Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Descarrilamiento de un TER en Alcanadre (Logroño) en los años 60

11853.jpg
11853.jpg (40.81 KiB) Visto 4896 veces

11852.jpg
11852.jpg (34.83 KiB) Visto 4896 veces


Fuente: http://www.conocimientoytecnologia.org/ ... /index.htm

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Goedel escribió:
alco321080 escribió:
Buenas,

No se, pero ¿ porque todas las sospechas caen sobre ADIF/RENFE ?

¿ No podría ser que todavía no se hayan podido concluir las pruebas de funcionamiento del tren ?
¿ No podría ser que la restauración se haya complicado mas de lo previsto ?
¿ No podría ser que al final el dinero no haya sido suficiente y hay que buscar algún acuerdo para solucionarlo entre las entidades ?
¿ No podría ser que no se haya podido completar y formar a todo el personal que sea necesario para la explotación ?
¿ No podría ser que se han encontrado problemas en infraestructuras tanto ferroviarias o no que no garanticen un servicio con seguridad para los viajeros ?
¿ No podría ser que no se hayan entregado toda la documentación necesaria para poder dar de alta de nuevo el tren ?

Pueden haber un montón de causas para que se retrase la salida de esta iniciativa por lo que no debemos hacer lo de siempre que es solo sospechar de uno aunque todos sepamos que no se haya lucido mucho sobre estos asuntos.

Pero seremos objetivos, eso seria lo mas lógico y normal.

Un saludo ;)


Para las cuestiones que planteas puedes formular las respuestas en base a dos criterios, elige el que más te guste y verás. Por un lado tienes el criterio "navaja de Ockham", básicamente dice que en igualdad de condiciones la explicación más sencilla suele ser la correcta, y hete aquí que si echamos la vista atrás vemos que la historia (y la hemeroteca) juega a nuestro favor y nos profusa en antecedentes que explican qué explicación sería la más sencilla, que sería el segundo criterio.

En resumidas cuentas, si RENFE y ADIF andan por medio, piensa mal y acertarás.

Saludos.


En estos dos mensajes se ve claramente quién sabe de lo que habla y quién no tiene ni la más remota idea.


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Porque yo no soy portavoz de nada ni de nadie. Si quieres saber las causas verdaderas, ponte en contacto con los responsables, pero no lances rumores paranoicos sin fundamento ninguno.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Un TER en Murcia con destino a Madrid. 1968. Maravillosos.
Adjuntos
597.000 - Murcia. abril 1968. Foto Charles F Firminger.jpg
597.000 - Murcia. abril 1968. Foto Charles F Firminger.jpg (100.96 KiB) Visto 4414 veces


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Viendo alguna imagen de que los 9000 de Bilbao ya van camino del desguace.... se sabe algo del Ter? Los okupas de esos 9000 han ido a el? Porque seria ya lo que le faltaba al pobre...


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Al igual que todos los coches apartados en Abando el TER tambien ha sido "visitado".


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otros tiempos, azafata junto al TER LISBOA-MADRID en la estación de STA. APOLÓNIA. Foto: Fundaçao Museo Nacional Ferroviario.
Adjuntos
ter.jpg


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Talgoryan escribió:
Se ha vuelto a saber algo de las pruebas dinámicas del TER en Lerida/Lleida?? hace tiempo que no se dice nada... asi como tampoco se ha hablado de su traslado a Madrid... donde casi con toda seguridad creo que debería pasar sus días y donde debería de haberlo hecho hace mucho tiempo, y que a mi parecer, es el museo de Delicias.

Yo creo que el mejor sitio para resguardarlo sería el depósito de Cerro Negro, la base histórica de los automotores diesel en Madrid, y donde estuvieron basados los TER durante toda su vida activa. Estoy convencido de que ya tienen pensado el tema de donde guardarlo, pero en mi opinión Delicias no es el mejor sitio, es demasiado accesible. En cuanto al traslado a Madrid, espero que no trascienda demasiado el tema de fechas y horarios, no vaya a ser que ADIF imponga un traslado a 30 km/h que implique varios días de viaje (capaces son), entonces quedaría demasiado expuesto.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otro recuerdo. Un TER sin numeración en Alsasua. Año 1971.
Adjuntos
597.000 - Alsasua. 04 de abril 1971 - Tren 1674 Irun-Coruña. Foto Graham T.V. Stacey.jpg
597.000 - Alsasua. 04 de abril 1971 - Tren 1674 Irun-Coruña. Foto Graham T.V. Stacey.jpg (109.91 KiB) Visto 3577 veces


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 9710 hoy de pruebas en Cervera de Segarra. Foto: Manuel Ramos Boronat.
Adjuntos
9710.jpg


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Grandes noticias para este vehículo , por cierto me comentaron que lo sabotearon eso es cierto ?


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
El 9710 hoy de pruebas en Cervera de Segarra. Foto: Manuel Ramos Boronat.


Qué preciosidad y qué alegría!! :D Si no fuese por los cartelitos de los números de vía, y por los pórticos sustentadores de la catenaria, esa foto podría pasar por una hecha hace 25 o 30 años.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
El 9710 hoy de pruebas en Cervera de Segarra. Foto: Manuel Ramos Boronat.


Qué preciosidad y qué alegría!! :D Si no fuese por los cartelitos de los números de vía, y por los pórticos sustentadores de la catenaria, esa foto podría pasar por una hecha hace 25 o 30 años.

Saludos


Ya lo creo GM333, aqui el video de ARMF de la primera prueba en linea del TER 9710 en el tramo LLEIDA-CERVERA. 7 de Agosto de 2014.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Qué maravilla, Pacheco. Ese trabajo de restauración ha sido de categoría, desborda calidad de tope a tope -nunca mejor dicho-. Basta con escuchar lo bien que suena el motor, a parte de su reluciente y pulcro aspecto, para darse cuenta de que este semitren TER ha vuelto a salir a la vía con un auténtico kilometraje 0. A los responsables de este milagro (pues que en España se haga algo así con un material histórico no puede calificarse de otra forma) sólo cabe reconocerles el mérito y saber hacer, felicitándoles de tan exquisito trabajo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cierto GM333, yo cada día me sorprendo más al ver este magnífico trabajo de restauración, los magos de la ARMF han obrado un verdadero milagro muy difícil de ver hoy en día. Saludos


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Hola, magnífico debate, a la par que añorante.

Me gustaría preguntaros si alguien sabe cuál fue el último Ter que circuló en Granada y por qué línea lo hizo.

Se sabe también cuál fue el año de tan triste despedida? Cuál o cuales fueron sus sustitutos? Según tengo entendido, en Granada, los Ter, a parte de regionales, hacían también los destinos de Madrid, y Barcelona por la línea Guadix-Almendricos, si no es así, ruego me disculpen y me informen correctamente, pues, hablo un poco en la ignorancia.

Un gran saludo y un fuerte abrazo a todos.!!!
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Generalife333 escribió:
Hola, magnífico debate, a la par que añorante.

Me gustaría preguntaros si alguien sabe cuál fue el último Ter que circuló en Granada y por qué línea lo hizo.

Se sabe también cuál fue el año de tan triste despedida? Cuál o cuales fueron sus sustitutos? Según tengo entendido, en Granada, los Ter, a parte de regionales, hacían también los destinos de Madrid, y Barcelona por la línea Guadix-Almendricos, si no es así, ruego me disculpen y me informen correctamente, pues, hablo un poco en la ignorancia.

Un gran saludo y un fuerte abrazo a todos.!!!


Aquí todos estamos para aprender y aportar nuestros conocimientos, así que no hay nada que disculpar.

Tengo entendido que durante los años 70 y buena parte de los 80, había un servicio "Rápido" entre Granda/Almeria y Madrid. También había otro entre esta capital andaluza y Alicante/Valencia y Barcelona.

Seguro que el maestro Pacheco y otros muchos entendidos de la línea pueden precisar más estos datos y aportar otros.

Saludos


Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Último servicio de los TER el 16 de enero de 1195 con el regional Madrid-Cuenca, efectuado con el 9752, lo sustituyó para la vuelta el día 17 un 593. Fuente: Juan Carlos Casas

Generalife333 escribió:
Según tengo entendido, en Granada, los Ter, a parte de regionales, hacían también los destinos de Madrid, y Barcelona por la línea Guadix-Almendricos, si no es así, ruego me disculpen y me informen correctamente, pues, hablo un poco en la ignorancia.

Aquí hay algo:

http://armunageographic.blogspot.com.es/2014/08/el-tren-mas-rapido-que-paso-por-las.html?spref=fb


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
En mi época andaluza, 1.967/70, los TER, y por la línea Guadix - Almendricos, hacían un servicio diario Granada - Valencia y su inverso. Dicho servicio -con los TER- finalizó el malhadado día 31 de Diciembre de 1.984, con el cierre de la línea.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
GM333 escribió:
Qué maravilla, Pacheco. Ese trabajo de restauración ha sido de categoría, desborda calidad de tope a tope -nunca mejor dicho-. Basta con escuchar lo bien que suena el motor, a parte de su reluciente y pulcro aspecto, para darse cuenta de que este semitren TER ha vuelto a salir a la vía con un auténtico kilometraje 0. A los responsables de este milagro (pues que en España se haga algo así con un material histórico no puede calificarse de otra forma) sólo cabe reconocerles el mérito y saber hacer, felicitándoles de tan exquisito trabajo.

Saludos


Los responsables han cumplido, como siempre, con la profesionalidad que los caracteriza..no hay más que ver la evolución día a día y ahora ver esta prueba en vía....¡cuantas ganas tenía de escuchar ese bronco sonido de su motor!...han pasado muchos años desde que conduje el 9748 por primera y única vez en Cuenca...pero jamás se me olvidará ese sonido. Un saludo. Juan.
Adjuntos
0516-N 597-048 ¡¡asignatura aprobada!!, lo metí en el andén. Cuenca. 11-08-1993..jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal