Hola Viflyse (por cierto, ¿cómo te llamas? jeje). Me he permitido hacer una modificación "a lo bestia" de tu esquema de vías. No está a escala y seguro que necesitará muchísimas correcciones, pero échale un vistazo a ver qué te parece. Me he basado en tu planteamiento operativo de la cervecera:
En D tendríamos la estación de final de línea, con un pequeño edificio de viajeros y, sobre todo, un andén para carga de cereales. A él podrán acceder los camiones que lo transportan o carros arrastrados por tractores, para transferir a los vagones con ayuda de una grúa o cintas trasportadoras. He dejado algo de tablero para que puedas representar el borde de un campo de cebada, que resultaría muy vistoso. El escape de la derecha te permitirá desenganchar la locomotora para retroceda por la otra vía y se ponga en la cola del tren para llevárselo cargado.
La via principal discurre por A pegada a la pared. Un desvío curvo al principio y otro al final permiten crear una vía de sobrepaso que, a su vez da salida al ramal para la industria cervecera. Las vías de color verde pueden estar empotradas en el empedrado del patio de la fábrica donde cargarán y descargarán los vagones. De nuevo tienes algo de sitio para algún edificio. Obviamente no podrás representar toda la fábrica, pero si algún silo de grano y los almacenes desde donde se carga el producto terminado.
Tal vez sería buena idea ocultar la curva entre D y A con un túnel que pase bajo una colina densamente arbolada. La distancia real va a ser la misma, pero actuaría como separador escénico entre los campos de cebada y la fábrica de cerveza. Al fin y al cabo la distancia real a escala, de otro modo, sería tan corta que merecería más la pena ir andando.
B está igual, y, en C, tu ramal cervecero tiene su cabecera de línea, con una estación de pasajeros y el entroque con la línea principal (de color azul) que representa "el resto del mundo"
He incluido, en color marrón, una opción de cierre del circuito. La línea marrón continua iría sobre una estrecha estantería pegada a la pared. La línea de puntos sería un módulo/puente removible.
Estoy de acuerdo con Manuel en que, aunque la explotación punto a punto es, por definición, más realista que el circuito cerrado, a veces apetece poner un tren a correr, reclinarse en el sillón... y soñar un rato.
