Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 12 Nov 2014 21:02

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1006 de MSP (Ex RENFE 1347) durante su periodo de pruebas en las vias de Madrid Fuencarral. 21-Marzo-1997. Foto: Ignacio Martin Yunta.
Adjuntos
IMG_0678.jpg
Foto: Ignacio Martin Yunta.

Nota 13 Nov 2014 15:29

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
La 1006 de MSP (Ex RENFE 1347) durante su periodo de pruebas en las vias de Madrid Fuencarral. 21-Marzo-1997. Foto: Ignacio Martin Yunta.


Como siempre, amigo Pacheco, otra gran fotografía ésta última que has subido. Viendo el precioso y resplandeciente verde con rayas amarillas y topera roja de la Ex-1.347, al lado del anodino y poco afortunado amarillo de la japonesa que asoma detrás, no cuesta demasiado echarle un poco de imaginación al asunto y atisbar la cara de tristeza y resignación de la 269 de RENFE, viendo que su vetusta y arreglada compañera luce traje mucho más bonito y resuelto, la cual parece mostrar su morro de forma altiva y resuelta...

Saludos

Nota 13 Nov 2014 22:45

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
La 1006 de MSP (Ex RENFE 1347) durante su periodo de pruebas en las vias de Madrid Fuencarral. 21-Marzo-1997. Foto: Ignacio Martin Yunta.


Como siempre, amigo Pacheco, otra gran fotografía ésta última que has subido. Viendo el precioso y resplandeciente verde con rayas amarillas y topera roja de la Ex-1.347, al lado del anodino y poco afortunado amarillo de la japonesa que asoma detrás, no cuesta demasiado echarle un poco de imaginación al asunto y atisbar la cara de tristeza y resignación de la 269 de RENFE, viendo que su vetusta y arreglada compañera luce traje mucho más bonito y resuelto, la cual parece mostrar su morro de forma altiva y resuelta...

Saludos


Sin lugar a dudas fué un gran acierto decorar estas locomotoras Ex.1300 con los mismos colores que sus predecesoras en este ferrocarril minero, las MACOSA de la serie 1001/1004, dándoles un parecido bastante similar a su anterior decoración en la empresa estatal.

Nota 14 Nov 2014 20:01

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2117 fotografiada en lugar desconocido. Año 1975. Foto: ebay.
Adjuntos
312.jpg

Nota 14 Nov 2014 23:13
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pacheco escribió:
La 1006 de MSP (Ex RENFE 1347) durante su periodo de pruebas en las vias de Madrid Fuencarral. 21-Marzo-1997. Foto: Ignacio Martin Yunta.


Como siempre, amigo Pacheco, otra gran fotografía ésta última que has subido. Viendo el precioso y resplandeciente verde con rayas amarillas y topera roja de la Ex-1.347, al lado del anodino y poco afortunado amarillo de la japonesa que asoma detrás, no cuesta demasiado echarle un poco de imaginación al asunto y atisbar la cara de tristeza y resignación de la 269 de RENFE, viendo que su vetusta y arreglada compañera luce traje mucho más bonito y resuelto, la cual parece mostrar su morro de forma altiva y resuelta...

Saludos

Ya puestos, la 269 estará más triste por ser un simple cubo de hierro con un par de bogies y chismes mecánicos y eléctricos, porque menuda joya del diseño industrial...

En cambio el esquema del MSP me parece un horterada en el contexto en el que fue aplicado el esquema.

Nota 15 Nov 2014 21:05

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2175 en MANRESA con un tren de balasto. Foto: RICHARD RICARD.
Adjuntos
2175.jpg
Foto: RICHARD RICARD.

Nota 16 Nov 2014 09:53

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Estimado Pacheco. ¿Podrías comprobar si esta magnífica foto es de Mario Fontán Antúnez y donde está realizada?
Gracias. Saludos.
Adjuntos
313.015 - Mario Fontán Antunez.jpg

Nota 16 Nov 2014 10:47

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
La foto esta tomada en Córdoba, cerca de la desaparecida fábrica de café, chocolates y dulces capuchinos, que buenos recuerdos.
Un saludo :)

Nota 16 Nov 2014 10:55

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER597 escribió:
Estimado Pacheco. ¿Podrías comprobar si esta magnífica foto es de Mario Fontán Antúnez y donde está realizada?
Gracias. Saludos.


En efecto TER597 la foto mencionada es de Mario Fontán Antúnez y fué tomada en el depósito de tracción diesel de CÓRDOBA en 1981, como bien nos comenta el compañero 269ymedio detrás de la locomotora se divisa la desaparecida fábrica de chocolates y caramelos Capuchinos (hoy es un Mercadona) en sus alrededores se respiraba un olor a sabroso caramelo de anis y a chocolate que hacia las delicias de los niños y no tan niños. ¡Buenos Recuerdos! Si Señor.
Se me olvidada la locomotora es la 1315.
Saludos.

Nota 16 Nov 2014 22:25

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1807 maniobrando en la estación de VIGO. Agosto 1977. Autor: Richard Ricard.
Adjuntos
1807 vigo.jpg
Autor: Richard Ricard.

Nota 17 Nov 2014 10:00

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
La 1820 sin datos de autor ni fecha ni lugar. Creo que es a mediados de los años 70.
Adjuntos
318.020 - .jpg
318.020 - .jpg (43.12 KiB) Visto 4839 veces

Nota 17 Nov 2014 10:01

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
ALCO 1807 maniobrando en la estación de VIGO. Agosto 1977. Autor: Richard Ricard.

Como siempre, fotazo de la 18mil. Muy buena.
Saludos.

Nota 17 Nov 2014 11:57

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
TER597 escribió:
La 1820 sin datos de autor ni fecha ni lugar. Creo que es a mediados de los años 70.


Parece más bien de finales de los 60, la locomotora no lleva UIC. Y aunque no suena muy logico, diria que eso es el depósito de Atocha.

Un saludo

Nota 17 Nov 2014 16:44

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER597 escribió:
La 1820 sin datos de autor ni fecha ni lugar. Creo que es a mediados de los años 70.


Amigo TER597 con toda probabilidad la imágen de la 1820 es anterior a Septiembre de 1971, pues fué a partir de esta fecha cuando RENFE decidió aplicar el sistema de matriculación U.I.C para la totalidad de su material motor eléctrico y diesel, correspondiéndole como todos sabemos la numeración 318 a esta serie.
En cuanto al lugar de la toma coincido con el compañero BB3600, es muy posible que se trate del depósito de ATOCHA, la 1820 se encuentra estacionada junto a una 340 (4000), serie de locomotoras que siempre estuvieron adscritas al mencionado depósito.
Muchas gracias por la instantánea. Saludos.

Nota 18 Nov 2014 20:33

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Parece que nuestra Ex.1344 sigue gozando de buena salud y remolcando trenes de viajeros como antaño en nuestro pais, para mi es una gran satisfacción poder verla aun en activo y con este excelente aspecto que muestra en el video. Saludos alcófilos.


Nota 19 Nov 2014 19:01

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
pacheco escribió:
ALCO 1807 maniobrando en la estación de VIGO. Agosto 1977. Autor: Richard Ricard.

Menudo fotón Pacheco, en el ambientazo de la antigua estación de Vigo, con esas vías hundidas en gas-oil, 8000, etc. Por cierto, otra 1800 con la numeración UIC a media altura como las 1600. Esta no la tenía controlada. Saludos amigo.

Nota 20 Nov 2014 11:07

Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 22 Oct 2014 10:14
Pedazo de post chavales!!! para flipar!!! MUCHAS GRACIAS!!!
Mi interes por el ferrocarril viene precisamente gracias a las Alco SENHORAS DAS VIAS GALEGAS :lol:
Son sin duda "Las Diesel" s :lol: sin mas ;)

Nota 20 Nov 2014 14:08

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
pacheco escribió:
Parece que nuestra Ex.1344 sigue gozando de buena salud y remolcando trenes de viajeros como antaño en nuestro pais, para mi es una gran satisfacción poder verla aun en activo y con este excelente aspecto que muestra en el video. Saludos alcófilos.


Es el tren Retiro-Rosario, con dos coches Pullman con aire acondicionado y en cola un coche clase única sin aire acondicionado. Los dos primero construídos por Hitachi en Japón y el clase única construído en Argentina bajo licencia FIAT.

Saludos
Francisco

Nota 20 Nov 2014 23:11

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1610 circulando aislada entre los talleres de Sta. Justa y la estación de S. Bernardo. SEVILLA 1989. Saludos alcófilos.
Adjuntos
1610#.jpg

Nota 21 Nov 2014 19:53

Desconectado
Mensajes: 38924
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO del modelo DL-535. nº 655 (Ex.1322 RENFE) con el Rosarino por Colegiales 8-8-2014


AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal