Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 29 Jul 2014 08:29

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenas a todos, me uno a la enhorabuena por llegar a las 200 páginas de este foro. De lo mejorcito que hay.

A día de hoy, la lista de alcos series 2100 y 1800 que están en activo no es fácil, son poquitas las que quedan activas, y su dispersión por nuestra geografía no ayuda a saber su estado con exactitud.

Aquí va mi aportación:

SERIE 1800: Esta lista es fácil y corta, por desgracia:
Ejemplares "supervivientes":
- 1812, preservada en el museo de Monforte, y activa, aunque por problemas borocráticos lleva por lo menos 3 años sin salir a la vía.
- 1809, perteneciente a TECSA, su supone activa, aunque con la crisis, no tiene trabajo en los últimos años y está apartada en la base de TECSA.
- 1808, en Galicia, sede de una asociación, se vació por dentro, donde se instaló una maqueta.
- 1801, en el museo de Vilanova sin uso desde hace unos cuantos años, ¿10? - ¿15? ¿más?.
- 1820, en el museo de Monforte, solo queda el esqueleto.

SERIE 2100: Esta es complicada:
- 2108: Recien pasada "R" y pintada con esquema adif.
- 2111: En servicio
- 2112: En Servicio
- 2128: En talleres de Santa Justa, averiada desde hace meses.
- 2159: En reparación
- 2170: En Servicio
- 2175: De Vías y Construcciones, en Servicio.
- 2139: De Vías y Construcciones, en servicio.
- 2154: En Servicio.
- 2151: En el TCR de Villaverde Bajo (o BMI como los llaman ahora), desconozco si será reparada o no, tras sufrir un incendio en una de sus cabinas.
- 2148: De TECSA, en Servicio
- 2150: De TECSA, en Servicio, (no es seguro).
- 2179: Guardada

Luego están las apartadas, cuyo futuro es más bien negro: 2102, 2105, 2115, 2121, 2124, 2127, 2130, 2144, 2152, 2157, 2173, 2180, quizá se me escapa alguna.

Por último, comentar que de las vendidas años ha a los argentinos, continúan a día de hoy tirando de pesados mercantes por la pampa, las 2107, 2110, 2134 y 2178, (quizá también la 2125), que han pasado a formar parte de la compañía Belgrano Cargas y Logística, aunque mantienen el esquema de ALL (América Latina Logistica).

Saludos.

Nota 29 Jul 2014 09:39

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
al2100co escribió:
- 1812, preservada en el museo de Monforte, y activa, aunque por problemas borocráticos lleva por lo menos 3 años sin salir a la vía.

En verdad se trata de la 1804 renumerada.

al2100co escribió:
Luego están las apartadas, cuyo futuro es más bien negro: 2102, 2105, 2115, 2121, 2124, 2127, 2130, 2144, 2152, 2157, 2173, 2180, quizá se me escapa alguna.

La 2180 pertenece al Museo del Ferrocarril de Madrid. No soy capaz de entender por qué cuando se averió se dejó abandonada en Vicálvaro en vez de llevarla a la nave del Museo en Abroñigal y tenerla a resguardo. Está claro que en el Museo nunca ha imperado la lógica, y menos aún la preocupación por su patrimonio.

Nota 29 Jul 2014 09:47

Desconectado
Mensajes: 2471
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Porque no se "averió", entendiendo como tal un fallo mecánico o eléctrico. Lo que le pasó fue que se accidentó, alguien la empotró contra una topera en Vicálvaro y tiene un testero hundido, lo que hace muy difícil su recuperación, a menos que se haga una operación de corta-pega como se hizo con los 596-010 y 023. Esta operación sería demasiado compleja y costosa para acometerla con un vehículo histórico, por lo que yo veo más factible intentar recuperar alguna de las 2100 de las constructoras cuando éstas empiecen a causar baja, de manera análoga la 1603 de COMSA. De las 321 de las constructoras, las 321-039, 050 y 075, todas en manos del grupo ACS (la segunda de TECSA y las otras dos de Vías) son las que están más próximas a su estado original, especialmente la primera y la tercera, por lo que yo creo que deberían ser tenidas en cuenta para ser recompradas cuando causen baja.
Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo en que en el Museo jamás han imperado ni la lógica ni la preocupación por su patrimonio, si acaso en sus primeros tiempos.
En otro orden de cosas, quisiera compartir esta otra foto con vosotros. No sé si os la he puesto antes, desde luego no la tenía en mi galería de Flickr. Cuántas veces a lo largo y ancho de España se repitió durante años esta imagen de una 2100, un J, dos Cincomiles y otro J, en innumerables trenes Ómnibus y algún Semidirecto. Lo único que desentonan son los colores y la maquinaria de vía que iba en cola de la composición.
Imagen
ADIF (Mantenimiento de Infraestructura-Renfe) - 321-057 - El Escorial por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 29 Jul 2014 12:45

Conectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas gracias al2100co por el listado de la situación actual de nuestras ALCO, indudablemente nos va a servir de una gran ayuda a todos los aficionados que llevamos años haciendo un seguimiento casi continuo de la serie. Como bien nos ha comentado el compañero JL 440 nuestra mayor ilusión seria que al menos se pudiese preservar algún ejemplar de las series 1300 y 2100 que afortunadamente aun continúan en activo en manos de las empresas constructoras, pienso que esta opción a día de hoy aun es factible. Saludos.

Nota 29 Jul 2014 14:35

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco me uno a ti, ¡¡¡RENFE espabila Alcos en estado de marcha y colores corporativos genuinos YA!!!, Alco 1300,2100,316/318 estamos a tiempo,Y MENOS MERCANTILISMO CHAPUCERO. Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 29 Jul 2014 21:39

Conectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco me uno a ti, ¡¡¡RENFE espabila Alcos en estado de marcha y colores corporativos genuinos YA!!!, Alco 1300,2100,316/318 estamos a tiempo,Y MENOS MERCANTILISMO CHAPUCERO. Saludos INDALTRENSA


Justa y seria reivindicación amigo indaltrensa estoy contigo, esperemos como todos el milagro que ha de llegar, nunca hemos de perder la confianza en ello. Mientras tanto seguiremos adelante con nuestro hilo recordándolas y homenajeándolas como se merecen por los grandes ratos de verdadera afición que nos hicieron pasar.
Saludos.
Adjuntos
16380.jpg
1348. GRANADA Septiembre 1979. Foto: Ebay. Se desconoce autor.

Nota 29 Jul 2014 21:41

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
al2100co escribió:
Buenas a todos, me uno a la enhorabuena por llegar a las 200 páginas de este foro. De lo mejorcito que hay.

A día de hoy, la lista de alcos series 2100 y 1800 que están en activo no es fácil, son poquitas las que quedan activas, y su dispersión por nuestra geografía no ayuda a saber su estado con exactitud.

Aquí va mi aportación:

SERIE 1800: Esta lista es fácil y corta, por desgracia:
Ejemplares "supervivientes":
- 1812, preservada en el museo de Monforte, y activa, aunque por problemas borocráticos lleva por lo menos 3 años sin salir a la vía.
- 1809, perteneciente a TECSA, su supone activa, aunque con la crisis, no tiene trabajo en los últimos años y está apartada en la base de TECSA.
- 1808, en Galicia, sede de una asociación, se vació por dentro, donde se instaló una maqueta.
- 1801, en el museo de Vilanova sin uso desde hace unos cuantos años, ¿10? - ¿15? ¿más?.
- 1820, en el museo de Monforte, solo queda el esqueleto.

SERIE 2100: Esta es complicada:
- 2108: Recien pasada "R" y pintada con esquema adif.
- 2111: En servicio
- 2112: En Servicio
- 2128: En talleres de Santa Justa, averiada desde hace meses.
- 2159: En reparación
- 2170: En Servicio
- 2175: De Vías y Construcciones, en Servicio.
- 2139: De Vías y Construcciones, en servicio.
- 2154: En Servicio.
- 2151: En el TCR de Villaverde Bajo (o BMI como los llaman ahora), desconozco si será reparada o no, tras sufrir un incendio en una de sus cabinas.
- 2148: De TECSA, en Servicio
- 2150: De TECSA, en Servicio, (no es seguro).
- 2179: Guardada

Luego están las apartadas, cuyo futuro es más bien negro: 2102, 2105, 2115, 2121, 2124, 2127, 2130, 2144, 2152, 2157, 2173, 2180, quizá se me escapa alguna.

Por último, comentar que de las vendidas años ha a los argentinos, continúan a día de hoy tirando de pesados mercantes por la pampa, las 2107, 2110, 2134 y 2178, (quizá también la 2125), que han pasado a formar parte de la compañía Belgrano Cargas y Logística, aunque mantienen el esquema de ALL (América Latina Logistica).

Saludos.


Las 2115, 2144 y 2152 se encuentran en la playa de vías del deposito de Miranda de Ebro. Su estado es mas que lamentable, careciendo muchas de ventanas, puertas, focos, pupitres de conducción etc... Y si nos imaginamos como están por fuera, pues por dentro están igual o incluso peor.

Llevan allí años apartadas (desde 2003) y a saber ya si las ruedas giran o están pegadas las zapatas a las llantas...

Unas fotos de hace meses...
Adjuntos
DSC_0192 (2).JPG

Nota 29 Jul 2014 22:25

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista trasera de la 1601 de Azvi en las vías de la topera de Valencia Fuente de San Luis:
Adjuntos
DSC00016.jpg
Alco 316-001 (Ex.1601) captado en la vías de la topera de Fuente San Luis, Valencia 27/8/2014. [Foto: Juan Sánchez]
Última edición por Juan4025 el 31 Jul 2014 16:04, editado 1 vez en total

Nota 29 Jul 2014 22:46

Conectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juan4025 escribió:
Vista trasera de la 1601 en las vías de la topera de Valencia Fuente de San Luís:


Juan4025 ¿Es reciente esta foto?, visitaré a principios de Agosto este lugar y desearia hacerle una visita a la 1601. Saludos.

Nota 29 Jul 2014 23:00

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
pacheco escribió:
Juan4025 escribió:
Vista trasera de la 1601 en las vías de la topera de Valencia Fuente de San Luís:


Juan4025 ¿Es reciente esta foto?, visitaré a principios de Agosto este lugar y desearía hacerle una visita a la 1601. Saludos.


Sí compañero Pacheco la foto es reciente del domingo de la semana pasada en la entrada al deposito Fuente de San Luis, yo la capte desde la 447 que me llevaba a Valencia Nord. es una pena que solo tenga esta imagen pues me que quede con ganas de verla en condiciones. Si la quieres pillar lo tienes un poco complicado porque están más atrás de las 250 apartadas y con las cámaras de seguridad de por medio; ojala y la pilles y si vas aquí solo quedan 4 loc. 250.

Nota 29 Jul 2014 23:11

Conectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juan4025 escribió:
pacheco escribió:
Juan4025 escribió:
Vista trasera de la 1601 en las vías de la topera de Valencia Fuente de San Luís:


Juan4025 ¿Es reciente esta foto?, visitaré a principios de Agosto este lugar y desearía hacerle una visita a la 1601. Saludos.


Sí compañero Pacheco la foto es reciente del domingo de la semana pasada en la entrada al deposito Fuente de San Luis, yo la capte desde la 447 que me llevaba a Valencia Nord. es una pena que solo tenga esta imagen pues me que quede con ganas de verla en condiciones. Si la quieres pillar lo tienes un poco complicado porque están más atrás de las 250 apartadas y con las cámaras de seguridad de por medio; ojala y la pilles y si vas aquí solo quedan 4 loc. 250.

Muchas gracias por la información Juan, haber si hay suerte y puedo verla y fotografiarla con plena tranquilidad. Saludos

Nota 29 Jul 2014 23:23
arr Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Dic 2008 23:28
Fotos tomadas por encima de muro, en no buenas condiciones. No son de buena calidad.
Pancorbo, agosto 2013

ARR_9685.JPG
DSC_6792.JPG
DSC_6793.JPG
DSC_6794.JPG
DSC_6816.JPG

Nota 29 Jul 2014 23:26
arr Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Dic 2008 23:28
Estado de la 1821 mencionada en el Museo de Monforte (27/12/2011)

ARR_5283.JPG

ARR_5305.JPG

Nota 30 Jul 2014 09:29

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenos días,

Me rectifico a mi mismo, modificando el error con la 1821 y añadiendo un par de 2100 más que olvidé ayer:

Buenas a todos, me uno a la enhorabuena por llegar a las 200 páginas de este foro. De lo mejorcito que hay.

A día de hoy, la lista de alcos series 2100 y 1800 que están en activo no es fácil, son poquitas las que quedan activas, y su dispersión por nuestra geografía no ayuda a saber su estado con exactitud.

Aquí va mi aportación:

SERIE 1800: Esta lista es fácil y corta, por desgracia:
Ejemplares "supervivientes":
- 1812, preservada en el museo de Monforte, y activa, aunque por problemas borocráticos lleva por lo menos 3 años sin salir a la vía.
- 1809, perteneciente a TECSA, su supone activa, aunque con la crisis, no tiene trabajo en los últimos años y está apartada en la base de TECSA.
- 1808, en Galicia, sede de una asociación, se vació por dentro, donde se instaló una maqueta.
- 1801, en el museo de Vilanova sin uso desde hace unos cuantos años, ¿10? - ¿15? ¿más?.
- 1821, en el museo de Monforte, solo queda el esqueleto.

SERIE 2100: Esta es complicada:
- 2108: Recien pasada "R" y pintada con esquema adif.
- 2111: En servicio
- 2112: En Servicio
- 2128: En talleres de Santa Justa, averiada desde hace meses.
- 2159: En reparación
- 2170: En Servicio
- 2175: De Vías y Construcciones, en Servicio.
- 2139: De Vías y Construcciones, en servicio.
- 2154: En Servicio.
- 2151: En el TCR de Villaverde Bajo (o BMI como los llaman ahora), desconozco si será reparada o no, tras sufrir un incendio en una de sus cabinas.
- 2148: De TECSA, en Servicio
- 2150: De TECSA, en Servicio, (no es seguro).
- 2179: Guardada
- 2142: De COMSA, en venta, al igual que la 1600, así como diverso material.
- 2146: De G&O, varios meses apartada, desde hace un mes, desaparecida.

Luego están las apartadas, cuyo futuro es más bien negro: 2102, 2105, 2115, 2121, 2124, 2127, 2130, 2144, 2152, 2157, 2173, 2180, quizá se me escapa alguna.

Por último, comentar que de las vendidas años ha a los argentinos, continúan a día de hoy tirando de pesados mercantes por la pampa, las 2107, 2110, 2134 y 2178, (quizá también la 2125), que han pasado a formar parte de la compañía Belgrano Cargas y Logística, aunque mantienen el esquema de ALL (América Latina Logistica). Añado, que a diferencia de lo que hacemos en España, en Argentina no desguazan el material, por lo que todas las alco 321 que fueron vendidas siguen existiendo, aunque están apartadas para repuestos en Mendoza (ALL) y en San Antonio Oeste (SEFEPA).

Saludos.

Nota 30 Jul 2014 09:45

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Una cosa más,

Para los que gusten de ver a nuestras 2100 tirando de mercantes de 40 vagones por Argentina, así como otros modelos de alco que tienen allí, las podeis ver y seguir en:

https://www.flickr.com/photos/thepassen ... 780840972/

Se trata de un fotógrafo (José Pereda) que vive en una ciudad llamada Rufino, por donde se mueven mucho nuestras locomotoras. También tiene canal en YouTube, interesante.

Saludos.

Nota 30 Jul 2014 12:29

Desconectado
Mensajes: 631
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Se os han olvidado las 1300 de guinovart que aun siguen en activo
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 30 Jul 2014 12:55

Desconectado
Mensajes: 2471
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Respecto a la 321-042 de COMSA, a la vista de las fotos sería otra candidata a ser recuperada en sustitución de la malograda 080. Acabo de ver que la licitación que sacó COMSA para su venta se ha cerrado, no sé si eso quiere decir que alguien la ha comprado ya o que se ha declarado desierta.

Nota 31 Jul 2014 22:12

Conectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1812 en la estación de ¿¿SALAMANCA??, año 1981.
Adjuntos
677.jpg
Foto: Walter Bonmartini.

Nota 01 Ago 2014 07:46

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
ALCO 1812 en la estación de ¿¿SALAMANCA??, año 1981.

Parece ser, según el archivo de Bonmartini, que es la estación de Guernica en mayo de 1981.
Menuda foto y documento. Muy buena.

Nota 01 Ago 2014 08:24
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Me atrevería a afirmar que la foto de la 1812 es, efectivamente, en Salamanca. Por otra parte, que yo sepa, no hay estación de Renfe en Guernica, y creo que tampoco de Euskotren. En Argentina hay una ciudad llamada también Guernica, servida por los Ferrocarriles Roca.

Saludos cordiales.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal