Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Pintando mi primer edificio

Pintando mi primer edificio

Moderador: 241-2001


Nota 26 Oct 2009 15:30

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Buenas (nuevamente los vuelvo a atosigar :D )

Complementando mi hilo sobre mi primera maqueta (que podeis hallar aqui) les cuento que estoy pintando la estación principal de dicho tendido, y me gustaría recibir comentarios o sugerencias sobre como proceder.

Esta es una estacion de marca Lima, que estuvo guardada 30 años sin tocarse, de estilo italiano. Cómo no tenía idea sobre los colores a emplear, encontré estesitio en el cual he tomado varias ideas.

Les cuento que estoy utilizando pinturas Humbrol

La estación antes de empezar estaba así

Imagen

Luego de 2 capas de pintura blanca, el estado es este

Imagen

La pregunta que sigue es: por donde debería proseguir? Techos? Paredes? Aleros? Ventanas?

Me olvidé de mencionar que la he pintado por dentro de gris para evitar que la luz traspase las paredes al iluminarse.

Un saludo cordial a todos! y agradecido desde ya!


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
yo pintaría primero las paredes y techos, es decir empezaría por lo mayor y terminaría con los detalles
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Gracias!

O sea que tu dices dejar los aleros, puertas y ventanas para el final???


Desconectado
Mensajes: 63
Ubicación: castro urdiales cantabria
Registrado: 16 Oct 2009 16:07

hola

lo mejor hubiese sido pintarlo en la matriz, antes de montarlo y luego definir los detalles

pero komo ya no se puede, yo pintaria las superficies grandes primero y luego los detalles


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
kokomo escribió:
Gracias!

O sea que tu dices dejar los aleros, puertas y ventanas para el final???


Asi es ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Lo que sucede es que la estacion ya venia armada, no era para ensamblar. Descubri que lo unico que puedo quitar es el piso pero no el techo.

Voy a ver si empiezo esta tardecita a pintar ya en colores finales.

A proposito, como se le puede dar un poco de avejentamiento o "weathering"? No quisiera que quedara inmaculada sino mas bien desgastada por efecto del tiempo


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Yo te recomiendo que una vez pintada utilices la técnica de pincel seco con varios tonos parecidos al color base de cada zona a pintar (tejado, paredes, etc) y otros tonos ocres, marrones y rojizos en determinados sitios.
Finalmente dale a cada zona una capa de pintura muy diluida, casi agua, de los colores base algo oscurecidos.
Ésto te dará un buen efecto.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Hidalgo escribió:
Yo te recomiendo que una vez pintada utilices la técnica de pincel seco con varios tonos parecidos al color base de cada zona a pintar (tejado, paredes, etc) y otros tonos ocres, marrones y rojizos en determinados sitios.
Finalmente dale a cada zona una capa de pintura muy diluida, casi agua, de los colores base algo oscurecidos.
Ésto te dará un buen efecto.


Pincel seco??? Que es eso??? Disculpa, pero soy todo un "rookie" en esto...

Entonces, a ver si te he comprendido bien:

1) Pinto con dos capas de color base
2) Luego de secado uso la tecnica del pincel seco (vaya a saber cual es)
3) Capa de color base oscurecido en formato muy diluido (no tapa lo que pinté con pincel seco? no chorrea o gotea?)
4) Barnizo

Gracias! :!:


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

1. Pintar la casa (con los colores que prefieras).
2. Pincel seco (http://www.mundomodelista.com.ar/pincel_seco.html)
3. Colores base aguados ("a cada oveja su pareja"), algo oscurecidos, NO DEMASIADO, muy aguados. Sí, chorrea, así que aplica cantidades muy pequeñas (haz una prueba aparte). Esta técnica se conoce como Lavado.
4. ¿Barnizar?. ¿Quién dijo barnizar?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Muchas gracias Hidalgo! Voy a seguir tus consejos

que? No se aplica un barniz o laca protectora cuando terminas para proteger los colores? :shock: :?


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Yo no soy amigo de los barnices. Pienso que con el paso del tiempo, aunque el color se desgaste un poco, acabará teniendo un aspecto más natural.
En todo caso, si así lo deseas, aplica un barniz totalmente mate.
Es cuestión de gustos.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Estaba pensando:

por que dejar los marcos de puertas y ventanas para el final? no es mas sencillo una vez listos aquellos. taparlos con cinta de enmascarar y poder pintar tranquilo las paredes, por ejemplo?


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Bueno, empece con las puertas, ventanas y aleros

Imagen

Qué opináis? Valio la pena? O tapamos todo de blanco nuevamente?

A proposito? Como limpiais un pincel?


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Sigue pintando. No tapes de blanco.
Los pinceles, como pintarás con acrílicos, supongo, se limpian sólo con agua.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Hidalgo, estoy pintando con Humbrol enamel (eso es esmalte, no?)


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Hoy a la noche le di la primera mano al techo

Imagen


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

La pintura de Humbrol es sintética. Hay que limpiar los pinceles con disolventes específicos para ese tipo de pinturas.

No sé cómo te quedará el lavado con ese tipo de pintura. Yo particularmente prefiero las acrílicas.

Haz pruebas antes de hacer el lavado. :?
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Mi consejo, para edificios vallejo sin dudar, se lava con agua y es bastante buena

Otra cosa, diluye un poco la pintura antes de pintar ;)

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Gracias por los aportes muchachos ;)

Hidalgo, con que crees podria hacer el lavado? No dispongo de otra construccion en plastico semejante. Los pinceles los limpio con turpentine durante 5 minutos para quitarles todo rastro de pintura y luego los froto con un papel de diario hasta que no quede nada de pintura

241-2001
Que es "vallejo"??? Soy todo un rookie, disculpa!

Estoy diluyendo en una proporcion de 1 en 10 el enamel en turpentine, quizas deba usar mas turpentine? Se que para el lavado la proporcion se invierte, es mas turpentine que pintura, correcto?


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

El lavado supongo que podrás hacerlo con turpentine. Mucho turpentine, poca pintura.

Vallejo es una marca de pinturas acrílicas, que se disuelven con agua. Tiene la gama Model Color, para pintar con pincel, y la Model Air, para aerógrafo.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron