Índice general Foros General Súper novato

Súper novato

Moderador: 241-2001


Nota 06 Oct 2014 21:42

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 06 Oct 2014 20:58
Hola a todos los “foreros” llevo unos días leyendo algunos de vuestros temas y la verdad es que son magníficos, después del peloteo os comento mis dudas; hace “muchísimos” años los Reyes Magos trajeron a mi hijo que ahora tiene 21 años un set Freischmann escala HO que al principio fuimos ampliando con algunas vías y desvíos y que luego se olvido en un armario. Ahora lo he rescatado y quiero enterarme del mundo del modelismo ferroviario por eso acudo a vosotros para que me indiquéis por donde tengo que empezar y donde puedo encontrar información. Llego a conectar las vías y el transformador regulador pero nada más, por eso me gustaría que me indicarais donde puedo obtener información por ejemplo de cómo conectar dos transformadores reguladores a un mismo circuito, como se conecta los cambios de vías automáticos y que elementos necesito, iluminación, desenganche, etc.. es decir toda la parte eléctrica de un circuito analógico. Cuando tenga claro todo esto os vuelvo a escribir para pediros consejo sobre la construcción de la maqueta.
Os doy las gracias por anticipado y recibir un saludo cordial.
Rodrigo
N.B. Resido en Madrid y el sábado pasado estuve en la antigua estación de Delicia viendo la feria del “juguete usado”, penoso de verdad muy penoso.

Nota 06 Oct 2014 23:25

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola Arrakis, bienvenido de nuevo al mundillo. Si le compraste un juego de tren a tu chico sería porque seguramente a ti también te gustaba, así que creo que le cogerás el gusanillo pronto a esto.

Comentarte que lo de conectar dos reguladores a una maqueta o circuito de vias es algo del tiempo pasado. Con esto podías controlar dos máquinas diferentes por zonas diferenciadas del circuito y aisladas eléctricamente entre sí, pero ahora con el sistema digital todo es mucho mas sencillo, y con una misma central y su mando puedes manejar todas las locomotoras que quieras sin tener que separar eléctricamente zonas ni mucho menos, tan solo hay que equipar cada locomotora con un decoder digital (un pequeño chip para entendernos) y ya esta. Las locomotoras modernas o bien lo traen de fábrica o bien es muy fácil instalarlo pues llevan un conector estandarizado para ello. En las antiguas no es tan fácil pero puede hacerse y en este foro hay varios hilos a modo de manual sobre cómo hacerlo, este del compañero KPEV es fantástico:

viewtopic.php?f=7&t=28999&hilit=Digitalizaci

Un saludo y paa cualquier cosa sigue preguntando.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 07 Oct 2014 10:35

Conectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Arrakis escribió:
Hola a todos los “foreros”

Bienvenido. Mi consejo es que sigas insistiendo en leer y mucho, pero también probando. Hay muchos foros sobre temas eléctricos y digital donde te sacarán de dudas, pero no intentes absorver mucho de repente pues este es un reino realmente amplio y te puedes ver apabullado por demasiada información de golpe.
Te puedo dar un consejo, esto son ovejitas y si las separas verás que no es tan complejo, sólo que tiene muchos hilos el tejido (carpintería, electricidad, digital, decoración, modelismo, artesanía y un larguísimo etcétera que en muchas partes se solapan
Hay unos libros de editorial cúpula sobre modelismo, que aunque un poco antiguos en el hecho de que apenas había tema digital en aquella época siguen siendo válidos para todo lo demás.

Arrakis escribió:
N.B. Resido en Madrid y el sábado pasado estuve en la antigua estación de Delicia viendo la feria del “juguete usado”, penoso de verdad muy penoso.

mmmm, quizás hubieses preferido ir el domingo, el primer domingo de cada mes hay un mercadillo de trenes, también lo hay en la estación de Chamartín el último sábado de cada mes.
Además, creo que el fin de semana del 25 hay un encuentro de módulos según normativa del foro y te puede ser más que interesante acudir y ver desarrollos de la gente. Hay algo más en Barajas el fin de semana del 18 y el 17-18-19 en Quintanar de la Sierra en Burgos. Puedes buscar información de estos encuentros, a distintas escalas en el foro.

Lo dicho, Bienvenido.

Nota 07 Oct 2014 22:00

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 06 Oct 2014 20:58
Muchísimas gracias tanto a turin como a El Matao y a todas las personas que han leído la comunicación, efectivamente con 10 años tuve un set Fleischmann y de ahí mi pequeña afición. Los dos foreros os complementáis en la respuesta, primero tengo que ver lo que tengo, que es todo analógico y comprender como funciona y después tomar la decisión si pasar a digital que tal como estoy leyendo sería el paso más natural y paralelamente tomármelo con calma, leer y probar todo lo leído que seguro sale algo bueno. Por ahora tengo visto dos libros de segunda mano que son: El libro del modelismo ferroviario de Clive Lamming y Modelismo ferroviario 8 /. 22 proyectos de maquetas. Distintas escalas. Planos. Descripción de componentes. Fotos de detalles de Georg Kerber. Pido la opinión de todos si creéis que hay algo que me pueda ayudar mejor.
Muchas gracias por los enlaces y los consejos, por cierto llevo yendo a la antigua estación de Delicias con mi hijo desde hace más de 15 años, más o menos una vez al año y si he visto los domingos el mercadillo :D :D :D , por cierto esta afición es “SUPER CARA” ¡¡qué precios!!  :D :D :D
Un saludo cordial a todos y ya os iré contando mis progresos.
Arrakis


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal