Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 07 May 2014 12:42

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Monforte de Lemos,agosto del 93.foto ampliada por mi con ampliadora en laboratorio,la foto completa no la encuentro.
Adjuntos
IMG_20140507_0010.jpg

Nota 07 May 2014 20:37

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
1614 de Azvi trabajando con un balastero en Moncófar (Castellón). Octubre 2008.
Adjuntos
aut1614azviMC.jpg
1614 Azvi. Moncofar (2008).
aut1614azviMC.jpg (80.72 KiB) Visto 3340 veces

Nota 09 May 2014 22:10

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1331 con tren omnibus, estación de GRANADA 1985. Foto: Philip G. Graham
Adjuntos
img-8.jpg

Nota 11 May 2014 18:42

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2167 en Cerro Negro. Autor: Enganchon.
Adjuntos
2167, cerro negro.jpg

Nota 11 May 2014 20:35

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Unas fotos muy bonitas de mi hermosa 1300,se demuestra que las 1300 (como sus hermanas ALCO) son carne de perro,pero claro a los señores de RENFE no interesa material que dure eternamente,si no como comprar material movíl y no poder frotarme las manos.¿?
RENFE UNA ALCO 1300 YA EN ESTADO DE MARCHA PARA TODOS LOS AFICIONADOS DE ESTE PAIS.Saludos. INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 12 May 2014 10:49

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
2167 en Cerro Negro. Autor: Enganchon.


Y nos pretenden hacer creer que ese humo es de la alco????, pero si las 2100 no echaban humo apenas..XDDDD
A mi no me engañan, eso es la 2413 que está detras levantando presion para el fresa de la jornada.... :mrgreen:

Brutal foto que me ha alegrado el dia.......vivirá aun esa maravilla, alla por tierras criollas?

Saludos

Nota 12 May 2014 12:45

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Hola a todos:

La 2167 vivir, vive todavía: Está apartada en el interior de los talleres de Mendoza, está sin bojes y supongo que le faltarán muchas piezas, pero a nivel de chapa está muy bien.

Está unidad se empezó a reparar cuando la antigua empresa BAP pasó la concesión de la línea a ALL, hace ya unos años, pero por cosas de la vida, nunca se termino dicha reparación y la unidad se quedó en los talleres. Quizá algún día la pongan en marcha.

Saludos.

Nota 13 May 2014 17:05

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GRECIA. ALCOS A.9105 y A.9106.
Adjuntos
grecia.jpg

Nota 15 May 2014 20:01

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO A.9102 de los FF.CC griegos en cabeza de un tren de viajeros de PIREO a PYRGOS. Septiembre 2005.
Adjuntos
grecia.jpg

Nota 17 May 2014 19:55

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1815 en GALICIA, desconozco el lugar, aunque me recuerda la estación de REDONDELA. Foto extraida de "El Gran libro de las locomotoras Españolas"
Adjuntos
1815.jpg

Nota 18 May 2014 22:27

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pupitre de conducción de la locomotora ALCO 1300.
Adjuntos
ALCO 1300.jpg

Nota 19 May 2014 00:42

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
AAAArrrrrrrrrrrrgggg!!!!!!!!!!!! ¡Me han quitado las palancas de freno del "28VB"!
¡Me la han cambiado!
Irreconocible, no se si seria capaz de conducirla, de nuevo.
El tacómetro estaba en frente, donde está ahora colgaban las cadenas del silbato; la chapa donde está "integrado" el panel del ASFA es en donde estaban las manetas de freno; arriba la del freno combinado, la del tren, abajo la del freno independiente, la de la locomotora. Es una fotografía del pupitre "2", el de "morro largo", se ven los armaros de los contactores y no veo los manómetros de la presión del aceite del motor diesel ni el de la presión del "turbo".
Saludicos.
José Manuel.

Nota 19 May 2014 11:25

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco que foto mas bonita la de la cabina de la 1300,gracias,es una pena no poder verla en directo.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 20 May 2014 22:14

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCOS de la Compañia norteamericana SANTA FE. Años 40.
Adjuntos
alco.jpg

Nota 20 May 2014 22:53

Desconectado
Mensajes: 8487
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
ALCOS de la Compañia norteamericana SANTA FE. Años 40.


Curiosamente este trio numerado 51, fue remotorizado en 1954 con motores de EMD, no se le hizo al resto de hermanas por lo elevado del coste.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 20 May 2014 23:07

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
ALCOS de la Compañia norteamericana SANTA FE. Años 40.


Curiosamente este trio numerado 51, fue remotorizado en 1954 con motores de EMD, no se le hizo al resto de hermanas por lo elevado del coste.


Saludos


La verdad es que formaban un trio espectacular, habria que verlas en cabeza de algun largo tren de pasajeros de aquellos años. Saludos.

Nota 21 May 2014 08:00
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
ALCOS de la Compañia norteamericana SANTA FE. Años 40.


Curiosamente este trio numerado 51, fue remotorizado en 1954 con motores de EMD, no se le hizo al resto de hermanas por lo elevado del coste.


Saludos


La verdad es que formaban un trio espectacular, habria que verlas en cabeza de algun largo tren de pasajeros de aquellos años. Saludos.


En aquellos años, las locomotoras diésel eran muy espectaculares pero de potencia bastante reducida, del enntorno de los 2.000 cv de potencia por ello aparecen los trenes formados por diversas máquinas acopladas, algunas de ellas sin cabina. Las dummy son consecuencia de aquel periodo, con ello estes composiciones de tracción en unidades múltiples aumentaban la potencia de forma ostensible.

msj

Nota 21 May 2014 20:05

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Esta es una de las composiciones tipicas que nos comenta msj, en cabeza una locomotora diesel eléctrica serie PA de la American Locomotive Co. seguida de una unidad PB de refuerzo sin cabina y a continuación otra locomotora PA, en total estas tres unidades sumaban 6000 CV de potencia, la imágen esta tomada en CAJON PASS (California)
Adjuntos
IMG_0586.jpg

Nota 23 May 2014 19:19

Desconectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una de las fotos más entrañables que poseo es esta donde aparece mi padre q.e.p.d junto a su compañero maquinista de la 1310 en la estación de CORDOBA a finales de los 80, por aquella fecha le faltaban escasos dias para jubilarse en RENFE después de haber prestado más de cuarenta años ininterrumpidos de su vida al servicio del ferrocarril, sirva esta imagen como recuerdo y homenaje a su memoria.
Adjuntos
IMG_0593#.jpg

Nota 23 May 2014 23:22

Desconectado
Mensajes: 8487
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Joder Pacheco, sois dos gotas de agua.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal