bakertalgo escribió:
Buenas! Dependerá realmente de la avería que tenga el decoder, y eso puede ser todo un mundo. Yo tenía un decoder que en digital daba corto y en analógico funcionada en una de las direcciones de funcionamiento ( para adelante iba y para atrás no). La conclusión lógica es que la parte del puente rectificador estaba parcialmente frita y efectivamente, en un tramo de vía alimentado en digital intercale un puente rectificador y conseguí que funcionara en una posición concreta el vehículo, en digital. Si le daba la vuelta provocaba corto. Conclusión, le puse un puente de diodos internamente a la locomotora y funciona como el primer día. Ha sido el único decoder que he sacado adelante después de una "fritura".
En el caso de tu decoder, si te deja leerlo, no creo que tengas ningún problema entre la entrada y el micro procesador, que es donde se almacenan entre otras cosas los registros que te permite leer. Casi seguro tendrás un problema en la etapa de control de potencia, las salidas del decoder a funciones o a motor. O puede que el software del decoder este corrupto y no te permita resetearlo. Tienes la posibilidad, si el decoder es ESU, de flashear el decoder para meterle de nuevo el software, creo que eso se puede hacer con el lokprogrammer. Suerte y comenta tus avances, un saludo.
Bon dia ,Bakertalgo exactamente igual me acaba de pasar con un Lenz mini + que montaba en "El Selmo" de Ibertren . Me acabas de dar una alegria pensaba que era el motor.
Josep Aleixandre