Generalife333 escribió:
Amigo Pacheco, y de las 1600 a parte de la ferrovial no tenemos testimonio alguno en Granada? No me suena verlas en fotografías o vídeos. Siempre me lo he preguntado.
Saludos desde Granada.
Enviado desde mi ZTE-SKATE usando Tapatalk 2
Buena pregunta Generalife333, no existen prácticamente documentos gráficos del paso de las 1600 por el depósito de Granada a pesar de que en el año 1978 un reducido grupo de ellas llegó a prestar servicio remolcando trenes expresos entre MOREDA y LINARES BAEZA para sustituir las Dobles Tracciones de locomotoras 1300 en el remolque de los mismos, su estancia en GRANADA fue bastante efimera pues antes de cumplir un año en este cometido este reducido grupo de 1600 fué devuelto de nuevo al depósito de Sevilla Sta Justa por los problemas surgidos en la transición eléctrica de los motores de tracción los cuales trabajaban en un regimen inestable por las dificultades orográficas de la linea, lo que obligaba a las 1600 a estar de forma constante cambiando de serie a shuntado-paralelo provocando con ello un régimen crítico en la locomotora.
En sustitución de las mismas se envió una dotación de 2100 las cuales trabajaban en un régimen más desahogado que las 1600 en el momento de efectuar esta transición ya que el shuntado en paralelo se producia en estas últimas a una velocidad más elevada, punto critico donde las locomotoras ganan velocidad y pierden fuerza.
Tendrian que pasar bastantes años para ver de nuevo una 1600 en la ciudad de la Alhambra y ello ocurrió durante las prolongadas obras de renovación de la linea BOBADILLA-GRANADA en los primeros años del siglo XXI, pera ya en manos de compañias constructoras, en este caso de VIAS Y CONSTRUCCIONES.
** Parte de esta información ha sido recopilada del trabajo realizado por Manuel Galan Eruste en el Monográfico dedicado a LAS ALCO IBERICAS de la Revista Maquetren.
Saludos alcófilos.