Índice general Foros Tren Real Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Revisando mis viejas fotos me encuentro algunas que debo compartir porque modestamente creo que plasman en una sola imagen la grandeza de la línea. Omnibus León-Gijón entre los túneles 52 Rozadas y 53 Burón. Como siempre pido disculpas por no haber limpiado adecuadamente la diapo al escanear.
Adjuntos
77xx (8) con autor.JPG


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Busdongo escribió:
Fantástica !!!
No dejes de poner más...


paquete escribió:
Revisando mis viejas fotos me encuentro algunas que debo compartir porque modestamente creo que plasman en una sola imagen la grandeza de la línea. Omnibus León-Gijón entre los túneles 52 Rozadas y 53 Burón. Como siempre pido disculpas por no haber limpiado adecuadamente la diapo al escanear.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Buena perspectiva del acortamiento numero 2.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Buen detalle además de los feeders


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
A años luz de las fotos de paquete y con bastante peor calidad, pongo esta foto tomada en el mismo lugar como comparativa actual. Se puede observar el avance imparable de la vegetación que ha tapado casi por completo los feeders.

Saludos y felices fiestas.
Adjuntos
P1010971.JPG


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Otra fotografía que pese a su escasa calidad refleja perfectamente la belleza del trazado. El punto de vista es prácticamente el mismo de la foto anterior del Omnibus, curva de la carretera de acceso a Congostinas, encima de la entrada "sur" (según el sentido de trazado, aunque sería la norte geográficamente) del túnel del Capricho. La composición era un tren de cerrados compuesto por 4 o 5 J 300.000, 3 o 4 J ORE y un JJPD, con una 7700 dando tracción. Bajaba por las tardes creo recordar que detrás del Omnibus descendente. Era la guinda de una tarde de fotos, después de haber fotografiado el Omnibus.

Agradecería algún dato de esta circulación.
Adjuntos
77XX (9) autor.jpg


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
paquete escribió:
Otra fotografía que pese a su escasa calidad refleja perfectamente la belleza del trazado. El punto de vista es prácticamente el mismo de la foto anterior del Omnibus, curva de la carretera de acceso a Congostinas, encima de la entrada "sur" (según el sentido de trazado, aunque sería la norte geográficamente) del túnel del Capricho. La composición era un tren de cerrados compuesto por 4 o 5 J 300.000, 3 o 4 J ORE y un JJPD, con una 7700 dando tracción. Bajaba por las tardes creo recordar que detrás del Omnibus descendente. Era la guinda de una tarde de fotos, después de haber fotografiado el Omnibus.

Agradecería algún dato de esta circulación.


El tren de la imagen era el 51173, mercancías entre León y Oviedo, a tipo 80 y locomotora 277 asignada. Era el paquetero que daba servicio a la estación Centro de Oviedo. Tenía asignadas 3 horas y 58 minutos para cubrir los 140 kilómetros de trayecto, pues salía de León a las 14:50 horas y llegaba a Oviedo a las 18:48 horas. En principio circulaba por delante del Ómnibus, pero otra cosa sería la realidad.Este tren regresaba a León con el 51712 con salida a las 22:10 y llegada a León a la 1:00. Estos números de tren y horarios eran en 1985, pues en 1987 eran otros y horarios ligeramente diferentes

Se realizaba con 277 de León, por lo que incluso alguna vez se realizó con 269 verdes de aquél Depósito de T.E. y era frecuente que se utilizase para rotar locomotoras entre los Depósitos de Oviedo y León, propias y ajenas, como era el caso de las 1800 y 2100 de Orense utilizadas en Asturias, siempre remolcadas. Se mantuvo hasta finales de 1994.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡¡ Gracias por la foto !!

Por favor podrías poner las fotos de estos trenes con 7700 desde cerca (me imagino que dada la posicición de la foto los cazarías en Puente de los Fierros a pie de vía...)
Un saludo y por favor no dejes de compartir estos tesoros..!


paquete escribió:
Otra fotografía que pese a su escasa calidad refleja perfectamente la belleza del trazado. El punto de vista es prácticamente el mismo de la foto anterior del Omnibus, curva de la carretera de acceso a Congostinas, encima de la entrada "sur" (según el sentido de trazado, aunque sería la norte geográficamente) del túnel del Capricho. La composición era un tren de cerrados compuesto por 4 o 5 J 300.000, 3 o 4 J ORE y un JJPD, con una 7700 dando tracción. Bajaba por las tardes creo recordar que detrás del Omnibus descendente. Era la guinda de una tarde de fotos, después de haber fotografiado el Omnibus.

Agradecería algún dato de esta circulación.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Correcto JLFG, revisando mis secuencias de fotos siempre va primero el paquetero y luego el omnibus.

¿A qué obedece el hecho de emplear tanto tiempo en el trayecto? Si yo recuerdo bien no era un colector, era un TREN (con mayusculas premeditadamente) directo de León a Oviedo

Busdongo, supongo que así son las fotos que me pides...

PD Maldita catenaria, nunca están los postes en el sitio correcto.
Adjuntos
7750.jpg


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Encantadoras fotografias de otros tiempos que sin ser tan lejanos en el tiempo, ya muestran otra etapa pasada de la rampa de Pajares, bucólica en todos los sentidos, paisaje, material etc.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Muy guapa foto del entrañable paquetero, que ya por esas fechas se veía ido a menos...

Gracias por compartirlas.

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡¡¡ Fantástica !!!
Mil gracias...y que añoranza de aquellos tiempos cuando Pajares era el reino de las 7700.



paquete escribió:
Correcto JLFG, revisando mis secuencias de fotos siempre va primero el paquetero y luego el omnibus.

¿A qué obedece el hecho de emplear tanto tiempo en el trayecto? Si yo recuerdo bien no era un colector, era un TREN (con mayusculas premeditadamente) directo de León a Oviedo

Busdongo, supongo que así son las fotos que me pides...

PD Maldita catenaria, nunca están los postes en el sitio correcto.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
De entre todas mis fotos del Pajares, esta es una de mis favoritas. No es mi mejor foto, pero en mi opinión resume muchas esencias de la línea: la 7700, el ómnibus, la Perruca...

Tiene el doble valor de ser irrepetible por múltiples motivos. El relieve en el entorno del túnel está muy modificado, la vegetación impide repetir el punto de vista, y el ómnibus y su 7700.... en fin.

Para mi tiene además la peculiaridad del 8000 de primera. En mis fotos el ómnibus lleva casi siempre sólo segundas, normalmente 5000 y en épocas de verano reforzado con algún 8000. Sería de agradecer algún dato respecto a esta circunstancia.

Espero que os guste. A mí me produce sentimientos contradictorios de placer y tristeza, pero me consta que estas fotos hacen felices a mucha gente.

Una foto especial para un día especial. Feliz año nuevo.
Adjuntos
77XX (2).jpg


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
maquinista440 escribió:
Buen detalle además de los feeders

¿los postes de luz que se ven subir por la colina en la derecha de la imagen eran los que suministraban electricidad a la catenaria?

Lo pregunto porque actualmente creo que siempre ahi una subestacion junto a la via en el punto donde se alimenta la catenaria y desde ahi se puede extender algun cable que va paralelo a la via usando los mismos postes de la catenaria como apoyo.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡¡¡ Madre mía qué foto!!!

¡Quien pudiese volver a sacar un billete para aquel ómnibus...! y subir el puerto asomado a una de las ventanas de sus 5000... viendo la 7700 tomar las cerradas curvas, o la estación de Puente de los Fierros convertida en un modelo en miniatura desde lo alto...


Feliz año nuevo para ti también y para todos los que "sentimos" estas hermosas fotos...
Y por favor no dejes de compartir estos tesoros.



paquete escribió:
De entre todas mis fotos del Pajares, esta es una de mis favoritas. No es mi mejor foto, pero en mi opinión resume muchas esencias de la línea: la 7700, el ómnibus, la Perruca...

Tiene el doble valor de ser irrepetible por múltiples motivos. El relieve en el entorno del túnel está muy modificado, la vegetación impide repetir el punto de vista, y el ómnibus y su 7700.... en fin.

Para mi tiene además la peculiaridad del 8000 de primera. En mis fotos el ómnibus lleva casi siempre sólo segundas, normalmente 5000 y en épocas de verano reforzado con algún 8000. Sería de agradecer algún dato respecto a esta circunstancia.

Espero que os guste. A mí me produce sentimientos contradictorios de placer y tristeza, pero me consta que estas fotos hacen felices a mucha gente.

Una foto especial para un día especial. Feliz año nuevo.
Última edición por Busdongo el 30 Dic 2014 23:59, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
paquete escribió:
De entre todas mis fotos del Pajares, esta es una de mis favoritas. No es mi mejor foto, pero en mi opinión resume muchas esencias de la línea: la 7700, el ómnibus, la Perruca...

Tiene el doble valor de ser irrepetible por múltiples motivos. El relieve en el entorno del túnel está muy modificado, la vegetación impide repetir el punto de vista, y el ómnibus y su 7700.... en fin.

Para mi tiene además la peculiaridad del 8000 de primera. En mis fotos el ómnibus lleva casi siempre sólo segundas, normalmente 5000 y en épocas de verano reforzado con algún 8000. Sería de agradecer algún dato respecto a esta circunstancia.

Espero que os guste. A mí me produce sentimientos contradictorios de placer y tristeza, pero me consta que estas fotos hacen felices a mucha gente.

Una foto especial para un día especial. Feliz año nuevo.


¡Hermosísima foto!

En efecto que en el omnibus (en su época verde me refiero) fueran 8000 era algo excepcional, ya que se formaba con 5000 (y equivalentes). Quizás fuera un retorno de un coche del expreso o quizás el 5000 habitual de la rama tenía algún problema.

Aprovechando esta estupenda foto, no puedo dejar de recordar la curiosa circunstancia de que el omnibús aquí sólo se llamaba tal en papeles oficiales... Para todo eran el "correo" (el tren Gijón - León) y el "rápido" (el León - Gijón). Que el mismo tren se llamara de dos formas diferentes tenía su causa. Eran los herederos en horario de los antiguos correos y rápidos. Cuando en su día se creó el omnibús, usó los horarios del correo ascendente y del rápido descendente. Lo más curioso es que las paradas grafiadas eran distintas entre ambos trenes, como en el correo y rápido anterior, pues el Gijón - León paraba en apeaderos como Mieres Puente, mientras que el León - Gijón ¡no!

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
logg escribió:
maquinista440 escribió:
Buen detalle además de los feeders

¿los postes de luz que se ven subir por la colina en la derecha de la imagen eran los que suministraban electricidad a la catenaria?

Lo pregunto porque actualmente creo que siempre ahi una subestacion junto a la via en el punto donde se alimenta la catenaria y desde ahi se puede extender algun cable que va paralelo a la via usando los mismos postes de la catenaria como apoyo.


Eran y son. En Linares hay una subestación que alimenta desde allí y por medio de ese feeder de acortamiento también el trayecto que por via se encuentra a ocho kilómetros pero que pasa a escasos quinientos metros, de esta manera se consigue reducir las caídas de tensión por distancia. También en todos los trayectos hay un feeder de acompañamiento que cada cierta distancia se une al sustentador, colocado en la punta de los postes para así aumentar la sección útil.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Gracias por la explicación, jmtrigos.


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un poco de VAPOR.



Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Busdongo escribió:
¡¡¡ Madre mía qué foto!!!

¡Quien pudiese volver a sacar un billete para aquel ómnibus...! y subir el puerto asomado a una de las ventanas de sus 5000... viendo la 7700 tomar las cerradas curvas, o la estación de Puente de los Fierros convertida en un modelo en miniatura desde lo alto...


Feliz año nuevo para ti también y para todos los que "sentimos" estas hermosas fotos...
Y por favor no dejes de compartir estos tesoros.



paquete escribió:
De entre todas mis fotos del Pajares, esta es una de mis favoritas. No es mi mejor foto, pero en mi opinión resume muchas esencias de la línea: la 7700, el ómnibus, la Perruca...

Tiene el doble valor de ser irrepetible por múltiples motivos. El relieve en el entorno del túnel está muy modificado, la vegetación impide repetir el punto de vista, y el ómnibus y su 7700.... en fin.

Para mi tiene además la peculiaridad del 8000 de primera. En mis fotos el ómnibus lleva casi siempre sólo segundas, normalmente 5000 y en épocas de verano reforzado con algún 8000. Sería de agradecer algún dato respecto a esta circunstancia.

Espero que os guste. A mí me produce sentimientos contradictorios de placer y tristeza, pero me consta que estas fotos hacen felices a mucha gente.

Una foto especial para un día especial. Feliz año nuevo.



+1000000000000000000000000000
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal