Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 01 Nov 2014 16:41

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Mi amigo Daniel Ruiz Arrabal me pasa esta instantanea tomada en Ripoll para compartirla.
Imagen
Última edición por SBB_RBe540 el 01 Nov 2014 18:52, editado 1 vez en total

Nota 01 Nov 2014 17:52

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

"Tengui" :mrgreen: Me acuerdo un día en el trabajo, en La Garriga, como subían rebuznando estas dos besitas hacia Ripoll. Como dicen los italianos "Che espectacolo!"
Una foto de la 2150 en Toses con un tren de trabajo, en agosto de 2008, aún con el paso a nivel en activo.
Imagen
ALCO 2150 a Toses by UT440_132M, on Flickr

Nota 01 Nov 2014 18:48

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Espléndidas fotos que han aparecido últimamente. Insuperable.

Aquí una pequeña contribución: La 1603 de Comsa, recientemente reproducida por Arnold, con un tren de trabajos en Alcalá de Xivert.

Saludos.
Adjuntos
comsa1603.jpg
Comsa 1603 en Alcalá de Xivert (2003). Foto: Aut592
comsa1603.jpg (139.82 KiB) Visto 3844 veces

Nota 01 Nov 2014 20:08

Conectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas Gracias compañeros por las últimas fotos expuestas, son verdaderamente formidables. Saludos cordiales.

Nota 01 Nov 2014 22:10

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Muchísimas gracias compañeros!!!!

Saludos desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 01 Nov 2014 22:17

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Que curioso el detalle de la 2150 de ponerle ALCO delante de la numeración UIC.

Nota 03 Nov 2014 17:40

Conectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Continuando con las ALCO del depósito de CORDOBA, esta mágnifica fotografia realizada a la 1315 por Mario Fontán Antúnez en 1981. Saludos alcófilos.
Adjuntos
16426.jpg
Foto: MARIO FONTAN ANTUNEZ

Nota 03 Nov 2014 23:06

Conectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2145 con el butanero ALBOLOTE-S. ROQUE. Estación de GRANADA. Año 1992.
Adjuntos
2145#.jpg

Nota 03 Nov 2014 23:25

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Preciosa fotografía Pacheco y la cantidad de recuerdos que me trae ese butanero pues mi casa estaba a escasos metro s de la factoría del butano y parece ayer cuando veía las maniobras en Albolote y las 321 humeantes y ensordecedoras.

Muchas gracias amigo Pacheco.

Un cordial saludo desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 04 Nov 2014 13:50

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Generalife333 escribió:
Preciosa fotografía Pacheco y la cantidad de recuerdos que me trae ese butanero pues mi casa estaba a escasos metro s de la factoría del butano y parece ayer cuando veía las maniobras en Albolote y las 321 humeantes y ensordecedoras.

Muchas gracias amigo Pacheco.

Un cordial saludo desde Granada.


Afortunadamente sigue circulando entre Albolote y San Roque y con una cadencia bisemanal los últimos meses...claro que la tracción difiere un poco jeje...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 04 Nov 2014 14:03

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Claro, a eso me refiero. Yo crecí con las maniobras en Albolote con las 321; las 333; y las 319.

Ahora no me hago a la idea de las 333 primas y mira que me gustan, pero no es igual.

Saludos desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 04 Nov 2014 19:04

Conectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Claro, a eso me refiero. Yo crecí con las maniobras en Albolote con las 321; las 333; y las 319.

Ahora no me hago a la idea de las 333 primas y mira que me gustan, pero no es igual.

Saludos desde Granada


Amigo Generalife333, lejos van quedando ya aquellos tiempos cuando este tren era remolcado por las 321 y 333 que habia de dotación en el depósito de GRANADA.
Las 319/2 les dieron un merecido relevo y hoy son las 333 primas las que se encargan de este menester, en definitiva lo importante es que aun se mantiene este servicio a pesar de la drástica reducción del transporte de mercancias por ferrocarril en esta zona Oriental de Andalucia.
Como recordatorio de aquella época que comentas te dedico esta foto que ya publiqué en otro hilo donde podemos ver este butanero remolcado por la 333-093 y 071 poco antes de emprender su marcha de la estación de ALBOLOTE en el ya lejano 1996.
Saludos.
Adjuntos
310#.jpg

Nota 04 Nov 2014 19:14

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Buahhh amigo Pacheco cuánto honor que me dediques tan bella y hermosa fotografía, muchísimas gracias amigo Pacheco. Aún resuena en mi mente ese aullido de los dinámicos por mi puerta y esa humareda que me olía a gloria cuando con 9 años o menos salía al encuentro de estas en la vía. Pffff cuántos recuerdos me has traído amigo Pacheco.

Un cordial saludo desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 04 Nov 2014 19:53

Conectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Buahhh amigo Pacheco cuánto honor que me dediques tan bella y hermosa fotografía, muchísimas gracias amigo Pacheco. Aún resuena en mi mente ese aullido de los dinámicos por mi puerta y esa humareda que me olía a gloria cuando con 9 años o menos salía al encuentro de estas en la vía. Pffff cuántos recuerdos me has traído amigo Pacheco.

Un cordial saludo desde Granada.


Me alegro de que te haya traido gratos recuerdos Generalife 333, nuestros primeros años de afición son los más recordados de por vida, a mi me ocurre igual con los últimos coletazos del VAPOR, las locomotoras ALCO y automotores: Renault, TAF, TER, y ferrobuses.
Un cordial saludo.

Nota 04 Nov 2014 23:38

Conectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2131 remolcando un TER en la estación de LEON. Foto: Jordi Corbella. Fb. TRENES y FOTOS.
Adjuntos
321.jpg

Nota 05 Nov 2014 09:19

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Generalife333 escribió:
Claro, a eso me refiero. Yo crecí con las maniobras en Albolote con las 321; las 333; y las 319.

Ahora no me hago a la idea de las 333 primas y mira que me gustan, pero no es igual.

Saludos desde Granada


Hola, buenos días.
Pues yo hacía la maniobra con 313.
Del butanero lo que mas recuerdo es la subida a Ronda, donde la 321 bufaba como una posesa.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 05 Nov 2014 09:54

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Oooohhhh José Manuel cuenta más, más, más...

Sólo hacías butanero en Albolote? Cerealero, papelero? Anda que no te habré dado con la mano miles y miles de veces y miles y miles de veces me habrás pitado y habré soñado que era yo el que conducía... Qué recuerdos Dios!!!! Gracias por tu anécdota de los aullidos a la altura deRonda.

Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 05 Nov 2014 11:52

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
2131 remolcando un TER en la estación de LEON. Foto: Jordi Corbella. Fb. TRENES y FOTOS.


Brutal. Yo también llegue a viajar en un TER de esa guisa, pero remolcado por una 1900. Por los años de esa fotografía, me atrevo a afirmar que se trata de un Coruña- Bilbao.

Un saludo

Nota 05 Nov 2014 21:29

Desconectado
Mensajes: 93
Registrado: 07 Mar 2009 19:04
Buenas noches.
Adjunto una fotografia, aunque de baja calidad, que ha aparecido por casa..., esta tomada en las vias de apartado del antiguo taller de material remolcado de Granada, donde por un tiempo estuvieron apartadas las 1300, tras su retirada del servicio, calculo que sobre el año 1994/1995.
Los tres crios que aparecen, en la ventanilla, son hijos, nietos y biznietos de ferroviarios....ahi queda eso!!!!.
Posteriormente a la retirada de las 1300, de las tareas de maniobras, estas se hacian con las 2100, tambien en su ultima epoca.

Sirva como anécdota, el recordar a estas miticas Alco, entre los años 1989 y 1994/5 haciendo las maniobras nocturnas en la estacion, formando mercancias, cuando gracias a Dios, las habia, estabas durmiendo y resonaban las ventanas a la par que metia puntos de traccion...., y en verano, con las ventanas abiertas, el olor a gasoil quemado que se metia por la mismas, es un olor dificil de olvidar, para los que hemos tenido la fortuna de olerlo....
En fin otros tiempos, que dificilmente volveran.

Si algun compañero del foro, quiere retocar la fotografia y darle la calidad que merece, tiene mi total aprobacion.

Saludos desde Granada.
Adjuntos
IMG-20141022-WA0013.jpg
ALCO 313.048 en Granada
IMG-20141022-WA0013.jpg (76.85 KiB) Visto 4219 veces

Nota 05 Nov 2014 22:14

Conectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
morales escribió:
Buenas noches.
Adjunto una fotografia, aunque de baja calidad, que ha aparecido por casa..., esta tomada en las vias de apartado del antiguo taller de material remolcado de Granada, donde por un tiempo estuvieron apartadas las 1300, tras su retirada del servicio, calculo que sobre el año 1994/1995.
Los tres crios que aparecen, en la ventanilla, son hijos, nietos y biznietos de ferroviarios....ahi queda eso!!!!.
Posteriormente a la retirada de las 1300, de las tareas de maniobras, estas se hacian con las 2100, tambien en su ultima epoca.

Sirva como anécdota, el recordar a estas miticas Alco, entre los años 1989 y 1994/5 haciendo las maniobras nocturnas en la estacion, formando mercancias, cuando gracias a Dios, las habia, estabas durmiendo y resonaban las ventanas a la par que metia puntos de traccion...., y en verano, con las ventanas abiertas, el olor a gasoil quemado que se metia por la mismas, es un olor dificil de olvidar, para los que hemos tenido la fortuna de olerlo....
En fin otros tiempos, que dificilmente volveran.

Si algun compañero del foro, quiere retocar la fotografia y darle la calidad que merece, tiene mi total aprobacion.

Saludos desde Granada.


Entrañable fotografia amigo morales, como bien comentas corresponde a los años 1994/95 cuando RENFE ya habia dado la orden de retirada de las 1300, algunas de ellas fueron apartadas en el antiguo taller de material remolcado y otras en las actuales instalaciones ubicadas en la antigua estación del Sur, durante este periodo algunas fueron canibalizadas para servir de repuestos a las demás de la serie que aun se mantenian en servicio activo aunque ya por poco tiempo.
En esta ocasión expongo una imágen de cuando ya estaban retiradas de forma definitiva en 1995 en una via muerta del depósito de GRANADA, un cordial saludo.
Adjuntos
340#.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron