Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Turin, si no lo he mirado mal, la referencia del motor de la T 14 (Roco 63260) es 85113 y en la página de Roco aparece como disponible al precio de 42 €

L141-T Roco 63260_10278.pdf
(3.69 MiB) 133 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
jo, me va a costar mas el collar que el perro. Anoto la referencia por si me rindo con ella, pero intentaré arreglarla sin cambiar el motor.

Gracias Jose María.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Madre mía, es que si lo pasas a pesetas es un autentico robo por un vulgar motor de escobillas, comparando con otros hobbies no cuesta eso ni un motor de altas prestaciones, una locura, espero que lo puedas recuperar.


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Nuestro hobby no es barato, pero es el que tenemos. ;)


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Lo cual no quiere decir que sea un "timo" en muchas ocasiones :lol: , te puedo asegurar que tengo hobbies tanto o mas caros que este, con piezas de molde, con mucho trabajo de "ingeniería" tras cada pieza, pero lo de este hobby a veces no deja de sorprenderme, por eso solo compro de segundamano, porque nunca me gastaré en una locomotora parlanchina 500 pavos u otras aberraciones, es lo caro que hemos demostrado que estamos dispuestos a pagar, pero las cosas ya están cambiando porque ven que no venden un colin, un saludo.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
franmartos69 escribió:
...pero las cosas ya están cambiando porque ven que no venden un colin, un saludo...


Que los dioses te oigan!! :lol: :lol: :lol:

La verdad es se plantea uno comprar un juguete de los chinos y pasarse un par de dias entretenidos tratando de adaptárselo a la bicha, por ese dinero he comprado sets de tres vagones, que además esta el envio, claro. Es mas, se puede compar una caldas, sacarle el truño de motor que lleva y jugar a doctor Frankenstein :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Estas quejas vuestras sobre el precio de los modelos del hobbie y sus "defectos" me recuerdan a cuando yo le daba al Slot (Scalextric y afines). Te cobraban los fabricantes 30, 40, 50 € por un cochecito que ya de antemano sabías que deberías cambiarle los ejes, las llantas e incluso el chasis para poder correr con él decentemente.

Como bien ha dicho "FranMartos" el tema es que los precios que ponen por estas calidades los únicos culpables somos los que lo pagamos. Si una máquina, uno coche o lo que sea viene con un determinado precio deberíamos exigir que este al 100% de funcionalidad, con todas sus partes en perfectas condiciones y sin la más mínima traba. Pero no, nos lo llevamos como sea que nos apañaremos en casa.


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Os dejo unos pequeños videos que he tomado con el movil (disculpar la calidad):

EP 2/6

https://flic.kr/p/pNMSBB

https://flic.kr/p/pwkZPU

P10 DRG

https://flic.kr/p/pqp2Xx


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Carlos esos calendarios me gustan mas que los que veia en los talleres mecanicos , :lol: :lol: :lol:

lastima que no me lo puedo descargar no se porque , me falta algun programa . en fin voy a poner algo de lo que he conseguido .

no lo documento porque lo hiciste tu cuando expusiste la tuya , que desde entonces se me grabo a fuego en la retina, y por fin he logrado una

se trata de la 310.23 del modelo museo de roco
Adjuntos
20141024_185514.jpg
20141024_185530.jpg
20141024_185856.jpg


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Preciosa, con un bielage muy bién logrado.

Sañudos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

portillo escribió:
Carlos esos calendarios me gustan mas que los que veia en los talleres mecanicos , :lol: :lol: :lol:

lastima que no me lo puedo descargar no se porque , me falta algun programa . en fin voy a poner algo de lo que he conseguido .

no lo documento porque lo hiciste tu cuando expusiste la tuya , que desde entonces se me grabo a fuego en la retina, y por fin he logrado una

se trata de la 310.23 del modelo museo de roco


Gracias Portillo. Espero que resuelvas el problema que tienes para descargarlo.

Preciosa la 310 austriaca. Me alegro que te guste. Es muy fina aunque un poco problemática en ciertos trazados.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Portillo, menudo empaque el de la "Pacific invertida" de Golsdorf, creador de la escuela Austriaca de locomotoras, cuyo diseño tuvo un gran exito en los países del área Balcanica´y la verdad es que no dejan indiferente
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Preciosa vaporosa, queda muy bien en la maqueta.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Enhorabuena portillo, para mi una de las locomotoras mas espectaculares reproducidas comercialmente. Es impresionante.

Mikelet, te pongo unas fotillos que he localizado de mi T12, que es la del mismo set que tienes en la que creo se ven algunos de los tubos y escalones que te comenta Jose María, por si te sirve para buscar repuesto. Además te pongo otra del tren completo con los dos coches complementarios que sacó Roco, un tercera y un cuarta clase. Pero ojo, que yo los compré después con caja y todo y resulta que me vinieron en la caja los coches del set que ya tenía :lol: :lol: Así que tengo "repes" los tercera y cuarta del set.

Si los buscas asegurate que las numeracones de los coches que incluyan sean las adecuadas.

Saludos.

DSC08144.JPG


DSC08146.JPG


DSC08157.JPG


Pensaba que tenía otra vista del otro lado pero no, lo siento.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias TURIN, eres muy amable por estas fotos, pero ya tengo localizadas las piezas que le faltan, ahora solo es cuestión de procurármelas. Hablando del 3ª y 4ª, tengo los coches de BRAWA, que creo me sirven.

Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Después de la digresión económica sobre el precio del motor, un precio abusivo pero la locomotora lo merece si está perfectamente conservada, veo que habéis puestos cosillas interesantes.

3carriles, bonitas composiciones, en especial, por lo que a mí me toca, la de la P 10 de Marklin con esos coches de Brawa queda genial.

Portillo, magnífica adquisición, una locomotora que, para los que tocáis varios palos, es un modelo que seduce por su belleza.

Respecto al calendario de Carlos, dinos cuál es el problema y, si es necesario te lo pasamos a PDF para que lo puedas abrir. Merece la pena.

Turin, como comentamos en su día, vaya faena la de los coches complementarios. Veo que tu locomotora es de las pocas que conservan su matrícula en buen estado; y, a juzgar por la transparencia del hueco de la cabina, aún la tienes en analógico ¿no?

Mikelet, yo los coches de Brawa los tengo asignados a las T 11 y T 8. Los complementarios del set de Roco son iguales que el III y el IV clase del set pero con diferente matrícula formando el bonito y completo tren que ves en las fotografías de Turin.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenos días a todos.
Como muy bien dice José María, subo los calendarios en Pdf a ver si así no tenéis problemas al descargarlos.
Saludos
Carlos
Adjuntos
CALENDARIO BURGHAUSEN BAHN 2015 fondo negro .pdf
(5.48 MiB) 98 veces
CALENDARIO BURGHAUSEN BAHN 2015 fondo blanco .pdf
(5.48 MiB) 128 veces


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
GRACIAS por pasarlo a PDF, ahora si que me sale , me alegro que os guste la locomotora austriaca, conforme me vayan llegando los set que he comprado este fin de semana los pondre

saludos para todos


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
KPEV escribió:
Después de la digresión económica sobre el precio del motor, un precio abusivo pero la locomotora lo merece si está perfectamente conservada, veo que habéis puestos cosillas interesantes.


Jolin Jose María, parece que un off topic = disgresion sobre un tema para mi interesante como es el coste de nuestra afición molesta mas que caritas y emoticonos, mensajes sin ningún contenido o "si tu pones la leche y yo los bollos", por cierto frase de muy ambigua interpretación :shock: , parece que nos interesa mas inflar el post de mensajes tontos que hablar de cosas interesantes = debatir, pues nada, a por los 200.000 mensajes ;) , salu2.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Sobre el precio de los motores, tan inquietante es lo que nos cobran, como lo que nos ofrecen, me gustan los motores como los de FLM aunque sean de tres polos como el de anillo de toda la vida, pero que se comportan como uno de cinco, y los de cinco polos abiertos,en los que puedes ver los polos, ya sean horizontales o inclinados, desconfio profundamente de los motores cerrados, sin mantenimiento (jua, jua) tengo la impresión de que en china fabrican un solo tipo de motor, que igual se lo cuelan a un tren e pilas de 10 euros que a una loco de 200, o 300, los motores de juguete de pilas no tienen mantenimiento, ni escobillas, he abierto alguno y tienen dos lamas metalicas que rozan en el colector (mientras duran) a veces me temo que en gran parte de la producción oriental se estan usando como estos o parecidos, no he abierto ninguno, por eso no se si son de cinco polos (como tal los venden) o de tres, el metal de la carcasa es sospechosamente del mismo metal malo, y en ocasiones sin ninguna reseña ni identificación y esa carcasa oculta procelosamente sus tripas.
Tengo un amigo aficionado a la restauración de vehiculos, que compraba tornileria en ferreterias especializadas, y decía que por el precio de un tornillo, como recambio en concesionario, se compraba 100 en una ferreteria, el tema es si no nos está pasando lo mismo, hay compañeros que colaboran con revistas, en las que recomiendan cambiar el motor de origen por un Mashima, pues mal empezamos cuando hemos pagado lo que hemos pagado, si tenemos que empezar por cambiar un motor, a mi que me dejen con la segunda mano y los motores de FLM de toda la vida, que puedo limpiar, engrasar y no digo reparar porque no he tenido que reparar ninguno.
Otro apartado nefasto de parte de la actual producción es la accesibilidad para desmontar, lo que Trix o Flm, consiguen con uno, dos o a lo sumo tres tornillos, los orientales lo hacen con 20 diminutos e inaccesibles, con instrucciones donde no figuran la mayor parte de ellos, (¿sera para disuadirnos de hacerlo, para que no veamos la escasa calidad de sus componentes?), se me puede tachar de inmovilista, pero es lo que pienso
saludos Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal