Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD SUDEXPRESS HO, SET COCHES CICC SERIE S EPOCA 3 Y 4

NOVEDAD SUDEXPRESS HO, SET COCHES CICC SERIE S EPOCA 3 Y 4

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Yo por mi parte NO los he comprado. Me niego a que me atraquen de una manera tan descarada.
Si bajan de precio me lo pensaré, y si se agotan antes, pues que se le va a hacer.


Y desde luego, tiene toda la razón quien ha dicho que tenemos lo que nos merecemos.


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Yo tampoco los compraré aunque bajen de precio. No perdono la rotulación. Es lo mínimo. Luego nos quejaremos que las letras genuinamente españolas, desaparecen.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Desde luego me alegro del éxito de ventas de este magnífico producto, lo que garantiza por otra parte la comercialización del set de época IV que espero con más ansiedad si cabe; parece que tal decisión positiva ya está tomada, a tenor de lo que manifestaban los profesionales de Gotthard Trens en su pdf de impresiones de la feria de Núremberg, donde fueron informados por el titular de la firma Sudexpress.

Lo que si me sorprende es la inmensa preocupación ortográfica por este producto, cuando por otra parte existen DOS temas de modelismo, relativos a la iberización de este producto, que no se han tenido en cuenta, pero no por ignorancia del documentalista sino por ajuste presupuestario; son dos pequeñas irrealidades, incluso soslayables por el aficionado medio, pero que ahí están : sobra un elemento y falta otro muy, muy ibérico; a investigar, señores. Pero comprendo que el tema ortográfico de 0,1 milímetros debe ser mucho más vital e importante para la supervivencia.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Estimado CC7601, está claro que la presencia o ausencia de la "ñ" no nos va a dar o quitar la vida; es más, ni siquiera hará que, una vez puestos en la vía, los afortunados poseedores de estas emblemáticas reproducciones disfruten un ápice de más o de menos con sus trenecitos a escala. Pero claro está que cuando un fabricante pide mucho, es justo y necesario exigirle en consecuencia en la misma medida. Y si a la ausencia de esa ñ, le añadimos -que no anadimos- el hecho de que su rodaje tampoco es de lo mejor y encima tú mismo nos cuentas que se han permitido dos licencias más que por el momento han pasado desapercibidas, pues podrás comprender que el personal -entre los que yo me incluyo- no pasemos ni una. Y más cuando tenemos precedentes de otros productos, mucho más económicos y que obviaré mencionar para no entrar en polémicas, a los que no se les ha perdonado ni el más minúsculo de los errores.

Por mi parte y dado que mi presupuesto no me permite hacerme con un set época III y otro época IV, había optado por esperar para coger el de época IV (el 90% de mi colección está ubicado en esa época) cuando saliese a la venta. Pero viendo que cada coche se ha ido muy por encima de los 60 y pico euros previstos, me lo pensaré muy mucho, antes de dedicar 230€ a un sólo set de 3 coches.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Finalmente se ha resuelto el tema de los portaseñales, en estos sets de época III? He leído que se rompían con mucha facilidad, incluso en el embalaje; y también que iban a venir en bolsitas como accesorio para superdetallado. Pero desconozco si esta medida se tomará de cara a los sets de época IV y de Portugal, o si, por el contrario, en sucesivas entregas de sets época III ya se incorporará esta "mejora".

En cuanto al tema de la Ñ, opino como GM333. Visto el precio de los coches, no es admisible (o no debería serlo) este tipo de errores, que parece deberse más a desgana que a la imposibilidad de reproducir fielmente determinada pieza, porque es exclusiva del parque español y su coste no está amortizado con tan pequeña tirada, por ejemplo. Sin embargo, yo los adquiriré, porque me suponen poder reproducir una composición a la que le tengo mucho afecto y, siendo realistas, nadie los va a volver a fabricar mejor. Lo que dicen algunos de que "tenemos lo que nos merecemos" resulta indudable de que a veces es cierto.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Los rivarossi tampoco tenían la ñ y nadie se ha dado cuenta, casi no se ve y son realmente bonitos, y valían mas de DOCE MIL pesetas y eran muy inferiores a estos, si os fijais estos tienen el mismo margen que tenían los corail que salieron en su dia


Yo por mi parte los cogeré, es material CICC y creo que merece la pena el esfuerzo, son de estas cosas que salen cada cierto tiempo que son caras pero que luego no hay quien las encuentre luego, ¿os suenan los abj de AS que eran caros de narices?, pues luego no había quien los encontrase

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

pistacho

Desconectado
Los UH de Roco sin escudo tampoco tienen la ñ. Curiosamente los que tienen escudo sí.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Lo de la Ñ es anecdótico, y si no fuera por su elevado precio, lo sería mas. Pero como dice un compañero cuando pagamos un producto a un alto coste esperamos mucho a cambio. Y en este aso casi la perfección. Por mi parte lo de la ñ por mas que me fastidie por la falta de respeto a una seña tan española, o los otros pequeños detalles o faltas en el modelo los puedo pasar desapercibidos. Pero de un modelo de casi 80 euros si que habría exigido y exijo un rodaje perfecto (los mios aún no he podido rodarlos, pero algunos al menos parece que no ruedan de odo bien...), unos topes funcionales y al menos, una preinstalación para iluminación sino la iluminación montada y a ser posible con un interruptor de selección como tienen algunos modelos.

Ah, se me olvidaba, la cajita con un lazo y una carta dedicada en el interior el estuche.

Fuera bromas, por ese precio yo esperaba mas, pero son bonitos un rato, eso si, y no me los quería perder.

En fin, si quedan interesados podeis buscar un poco por internet y se pueden encontrar diferencias de hasta 25 euros, no es mucho, pero igual os ayuda a decidiros. Pero tampoco quiero hacerles campaña a esta marca, que para mi se han pasado tres pueblos con el precio para un producto ibérico, tal y como estan las cosas al sur de los Pirineos. A 160 euros el set, podría haberme comprado los de época IV también, allá ellos con su política.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Ya salieron los de época IV? Me parece que no, verdad?
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
No, solo han salidos los de época III. Faltarían por salir el set de época IV, el set del parque portugués y creo que alguno suelto. Según el facebook de Sudexpress, la salida de estas versiones estaba condicionada al resultado de las ventas del set de época III. Por lo que se comenta en el hilo, parece que han sido buenas, y que las versiones prometidas no corren peligro de quedarse en mero proyecto.

Saludos.



Sent from my iPhone using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola a todos.

Hoy he recogido por fin mi set de tres coches.

Pocas veces en mi vida "ferroviaria" me he sentido tan engañado.

80 euracos por coche y...

- Los tres tienen pintados los laterales del bastidor en AZUL !!! cuando eran negros.
- Los tres tienen cromados los pasamanos cuando eran de latón (dorados, por tanto).
- los tres tienen los ventanucos cuadrados de lado departamento CON RESTOS del bebedero sin recortar (varios incluso torcidos al no encajar en sus huecos por esta causa.
- Ninguno de los ventanucos tiene pintados o cromados las barras verticales: se transparentan.
- En el coche 2943 y en el 2890 uno de los fuelles se cayó nada mas sacarlo de la caja: ni esta pegado ni lo sujetan las presillas.
- En el coche 2890 el orificio previsto para la intercomunicación eléctrica esta obturado del exceso de pegamento que sobra del pasamanos contiguo.
- Por cierto, mas del 50% de los anclajes inferiores de los pasamanos tienen exceso de pegamento.
- Uno de lo coches tiene el escudo WL torcido.
- Otro ese mismo escudo con una mancha en el centro.
- El coche 2706 tiene una gota de cianocrilato pegada en un lateral y al lado una huella de dedos manchados de pegamento.
- El 2890 tiene goterones de pintura en uno de los testeros.
- Los portaseñales vienen en una bolsa aparte, si... pero después de haberlos arrancado de su sitio: TODOS los orificios tienen huellas de pegamento y la boca del agujero deformada.

Y eso que no los he abierto aún, porque hacerlo sin romper nada (y creo saber "algo" de modelismo) solo esta al alcance de modelistas expertos.

La verdad, prefiero mil veces los de Rivarossi de toda la vida, Made in Italy, que esta engañifa. Por mas mantas con inscripciones que traigan dentro.

No aconsejo a nadie su compra si no quiere arrepentirse tanto como yo estoy haciendo cada vez que los miro (porque a caso repaso me sale un defecto nuevo).

Y lo dice un fundamentalista de la época III.

JAMAS EN MI VIDA VUELVO A COMPRAR NADA NI SOBARLO BIEN ANTES !!!

Desde la invasión del "Made in China" se han hecho imprescindibles las tiendas presenciales: es la única manera de descartar la morralla. Mirar, mirar y tocar antes de comprar nada.


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 11 Feb 2014 00:37
Lo curioso de este foro, es que nadie haya hecho mención alguna de esas "propiedades" antes del comentario de Abdul. Y mira que ya ha pasado tiempo desde que salieron al mercado.

Y por seguir con la costumbre, parece que al señor Lobato le regalan el pegamento en la fábrica, porque todo lo que saca al mercado lleva chorretones de pegamento por doquier .......

Saludos

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
federal escribió:
Lo curioso de este foro, es que nadie haya hecho mención alguna de esas "propiedades" antes del comentario de Abdul. Y mira que ya ha pasado tiempo desde que salieron al mercado.
Saludos


Simplemente no interesa.
Un saludo

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.
Ya se había comentado en este foro el problema de los portaseñales rotos por venir montados, y sobre todo, el tema del precio hasta la saciedad. Para variar. Pero nadie ha comentado nada sobre los demás defectos, y sobre todo, lo del pegamento. Los míos están correctos, con los portaseñales en sus bolsa correspondiente, sin restos apreciables de pegamento, y los escudos de la CIWL perfectamente colocados.
Ciertamente, esos defectos de color en el bastidor y pasamanos son evidentes (no me había fijado, y es de suponer que LSModels no fue debidamente informado) y el tema de las rebabas en mis coches haberlas haylas, pero casi inapreciables. Como estoy un poco cegato, he tenido que mirar con un cuenta-hilos.
Con lo quisquillosos que somos todos (yo el primero) supongo que si otros compradores hubieran encontrado los mismos defectos de montaje, con pegotes de pegamento al igual que ocurrió con los vagones tolva, ya se hubiera dicho. Si los coches de Mariano son los únicos que presentan esas deficiencias de montaje, quizá alguien le haya dado gato por liebre.
Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola,

Yo pienso que también haya manipulado este estuche, en cualquier caso yo lo devolvería ya que ley de consumo así lo permite. No puede ser que un material nuevo tenga "trazas" de haber sido manipulado (por ejemplo, los portaseñales) o que presente defectos (restos de pegamento o un escudo de la CIWL torcido).

Estamos hablando de un modelo de precisión a escala reducida y para coleccionistas adultos, no para niños de 6 años, por ejemplo.

Yo tengo diversos coches de la CIWL de LS Models y en ninguno de ellos he encontrado semejantes defectos: ni restos de pegamento, ni escudos torcidos, ni un embalaje tan deficiente como el que nos han obsequiado, mejor dicho, hemos pagado.

Por ese precio del estuche podrían haber diseñado una caja expresamente para estos coches y sus portaseñales específicos.

Y ya lo comenté en cuanto se empezaron a comercializar: les faltan piezas. Por ejemplo, en los testeros no tienen la plancha abatible en el fuelle de intercomunicación para permitir el paso de los pasajeros de un coche a otro.

Para mí, un despropósito más y una evidente muestra de falta de control de calidad por parte de Sudexpress.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Ya mas calmado y con el monumental cabreo "reconducido", me gustaría aclarar algunas cosas.

La culpa del exceso de pegamento, que por otro lado es casi consustancial a prácticamente toda la producción china, no es culpa del señor Lobato. Que imagino, como les pasa a los directivos de Electrotren/Hornby, a Pedro Catrain, Ramón y Cloti y nos pasó a nosotros también con la tolva de agricultura, se habrá llevado mas de un sofoco por dicha o similar causa.

El problema nace en la raíz misma de ésta manera de fabricar.

Ahora el fabricante no tiene ninguna relación ética con la marca, es simplemente una subcontrata, un "encargado". Y se rige por razones puramente crematísticas.

Antes, Electrotren por ejemplo, cuando fabricaba en Alcalá de Henares, mandaba al cubo de la basura modelos con defectos mínimos, casi inapreciables. Por que a ellos era a los primeros que les interesaba crear y mantener una imagen de calidad. Y sé de lo que hablo, pues guardo, como un tesoro, algún J-300000 o paneles de los Transfesa de viguería inoxidables, descartados en fábrica... y sobre los que tuve que usar la lupa con denuedo para encontrar los defectos que les habían hecho reos de ir a la basura.

Actualmente el caso es radicalmente contrario: el fabricante quiere que su producción salga. Como sea; y cobrarla. Si la cosa no es muy llamativa, el "¿"control de calidad"? la da por buena. Total, teniendo en cuenta los costes de retorno a China de la mercancía defectuosa y las trabas (y tasas) aduaneras para aceptar dichos retornos en las aduanas... casi obligan al intermediario (la marca) a aceptar como "costes" el tanto por ciento de material "insalvable".

Si a esto añadimos que antes había una relación laboral regulada y legislada, a la que además se añadía, en general, la confianza y la cercanía entre empleados y empresa, y ahora en China, la explotación laboral está casi a la orden del día... no nos debe extrañar que al chino currante de turno, que tiene que pegar cientos o miles de pasamanos, dejándose la vista en ellos... no tenga, precisamente, unos índices de calidad destacables. Nada que ver, evidentemente, con los de Carlos Lacalle, por ejemplo... que trabaja para él mismo y sabe cuanto tiempo y esfuerzo cuesta crear una buena imagen como la que su empresita tiene.

Además muchos modelos actuales se diseñan para llenarlos de detalles excesivos y superfluos... que complican el montaje y dan pié a errores y defectos. ¿Alguien me puede decir qué razón hay para hacer los famosos ventanucos de estos coches, en pieza aparte y no dando relieve al cristal de la ventana completa? Es de cajón que resulta casi imposible, en una producción a gran escala, repasar todas las rebabas del bebedero del molde o simplemente cortarlas al ras. Y si a esto se suma que, al montar los ventanucos, entran forzados por esa rebaba si no se corta lo suficiente... ¿Es mejor esta solución que la que ya adoptó Rivarossi hace mas de 30 años en sus WL, hacer ambos cristales en una sola pieza?

Este tipo de "superdetallados" solo se le ocurre al que asó la manteca...

...salvo que eso cuente como "un detalle mas"... a la hora de cobrar. Tanto a la marca intermediaria como al cliente final. Nosotros.

Pero ocurre que, además de encarecer, el resultado final es peor: ningún ventanuco de Rivarossi salió jamás torcido.

Aparte de que hay otra cuestión recurrente en la producción "Made in China". Cuando se fabricaba en Europa, los detalles no se pegaban, sino que se colocaban a presión. Fuera en fábrica o para colocar por el comprador. Pero eso significa un diseño mas atinado y unos ajustes mas precisos en el molde. Montar así, con piezas que encajan a presión, es mas lento en fábrica. O supone dejarlas para colocar por los clientes finales; que muchas veces no se atreven a ponerlas.

La solución china, pegarlos en fábrica todos, cuando el modelo ya esta terminado (pintado y tampografiado)... es cuestión de simple estadística suponer que en un buen número de casos, esa gotita sea excesiva, rebose o cuelgue.

Pero, como el modelo ya estaba terminado al llegar a ese punto, resulta muy oneroso para el fabricante "devolverlo a corrales". ¿Solución?... ver si "cuela" (al fin y al cabo "nadie comprador" sabe quien hay en realidad detrás de la fábrica, no nos van a "boicotear" si somos unos chapuzas). Si la empresa es muy fuerte como Hornby, el control de calidad a lo mejor es un poco mas exhaustivo, si la "marca" es una mas... ya aguantará, porque sabe que entra por el aro o tendrá problemas para fabricar... y por lo tanto vender.

Me consta que en Electrotren fueron ellos los primeros sorprendidos por la piñonitis, causada por una inyección de plásticos tan "peculiares" que a veces hasta se pegaban a un imán... nadie en China (fábrica) comentó que se fuera a cambiar el producto a inyectar, ni mucho menos se pidió permiso.

Y tres cuartos de los mismo le ha ocurrido a Mabar (con mucho menos poder de "echar broncas") con el plástico de piecerío pequeño: una cosa se pactó (y pagó) y otra se inyectó.

A nosotros, las primeras pruebas de tirada del kit de la tolva nos las hicieron con plástico reciclado que se rompía con mirarlo. Tras mucho pelear conseguimos otro mejor... y aún así... en la tirada definitiva, casi un 80 % de los pasamanos superiores del vagón llegaron rotos. Y hubo que exigir una tirada ENTERA nueva de dichas piezas.

Esta es la situación y estos los problemas, que no se van a solucionar hasta que se cambie radicalmente el control de calidad en China o se vuelva a producir en fábricas/marca. O al menos se deje de añadir piezas, difíciles de colocar, innecesariamente sueltas o que no se puedan (por errores de diseño), pegar desde dentro.

Es mi opinión, descabreado ya.

Y en resumen: sí, voy a devolver los coches. Pero no para cambiarlos, sino para solicitar mi dinero: no quiero mas sorpresas de LS Models. Soy un cuentarremaches y a mucha honra, pero es preferible cien veces (y es mas realista) la sencillez bien diseñada, que el superdetallado irreflexivo que se va cayendo por la vía.

Un saludo,


Desconectado
Mensajes: 384
Registrado: 01 Nov 2008 07:02
Hola estoy de acuerdo contigo en la reflexión que has realizado públicamente.
Un control de calidad incrementa el precio del producto final dependiendo de lo estricto del mismo.
En el primer momento de la implantación del mismo puede tirar abajo la producción mas del 25%, esto se reduce con charlas y muestreos de los defectos en la cadena productiva.
Con el tiempo y la curva de aprendizaje mejora la cadena de producción eso se puede reducir al 5% con un tiempo y charlas continuas.
¿Estan las fabricas chinas interesadas en esto?.
NO creo, porque entonces dejaran de ser rentables como fabricantes de bajo precio.

saludos


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
AbdulelGandul escribió:
, pero es preferible cien veces (y es mas realista) la sencillez bien diseñada, que el superdetallado irreflexivo que se va cayendo por la vía.

Un saludo,


+100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000


Y por supuesto con el resto de tu clara exposición completamente de acuerdo.

Saludos

PD: se te olvida que a los chinos hay que pagarles por adelantado, por lo que aquí viene que ni pintado lo de "hechos consumados"
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
+ 1 trillón.

El detallado debe ir unido a la posibilidad de construirlo con materiales que supongan un mínimo de resistencia.
Si no, pasa lo de las tolvas de Sudexpress, piezas endebles, torcidas y con rebabas. Y si encima lo unimos a los pésimos plásticos que usan los chinos casi siempre, incluso en modelos de precios elevados, pues tenemos la combinación del desastre.

¿A que a Trix o Brawa esto no les pasa?

Y todo esto a casi 80 euros el coche. El otro día compré para el crio un juego completo de slot de Carrera, con dos coches con luz, loopings, cruces y cambios de pista, curva peraltada, completísimo, a 65 euros, y funciona de maravilla. Y no se por qué, me acordé en ese momento de estos coches CIWL. ;)


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Buenas, lo dicho siempre, para mi la mejor marca relación calidad-precio es Roco.

No sé si Roco sigue fabricando en Oriente o ya en Europa, pero a sus coches ni vagones los veo con plásticos de mala calidad, ni esas rebabas, ni por supuesto mal funcionamiento.

El ejemplo de lo que comentaís bien reciente, son las locomotoras 313 de Mabar, muy buena excepto según algunos la motorización, pero de una fragilidad grandísima..No hay alguna que al salir de la caja se la caigan piezas y etc. Y por el contrario algo han mejorado con las locomotoras de la misma casa, las 308 mucho más robustas. Aunque también se hayan descrito dificultades al desmontar las carcasas del bastidor y etc. Pero al menos se han dado cuenta del tema: fragilidad-robustez-funcionamiento.

Y a esto una pregunta: Los famososo y bonitos coches de Electrotrén siempre se fabricaron aquí made in Spain, y ahora en China, ¿Apreciaís alguna diferencia? porque yo en general no las noto; aunque algo intuyo que vienen con menor calidad que los primeros fabricados en España.

En cuanto a estos LS Models, pues sí habrán restos de pegamentos y rebabas, lo mismo diminutas; pero le equivocación de los asideros de las puertas del color dorado por el cromado no se nota mucho si no miramos unas fotos del modelo real; y supongo lo habrán hecho así porque otros modelos de coches S de la marca sí tienen lo asideros acabados en cromado mate, y no el latón. Claro como la justificación del precio es que han modificado sustancialmente los moldes y terminación para el parque ibérico....

Y la pintura del bastidor en azul, pues he mirado algunos Rivarossi que tengo y también lo tienen en azul y esos detalles casi no se aprecian...Eso sí, los nuevos y ya tan mal descatalogados por ET, sí llevan bastidor en negro y asideros en color latón; tanto los camas como los salones.

En resumen, una tirada en exclusiva para el mercado español, muy limitados, muy detallados; pero el precio es una gran pasada y más con la situación de la coyuntura actual, en la que muchos ciudadanos carecen de empleo, de ingresos y hasta de las necesidades básicas, y a bastantes de estos también les gustan los trenes... Y los que podemos comprar algo tenemos que hacer grandes esfuerzos y sí cuando nos llega el paquete nos encontramos con lo descrito por otros compañeros.... pues vamos a perder todos, pero también los fabricantes... Creo que deberían reflexionar, pues la goma ya está muy estirada, a punto de romperse.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron