Índice general Foros Tren Real Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
8631 provista de las clásicas mangueras de mando múltiple en la estación del Norte. Valencia 1 de Mayo 1984. Foto: John Oram
Adjuntos
332.jpg


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

pacheco escribió:
8631 provista de las clásicas mangueras de mando múltiple en la estación del Norte. Valencia 1 de Mayo 1984. Foto: John Oram


Que foto mas triste, con los techos en verde, la grasa en la via, los portacoches, las locomotoras, camellos.... Que pena no haber vivido esa epoca :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
Ahora solo hay alvias, avant :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x
ME ENCANTA :D :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Jorge251 escribió:
pacheco escribió:
8631 provista de las clásicas mangueras de mando múltiple en la estación del Norte. Valencia 1 de Mayo 1984. Foto: John Oram


Que foto mas triste, con los techos en verde, la grasa en la via, los portacoches, las locomotoras, camellos.... Que pena no haber vivido esa epoca :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
Ahora solo hay alvias, avant :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x :x
ME ENCANTA :D :D

Mas bien diria que una foto nostalgica. El recuerdo de muchas fotos me recuerda mi juventud vivida en
Madrid y Granada. Te aseguro que ese ambiente que describes era impresionante y a mi se me ponia la carne de gallina cada vez que veia esos trenes, esa grasa, ese olor a railes.....la megafonia. Cuando salia de Atocha en el Ter de Granada, o en el Talgo III hacia Malaga..........esos bocinazos! Me emocionaba mucho. Habia colorido, mucha animacion. Esas 276 cambiando en Linares-Baeza, esos expresos en Alcazar de S. Juan............. Es nostalgia. Y hoy cierto es que me aburro de ver todo de igual color, las 334 en Granada, los Talgo, las 598......... Es simplemente nostalgia, la de recuperar por instantes gracias a este foro, el recuerdo material y humano que habia en las estaciones. Y yo agradezco muchisimo el material y comentarios de todos los que aportais a estos hilos. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Es lo que nos sucede a muchos de los que vivimos aquellos años; cuando contemplamos fotos tan magníficas como esta última de la Alsthom en Valencia Término, es inevitable revivir una serie de nostálgicos recuerdos de todas aquellas sensaciones (imágenes, sonidos, olores...) que inundaban las estaciones en esos años. Todo aquello conformaba un ambiente rodeado de una atmósfera mágica y entrañable, de un ferrocarril cercano y accesible a las personas. Cuántas tardes y noches en los veranos de mi infancia iba a la estación acompañado de amigos y familiares a tomar el fresco, paseando por sus bulliciosos andenes, y terminaba embelesado con aquellos largos expresos que tan majestuosamente pasaban y paraban en los largos andenes. Y ya de adolescente, nos daban altas horas de la madrugada aguardando la hora de tal o cual expreso o estrella, observando cómo los extremos de los andenes se llenaban de los carritos portabultos con sus paquetes y demás mercancías facturadas, preparadas para ser subidas al furgón correspondiente. Pero cuando volvemos al presente, y tomamos conciencia de que todo aquello ya sólo son recuerdos de un pasado irrepetible, no podemos evitar sentir algo de tristeza.

Saludos


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La recien adquirida 7610 en la estación de BARCELONA PASEO DE GRACIA. Año 1956. Foto compartida Fb. Barcelona Coleccionismo
Adjuntos
1.1.jpg


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Magnifica foto Pacheco, como siempre das en el clavo, máquina nueva de tecnología punta arrastrando coches de madera del siglo anterior, y además, la máquina sin retrovisores. La verdad es que nuestra locomotora era magnifica y podía con todo, era como el anuncio de los madelman que tanto me gustaban cuando estas locomotóras pasaban por los Olivos Borrachos barrio con solera ferroviaria de Córdoba, nuestras máquinas conquistaban todo, la planicie de los paises bajos, la Francia central, la montañosa España y los desiertos de Marruecos y Argelia así como las frias tierras de la antigua URSS y China. Y todo ello sin olvidarnos de que todas son familia de la CC 7107 que batió los 300 Km/h.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
GM333 escribió:
En este vídeo de Deusto filmado en Alcázar de San Juan en el año 1995, a partir del minuto 20, podemos ver el proceso de desguace de nuestras protagonistas, las Alsthom 276. Abstenerse aficionado sensibles -yo todavía no me he recuperado de la impresión- :roll:



Saludos


Solo una palabra; BUUUUUUUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA :cry: :cry: :cry: :cry:


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
La 8613 del depósito de Alcazar de San Juan, se dejó caer por Lleida el 21-7-88. Seguramente llegó de noche con el colector Almozara-Lleida y se iría de nuevo a Zaragoza al mediodía con el inverso. Saludos.
Adjuntos
escanear0001.jpg


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otra buena fotografía de la 276.042 en Cerbére, el 21-04-1968 .- Foto: Charles F Firminger.
Adjuntos
276.042 - Cerbére. 21-04-1968 .- Charles F Firminger.jpg
276.042 - Cerbére. 21-04-1968 .- Charles F Firminger.jpg (88.14 KiB) Visto 3926 veces


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
TER597 escribió:
Otra buena fotografía de la 276.042 en Cerbére, el 21-04-1968 .- Foto: Charles F Firminger.


Dos preciosas francesas juntitas -pero no revueltas, pues se nota el distinto ancho de vía en la que está cada una-; la Mikado y la Alsthom en sus años de esplendor. Maravillosa fotografía.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
TER597 escribió:
Otra buena fotografía de la 276.042 en Cerbére, el 21-04-1968 .- Foto: Charles F Firminger.


Espectacular documento. Gracias por compartirla.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Lo curioso de la foto es que la locomotora espańola aunque francesa es mas moderna que la representante gala. Estos franceses... Cuando aprenderán!
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Y continuando con la curiosidad, la francesa........... americana.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
jmtrigos escribió:
Y continuando con la curiosidad, la francesa........... americana.
Saludos.


Y observando más detalles, la cantidad de faroles que hay en el suelo de lo que se supone la "lampisterie".
Es que la foto no tiene desperdicio.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
wasowsky escribió:
Lo curioso de la foto es que la locomotora espańola aunque francesa es mas moderna que la representante gala. Estos franceses... Cuando aprenderán!


Pues ni tanto, tanto nuestra francesa como la americana de vapor francesa fueron construidas en los años 50, por lo que de modernidad andaban a la par.
Un saludo


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269ymedio escribió:
wasowsky escribió:
Lo curioso de la foto es que la locomotora espańola aunque francesa es mas moderna que la representante gala. Estos franceses... Cuando aprenderán!


Pues ni tanto, tanto nuestra francesa como la americana de vapor francesa fueron construidas en los años 50, por lo que de modernidad andaban a la par.
Un saludo


Bueno a decir verdad ninguna de ellas es genuina francesa, ni tampoco coincidentes en su fecha de construcción, las 141-R fueron construidas a mediados de los años 40 y todas cruzaron el gran charco para llegar al pais galo, algunas con tan mala fortuna que yacen hoy en el fondo del Océano. Ver hilo: viewtopic.php?f=9&t=27060&hilit=bravas+americanas
En cuanto a 7648 de la foto descrita es de construcción española realizada por Macosa en 1958 bajo licencia Alsthom.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Cierto Pacheco, ahora que lo pienso entre una locomotora y la otra hay unos ocho o diez años, la mikado es un pedido de la Francia de postguerra a EEUU después de la II Guerra Mundial, creo que fueron entregadas a partir de 1945 y es cierto, un barco se hundió cuando transportaba un lote de mikados, aun así, en la época de la foto la tecnología de la mikado no era tan antigua y su vida útil era todavía activa, además de contar con toda la tecnología punta de las locomotoras de vapor de la época.
Un saludo.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269ymedio escribió:
Cierto Pacheco, ahora que lo pienso entre una locomotora y la otra hay unos ocho o diez años, la mikado es un pedido de la Francia de postguerra a EEUU después de la II Guerra Mundial, creo que fueron entregadas a partir de 1945 y es cierto, un barco se hundió cuando transportaba un lote de mikados, aun así, en la época de la foto la tecnología de la mikado no era tan antigua y su vida útil era todavía activa, además de contar con toda la tecnología punta de las locomotoras de vapor de la época.
Un saludo.


Sin duda alguna estas MIKADO 141-R de la S.N.C.F eran unas excelentes locomotoras, estéticamente son de las que más me gustan del parque de tracción Vapor de los ferrocarriles franceses. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Las 141 R fueron construidas por ALCO, Montreal, Baldwin y Lima entre 1944/46. La decisión de su construcción procede de la previsión de que, con los bombardeos y otras acciones de guerra, el parque motor de la SNCF quedaría sensiblemente mermado. En consecuencia, se optó por el diseño de una locomotora robusta, polivalente, de mantenimiento austero y de rápida y sencilla construcción. En aras de ello, no fue nunca una máquina sofisticada ni puntera (ni en la SNCF se presumía de eso). Por un ejemplo de aquí, nuestras contemporáneas 241-4000 de la última subserie, semichapelonizadas, eran mucho más avanzadas técnicamente. Pero, al final, en Renfe ocurrió lo mismo que en la SNCF: las ultimas vaporosas supervivientes no fueron las más perfeccionadas, sino las más resistentes (141F y 141R).

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
La 276.102 por Villarrobledo, marzo de 1989. Foto: Vicentren.
Adjuntos
276.102 - Villarrobledo. 23-03-1989 .- Vicentren.jpg
276.102 - Villarrobledo. 23-03-1989 .- Vicentren.jpg (266.88 KiB) Visto 5136 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal