Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Gracias, mikelet. A ver si alguen más tiene esos coches de Brawa y puede decirnos algo.


Yo probaré el mio y os digo algo.
Saludos,
Carlos


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Hola amigos!
Hace días que tenía que responder al reto de Carlos de mostrar imágenes de nuestro material preferido, pero por una cosa u otra lo he ido dejando. El caso es que las sucesivas rrespuestas que ha tenido la propuesta de Carlos, han ido mostrando mucho de mi material preferido, con lo que he decidido una pequeña variación que es mostrar material de mi colección que me gusta (¿y cuál no?) que además tenga algún significado para mi.

Empiezo con un coche de tres ejes y su correspondiente furgón que fueron los que inocularon el veneno que nos une. Fue a primeros de los ochenta en un viaje a Andorra cuando me acerqué al Basar Valira y me quede prendado de ese material bávaro que no conocía hasta entonces. A la mañana siguiente, en cuanto abrieron la tienda, allí estaba para comprarlos después de una noche en la que llegué a soñar con ellos.

TRIX 52373600.jpg


TRIX 52373700.jpg
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Por circunstancias de la vida que no vienen al caso, ese material quedó un pco en el olvido y solo esporádicamente pasaba por alguna tienda especializada y me daba una dosis de recuerdo. Así a finales de los 90 en un viaje de trabajo a París volví a caer en la tentación y no pude resistir a la Glaskasten de Trix. Esta si ha sido una locomotora fetiche que he mirado, jugado y fotografiado insistentemente. De hecho veréis que cono no soy tan cuidadodoso como los que se ponenen guantes de algodón para coger el material, las inscripciones, incluido el número están empezando a borrarse. Se que es una pena, pero por otro lado es una clara indicación de que la he disfrutdo a tope.

Podréis ver en la foto los cables del deco que se ven un poco por una ventanilla. Esta me la digitalizó mi amigo Fernando, que es un manitas consumado, y se le ocurrió que con la falta de espacio el mejor sitio era pegado en el techo. Luego, para hacerlo más discreto, pinto los cables de negro con un rotulador permanente. Como véis, el resultado es bastante decente, sobre todo si lo comparamos con la solución chapucera de Roco que en su última versión (eso si, con sonido) ha puesto todas la ventanillas de negro. Y lo que es más grave, la foto oficial que se ve en la web de Roco en las ofertas de venta por internet, la máquina tiene unos cristales perfectamente transparente. Esto es realmente publicidad engañosa!

Glaskasten (PtL 2-2) Trix 3686.jpg
Glaskasten (PtL 2-2) Trix 3686.jpg


Pasaron varios años hasta que hace tres, brotó por fin la enfermedad latente y ya estoy claramente contagiado de la KBayitis, así que he juntado una pequeña colección de la que os muestro algunas cosas que me gustan especialmente.
Para empezar una grua de un set de vagones de turba que es una preciosidad. Ha salido bajo varias referenicas pero esta es la que tengo yo.

TRIX 21250.jpg
Del set TRIX 21250


Otro vagón de mercancías que me encanta es este plano de Brawa de dos ejes. Creo que este año ha salido otro igual si garita
Adjuntos
Brawa 48005.jpg
Brawa 48005
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Para terminar, algo de material motor. Como siempre citamos las marcas alemanas (y con razón!), voy a empezar por algo de Rivarossi, que creo que ha fabricado cosas francamente interesantes y sobre todo inéditas. La Pt3/6 es para mi una referencia por lo delicado del embielaje que es además muy original

PT 3-6 (Rivarossi 1362).jpg
Pt 3/6 Rivarossi 1362


Siguiendo con las Rivarossi, una DII de la última epoca, o con su denominación en ese momento, una R3/3

D II_ R3-3 (Rivarossi 1392).jpg
D II ó R3/3 (Rivarossi 1392)


Y para terminar, como me encantan las locomotoras pequeñas, una D VI de Flesichmann, la Clotho que son su sonido es de lo más bonito que podemos hacer rodar por nuestras maquetas

D VI Clotho SET FLEISCHMANN 481272).jpg
D VI Clotho del set Fleischmann 481272
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Un último comentario sobre las fotos. Como os decía al principio, he andado liado estos días sin tiempo para participar, por lo que he decidido no dedicar demasiado tiempo a las fotos y he tirado del móvil. Los resultados no son iguales que con una buena cámara, pero siempre que hago fotos con el iPhone me sorprendo de la calidad que tienen si pensamos en el tamaño que tiene la cámara (sólo una parte pequeña del móvil). El mío es un 4s, que ya tiene sus años, pero supongo que con los de última generación los resultados serían todavía mejores.
Y un truco final que he descubierto esta vez. Al ir a fotografíar el vagón plano de Brawa, noté que no se apreciaban bien los detalles de la parte inferior por que la camára estaba demasiado alta aunque apollaba el móvil sobre la vía. Pero la mayoría de los móviles (al menos el iPhone) tienen la cámara trasera descentreda, por lo que guirando la cámara 180º , ésta quedaba mucho más baja respecto a la vía. Como podéis apreciar, las fotos de la Clotho y la de ese vagon de Brawa están hechas así y el resutados es mucho más espectacular. Por otro lado, este ángulo es mucho más difícil de lograr con una cámara normal, por lo que unido a sus grandes prestaciones en macro y sus vídeos más que decentes, los móviles son una excelente herramienta para nuestra afición, que además siempre llevamos encima.
Un gran saludo a todos y mis disculpas por todo este gran rollo. Ya veis que afortunadamentes participo poco escribiendo aunque sigo el hilo con regularidad

Mario
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

José María (KPEV) acabo de probar los vagones de boggies de Brawa y ningún problema, tanto en curvas, desvíos, subidas de rampas a horizontal, en los dos sentidos de la maqueta. No sé que puede ser el tuyo, pero aquí se ha comportado de maravilla. (te lo traes para aquí y lo probamos...eso sí, no me des el cambiazo ;) :D :D :D :D ).

Mario (qppmoram) me encanta lo que has puesto. Se de buena tinta, que hay máquinas que te gustan más, pero como muy bien dices,...nos gustan todas, y por no repetir, has ampliado el abanico. Me alegro de verte por aquí otra vez. Gracias por participar, y nos vemos cualquier día.

Un saludo a todos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
estimado compañero qppmoran, me gusta mucho la selección de material que has hecho, por otra parte es normal que las loco que mas usamos, presenten con el tiempo algunas heridas de guerra, que hay que tomar como condecoraciones ganadas en el duro campo de batalla de nuestras maquetas, y ademas sintoma de su mucho uso, derivado directamente de la calidad con que fueron construidas, yo personalmente por mas locos que tenga al final acabo sacando a las mismas. voy a subir algo de material remolcado que no subi en la primera tacada, uno de prusianos que me gusta mucho y otro de wutemmberg, el primero de FLM, y El seGundo de Brawa, se hecha de menos al compañero Railtren espero que no sea por nada grave y que este preparando una fastuosa selección de Bavaros.
un saludo a todos Rafotass
Adjuntos
006.JPG
008.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Magnífica postal, heizer. Así apreciamos lo maravillosamente lograda que está la de Roco. Veremos cómo será la de Brawa el año que viene (si Dios quiere, porque últimamente se retrasan cantidad).

Gracias Carlos por probar el coche de compartimentos de Brawa. Los míos, que son seis (como los toros de una corrida) adolecen todos en un bogie del mismo defecto. Se aprecia simplemente colocándolos boca abajo y comprobando lo justo que pasa el añadido del bogie con el cable (tensor o lo que sea) que pasa justo por encima de él.

Qppmoram, preciosos vehículos nos has mostrado y, además, poco vistos, en especial esas locomotoras de Rivarossi. La grúa de Trix también es de mis vagones preferidos.

Y estoy de acuerdo contigo, cuando veo algo mío impoluto, pienso que no he disfrutado de ello lo que debía. Cuando por el contrario veo algo baqueteado pienso en lo que habrá disfrutado el dueño; él sí que sabe sacarle partido a las cosas.

Rafotas, nunca me cansaré de admirar ese vagón facultativo de Fleischmann al igual que el coche de Brawa
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
... se hecha de menos al compañero Railtren espero que no sea por nada grave y que este preparando una fastuosa selección de Bavaros...


Gracias por tu interés rafotas, la verdad es que estoy muy liado con unos trabajos personales, y creo que tardaré en desenrredarme; para entonces no se si tendrá mucho sentido aportar algo a la magnífica idea del amigo Carlos, ya veremos cuanto tiempo pasa. Entre tanto, os seguiré leyendo.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Railtren, me alegra que reaparezcas aunque andes liado, espero que sea para bien y que pronto nos puedas deleitar con tus bonitos trenes. un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Seguro que José Luis (railtren) está haciendo una de las suyas... :D :D :D ... más adelante subirá algo...¡seguro!.

Os pongo yo una foto de una BVI, una GTl 4/4 y una DXI, (aunque esta se vea poquito), en el apartadero de la plataforma giratoria de mi maqueta.

Espero que os guste.

Un saludo y feliz fin de semana.

Carlos
Adjuntos
IMG_4120_1_1_1.jpg
Burghausen Bahn


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas tardes CARLOS, como siempre y en tú maqueta, preciosa "postal", de las tres bavaresas.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Amigos vaya fotos más maravillosas que colgáis, dan ganas de comprarselo todo.

A principios de semana, me llegó mi regalo de Reyes (por fin !!!), la Klase Hh Wutemburguesa de Brawa (40157) "full equipe". Si recordais tuve que enviarla a fábrica porque no iba bien. Os dejo unas fotillos


Imagen
Klase Hh K.W.Sts.E.

[url=https://www.flickr.com/photos/esgovipa/13795989284/]Imagen

Klase Hh K.W.Sts.E.

[url=https://www.flickr.com/photos/esgovipa/13795654185/]Imagen

[url=https://www.flickr.com/photos/esgovipa/13795654185/]Klase Hh K.W.Sts.E.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Carlos como siempre precioso material y preciosa foto, Tres Carriles, me alegro que tu wutemburguesa ya este repuesta, que la disfrutes muchos años, saludos Rafotas


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas tardes TRES CARRILES, para mi gusto no es una locomotora atractiva, pero tiene algo que si fuera bávara o prusiana, la compraría con los ojos cerrados, eso si, solo a foreros o nueva.

Aunque no sea bávara o prusiana, la que me gustaría que sacara TRIX u otra marca (BRAWA o FL), es la Serie K de los K.W.St.E.(Ferrocarriles del Estado de Wurtemberg), con seis ejes motrices. De momento la comercializa MARKLIN.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Gracias Rafotas.

Mikelet, la seríe K la sacó Trix en el año 2000 con esta referencia 22707 en librea wutemburguesa. Este año Marklin la saca en sus novedades de este año, es una máquina que no poseo y me gusta una barbaridad. Por la foto de catálogo, no me gustaba librea pero viéndola por ebay he cambiado de opinión (no se parece en nada). En principio, quería comprar la versión DB en época III pero la carne es debil...


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
A la clase K (BR-59) también le tengo yo ganas, es un bicharraco de mercantes. Además en el color de la que sacó TRIX, ese azul grisaceo me parece preciosa.

Por cierto que Rivarossi también la produjo, creo que en libreas de la DR, DB, DRG y KWST, y otros en otras escalas:

http://www.modellbau-wiki.de/wiki/BR_59

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Reportaje de la Clase K que saca este año Marklin.



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Que maquinon, amigo Tres Carriles, ¿sabes si está prevista tambien para Trix? no recuerdo haberla visto en catalogo, pero con lo liosos que son los catalogos de Trix hoy dia, que no siguen el clasico esquema de vapor, diesel y electricas, si no que salta de un pais a otro y de una época a otra y que solo lo tengo virtual y me sale muy pequeño en el ordenador, a lo mejor se me ha escapado sin verla, la verdad es que el nivel de detalle es enorme, con esos asideros encima del hogar, y muy curiosas las varillas para el agarre del personal de maniobras que solo suelen ir en el testero, esta vez aparecen tambien a media caldera, hay que ver como Marklin se ha puesto las pilas úlltimamente, gracias por subirlo.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
rafotas escribió:
Que maquinon, amigo Tres Carriles, ¿sabes si está prevista tambien para Trix? no recuerdo haberla visto en catalogo, pero con lo liosos que son los catalogos de Trix hoy dia, que no siguen el clasico esquema de vapor, diesel y electricas, si no que salta de un pais a otro y de una época a otra y que solo lo tengo virtual y me sale muy pequeño en el ordenador, a lo mejor se me ha escapado sin verla, la verdad es que el nivel de detalle es enorme, con esos asideros encima del hogar, y muy curiosas las varillas para el agarre del personal de maniobras que solo suelen ir en el testero, esta vez aparecen tambien a media caldera, hay que ver como Marklin se ha puesto las pilas úlltimamente, gracias por subirlo.
saludos Rafotas


Confirmarte que en las novedades para este año Trix no la tiene. En época I, aparece una B VI bavaresa y una P10 KPEV.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal