pacheco escribió:
Cuantos recuerdos GM333, me acuerdo de este modelo cuando salió a la venta, yo opte por la 2161 de RENFE porque no me llamaba mucho la atención esta ALCO australiana, lamentable error del que todavía me arrepiento, conservala siempre. Saludos.
Gracias Pacheco. Así es, a mí también me llamaba más la atención la 2161 verde con rayas amarillas y el faldón en color rojo -por algún misterio nunca explicado por la firma barcelonesa-; supongo que debido a que a mis 9 añitos, todavía confundía las ALCo 321 con las GM 319 bicabina que, por aquél entonces, eran muy asiduas entre Alcázar y Albacete/Alicante/Murcia, y claro mis aspiraciones eran tener a escala lo que vía pasar cada día por la estación del pueblo. Ahora guardo con mucho cariño este set casi completo (pues el transformador se extravió hace ya muchos años...), a pesar de lo desfasada que está la reproducción y mecánica de su casi 318, pero claro, el valor sentimental y el gran número de connotaciones que tiene para mí, pues ya forma parte de mi vida, me hacen valorarlo casi como a un tesoro. Ahí va alguna foto más de tan curiosa reproducción-recreación:


- La 318 'australiana' traía doble bocina, pero los mil y un 'accidentes' sufridos por esta miniatura en sus más de 25 años de vida activa, la hicieron perder una bocina por testero. En más de una ocasión llegué a pegarlas con pegamento Imedio Banda Azul, con muy pobres resultados, como se puede observar.

- Curioso el anagrama o logotipo de RENFE invertido.

- Hasta el folleto de instrucciones y mantenimiento resulta ahora tan curioso como entrañable.
Saludos