Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 15 Jun 2014 10:57

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1331 CP (ex.1330 RENFE) en el TCR de Villaverde. Enero 2014.
Adjuntos
DSC_0611.JPG
Autor: Ignacio Martín.

Nota 15 Jun 2014 13:03

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pacheco, muchas gracias por la foto de la tresmil. Incluso con ese descolorido y oxidado color 'taxi', debo reconocer que es preciosa e impresionante. Es tranquilizador saber que se encuentra bien custodiada, a salvo de los vándalos del spray y de renfe (no sé cuáles son más peligrosos). El excedente de locomotoras que tiene la despilfarradora (lógico con tanto derroche en supositorios autopropulsados) ha salvado a nuestras admiradas 333-105 y 107 de correr la misma desgracia que sus otras 91 hermanas restantes. Una de ellas, (o las dos :mrgreen: ), en su verde original y remolcando los coches restaurados por la Asociación Madrileña de Amigos del Ferrocarril, formarían un auténtico y genuino tren de los 80.

Perdón por el cambio de tema, pues el hilo va dedicado a las ALCos, pero es que la tresmil es mucha tresmil.

Saludos

Nota 15 Jun 2014 13:28

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Pacheco, muchas gracias por la foto de la tresmil. Incluso con ese descolorido y oxidado color 'taxi', debo reconocer que es preciosa e impresionante. Es tranquilizador saber que se encuentra bien custodiada, a salvo de los vándalos del spray y de renfe (no sé cuáles son más peligrosos). El excedente de locomotoras que tiene la despilfarradora (lógico con tanto derroche en supositorios autopropulsados) ha salvado a nuestras admiradas 333-105 y 107 de correr la misma desgracia que sus otras 91 hermanas restantes. Una de ellas, (o las dos :mrgreen: ), en su verde original y remolcando los coches restaurados por la Asociación Madrileña de Amigos del Ferrocarril, formarían un auténtico y genuino tren de los 80.

Perdón por el cambio de tema, pues el hilo va dedicado a las ALCos, pero es que la tresmil es mucha tresmil.

Saludos



Ya lo creo GM333 estas dos excelentes locomotoras supervivientes (lamentablemente asi hay que llamarlas) en DT le darian un gran prestigio a cualquier tren que se precie. Como bien comentas "una tres mil es mucha tres mil", ¡Ojalá! algun dia podamos ver este deseo hecho realidad. Saludos.

Nota 15 Jun 2014 13:39

Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
Muy buenas fotos Pacheco de la 2151, ¿Que estaba de mantenimiento o reparación?

P.D. Aunque off topic, buena foto de la "tresmilona" , y ya de paso, ¿No harías ninguna foto de la 7600?

Nota 15 Jun 2014 14:41

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Avetren escribió:
Muy buenas fotos Pacheco de la 2151, ¿Que estaba de mantenimiento o reparación?

P.D. Aunque off topic, buena foto de la "tresmilona" , y ya de paso, ¿No harías ninguna foto de la 7600?



Avetren la 2151 está en espera de reaparación en el TCR de Villaverde, ya que parte del cableado eléctrico de la cabina sufrió un incendio y hay que sustituirlo, amen de otros elementos secundarios que previsiblemente se hayan visto afectados por el mismo, en cuanto a la 7631 no es fácil poder obtener una foto aceptable de la misma, ya que se encuentra intercalada entre la 1331 CP y la 10802, esta es de momento la mejor que he podido conseguir.
Saludos.
Adjuntos
DSC_0096.JPG
Foto: Ignacio Martín.

Nota 15 Jun 2014 17:06

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Avetren escribió:
Muy buenas fotos Pacheco de la 2151, ¿Que estaba de mantenimiento o reparación?

P.D. Aunque off topic, buena foto de la "tresmilona" , y ya de paso, ¿No harías ninguna foto de la 7600?


Y de ese coche serie/ex serie 8.000... Esto ya es abusar :mrgreen:

La de joyas que hay en ese lugar :)

S2

Nota 15 Jun 2014 18:09

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:

Y de ese coche serie/ex serie 8.000... Esto ya es abusar :mrgreen:

La de joyas que hay en ese lugar :)

S2



GM333 a pesar de que no poseo fotos de la situación actual de este coche, expongo una del mismo realizada años atrás en estas mismas instalaciones, se ve que se ha movido poco.
Las numeración del citado coche es: 507122-08168-4. B-12X-12302.
Espero que sea de tu agrado. Saludos.
Adjuntos
IMG_0621.jpg
Autor: Ignacio Martín.

Nota 15 Jun 2014 23:23

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
GM333 escribió:
Pacheco, muchas gracias por la foto de la tresmil. Incluso con ese descolorido y oxidado color 'taxi', debo reconocer que es preciosa e impresionante. Es tranquilizador saber que se encuentra bien custodiada, a salvo de los vándalos del spray y de renfe (no sé cuáles son más peligrosos). El excedente de locomotoras que tiene la despilfarradora (lógico con tanto derroche en supositorios autopropulsados) ha salvado a nuestras admiradas 333-105 y 107 de correr la misma desgracia que sus otras 91 hermanas restantes. Una de ellas, (o las dos :mrgreen: ), en su verde original y remolcando los coches restaurados por la Asociación Madrileña de Amigos del Ferrocarril, formarían un auténtico y genuino tren de los 80.

Perdón por el cambio de tema, pues el hilo va dedicado a las ALCos, pero es que la tresmil es mucha tresmil.

Saludos



Ya lo creo GM333 estas dos excelentes locomotoras supervivientes (lamentablemente asi hay que llamarlas) en DT le darian un gran prestigio a cualquier tren que se precie. Como bien comentas "una tres mil es mucha tres mil", ¡Ojalá! algun dia podamos ver este deseo hecho realidad. Saludos.

...¡Ahora tenemos esa oportunidad...nos quedan dos locomotoras perfectas (pegas de calefacción y otros aparte claro)...y una carrocería en teórico perfecto estado...¿que es lo que no mueve a nadie por salvarlo?..la 107 seguirá arrastrando los problemas de alternador porque nadie se hace cargo de ella....la 105 se pudre en el TCR y el esqueleto de la 088 apartado en Villaverde según lo último que se...está claro que la política "histérica" que no histórica de este país, y los organismos y el hatajo de inútiles que se han "enchufado" en ellos...son el obstáculo a salvar...todo lo que de mueva ha de pasar por una serie de chupatintas que no tienen ni idea de lo que es un tren porque no lo tuvieron ni de juguete...mientras esto siga así y los políticos de turno sigan haciendose los locos como hasta ahora....¡que Dios nos coja confesados!...a este paso el ingeniero Subercase será hasta beatificado..Un saludo. Juan.

Nota 16 Jun 2014 12:23

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:

Y de ese coche serie/ex serie 8.000... Esto ya es abusar :mrgreen:

La de joyas que hay en ese lugar :)

S2



GM333 a pesar de que no poseo fotos de la situación actual de este coche, expongo una del mismo realizada años atrás en estas mismas instalaciones, se ve que se ha movido poco.
Las numeración del citado coche es: 507122-08168-4. B-12X-12302.
Espero que sea de tu agrado. Saludos.


Y tanto que lo es. Su aspecto es magnífico, nunca había visto un 12.000 con esta curiosa decoración, supongo que ahora estará más deteriorado. Observándolo con detenimiento, recuerda al esquema de pintura de algunos coches UIC-X de la DB; lo que pudo haber sido y no fue en España, si renfe hubiese estado gestionada de forma más honesta y menos corrupta.

Gracias por la foto.

S2

Nota 16 Jun 2014 12:32

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
juan242f2009 escribió:

...¡Ahora tenemos esa oportunidad...nos quedan dos locomotoras perfectas (pegas de calefacción y otros aparte claro)...y una carrocería en teórico perfecto estado...¿que es lo que no mueve a nadie por salvarlo?..la 107 seguirá arrastrando los problemas de alternador porque nadie se hace cargo de ella....la 105 se pudre en el TCR y el esqueleto de la 088 apartado en Villaverde según lo último que se...está claro que la política "histérica" que no histórica de este país, y los organismos y el hatajo de inútiles que se han "enchufado" en ellos...son el obstáculo a salvar...todo lo que de mueva ha de pasar por una serie de chupatintas que no tienen ni idea de lo que es un tren porque no lo tuvieron ni de juguete...mientras esto siga así y los políticos de turno sigan haciendose los locos como hasta ahora....¡que Dios nos coja confesados!...a este paso el ingeniero Subercase será hasta beatificado..Un saludo. Juan.


Sabias y acertadas palabras las tuyas amigo juan242f2009. El mal que aqueja a multitud de organismos públicos en nuestro país -o lo que va quedando de el- es la deficiente gestión que se hace en los mismos. Sobran enchufados públicos parásitos por incompetentes que obstaculizan las funciones y cometidos de estos organismos, y faltan funcionarios competentes y capacitados que dinamicen y optimicen los recursos públicos que se dedican a mantener estos organismos. Mientras este tipo de empresas sigan destinándose a que los políticos coloquen a sus allegados, seguiremos viendo barbaridades y sinsentidos con el patrimonio de todos. Y lo peor, es que muchos de sus desmanes causan daños irreversibles, sobre todo en lo concerniente al material histórico, que una vez dañado y perdido de forma irreversible, hace de su recuperación una quimera irrealizable. En fin, seguiremos pidiendo y encomendándonos para que un haz de luz se haga presente entre tanta tiniebla.

Saludos

Nota 16 Jun 2014 14:38

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
GM333 escribió:
pacheco escribió:
GM333 escribió:

Y de ese coche serie/ex serie 8.000... Esto ya es abusar :mrgreen:

La de joyas que hay en ese lugar :)

S2



GM333 a pesar de que no poseo fotos de la situación actual de este coche, expongo una del mismo realizada años atrás en estas mismas instalaciones, se ve que se ha movido poco.
Las numeración del citado coche es: 507122-08168-4. B-12X-12302.
Espero que sea de tu agrado. Saludos.


Y tanto que lo es. Su aspecto es magnífico, nunca había visto un 12.000 con esta curiosa decoración, supongo que ahora estará más deteriorado. Observándolo con detenimiento, recuerda al esquema de pintura de algunos coches UIC-X de la DB; lo que pudo haber sido y no fue en España, si renfe hubiese estado gestionada de forma más honesta y menos corrupta.

Gracias por la foto.

S2

Para que no quepa duda, nunca existió intención alguna de extender ese esquema. Tanto éste como el coche pertenecieron al proyecto RAMA, así como la 308.002 que ha mostrado Pacheco en otra foto y otro coche que hay allí mismo, el Bc10x-12626 si mal no recuerdo, con un esquema diferente y basado en rojo y blanco.

A todo esto, en verdad, el esquema del B12x-12302 no difiere tanto del repudiado de Renfe Operadora... Será cosa del morado, Pantone 2425C.

Nota 16 Jun 2014 18:29

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui tenemos el otro coche al que nos hace referencia el compañero Zritiax basado en los colores rojo y blanco, se trata del D10-10403, la foto es del año 1999 desconozco si se conserva en la actualidad.
Adjuntos
IMG_0622.jpg
D10-10403. MADRID FUENCARRAL. 2-10.1999. Autor: Ignacio Martin.

Nota 16 Jun 2014 19:10

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Pues al ser tan raros no me extrañaria que Electrotren los hiciese para los socios del Club. Bueno mejor no les demos la idea :D :D :D
De todas maneras no son feos, sobretodo el rojo, que parece suizo.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 16 Jun 2014 20:23

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
pacheco escribió:
Aqui tenemos el otro coche al que nos hace referencia el compañero Zritiax basado en los colores rojo y blanco, se trata del D10-10403, la foto es del año 1999 desconozco si se conserva en la actualidad.

Este furgón se encuentra actualmente en el Museo do Ferrocarril de Galicia (Muferga), en Monforte de Lemos. También cuentan con otro coche procedente de RAMA, el B11t-16207. Pero no es el vehículo al que me refería, que como digo sigue allí en Villaverde y cuyo esquema difiere del del D10-10403, pese a compartir colores. El que yo digo es un coche-literas, ex 8000, matrícula Bc10x-12626. Siento no poder buscar ahora mismo fotografías en las que aparezca.

Nota 16 Jun 2014 20:35

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Zritiax escribió:
pacheco escribió:
Aqui tenemos el otro coche al que nos hace referencia el compañero Zritiax basado en los colores rojo y blanco, se trata del D10-10403, la foto es del año 1999 desconozco si se conserva en la actualidad.

Este furgón se encuentra actualmente en el Museo do Ferrocarril de Galicia (Muferga), en Monforte de Lemos. También cuentan con otro coche procedente de RAMA, el B11t-16207. Pero no es el vehículo al que me refería, que como digo sigue allí en Villaverde y cuyo esquema difiere del del D10-10403, pese a compartir colores. El que yo digo es un coche-literas, ex 8000, matrícula Bc10x-12626. Siento no poder buscar ahora mismo fotografías en las que aparezca.


Muchas gracias por la información Zritiax, me agrada saber que este furgón se encuentra en buenas manos, intentaré conseguir alguna foto del coche-literas ex 8000 al que haces referencia.
Saludos.

Nota 16 Jun 2014 21:39

Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Perdonad el OFF-Topic pero me pica mucho la curiosidad

¿Qué es (o fué) el proyecto RAMA?

Un saludo, Jesús

Nota 16 Jun 2014 22:18

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
iberjesus escribió:
Perdonad el OFF-Topic pero me pica mucho la curiosidad

¿Qué es (o fué) el proyecto RAMA?

Un saludo, Jesús


Este proyecto consistió en la venta de material excedente de Renfe a terceros, tanto de locomotoras como coches de viajeros, no obstante creo que el proyecto quedó en eso mero proyecto a pesar de haberse adaptado este material para la venta decorandolo con unos colores corporativos bastante diferentes a los habituales de Renfe. En la página 17 de este hilo el compañero al2100co ya nos expuso un listado completo de todo el material excedente que se expuso para la venta en el TCR de Villaverde.
Saludos.
Adjuntos
286.jpg
Autor: PHILIP WORMALD

Nota 16 Jun 2014 22:32

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

¿Hay fotos de la 2150, que actualmente pertenece a TECSA, con la decoración RAMA?

Saludos ;)

Nota 16 Jun 2014 22:49

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AdriSD402 escribió:
¿Hay fotos de la 2150, que actualmente pertenece a TECSA, con la decoración RAMA?

Saludos ;)


Son bastante dificiles de encontrar, es de suponer que no ostentaria esta decoración durante mucho tiempo antes de su venta a TECSA, en esta imagen la podemos ver con esta inusual decoración en el TCR de Villaverde-Bajo en el mes de Septiembre del año 2000. Foto: Chema Martinez. Postal nº 785 de Eurofer.
Adjuntos
IMG_0623.jpg

Nota 16 Jun 2014 23:53

Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
pacheco escribió:
iberjesus escribió:
Perdonad el OFF-Topic pero me pica mucho la curiosidad

¿Qué es (o fué) el proyecto RAMA?

Un saludo, Jesús


Este proyecto consistió en la venta de material excedente de Renfe a terceros, tanto de locomotoras como coches de viajeros, no obstante creo que el proyecto quedó en eso mero proyecto a pesar de haberse adaptado este material para la venta decorandolo con unos colores corporativos bastante diferentes a los habituales de Renfe. En la página 17 de este hilo el compañero al2100co ya nos expuso un listado completo de todo el material excedente que se expuso para la venta en el TCR de Villaverde.
Saludos.


Qué pocas fotos hay del YFt del proyecto RAMA. Por suerte de sus viajes en AZAFT hay unas cuantas más.
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal