Estrella Alcazaba escribió:
Asi que la señora Ana Pastor considera una inversión elevada poner en condiciones esta linea para que vuelvan a cricular trenes por ella... Esto es un reflejo muy claro de lo que es nuestro país en materia ferroviaria. Este corredor podría tener un éxito aceptable con inversiones irrisorias, tanto de mercancias como de viajeros; pero gobierno prefiere seguir con quimeras como las de la alta velocidad a Almería, a Badajoz, a Granada, etc. Ya lo he dicho muchas veces, pero estamos ante el desmantelamiento de la red clásica en nuestro país. Y ni siquiera el tema de las mercancias parece ser un factor de impuslo para reactivar las inversiones en ella.
Yo no calificaría precisamente de quìmera la LAV Murcia-Almería, porque supondría dotar a Almería de una línea con características propias del Siglo XXI y apta para viajeros y mercancías. Y en los casos de Badajoz no se puede llamar estrictamente AV lo que va a haber en 2015, ya que se van a poner en servicio tramos de la LAV sin electrificar y con vía única. Y en el caso de Granada, aunque se hubiera hecho la variante de Loja, va a haber tramos de vía única electrificada en ancho UIC desde Archidona hasta Granada, salvo en los PAET.
Yo veo un futuro claro a esta linea.
Ahora que está como está, sin tráfico, se podría reconvertir a ancho Internacional y hacer una conexión directa de mercancías de Madrid con Francia.
La Y vasca solo va a trasportar viajeros ¿verdad?, pero se podría pensar algo, sería un avance tremendo, ya que creo que concentraría un montón de tráficos de mercancías. Y nada les impide llevar a cabo la obra, no tendrían que contar el tráfico ni suprimir ningún servicio. Porque no lo hay.
La Y vasca admite viajeros y mercancías.
Es que encima los del Gobierno SON TONTOS. El Estado necesita dinero, están vendiendo edificios públicos sin uso, están pensando en privatizar Loterias. Aena, y no se dan cuenta del dinero que podrían sacar de vender o ceder, lineas de ferrocarril como esta o la Valencia, Cuenca, Madrid o el directo Madrid Burgos, a entes privados, En España tenemos empresas de gestión de infraestructuras tipo Acciona, ACS, FCC, Sacyr, bueno Sacyr, mejor d emomento no, jejeje y las operadoras privadas, que son empresas grandes y no iban a tener problema en conseguir crédito para comprar la infraestructura, rehabilitarla y explotarla, le iban a sacar beneficios y el Estado iba a ingresar un fajo bien grande de billetes.
Loterias por ahora la dejan en paz. Donde quieren privatizar es en AENA aeropuertos y Renfe Mercancìas. La línea Aranjuez-Valencia no es competitiva en cuanto a mercancías, cuando esta la clásica por Albacete que admite trenes más largos y con unas rampas más suaves. El Directo es otro caso, y su trazado es más suave en comparación con la Imperial entre El Escorial y Ávila.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.