Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 06 Dic 2014 19:03

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
pacheco escribió:
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
El "Catalán" se solía hacer con una 1300 pero en fechas de gran afluencia de viajeros se realizaba en M/M hasta Lorca, donde la pareja de conducción de la doble descansaba para iniciar la doble al día siguiente desde esta estación.
Como curiosidad, las locomotoras salían acopladas por el "morro" largo para facilitar la visibilidad a los maquinistas independientemente del sentido de la marcha (se tenía que "dar la vuelta" a las locomotoras tres veces).
En Lorca la locomotora titular (la que va pegada al tren) se segregaba y la que había dado la doble continuaba hasta Murcia, al día siguiente se acoplaba la locomotora de Lorca como titular ya que a la que había ido hasta Murcia se le daba la vuelta en la placa y venía de "morro" corto.
Cuando por falta de previsión o de locomotoras hacía falta DT y no se disponía de 1300 se enviaba desde Murcia una YE-YE aislada hasta Guadix para dar la DT desde allí, si era al revés venía en DT desde Murcia hasta Baza.
Saludicos.
José Manuel.



Muchas gracias por esta excelente información frospel, nos despeja muchas dudas acerca de la tracción de las 1300 remolcando el mitico "catalan" por el Sureste español en aquellos años dorados de la tracción diesel en RENFE, para completarla solo nos faltarian algunas imágenes con las que poder ilustrar esta mágnifica época ferroviaria. Saludos alcófilos.


Muchas gracias a ambos, siempre se aprende algo nuevo, seguir así enriqueciendo este hilo y disfrutando todos, como un niños.

S2
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 07 Dic 2014 20:51

Desconectado
Mensajes: 50
Ubicación: Sevilla
Registrado: 17 Mar 2010 22:27
pacheco escribió:
magol escribió:
pacheco escribió:
La 1614 en los talleres de Sevilla Sta. Justa. Año 1992. Foto: ebay.



Preciosa foto.

A las instalaciones de ese techado metálico le dicen "el resistor", sirve para probar el motor de las diesel a máxima potencia en carga, se desconectan los motores del generador principal y se colocan en su lugar resistencias de gran potencia, así sin moverse la máquina se pueden realizar revisiones a plena carga.

Saludos


Muy interesante esta información sobre "el resistor" de los talleres de Sevilla Sta. Justa. ¿Se sigue empleando este sistema el la actualidad con las locomotoras diesel?
Saludos.


No lo sé, a ver si me informo,
Se probaban las 2100 y 1600, en la casetilla que se ve a la derecha estaban las resistencias que se le conectaban al generador principal mediante cables de gran sección, creo que las resistencias eran identicas a las usaban estas locomotoras en el freno dinámico.

Saludos
Adjuntos
resistor.JPG
Depósito de Santa Justa. Mayo 2010

Nota 08 Dic 2014 22:11

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2135 en cabeza de un carbonero en la estación de TARRAGONA. Foto: RICHARD RICARD.
Adjuntos
2135.jpg
Foto: RICHARD RICARD.

Nota 09 Dic 2014 17:33

Desconectado
Mensajes: 753
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Ayer en la estación de Navalperal estaba la 313.037
Un Saludo.
Jesús.

Nota 10 Dic 2014 23:34

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2147 con una 7700 sin identificar efectuando su entrada en la estación de ORENSE-EMPALME con un mercancias. 3-4-1988. Foto: JORDI CORBELLA. FB. TRENES y FOTOS.
Adjuntos
1001.jpg
Foto: JORDI CORBELLA.

Nota 11 Dic 2014 23:27

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2152 estacionada en MIRANDA DE EBRO. Foto: ebay, no consta fecha ni autor.
Adjuntos
1028.jpg

Nota 12 Dic 2014 18:21

Desconectado
Mensajes: 2471
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Una pregunta: ¿queda alguna Mikado de Norte por ahí?

Nota 12 Dic 2014 21:19

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Mi pequeña aportación, 2139 haciendo un tren de carbón por la línea del Valle, de Aboño a Avilés. Año 1985, autor yo mismo.
Adjuntos
PICT0031.JPG

Nota 13 Dic 2014 10:20

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Muy buena foto
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 13 Dic 2014 11:55

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Excelentes aportaciones como siempre tanto gráficas como escritas, en especial la del compañero frospel sobre el ¨catalán". Creo que es el hilo estrella del foro sin desmerecer a los demás. Aquí os pongo mi granito de arena de hoy. La 1008 MSP EX 1320 RENFE y a la vez EX 1329CP, con un tren de carbón cerca de Palacios el 16-7-2003 y la 1318 en Bobadilla el 14-9-90. Saludos en especial a Pacheco y todos los alcófilos.
Adjuntos
escanear0001.jpg
escanear0002.jpg

Nota 13 Dic 2014 13:55

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Amigo Valdetorres siempre sorprendiéndonos con estas admirables fotos que marcaron época, la 1318 en BOBADILLA espléndida, justo un año después la pude fotografiar en el depósito de CÓRDOBA-CERCADILLA poco antes de que las obras para la construcción de la nueva estación del AVE acabaran para siempre con este enclave ferroviario. Muchas gracias como siempre por tus mágnificas aportaciones al hilo. Saludos alcófilos.
Adjuntos
12#.jpg
1318. (313-018-4). CORDOBA-CERCADILLA. 1991.

Nota 13 Dic 2014 14:38

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Van pasando los años y cuanto mas las veo mas me gustan las Alco 1300,las fotos son una preciosidad, pido al año que viene que RENFE ponga en funcionamiento una 1300,mejor dos para hacer una mando multiple,saludos y FELICES FIESTAS A TODOS.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 13 Dic 2014 15:02

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
indaltrensa escribió:
Van pasando los años y cuanto mas las veo mas me gustan las Alco 1300,las fotos son una preciosidad, pido al año que viene que RENFE ponga en funcionamiento una 1300,mejor dos para hacer una mando multiple,saludos y FELICES FIESTAS A TODOS.INDALTRENSA

Coincido totalmente contigo, aunque no me acuerde de ellas personalmente. Esto si que es ferrocarril.

Felices Fiestas.

S2

Enviado desde mi bq Elcano 2 Quad Core mediante Tapatalk
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 13 Dic 2014 19:24

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
indaltrensa escribió:
Van pasando los años y cuanto mas las veo mas me gustan las Alco 1300,las fotos son una preciosidad, pido al año que viene que RENFE ponga en funcionamiento una 1300,mejor dos para hacer una mando multiple,saludos y FELICES FIESTAS A TODOS.INDALTRENSA

¿renfe?

No se si se pondra en funcionamiento alguna 1300 o no, pero una cosa es segura: que renfe seria la ultima empresa que se preocupara por restaurar una 1300

Nota 13 Dic 2014 22:01

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Otra foto de la misma 2139 que puse el otro día haciendo un tren de carbón entre Aboño y Avilés. Con unas semanas de diferencia me la encontré en León. Año 1985, foto mía.
Adjuntos
PICT0018.JPG

Nota 13 Dic 2014 22:31

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
pacheco escribió:
Amigo Valdetorres siempre sorprendiéndonos con estas admirables fotos que marcaron época, la 1318 en BOBADILLA espléndida, justo un año después la pude fotografiar en el depósito de CÓRDOBA-CERCADILLA poco antes de que las obras para la construcción de la nueva estación del AVE acabaran para siempre con este enclave ferroviario. Muchas gracias como siempre por tus mágnificas aportaciones al hilo. Saludos alcófilos.

Preciosa foto Pacheco. Estuve por la zona de Málaga en septiembre de 1990 y fui a Granada, Bobadilla y algún sitio más y me arrepiento de no haber ido a Córdoba, porque ya no me daba tiempo a ir a todos los sitios ya que iba de invitado. Saludos.

Nota 13 Dic 2014 22:34

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
paquete escribió:
Otra foto de la misma 2139 que puse el otro día haciendo un tren de carbón entre Aboño y Avilés. Con unas semanas de diferencia me la encontré en León. Año 1985, foto mía.

Muy buena foto paquete, al igual que la del carbonero. No se ven muchas fotos en la línea del Valle con máquinas de Renfe, salvo las más recientes de 2100 de Aceralia. A ésta, parece que le falta medio faldón. Saludos cordiales.

Nota 13 Dic 2014 23:55

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Siguendo con las ALCO 2100 aqui os dejo una imágen de la 2151 en la estación de ORENSE. 10-3-2000. Foto: afc45014.
Saludos alcófilos.
Adjuntos
2151.jpg

Nota 14 Dic 2014 11:05

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
valdetorres escribió:
paquete escribió:
Otra foto de la misma 2139 que puse el otro día haciendo un tren de carbón entre Aboño y Avilés. Con unas semanas de diferencia me la encontré en León. Año 1985, foto mía.

Muy buena foto paquete, al igual que la del carbonero. No se ven muchas fotos en la línea del Valle con máquinas de Renfe, salvo las más recientes de 2100 de Aceralia. A ésta, parece que le falta medio faldón. Saludos cordiales.

Como veo que te ha gustado, ahí tienes otra, en este caso la 2138 saliendo de Aboño. En su día no fui cuidadoso escaneando la Diapo y tiene algo de suciedad. Algún día tendré que re-escanear esta y otras muchas.
Adjuntos
PICT0002 (4).JPG

Nota 14 Dic 2014 11:13

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Impagable imágen paquete, agradezco tu contribución a este hilo con imágenes tan ferroviarias como esta, la señal tambien me resulta muy interesante. Un cordial saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal