Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Compatibilidad Roco geo-line con peco

Compatibilidad Roco geo-line con peco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 28 Sep 2009 22:25
Hola buenas,

Tengo un circuito de iniciación roco geo-line y querría ampliarlo, segun he oido las vias peco son algo mejores, menos ruidosas y no llevan balastro. Querria saber si son estas vias compatibles con las roco y si alguno usais este hibrido en buestras maquetas.
Habria alguna forma de digitalizar los desvios de peco para que fueran con el multimaus de roco.
Por ultimo conoceis alguna tienda por madrid que las venda a precios asequibles.

Un saludo y gracias de antemano.


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 28 Sep 2009 22:25
Hola Ju5,

Ok, hasta ahi lo tenia más o menos claro, el caso es que quiero usar lo que tengo del set de iniciacion de roco y empezar a meterle peco sobre todo vía flexible que sale mucho más económica qque la de roco. El caso que no se donde se pueden consiguir esas bridas de roco y que referencia tienen porque no las veo por ningún lado.

En cuanto a los motores de los desvio he oido hablar bien de los motores Gaugemaster, aunque no se si se pueden conseguir en alguna tienda fisica o tendría que ser por internet, en ese caso me recomendarias alguna.

Si posteriormente le añado los decoder que me comentas no habria problema en que el multimaus los detectara.

Un saludo y gracias de nuevo


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 28 Sep 2009 22:25
Ju5 escribió:
Hola Pesca:

Las bridas de Roco son la referencia 41612, las puedes encontrar en cualquier tienda que trabaje Roco.

Nosotros utilizamos motores Peco y Gaugemaster indistintamente, éstos últimos salen algo más económicos, ambos te sirven perfectamente para motorizar los cambios y moverlos en digital (PM4 de Gaugemaster, o PL-10WE).

En cuanto a los decoders no tienes problemas, ya que son normas DCC, y no hay ningún problema en utilizar los decoder Roco referencia 10775, que te puede conmutar hasta ocho desvíos, teniendo un formato multiprotocolo NMRA-DCC. También puedes utilizar decoders de otras marcas siempre que el formato sea el mismo DCC.

Por último comentarte que los Gaugemaster los compramos en Pavononline, y el motor Peco en Bazar Valira.

Saludos.



Vale ok, muchas gracias Ju5

Las bridas me imagino que seran estas

http://www.roco.co.at/index.php?id=104&Anfangsposition=0&artikelnummer=42612&bezeichnung=&bahnverwaltung=&epoche=&stromsystem=&spur=&merkmale=0&detail_artikelnummer=42612

La referencia que me habias comentado estaba mal imagino.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
A ver, yo tengo una pregunta. Tengo un par de desvíos roco, tal cual vienen, es decir, manuales, y cuando tu lo cambias el 'alambre' que hay debajo se queda haciendo una peqeña presión sobre el desvío en el sentido correspondiente.

Por lo que veo, estas bobinas hacen un desplazamiento lateral equivalente al desvío manual, pero si le das un pulso para que se desplace, cuando el pulso termine no se estaría haciendo ninguna fuerza sobre el desvío, entonces que pasa aquí, ¿podría moverse el desvío por si solo? ¿Necesita ese 'motor' bastante fuerza para poder moverlo sin darle corriente?

No se si me he explicado.
Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Vale, si cuando le quitas la corriente se queda el fuerte en esa posición me queda todo clarísimo, ejje. Lo he pensado después de escribirte jeje.

Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 28 Sep 2009 22:25
Bueno que de juego da este tema,

Tras leer lo que se ha escrito voy a intentar hacer una sintesis, decirme si estoy o no en lo cierto. Yo en mi caso tengo desvios roco, entonces si quiero digitalizarlos con motores Gaugemaster, tendría que hacerme con un motor (no se muy bien si PM1, PM2 o PM4, imagino que este ultimo).

Seguidamente deberia hacerme con el deco Roco-10775 o bien el IMP-DCC-183 de T.A. con los que podría conectar hasta 4 desvios. Estos decos deberian de estar alimentados con una fuente externa a la del digital. Por lo que deberia tener un transformador para cada 4 desvios?
La deco podría conectarla al Multimaus paracontrolar los desvios.

Mi duda viene si quiero controlar los desvios en vez con el multimaus con interruptores en un tablero de mandos.

Bueno no se si estoy o no en lo cierto, corregidme si veis algo raro.


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 28 Sep 2009 22:25
Ok, gracias por la info, se ve que te manejas bien en esto del digital. Pues haber si me animo a empezar a digitalizar los desvios.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 02 Dic 2009 18:42
Las vías Geoline deben ser más silenciosas, además existen unas piezas amortiguadoras de ruido que se ponen bajo la cama de balastro que eliminan aun más ruido. Hay una vía que pasa de GeoLine a RocoLine que debería servirte para meter vía Peco, pero yo personalmente, si quieres decidirte por Peco, no pondrías ambos tipos de vía en la misma maqueta, con el bastro de GeoLine va a quedar una estética muy diferente. Lo que tiene Peco de ventaja es más radios de curvas, ya que en Geoline sólo tienes radios 2, 3 y 4.

En cuanto a digitalizar, da lo mismo, usando decorders DCC da igual el tipo de desvío que uses.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal