Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 19 Jul 2014 13:45

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cuantos recuerdos GM333, me acuerdo de este modelo cuando salió a la venta, yo opte por la 2161 de RENFE porque no me llamaba mucho la atención esta ALCO australiana, lamentable error del que todavía me arrepiento, conservala siempre. Saludos.

Nota 19 Jul 2014 15:22

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Cuantos recuerdos GM333, me acuerdo de este modelo cuando salió a la venta, yo opte por la 2161 de RENFE porque no me llamaba mucho la atención esta ALCO australiana, lamentable error del que todavía me arrepiento, conservala siempre. Saludos.


Gracias Pacheco. Así es, a mí también me llamaba más la atención la 2161 verde con rayas amarillas y el faldón en color rojo -por algún misterio nunca explicado por la firma barcelonesa-; supongo que debido a que a mis 9 añitos, todavía confundía las ALCo 321 con las GM 319 bicabina que, por aquél entonces, eran muy asiduas entre Alcázar y Albacete/Alicante/Murcia, y claro mis aspiraciones eran tener a escala lo que vía pasar cada día por la estación del pueblo. Ahora guardo con mucho cariño este set casi completo (pues el transformador se extravió hace ya muchos años...), a pesar de lo desfasada que está la reproducción y mecánica de su casi 318, pero claro, el valor sentimental y el gran número de connotaciones que tiene para mí, pues ya forma parte de mi vida, me hacen valorarlo casi como a un tesoro. Ahí va alguna foto más de tan curiosa reproducción-recreación:

20140718_195553_Richtone(HDR).jpg


20140718_195752_LLS.jpg
La 318 'australiana' traía doble bocina, pero los mil y un 'accidentes' sufridos por esta miniatura en sus más de 25 años de vida activa, la hicieron perder una bocina por testero. En más de una ocasión llegué a pegarlas con pegamento Imedio Banda Azul, con muy pobres resultados, como se puede observar.


20140718_195852_LLS.jpg
Curioso el anagrama o logotipo de RENFE invertido.


20140718_200128_LLS.jpg
Hasta el folleto de instrucciones y mantenimiento resulta ahora tan curioso como entrañable.


Saludos

Nota 19 Jul 2014 18:19

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Cuantos recuerdos GM333, me acuerdo de este modelo cuando salió a la venta, yo opte por la 2161 de RENFE porque no me llamaba mucho la atención esta ALCO australiana, lamentable error del que todavía me arrepiento, conservala siempre. Saludos.


Gracias Pacheco. Así es, a mí también me llamaba más la atención la 2161 verde con rayas amarillas y el faldón en color rojo -por algún misterio nunca explicado por la firma barcelonesa-; supongo que debido a que a mis 9 añitos, todavía confundía las ALCo 321 con las GM 319 bicabina que, por aquél entonces, eran muy asiduas entre Alcázar y Albacete/Alicante/Murcia, y claro mis aspiraciones eran tener a escala lo que vía pasar cada día por la estación del pueblo. Ahora guardo con mucho cariño este set casi completo (pues el transformador se extravió hace ya muchos años...), a pesar de lo desfasada que está la reproducción y mecánica de su casi 318, pero claro, el valor sentimental y el gran número de connotaciones que tiene para mí, pues ya forma parte de mi vida, me hacen valorarlo casi como a un tesoro. Ahí va alguna foto más de tan curiosa reproducción-recreación:

20140718_195553_Richtone(HDR).jpg


20140718_195752_LLS.jpg


20140718_195852_LLS.jpg


20140718_200128_LLS.jpg


Saludos


Por algún motivo desde siempre he escuchado algún vago rumor en varias ocasiones de que la 2161 o la 2101 salieron de fábrica con esa particularidad. Algo que jamás se ha confirmado y quizá sea sólo u na leyenda urbana. Sea como fuere mis 2100 3N y HO conservaran el faldón rojo, por lo que pudiera haber sido. Además me gusta mucho y para ser riguroso ya tengo la de electrotren.

Un saludo

Nota 19 Jul 2014 18:31

Desconectado
Mensajes: 3076
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Aunque en blanco y negro sea difícil de distinguir, no parece que el faldón de la 2101 sea rojo en esta foto de Vía Libre, que si no es recién salida de fábrica poco le falta, ya que la forma de las líneas amarillas en el frontal sí es de origen
Adjuntos
2100 ficha.jpg

Nota 19 Jul 2014 18:57

Desconectado
Mensajes: 631
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Hola
Segun listadotren la 2157 ha vuelto a ls via. Lo ultimo que se sabe de ella es que estaba apartada en el higueron,

Alguien lo puede confirmar?

Un saludo
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 20 Jul 2014 01:30

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BB3600 escribió:
Por algún motivo desde siempre he escuchado algún vago rumor en varias ocasiones de que la 2161 o la 2101 salieron de fábrica con esa particularidad. Algo que jamás se ha confirmado y quizá sea sólo u na leyenda urbana. Sea como fuere mis 2100 3N y HO conservaran el faldón rojo, por lo que pudiera haber sido. Además me gusta mucho y para ser riguroso ya tengo la de electrotren.

Un saludo


Si BB3600, yo hace muchos años también escuché un rumor por el estilo, pero dado el enorme material fotográfico que hay sobre toda la vida activa de las 2.100, sin que haya aparecido un sólo testimonio que confirme la existencia de alguna unidad con el faldón rojo, podemos afirmar que se trata de una licencia de las muchas que se tomaba la Ibertren de aquellos años. Es más, creo recordar que en la enciclopedia Modelismo Ferroviario Paso a Paso de Ediciones Nueva Lente (año 1986) ya se afirmaba que la unidad reproducida por Ibertren con el faldón en ese color era un error. Como bien apuntas, para rigurosa reproducción ya tenemos las de Electrotren.

Saludos

Nota 20 Jul 2014 01:32

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
milcien escribió:
Aunque en blanco y negro sea difícil de distinguir, no parece que el faldón de la 2101 sea rojo en esta foto de Vía Libre, que si no es recién salida de fábrica poco le falta, ya que la forma de las líneas amarillas en el frontal sí es de origen


Así es, de hecho, el techo sí se nota que va pintado en gris. Si el faldón fuese rojo, también se notaría un matiz distinto en la escala de grises de esa foto en blanco y negro. Por el contrario, se aprecia una total uniformidad del color.

Saludos

Nota 20 Jul 2014 08:22

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 02 Feb 2009 19:58
El faldón de las 2100, según se puede comprobar en las diversas fotografías de fábrica que existen en color, siempre estuvo pintado de color verde, tanto las construidas en Estados Unidos como las fabricadas en España.
Si en alguna ocasión estuvo pintado en color rojo habría que demostrarlo con datos fehacientes, si no seguirá siendo una leyenda urbana.

Nota 21 Jul 2014 15:05

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
jesusxispa escribió:
Hola
Segun listadotren la 2157 ha vuelto a ls via. Lo ultimo que se sabe de ella es que estaba apartada en el higueron,

Alguien lo puede confirmar?

Un saludo


Hola jesusxispa, la locomotora que mencionas continua en el mismo lugar con aspecto de llevar tiempo sin efectuar ningun servicio, ¡ojalá! esta noticia que comentas fuese realidad, aqui adjunto una foto reciente de la mencionada locomotora en el Higueron compartida del FB de la Asociación Cultural Cordobesa de Amigos del Ferrocarril. Saludos.
Adjuntos
2157.jpg
Foto: ACCAF.

Nota 21 Jul 2014 22:05

Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

Aguien sabe el porque de la visita de una 313 a los talleres CELADA en Leon. Al pasar hoy la vi desde el tren junto con otra ALCO. Gracias de antemano.

Nota 22 Jul 2014 00:42

Desconectado
Mensajes: 631
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Gracias pacheco, ojala no la den por perdida al igual que la 2151
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 22 Jul 2014 17:20

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LAS LOCOMOTORAS, UNA HISTORIA ILUSTRADA.

http://eze7652.blogspot.com.es/
Adjuntos
1801.jpg
Locomotora 1801 preservada en el Museo de Vilanova. Foto: EZEQUIEL PEREZ (eze7652)

Nota 22 Jul 2014 20:36

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
jesusxispa escribió:
Hola
Segun listadotren la 2157 ha vuelto a ls via. Lo ultimo que se sabe de ella es que estaba apartada en el higueron,

Alguien lo puede confirmar?

Un saludo


Hola jesusxispa, la locomotora que mencionas continua en el mismo lugar con aspecto de llevar tiempo sin efectuar ningun servicio, ¡ojalá! esta noticia que comentas fuese realidad, aqui adjunto una foto reciente de la mencionada locomotora en el Higueron compartida del FB de la Asociación Cultural Cordobesa de Amigos del Ferrocarril. Saludos.


Jesusxispa y Pacheco: La 2157, ha fecha de hoy continua sin prestar servicio, se encuentra apartada en las vías de la dependencia de Mantenimiento e Infraestructura en El Higuerón, en caso de ver algún movimiento de dicha locomotora, ya os lo comunicaré.
Saludos.

Nota 22 Jul 2014 22:27

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
jesusxispa escribió:
Hola
Segun listadotren la 2157 ha vuelto a ls via. Lo ultimo que se sabe de ella es que estaba apartada en el higueron,

Alguien lo puede confirmar?

Un saludo


Hola jesusxispa, la locomotora que mencionas continua en el mismo lugar con aspecto de llevar tiempo sin efectuar ningun servicio, ¡ojalá! esta noticia que comentas fuese realidad, aqui adjunto una foto reciente de la mencionada locomotora en el Higueron compartida del FB de la Asociación Cultural Cordobesa de Amigos del Ferrocarril. Saludos.


Jesusxispa y Pacheco: La 2157, ha fecha de hoy continua sin prestar servicio, se encuentra apartada en las vías de la dependencia de Mantenimiento e Infraestructura en El Higuerón, en caso de ver algún movimiento de dicha locomotora, ya os lo comunicaré.
Saludos.


Muchas gracias por la información pistolero, te agradeceriamos nos mantuvieses informados sobre todos los posibles movimientos y novedades que puedan surgir a partir de ahora acerca de la 2157, a pesar de que el largo tiempo de inactividad de la misma no juega para nada en su favor.
Saludos.

Nota 23 Jul 2014 06:47

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco aqui tienes la 2ª parte de las alco espero que os guste saludos INDALTRENSA


Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 23 Jul 2014 08:33

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco aqui tienes la 2ª parte de las alco espero que os guste saludos INDALTRENSA




Por supuesto que gusta indaltrensa, gracias de nuevo por estas aportaciones de nuestras recordadas 1300, tiempos inolvidables que permaneran siempre en nuestros recuerdos. Saludos.

Nota 23 Jul 2014 11:03

Desconectado
Mensajes: 1538
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
pacheco escribió:
LAS LOCOMOTORAS, UNA HISTORIA ILUSTRADA.

http://eze7652.blogspot.com.es/


... Y viendo el lamentable aspecto de la 1801 y de la 7800 que está a su lado, ¿a ninguna ilustre dama se la cae la cara de vergüenza?

Saludos tristes.

Nota 23 Jul 2014 12:25

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
joanbc escribió:
pacheco escribió:
LAS LOCOMOTORAS, UNA HISTORIA ILUSTRADA.

http://eze7652.blogspot.com.es/


... Y viendo el lamentable aspecto de la 1801 y de la 7800 que está a su lado, ¿a ninguna ilustre dama se la cae la cara de vergüenza?

Saludos tristes.


En efecto, el alto grado de corrosión que presume su oxidado aspecto, no hace presagiar nada bueno de cara al futuro. :roll:

Saludos

Nota 23 Jul 2014 16:12

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

ANIMO ALCOFILOS VAMOS A POR LAS 200 PAGINAS.DE ESTE HILO CREADO POR EL AMIGO PACHECO. saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 23 Jul 2014 17:42

Conectado
Mensajes: 38934
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
ANIMO ALCOFILOS VAMOS A POR LAS 200 PAGINAS.DE ESTE HILO CREADO POR EL AMIGO PACHECO. saludos INDALTRENSA


Por supuesto que llegaremos a las 200 páginas, y muchas más. La historia de estas locomotoras y la gran admiración que profesan entre multitud de aficionados bien las merecen amigo indaltrensa, cuenta con ellas. Saludos cordiales.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron