Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 23 Ago 2014 18:49

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Otra ALCO para Pacheco y sus acérrimos colegas alcófilos, la 1304 en Villaverde el 28-8-92, esperando su futura venta a Argentina. Creo que
por esta época ya sólo prestaban servicio las duales decoradas con el esquema de tracción. A su lado se observa la Alsthom 7622, seguramente
para piezas de las 276-200, ya que esta no fue reformada. Saludos.
Adjuntos
escanear0022.jpg

Nota 23 Ago 2014 19:29

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Otra ALCO para Pacheco y sus acérrimos colegas alcófilos, la 1304 en Villaverde el 28-8-92, esperando su futura venta a Argentina. Creo que
por esta época ya sólo prestaban servicio las duales decoradas con el esquema de tracción. A su lado se observa la Alsthom 7622, seguramente
para piezas de las 276-200, ya que esta no fue reformada. Saludos.


En efecto valdetorres la 1304 fué una de las que tuvo la gran suerte de emigrar a tierras argentinas y volver a renacer de nuevo remolcando trenes de viajeros, en su nueva compañia TBA recibió la numeración 651. En Enero de 2009 Pablo Fernández la pudo fotografiar llegando a la estación de CAMPANA en Buenos Aires.
Saludos.
Adjuntos
16419.jpg
Foto: Pablo Fernández.

Nota 24 Ago 2014 11:48

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
La 2170 en la reserva de Murcia, el 2-5-96. Ya había empezado la dispersión de la serie en cuanto a sus depósitos clásicos: Atocha, Orense y Santa Justa. Saludos a todos.
Adjuntos
escanear0024.jpg

Nota 24 Ago 2014 12:17

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
La 2170 en la reserva de Murcia, el 2-5-96. Ya había empezado la dispersión de la serie en cuanto a sus depósitos clásicos: Atocha, Orense y Santa Justa. Saludos a todos.


Muy interesante esta foto de la 2170 valdetorres, carece de numeración U.I.C en el frontal, pertenece al lote de las construidas por EUSKALDUNA en 1969 y si mal no recuerdo pertenecía al Deposito de MADRID ATOCHA. Gracias como siempre por estas impagables fotos. Un cordial saludo.

Nota 24 Ago 2014 12:32

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Gracias Pacheco, es un honor colaborar en el foro y en el hilo. Efectivamente era de la dotación de Atocha, y además del detalle que comentas
de la ausencia de numeración UIC , en el otro testero llevaba un indicador de número luminoso en blanco y e otro en negro. Saludos.

Nota 25 Ago 2014 09:08

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2142 en la estación de GUILLAREI. 13-4-1974. Autor: George Woods.
Adjuntos
997.jpg

Nota 25 Ago 2014 10:07

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Qué original la ubicación de la numeración UIC de esta 2142, justo encima de la puerta de servicio del frontal, al estilo de algunas 1.600.

Saludos

Nota 26 Ago 2014 20:16

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2113 en la placa giratoria del depósito de tracción diesel de CÓRDOBA. Año 1981. Autor: Mario Fontán Antúnez.
Adjuntos
16424.jpg

Nota 27 Ago 2014 18:35

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una de las múltiples fotos que el gran PHILIP WORMALD nos dejó de sus múltiples visitas por España es esta magistral escena nócturna de la 1307 con el ómnibus 35339 procedente de JAEN en la estación de LINARES-BAEZA.
Adjuntos
4.jpg

Nota 28 Ago 2014 18:08

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1610 en espera de revisión. Talleres de SEVILLA STA. JUSTA. Año 1989.
Adjuntos
1610#.jpg

Nota 28 Ago 2014 18:28

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
FOTON para enmarcar Pacheco, ojo con ese foso jeje, . La anterior foto de Worlmald, pues para caerse de la silla como casi todas las suyas. En
cuanto a la foto de la 2178 en la placa de Atocha, me suena una vez trasteando por flikcer que pertenecía a un usuario llamado enganchón, el
cual tenía abundantes fotos de 7600 apartadas en Alcázar para desguace y que no he sido capaz de volver a encontrar. Saludos.

Nota 28 Ago 2014 18:34

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
La 1610 en espera de revisión. Talleres de SEVILLA STA. JUSTA. Año 1989.


:shock: :o :o :D :D

Ufffff, cuánto verde junto hay ahí!!! Impresionante y provocador morro el de esa ALCo 1.610. Cuando todas esas fieras que aparecen en la foto se pusiesen a rugir, aquello debía ser memorable. Esa mezcla de motores ALCo junto con el EMD-GM de la tresmil se me antoja un cóctel de lo más selecto para los amantes de las delicatesen ferroviarias.

Saludos

Nota 28 Ago 2014 19:32

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
La 1610 en espera de revisión. Talleres de SEVILLA STA. JUSTA. Año 1989.


:shock: :o :o :D :D

Ufffff, cuánto verde junto hay ahí!!! Impresionante y provocador morro el de esa ALCo 1.610. Cuando todas esas fieras que aparecen en la foto se pusiesen a rugir, aquello debía ser memorable. Esa mezcla de motores ALCo junto con el EMD-GM de la tresmil se me antoja un cóctel de lo más selecto para los amantes de las delicatesen ferroviarias.

Saludos


Asi es GM333, ir a sacar fotos en estos talleres a finales de los 80 era una gran gozada, te podias encontrar con casi de todo como en botica - 10300/11300-1300-1600-2100-333- merecia la pena hacer peregrinaje a este lugar verdadero paraiso de las ALCO, solia hacer "senderismo ferroviario" desde la estación de SEVILLA-SAN BERNARDO hasta los talleres de STA, JUSTA, raro era no ver en tan corto trayecto alguna de nuestras ALCO aisladas cubriendo el mencionado trayecto, como ves el verde amarillo aún era predominante pero ya por poco tiempo. Saludos.

Nota 28 Ago 2014 21:33

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Daremos un breve repaso a nuestras ALCO más antiguas, en este caso la 141-2009 remolcando un tren de viajeros LERIDA-BARCELONA en la estación de SITGES, Septiembre de 1950.
Foto: Major E.A.S Cotton. Fuente: ebay.
Adjuntos
728.jpg

Nota 28 Ago 2014 22:04

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otra aportación de la 318.008 en Toro. No he identificado al autor ni fecha.
Transporta un mercante encabezado por una 333.
Saludos.
Adjuntos
333 + 318-008 en Toro. Grupo Tren Zamora.jpg
333 + 318-008 en Toro. Grupo Tren Zamora.jpg (90.23 KiB) Visto 3706 veces

Nota 28 Ago 2014 22:14

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER597 escribió:
Otra aportación de la 318.008 en Toro. No he identificado al autor ni fecha.
Transporta un mercante encabezado por una 333.
Saludos.


Increible esta Doble Tracción, a nuestro amigo GM333 a buen seguro que le va a gustar. Saludos.

Nota 28 Ago 2014 22:25

Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

pacheco escribió:
TER597 escribió:
Otra aportación de la 318.008 en Toro. No he identificado al autor ni fecha.
Transporta un mercante encabezado por una 333.
Saludos.


Increible esta Doble Tracción, a nuestro amigo GM333 a buen seguro que le va a gustar. Saludos.

Y a alguno mas también. Gran aporte de todos. Seguid asi

Nota 29 Ago 2014 14:12

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otras dos espartanas juntas, en el Depósito de Orense, en agosto del 2006.
La 319.404 de RENFE (aunque es una GM) y la 321.068 de Aceralia. La foto de Daniel B. Lerma.
Adjuntos
319.404 + 321.068 - Depósito de Orense 06-08-2006.jpg
319.404 + 321.068 - Depósito de Orense 06-08-2006.jpg (90.7 KiB) Visto 3557 veces

Nota 29 Ago 2014 14:35

Desconectado
Mensajes: 38935
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otro de los lugares habituales de encuentro de las "chalecos" Ex. NORTE por las lineas del SUR era el Depósito de SEVILLA S.JERÓNIMO, en esta imágen tomada el dia 14 de Mayo de 1964 podemos ver la 141-2035 (ALCO 58258/1918) en la estación sevillana de Plaza de Armas. Foto: Adrian Jarvis. Fuente eBay.
Adjuntos
34.jpg

Nota 29 Ago 2014 15:24

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco perdona mi ignorancia, se que hubo Alcos en España, diesel y de vapor pero eléctricas que tal, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron