8 pins el decoder, el modelo ha sido el LokPilot DCC V4.0., aprovechando que dispone de 4 funciones libres.

20140315_110454.jpg

20140315_110512.jpg


Se ha desmontado la cabina para colocar un maquinista, al que se le han tenido que cortar las piernas para que quepa bien.

20140315_111322.jpg



He aprovechado tiras led para la iluminación interior tipo SMD3528, he dispuesto un grupo de 4 en el coche de extremo, otras 4 en el intermedio y 2 en el furgón (el motor me imposibilita colocar todas), haciendo un total de 10 tiras led (30 leds totales).

20140315_122256.jpg


Como he comentado antes, dejo los cables para la conexión entre coches, para los cables he elegido un cable de teléfono, el cual lleva 6 interiores de 0,22 mm, el coste ha sido de 4 €/10 m de cable, lo que nos da unos 60 m por esos 4 €.

20140315_113342.jpg

20140315_122329.jpg


Aprovechar cualquier momento para ir pegando los viajeros y así que vaya secándose.

20140315_131231.jpg


Una vez montados todos los leds en los coches, es necesario que midáis los consumos para recrear una iluminación bastante real y controlar el consumo para cuando tengáis mas coches circulando, yo he optado por colocar un R de 2,2 kohmios, con eso, el conjunto me ofrece un consumo en toda la tira de 10 leds de 35 mA, muy inferior al máximo que demanda el led y la propia salida del decoder (200 mA máximo).

El esquema que he seguido es el siguiente (cortesía de Ref7747).

Montaje en F2.png
Montaje en F2.png (34.65 KiB) Visto 2166 veces


Para la colocación de la resistencia, he optado por coger un trozo de placa y soldar todo en ella y dejarla fija dentro de al lado del decoder.

20140317_203408.jpg


Soldamos la resistencia (podemos ver que las soldaduras son mejorables....)

20140317_210932.jpg


CONTINUA.....


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 24 Dic 2009 01:43
CONTINUACIÓN......

Colocamos la plaquita de la resistencia y soldamos el cable azul del decoder (he optado por cortarlo por la mitad en vez de hacer la salida desde el zócalo por evitar una mala soldadura) y soldamos el cable de salida hacía los leds en el otro extremo (también de color azul), también unimos el cable morado del AUX2 con, en este caso verde, el retorno de los leds.

20140317_213832.jpg


20140317_214716.jpg


Esta sería la disposición final

20140317_214846_LLS.jpg


Esta es el resultado final, realmente satisfactorio.....

20140317_223016.jpg


20140317_223002.jpg


20140317_223213.jpg



En resumen, mis conclusiones después de dicho trabajo son que:

1º. Es un trabajo que vale la pena y solo cuestión de tiempo y paciencia para dar con ello.
2º. Las tiras de led son fáciles de montar, pero en este caso al ser un techo más bajito se ven si te acercas, para coches de compartimentos igual es mejor solución montar los leds por separado, el inconveniente es que tienes que fabricarte la plaquita.
3º. Nada más pueda monto el enganche de 4 polos y mato dos pájaros de un tiro, el enganche puñetero original y la no muy vistosa conexión de zócalo.

Esto es todo compañeros y recordad, toda nueva sugerencia sera bien agradecida.

Un saludo.

Nacho.

PD: El siguiente en pasar por taller, el Talgo Pendular y sus 10 coches.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola Nacho,

en primer lugar ¡enhorabuena! y gracias por compartir tu trabajo. Al final el efecto de la iluminación hace ganar realismo, y hacerlo uno mismo satisfacción.

La baja posición de los LEDs, por mi parte, la evité quitando los techos bajos que traen de origen. Creo que en el coche motor no se puede, pero ya no recuerdo cómo lo hice (en aquellos tiempos no me documentaba nada). Es curioso yo soy de los que valoran muy positivamente los acoplamientos que tienen entre los coches: la cinemática es buena, con una distancia mínima entre coches y circulación en curvas sin problemas (en mis circuitos); la conexión mecánica es suave; es decir, se acoplan y desacoplan con suavidad y seguridad (cosa que no me sucedió nunca con los portacorrientes de cuatro polos), la conexión eléctrica es fiable y sería una buena forma de transmisión eléctrica para el alumbrado, aunque no entendí cómo será el circuito porque no me parece que sea como lo imaginaba (al final lo dejé por pereza)...

Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 24 Dic 2009 01:43
Gracias Germán,

Iremos puliendo los trabajos poco a poco e ir viendo que soluciones se adaptan mejor a cada modelo, respecto al techo de la tractora, creo que la única forma es cortando el techo de plástico, lo valoré, pero no sabía donde colocar el decoder, en fin, iremos compartiendo todos los trabajos ya que esto anima un montón.

Saludos y gracias.


Desconectado
Mensajes: 18
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Feb 2014 21:17
Muchas gracias Nacho por este ilustrativo paso-a-paso. Me gustaría ver qué "conector de zócalo" has usado para pasar los cables de vagón a vagón. A ser posible una foto de detalle del mismo ¿y donde se pueden conseguir? ¿a qué te refieres con el conector alternativo de 4 polos?
Este montaje es muy práctico porque puedes utilizar la tecla de función del decoder de la locomotora para iluminar los vagones, pero no me queda claro si el paso de cables de vagón a vagón es muy crítico (si dificulta el rodaje del tren, digamos)

Otra alternativa es que cada vagón tome la corriente directa de la vía, para eso venden unas placas en X Digirails cuya foto acompaño, pero no las he usado y no sé si sería más complicado el montaje. En este caso el vagón estaría siempre encendido al colocarlo en la vía, lo cual lo veo como desventaja...

Yo tengo idea de iluminar mi Talgo y mi AVE escala N

110401163740_60010.jpg
110401163740_60010.jpg (22.51 KiB) Visto 2070 veces


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 24 Dic 2009 01:43
Hola jozasa,

Primero, gracias por tus felicitaciones, yo he podido realizar el trabajo gracias a la info de otros foreros y así, de forma sucesiva, todos nos beneficiamos.

Respecto a tus preguntas, el zócalo que he utilizado es el de los pins, en las regletas se venden todos juntos y tu los cortas, pegas a tu antojo.

20140319_195302.jpg


El paso de los cables entre coches no es de mi agrado para este modelo en concreto, no dificulta la circulación, pero al estar iluminado, se ven los cables del enganche, ya que tienes que dejar un margen para poder conectarlos.

20140319_195459.jpg


El enganche de este modelo (2 polos) es este de la foto

20140319_195001.jpg


Cuando me refiero a enganche de 4 polos es para poder llevar dos conexiones independientes, este enganche original es de 2 polos que sirve para la conexión de las luces de marcha, con un enganche de 4 polos, podría tener dos conexiones, es decir, una para respetar la de las luces y otra para conectar la iluminación y así evitar la conexión por cables entre coches, la única pega, su precio, de 12 a 20 € la pareja (depende de fabricante), que para este caso, sería necesarios dos, lo que viene a ser casi igual de costoso que el decoder.

descarga.jpg
Enganche de 4 polos
descarga.jpg (5.44 KiB) Visto 2036 veces


Respecto a la toma de corriente, como bien dices, si tienes la toma directa, siempre tendrás iluminado el coche, en mi opinión, ya que te pones manos a la obra, si digitalizas la unidad y colocas un decoder con alguna función de más, queda mejor poder iluminar los coches a tu antojo, puede ser una buena solución para coches sueltos pero creo que es mejor para unidades indivisibles. Mi próxima compra será el enganche de 4 polos sin lugar a duda.
Los 10.000, 9.000 y demás irán con toma de corriente directa, sin decoder, obviamente, pero los para los Talgo he pensado colocar un decoder de funciones para poder manejar luces de cola e iluminación interior.

Como ves, opciones hay bastantes, dependiendo del modelo, para AVE y Talgo, recomiendo un decoder (caso AVE aprovecha el de la digitalización) y conexiones de pins entre coches, ya que aquí quedan mejor ocultas en el espacio donde va la suspensión.

Ya nos vas contando.

Un saludo.

Nacho.


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: La Almozara
Registrado: 12 Dic 2008 16:01
Gran trabajo, espero ver tus resultados sobre el talgo a ver si me animo, gracias por compartir tus avances.


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 10 Abr 2016 20:04
Hola a todos ...

Acabo de comprar la UT600 HO de Ibertren de segunda mano y voy a seguir vuestros consejos para digitalizarla e iluminarla. Pero antes de empezar el trabajo, tengo un par de preguntas, a ver si alguien me puede orientar.
Para abrir la carroceria, con cuidad y sin dañarla, ¿teneís alguna indicación por donde estan los anclajes? . Los pantografos parece que estan fijados (bajados), para levantarlos ¿hay que liberar algun cierre?
Por ultimo ¿Sabeis si existe algún manual de despiece?

disculpad tanta pregunta, pero no tengo experiencia en este modelo y prefiero preguntar a los que las habeis tenido en las manos antes que yo.

saludos


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal