Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 15 Dic 2014 00:00

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2125 en VILLAVERDE BAJO. 2-9-1990. Autor: Chema Martinez. Eurofer nº 460.
Adjuntos
7.jpg

Nota 15 Dic 2014 00:28

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
2125 en VILLAVERDE BAJO. 2-9-1990. Autor: Chema Martinez. Eurofer nº 460.

Es una opinión muy personal pero creo que si a alguna locomotora le sentó bien el esquema "Taxi" fue a las locomotoras 2100, junto con las 252.

Nota 15 Dic 2014 11:00

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
paquete escribió:
valdetorres escribió:
paquete escribió:
Otra foto de la misma 2139 que puse el otro día haciendo un tren de carbón entre Aboño y Avilés. Con unas semanas de diferencia me la encontré en León. Año 1985, foto mía.

Muy buena foto paquete, al igual que la del carbonero. No se ven muchas fotos en la línea del Valle con máquinas de Renfe, salvo las más recientes de 2100 de Aceralia. A ésta, parece que le falta medio faldón. Saludos cordiales.

Como veo que te ha gustado, ahí tienes otra, en este caso la 2138 saliendo de Aboño. En su día no fui cuidadoso escaneando la Diapo y tiene algo de suciedad. Algún día tendré que re-escanear esta y otras muchas.

Gracias por ponerla, son documentos impagables.

Nota 15 Dic 2014 12:01

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
paquete escribió:
valdetorres escribió:
paquete escribió:
Otra foto de la misma 2139 que puse el otro día haciendo un tren de carbón entre Aboño y Avilés. Con unas semanas de diferencia me la encontré en León. Año 1985, foto mía.

Muy buena foto paquete, al igual que la del carbonero. No se ven muchas fotos en la línea del Valle con máquinas de Renfe, salvo las más recientes de 2100 de Aceralia. A ésta, parece que le falta medio faldón. Saludos cordiales.

Como veo que te ha gustado, ahí tienes otra, en este caso la 2138 saliendo de Aboño. En su día no fui cuidadoso escaneando la Diapo y tiene algo de suciedad. Algún día tendré que re-escanear esta y otras muchas.



Indicador de posición de aguja en la red interior de Ensidesa dotada de su propio CTC. La imagen se trata del ferrocarril Trasoña-Aboño. Esa bifurcación permitía a los trenes procedentes de la factoría de Avilés ir a Aboño (y al Musel) y a Veriña (desde allí a la factoría de Gijón).
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 15 Dic 2014 20:09

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
otzaurte escribió:
pacheco escribió:
2125 en VILLAVERDE BAJO. 2-9-1990. Autor: Chema Martinez. Eurofer nº 460.

Es una opinión muy personal pero creo que si a alguna locomotora le sentó bien el esquema "Taxi" fue a las locomotoras 2100, junto con las 252.


En realidad otzaurte a las 2100 les ha sentado bien cualquier decoración de las múltiples recibidas a lo largo de su extensa carrera, tanto en RENFE como en otras Compañias Constructoras o privadas de la extensa red de Argentina, a pesar de que los puristas como yo siempre las hayamos preferido en sus colores clásicos, cuestión de gustos.
Como curiosidad decir que la 2125 de la foto expuesta fué el primer ejemplar de la serie en recibir el esquema de decoración "Taxi" a partir del mes de Septiembre de 1990, con la particularidad de que la numeración U.I.C 321 en grandes números que aparecia en el lateral era tambien de color amarillo, circunstancia que creo no se hizo extensiva al resto de ejemplares de RENFE que recibieron esta decoración.
Saludos.

Nota 15 Dic 2014 21:09

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
otzaurte escribió:
pacheco escribió:
2125 en VILLAVERDE BAJO. 2-9-1990. Autor: Chema Martinez. Eurofer nº 460.

Es una opinión muy personal pero creo que si a alguna locomotora le sentó bien el esquema "Taxi" fue a las locomotoras 2100, junto con las 252.


En realidad otzaurte a las 2100 les ha sentado bien cualquier decoración de las múltiples recibidas a lo largo de su extensa carrera, tanto en RENFE como en otras Compañias Constructoras o privadas de la extensa red de Argentina, a pesar de que los puristas como yo siempre las hayamos preferido en sus colores clásicos, cuestión de gustos.
Como curiosidad decir que la 2125 de la foto expuesta fué el primer ejemplar de la serie en recibir el esquema de decoración "Taxi" a partir del mes de Septiembre de 1990, con la particularidad de que la numeración U.I.C 321 en grandes números que aparecia en el lateral era tambien de color amarillo, circunstancia que creo no se hizo extensiva al resto de ejemplares de RENFE que recibieron esta decoración.
Saludos.

En efecto, es la primera que veo con numeral amarillo. Gracias por la observación.

Nota 16 Dic 2014 09:44

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
En realidad otzaurte a las 2100 les ha sentado bien cualquier decoración de las múltiples recibidas a lo largo de su extensa carrera, tanto en RENFE como en otras Compañias Constructoras o privadas de la extensa red de Argentina, a pesar de que los puristas como yo siempre las hayamos preferido en sus colores clásicos, cuestión de gustos.
Como curiosidad decir que la 2125 de la foto expuesta fué el primer ejemplar de la serie en recibir el esquema de decoración "Taxi" a partir del mes de Septiembre de 1990, con la particularidad de que la numeración U.I.C 321 en grandes números que aparecia en el lateral era tambien de color amarillo, circunstancia que creo no se hizo extensiva al resto de ejemplares de RENFE que recibieron esta decoración.
Saludos.[/quote]
En efecto, es la primera que veo con numeral amarillo. Gracias por la observación.[/quote]

Como curiosidad también, por ser la primera que recibió esa decoración, olvidaron rotularle la numeración UIC, y se la rotularon al final en su base de Sevilla Santa Justa, con números de grafía clásica y en color azul.

Nota 16 Dic 2014 11:01

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
otzaurte escribió:
pacheco escribió:
2125 en VILLAVERDE BAJO. 2-9-1990. Autor: Chema Martinez. Eurofer nº 460.

Es una opinión muy personal pero creo que si a alguna locomotora le sentó bien el esquema "Taxi" fue a las locomotoras 2100, junto con las 252.


En realidad otzaurte a las 2100 les ha sentado bien cualquier decoración de las múltiples recibidas a lo largo de su extensa carrera, tanto en RENFE como en otras Compañias Constructoras o privadas de la extensa red de Argentina, a pesar de que los puristas como yo siempre las hayamos preferido en sus colores clásicos, cuestión de gustos.
Como curiosidad decir que la 2125 de la foto expuesta fué el primer ejemplar de la serie en recibir el esquema de decoración "Taxi" a partir del mes de Septiembre de 1990, con la particularidad de que la numeración U.I.C 321 en grandes números que aparecia en el lateral era tambien de color amarillo, circunstancia que creo no se hizo extensiva al resto de ejemplares de RENFE que recibieron esta decoración.
Saludos.



Yo también diría que fue la unica con el 321 en amarillo (sin embargo, de las 276 hubo al menos 3).

Mi opinión tambien es muy personal, pero el esquema taxi (así como el rojo-gris para las maquinas de maniobras) no me pareció ni me parece desacertado en ninguna serie, ni siquiera en las 352, y conste que mi librea favorita es la de la epoca IV. Muchisimo más acertado que el "morado" actual. Hoy dia es casi tan historia como pueda ser un verde-amarillo, un verde-plata o un rojo-plata.
Mi favorita en taxi..........la 1809 recientemente colgada en este foro, sencillamente me encantó la primera vez que la ví.

Un saludo

Nota 17 Dic 2014 00:26

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1331CP (ex.1330 RENFE) en el Depósito de BARREIRO. 27-05-1996. Foto: afc45014
Adjuntos
1331.jpg

Nota 17 Dic 2014 23:39

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2105 en la estación del PUERTO DE SANTA MARIA (Cádiz). 30-5-1976.
Adjuntos
1036.jpg
Foto: ebay

Nota 18 Dic 2014 23:22

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pupitre de conducción de la TBA C-655 (Ex. 1322 RENFE).
Adjuntos
353.jpg

Nota 19 Dic 2014 10:55

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Muy buenas fotos Pacheco. La 2105 con un calderín detrás, imagino en cabeza de un tren de viajeros y por otro lado esta 1300 de TBA, presenta un aspecto bastante impecable de la cabina de conducción. LARGA VIDA A LAS ALCO!!!!. Saludos compañero.

Nota 19 Dic 2014 21:24

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
Pupitre de conducción de la TBA C-655 (Ex. 1322 RENFE).

Estas máquinas parece que no han recibido modificación alguna en la cabina respecto a las 1300 originales. Saludos

Nota 19 Dic 2014 21:30

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
pacheco escribió:
Pupitre de conducción de la TBA C-655 (Ex. 1322 RENFE).

Estas máquinas parece que no han recibido modificación alguna en la cabina respecto a las 1300 originales. Saludos


Y lo mejor de todo FER478 es que esta en concreto (Ex. RENFE 1322), aún continua remolcando trenes de viajeros en Argentina, con casi 50 años de servicio a sus espaldas. Saludos alcófilos.

Nota 20 Dic 2014 00:30

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ficha de la ALCO 1300 publicada en la revista VIA LIBRE en la década de los sesenta.
Adjuntos
IMG_62550251874509.jpeg
IMG_62550251874509.jpeg (59.66 KiB) Visto 4039 veces

Nota 20 Dic 2014 21:11

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenas tardes:

La 321.028 de adif, tras varios meses fuera de juego, vuelve a estar en servicio. Hace unos días bajó de Salamanca, en cuyos talleres de integria fué reparada, a Sevilla, (creo).

Es una buena noticia el saber que vuelve a circular por nuestras vías.

Como curiosidad, comentar que está unidad pasó varios meses apartada en Cordoba, de allí la llevarón a los talleres de Santa Justa y de estos, en verano, fué remolcada hasta los talleres de Salamanca, donde finalmente la han estado reparando... mucho paseo, pero en fin, así son las cosas.

Saludos.

Nota 20 Dic 2014 23:50

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
al2100co escribió:
Buenas tardes:

La 321.028 de adif, tras varios meses fuera de juego, vuelve a estar en servicio. Hace unos días bajó de Salamanca, en cuyos talleres de integria fué reparada, a Sevilla, (creo).

Es una buena noticia el saber que vuelve a circular por nuestras vías.

Como curiosidad, comentar que está unidad pasó varios meses apartada en Cordoba, de allí la llevarón a los talleres de Santa Justa y de estos, en verano, fué remolcada hasta los talleres de Salamanca, donde finalmente la han estado reparando... mucho paseo, pero en fin, así son las cosas.

Saludos.



Una gran noticia sin duda, gracias por la información, saludos

Nota 21 Dic 2014 02:48

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Dos imágenes de la 1600. Desconozco los autores.
Adjuntos
316.001- Imagen 1.jpg
316.001- Imagen 1.jpg (42.2 KiB) Visto 4099 veces
316.015 - Sevilla Santa Justa Dep.jpg
316.015 - Sevilla Santa Justa Dep.jpg (67.75 KiB) Visto 4099 veces

Nota 21 Dic 2014 10:27

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER597 escribió:
Dos imágenes de la 1600. Desconozco los autores.


Interesantes imágenes, se pueden apreciar algunas diferencias entre la "Marilyn" 1615 y el resto la serie. Las fotos fueron realizadas en el depósito de Sevilla Sta. Justa por Miguel Cano López-Luzzatti y publicadas en la revista VIA LIBRE ya hace años.
Saludos alcófilos.

Nota 21 Dic 2014 23:30

Desconectado
Mensajes: 38922
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fotografia nocturna de la locomotora 1604 de NEOPUL en POMBAL 22-5-1998. Foto: afc45014.
Adjuntos
1604.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal