Desconectado Mensajes: 6683 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Indaltrensa, no nos gusta, nos encanta Brutal este último vídeo cuyo enlace has adjuntado. El bocinazo de la 1613 es maravilloso, pero es que esa 2106 en Alcázar, recién pintada en verde original resulta de lo más hermoso que se ha podido ver circulando por la vía (con permiso del vapor). Menudo ambientazo, con la francesa y ese ómnibus detrás.
Desconectado Mensajes: 6683 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Hermosísimo recuerdo Pacheco. Mi primer Ibertren fue una 1.800 decorada con uno de esos colores ficticios que solía inventar esta firma a mediados de los 80, por supuesto con su correspondiente equipo completo, similar al tuyo pero con vagones de mercancías.
Hermosísimo recuerdo Pacheco. Mi primer Ibertren fue una 1.800 decorada con uno de esos colores ficticios que solía inventar esta firma a mediados de los 80, por supuesto con su correspondiente equipo completo, similar al tuyo pero con vagones de mercancías.
Saludos
Con ellos empezamos nuestra modesta afición GM333, grandes recuerdos y excelentes momentos vividos. Saludos
Pachaco,que español de lo años 60 no tubo un 600,pues esto es lo mimo que español de nuestra edad no tubo un Ibertren,pues casi todo el mundo,los que habia como PAYA o Marklin pocos se podian rascar el bolsillo,yo tambien tube un Ibertren aunque yo empece con Jyesa,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Desconectado Mensajes: 1787 Ubicación: Valencia Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
Un merecido recuerdo para mi primera ALCO , la 2161 de IBERTREN. Foto de Ebay. Saludos.
Simpatica y entrañable caja de iniciacion, o para respetar el argot ibertrenero, EQUIPO COMPLETO. El dibujo de la 2100 es buenisimo (aunque le falta el escape ), y la imagen parece inspirada en una linea ex-norte de nuestra peninsula.....
Desconectado Mensajes: 1794 Ubicación: Córdoba Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Es lo que tenía ibertren, el dibujo de la caja era buenisimo, lo que si digo es que en los años sesenta era mas normal los trenes jiesa de pilas o cuerda, los trenes de chapa o plastico eran mas baratos y el poder adquisitivo del españolitos era el que era, aunque el ferrobus de jiesa era una maravilla para la época, ibertren a algunos nos quedaba muy lejos, aunque eso sí, los escaparates que tenían un equipo montado eran una maravilla. Un saludo.
Desconectado Mensajes: 6669 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Totalmente de acuerdo con vosotros..las cajas de ibertren eran de un dibujo excelente que transmitia e iba mucho mas allá de su contenido..sublimes..encantadoras..y cumplian por si mismas su.labor de enamorar a los mas peques.. quizas deberiamos abrir un hilo dedicado a las mismas!! animo"!
Desconectado Mensajes: 210 Registrado: 05 May 2010 15:00
Añadir, sobre la foto de la 2114 puesta un poco más arriba, que el lugar creo saber con mucha seguridad, que se trata de una de las rotondas del depósito de Madrid - Cerro Negro.... ya desaparecidas, al igual que la 2114, desguazada hace unos pocos años en Zamora.
Desconectado Mensajes: 6683 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Un merecido recuerdo para mi primera ALCO , la 2161 de IBERTREN. Foto de Ebay. Saludos.
Bueno, pues ahí va mi primer tren a escala, un 'equipo completo' que me compraron allá por 1985 en una de las jugueterías de mi pueblo, y recuerdo mi frustración porque yo quería una diesel verde con rayas amarillas, y más aún cuando con el tiempo mis sospechas sobre la decoración inventada 'made in Ibertren' acabaron por confirmarse.