Índice general Foros General Bogie ya es palabra aceptada en el diccionario de la RAE

Bogie ya es palabra aceptada en el diccionario de la RAE

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
En la reciente edición del diccionario de la RAE (en papel desde el pasado 14 de octubre), que hace la número 23, ya se ha corregido definitivamente la barbaridad aquella de denominar a los bogies de toda la vida como "bojes", lo que origino algunas confusiones en correctores de estilo y tener que leer ese "palabro" en diversas publicaciones ferroviarias especializadas.

Pues bien ya tenemos oficialmente lo siguiente:

bogie.
1. m. Conjunto de dos pares de ruedas montadas sobre sendos ejes próximos, paralelos y solidarios entre sí, que se utilizan en ambos extremos de los vehículos de gran longitud destinados a circular sobre carriles.

boje
1.(Del cat. y arag. boix, y este del lat. buxus).
1. m. boj (‖ arbusto buxáceo).
2. m. boj (‖ madera de este arbusto).

Ya no cabe, por tanto, confusión alguna.

Como decíamos en este mensaje viewtopic.php?f=9&t=54541&p=438249&hilit=boje+bogie#p438249 que adelantaba la noticia, lograr que se corrigiera esto por los sesudos académicos tuvo su miga, pero hay que reconocer que fueron muy receptivos una vez que se fundamentó adecuadamente.

No sobraría listar aquellos términos ferroviarios que aún no estén incluidos en el diccionario o que lo estén equivocadamente, para lograr entre todos que las que aunque son sólo parte de nuestra jerga pasen a tener verdadera oficialidad académica, que todo el importante... ;)

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Enhorabuena. Ahora solo falta desterrar, además de bojes, otras lindezas como buguis, buggis, boguies, bujes, bogueys y otras más raras. De paso podríamos olvidarnos tambien de carretones y trucks.

Ya que pagamos una RAE, hagamos buen uso de su trabajo.

Saludos.
Manuel


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Vista la académica definición, que me parece asaz imprecisa, ahora sólo falta por definir cómo se va a llamar un conjunto de TRES pares de ruedas con sus correspondientes TRES ejes paralelos ( como la mayoría de vagones a bogies y 6 ejes para siderúrgicos alemanes ); o bien cuando el susodicho conjunto se aplique a un vehículo no especialmente de GRAN LONGITUD sino más bien de gran capacidad de carga ( cabe recordar que muchos vagones a bogies para cargas siderúrgicas no miden más de 12 ó 14 metros ).


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Pues sí, falta bogies de tres (o más) ejes, y hasta el bogie de un eje, como el famoso "bogie bisel" de los Talgos del Langreo...

En descargo de los académicos, que suelen ser gente de letras, la definición viene a ser más o menos la del infausto "boje" anterior, que es la consolidada en el tiempo, aunque resulte imprecisa. El diccionario persigue dar definiciones para el común de los hablantes y significados plenamente admitidos, sin entrar en demasiadas precisiones técnicas, más propias de una enciclopedia que de un diccionario, por lo que deja campo por cubrir.

Recomiendo repasar términos como "vagón", "traviesa" o el mismo "ferrocarril" y veremos otros ejemplos de generalismo poco exacto, junto con ese aroma arcaizante tan típico en la RAE.

En cualquier caso, la Academia siempre está abierta a sugerencias y mejoras, con lo que sólo hay que escribirles con la definición mejorada que se sugiera (y todos los antecedentes y justificantes de uso consolidado que la justifiquen) y, luego armarse de paciencia.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
BISCCIONE escribió:
Otra palabra malsonante es la usada para describir el balasto como "balastro", yo sempre he uswado bogie com tal, en contra de que en algunas publicaciones se empeñasen en usar otro termino que ha resultado ser erroneo, asi que me alegro.


Pues sí, "balastro" a "balasto" es como "cocreta" a "croqueta", con la diferencia de que sorprendentemente, la cacofónica "balastro" sí que es admitida por el diccionario de la RAE como sinónimo de "balasto" y "cocreta" no se admite.

A mi modo de ver es un vulgarismo, o al menos un arcaicismo, que ya debiera ser eliminado.

Y a "balastro" sigue "balastrera", muy usual para denominar antiguamente a la locomotora encargada de obras, generalmente nuevas obras, en la vía. Lo correcto sería decir "balastera" pero...

Saludos:

Javier.-


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal