Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 11 Ene 2015 22:47

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Gracias por la foto,

Nota 11 Ene 2015 22:58

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Hola.
Es una pregunta tonta,pero hasta ahora no la había hecho.
Por qué en algunas series de tranvías de Barcelona tenían dos troles si eran unidireccionales.
Esos tranvias por edad los he visto y aunque no vivo en Barcelona, desde muy niño he ido allí.
Saludos.
Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 12 Ene 2015 00:00
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
AnibalLecter escribió:
Hola.
Es una pregunta tonta,pero hasta ahora no la había hecho.
Por qué en algunas series de tranvías de Barcelona tenían dos troles si eran unidireccionales.
Esos tranvias por edad los he visto y aunque no vivo en Barcelona, desde muy niño he ido allí.
Saludos.
Fernando.



Los tranvías de Barcelona llevaban dos troles para facilitar las maniobras de marcha atrás en las cocheras porque las pértigas equipaban frotador y no policha.


msj

Nota 12 Ene 2015 12:50

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
msj escribió:
AnibalLecter escribió:
Hola.
Es una pregunta tonta,pero hasta ahora no la había hecho.
Por qué en algunas series de tranvías de Barcelona tenían dos troles si eran unidireccionales.
Esos tranvias por edad los he visto y aunque no vivo en Barcelona, desde muy niño he ido allí.
Saludos.
Fernando.



Los tranvías de Barcelona llevaban dos troles para facilitar las maniobras de marcha atrás en las cocheras porque las pértigas equipaban frotador y no policha.


msj


De todos modos, recuerdo vivamente haber visto un 500 subir por mi calle (Gran de Gràcia), circulando con el trole delantero, por llevar visiblemente roto el trasero (bajado y encajado en el sujetatroles). No recuerdo -o no me fijé- si iba con pasaje o vacío hacia la cochera de Lesseps. Está claro que este segundo trole era, además, útil en caso de una incidencia como la descrita.

Dos troles los portaban, además de los 500, los 1200 "manoletes", los 1600 "Washington" y los 900 "tanques", todos ellos unidireccionales y de ancho normal, aunque los 500, en origen eran reversibles.

Saludos cordiales.

Nota 12 Ene 2015 14:58

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
joanbc escribió:
msj escribió:
AnibalLecter escribió:
Hola.
Es una pregunta tonta,pero hasta ahora no la había hecho.
Por qué en algunas series de tranvías de Barcelona tenían dos troles si eran unidireccionales.
Esos tranvias por edad los he visto y aunque no vivo en Barcelona, desde muy niño he ido allí.
Saludos.
Fernando.



Los tranvías de Barcelona llevaban dos troles para facilitar las maniobras de marcha atrás en las cocheras porque las pértigas equipaban frotador y no policha.


msj


De todos modos, recuerdo vivamente haber visto un 500 subir por mi calle (Gran de Gràcia), circulando con el trole delantero, por llevar visiblemente roto el trasero (bajado y encajado en el sujetatroles). No recuerdo -o no me fijé- si iba con pasaje o vacío hacia la cochera de Lesseps. Está claro que este segundo trole era, además, útil en caso de una incidencia como la descrita.

Dos troles los portaban, además de los 500, los 1200 "manoletes", los 1600 "Washington" y los 900 "tanques", todos ellos unidireccionales y de ancho normal, aunque los 500, en origen eran reversibles.

Saludos cordiales.



Efectivamente los troles dobles se usaban para maniobras en cochera, los 500 los llevaban de fabrica por que eran
bidireccionales, todos los de doble trole, tenían 8 ruedas, a excepción de los 400, los 100 de imperial llevaron dos
troles unos años hasta que los hicieron unidireccionales, por cierto no se si será el mismo, pero yo también
vi subir pormayor de Gracia un 500 con el trole delantero, el trasero estaba roto, era un 59. Tengo esta foto del 1240,
va con el trole delantero, el trasero esta en el sujetatroles
Adjuntos
Imagen1.jpg
Imagen1.jpg (56.56 KiB) Visto 4634 veces

Nota 12 Ene 2015 19:11

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 881 frente a la estación de BARCELONA SANTS durante la histórica nevada del año 1962.
Adjuntos
317.jpg
Autor desconocido.

Nota 12 Ene 2015 19:50
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
El 881 frente a la estación de BARCELONA SANTS durante la histórica nevada del año 1962.



A pesar de que la cochera de este tranvía, el 881,se hallaba a poco más de 100 metros de distancia, aquí se quedó por bloqueo de las vías. La fecha de la imagen es del 26 ó del 27 de diciembre de 1962.

msj

Nota 12 Ene 2015 21:12

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
msj escribió:
pacheco escribió:
El 881 frente a la estación de BARCELONA SANTS durante la histórica nevada del año 1962.



A pesar de que la cochera de este tranvía, el 881,se hallaba a poco más de 100 metros de distancia, aquí se quedó por bloqueo de las vías. La fecha de la imagen es del 26 ó del 27 de diciembre de 1962.

msj


Hay una imagen del 515 -que ahora mismo no puedo subir- justo enfrente de las cocheras de la Avenida de Borbón. Creo que ni a cincuenta metros de la entrada. Bloqueado sin remedio por aquella mítica nevada.

Nota 12 Ene 2015 21:22

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
[/quote]

El 550 en Marqués de l'Argentera, frente a la estación de Francia, en octubre de 1964.

msj[/quote]

Y que poco me gustaron las dos remodelaciones de los "500". La del 550 y sobre todo la que le hicieron al 513 fue un espanto.

Nota 13 Ene 2015 15:22

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Carlos1959 escribió:


El 550 en Marqués de l'Argentera, frente a la estación de Francia, en octubre de 1964.

msj[/quote]

Y que poco me gustaron las dos remodelaciones de los "500". La del 550 y sobre todo la que le hicieron al 513 fue un espanto.[/quote]
Si les quitaron su Gracia. El techo del 550 horrible, quisieron que un sucedáneo de los 1200 y el 513 parecía más un Seida
que un 500
pareciese

Nota 13 Ene 2015 20:23

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
1356 escribió:
Carlos1959 escribió:


El 550 en Marqués de l'Argentera, frente a la estación de Francia, en octubre de 1964.

msj


Y que poco me gustaron las dos remodelaciones de los "500". La del 550 y sobre todo la que le hicieron al 513 fue un espanto.[/quote]
Si les quitaron su Gracia. El techo del 550 horrible, quisieron que un sucedáneo de los 1200 y el 513 parecía más un Seida
que un 500
pareciese[/quote]

Y tanto. Es el mismo con 11 años de diferencia: Agosto de 1953, calle Muntaner. Foto: Pedro Ferré Puig y Octubre de 1964, Paseo San Juan/Consejo de Ciento. Ediciones Ferroviarias SA.
Adjuntos
img593.jpg

Nota 13 Ene 2015 20:31

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Barcelona, Navidad de 1962. Avenida de Borbón. Las cocheras están a la derecha del 515.

Imagen
Foto: Josep Finard

Nota 13 Ene 2015 20:40

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
En el libro los tranvías de Barcelona, de Félix Zurita, hay una fotografía del 513 es su estado inicial, esta
en Los talleres de Sarria

Nota 13 Ene 2015 20:41

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Seguimos en BARCELONA, el 838 en la decada de los 50. Linea 29.
Adjuntos
838.JPG

Nota 13 Ene 2015 21:11

Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 09 Ago 2013 11:17
Lisboa 1992
Adjuntos
carris01.jpg
carris02.jpg
carris03.jpg

Nota 13 Ene 2015 22:20

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
El PCC madrileño 1152 en línea 1 en 1962
Adjuntos
El 1152 en línea 1. Pza. Castilla. 1962..jpg

Nota 13 Ene 2015 22:35

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranviarias en Barcelona, cuando colectivizaron el transporte. Verano de 1936. Desconozco autor.
Adjuntos
8.1.jpg
8.1.jpg (77.72 KiB) Visto 5022 veces

Nota 15 Ene 2015 12:43

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Recuerdo que mi madre me contaba, que las esposas, hijas y hermanas de los tranviarios que fueron al frente
se hicieron cargo de manejar los tranvías e incluso se llamo a los tranviarios jubilados para volver al trabajo.

Nota 15 Ene 2015 13:07

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Dos fotos de la guerra civil, una mujer conduciendo un tranvía y un 800 estrecho alcanzado por la explosión de la Gran Vía

Nota 15 Ene 2015 13:15

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Dos fotografías de la Guerra incivil, una mujer conduciendo un tranvía ( tengo otra foto pero no la encuentro que se ve que es un 800) y otra de un 800 estrecho, alcanzado por la explosión del camión en la gran vía,
las Fotografías son del libro la Guerra civil española de Hug Tomas
Adjuntos
Sin título-1.jpg
Sin título.png

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal