Me manda este mensaje el compañero:
Gabriel6753 escribió:
Hola Orbahn
Reciba un cordial saludo, vivo en la lejana Colombia y le escribo en solicitud de ayuda :me regalaron un tranvia y quiero añadirlo a mi maqueta y que vaya de un punto A a uno B,se detenga y luego regrese al punto A en forma continua. Hace tiempo estoy en busca del diagrama pero no he podido conseguirlo.Si Ud.pudiera ayudarme le quedaria muy agradecido.Le escribo porque vi sus acertados comentarios en el foro.
Recuerdos, Gabriel
Reciba un cordial saludo, vivo en la lejana Colombia y le escribo en solicitud de ayuda :me regalaron un tranvia y quiero añadirlo a mi maqueta y que vaya de un punto A a uno B,se detenga y luego regrese al punto A en forma continua. Hace tiempo estoy en busca del diagrama pero no he podido conseguirlo.Si Ud.pudiera ayudarme le quedaria muy agradecido.Le escribo porque vi sus acertados comentarios en el foro.
Recuerdos, Gabriel
He hecho este esquema para poder realizarlo de la forma mas simple y sencilla que se me ocurre con un rele biestable de 12 Voltios del tipo Finder de dos circuitos (8 patas) aunque también se puede hacer con uno de 5 Voltios., solo seria cambiar el transformador por ese voltaje:
El rele biestable de 12 Volt. hay que alimentarlo con corriente alterna porque si lo alimentamos con corriente continua la cosa se complica como aquí se puede ver:
Si lo alimentamos con corriente continua para poder conseguir invertir la polaridad del rele y que este actúe alreves que antes para abrir o cerrar los circuitos necesitamos poner dos pulsadores en cada lado que actúen a la vez sobre los dos polos que llegan al rele, por ejemp. si en los extremos de la vía utilizamos contactos del tipo reed tenemos que poner dos reed seguidos en cada extremo (uno para cada polo de alimentación del rele).
Si alimentamos el rele con corriente alterna solo necesitamos un pulsador en cada extremo para un polo de alimentación al rele, ósea un solo contacto reed en cada extremo de la vía.
En los extremos “A” y “B” serian los pulsadores NO interruptores que en mi dibujo están marcados como “1” y “2”.
Estos pulsadores que activan el rele se pueden colocar de muchos tipos y todos hacen el mismo trabajo:
- Contactos Reed (se pone en el centro de la vía incrustado entre las traviesas, al tranvía en su panza tienes que ponerle un imán pegado en cada extremo).
- Células fotoeléctricas (al pasar el tranvía interrumpe el haz de luz y cierra el circuito).
- Pulsador tipo Swich que llevan una pequeña palanca para actuarlos (se puede poner uno en cada extremo disimulados con el decorado ya que son muy pequeños y con alguna parte del tranvía al llegar le daría a la palanca del swich actuando el pulsador), este método es uno de los que mejor veo por su fiabilidad y sencillez de instalación, los otros son mas del tipo mecánico y pueden fallar tarde o temprano.
- Vías de contacto.
Y puede haber muchos más pero estos son los que se me ocurren de momento.
Al actuar el rele lo que hace es cambiar los contactos que hay en las seis patillas de este y como veras en mi dibujo las patillas cambian los polos de alimentación a la vía, con lo que al invertirse la polaridad en la vía el tranvía ira en un sentido y al volver a cambiar el rele las patillas iran en la otra polaridad el tranvía y por lo tanto en el otro sentido de circulación.
Para conseguir que se pare en los extremos por un tiempo determinado sin volver a arrancar de inmediato en el otro sentido hay que intercalar un rele con contador de tiempo
Yo no he utilizado nunca este tipo de reles por lo que no puedo opinar sobre ellos.:
http://es.aliexpress.com/w/wholesale-12 ... relay.html
Si quieres algo mejor o por lo menos mas sofisticado que incluye el poder controlar el tiempo de parada y en los extremos se actúa a modo de pulsadores con simples cortes en el rail, tienes este montaje electrónico que lo puedes realizar tu mismo, no es muy difícil pero tiene mas trabajo de realización:
http://usuaris.tinet.cat/fmco/idavuelta_sp.html
Al final de la pagina pulsando donde pone “Aquí” de color rosado puedes descargarte el dibujo de la placa con el esquema, y el listado de materiales a comprar.
Tambien se puede hacer todo esto mediante Arduino pero no lo toco para nada, aqui en el foro hay varios genios atrevidos que pueden dar mas luz de como seria hacerlo mediante este sistema.
Un saludo, Angel