Pichi escribió:
Me temo que el nuevo director general de Hornby, Sr. Richard Ames, viene de ser gerente de una casa de apuestas, igual de trenes sabe lo justo.
Me parece muy bien que los aficionados españoles sepan distinguir las reproducciones de las que no lo son, pero lo que no se está vendiendo bien son las 352, las 7200 y 7500, no son renfritos precisamente.
Si estas tres soberbias piezas tienen problemas de venta, pues igual se debe, es una suposición, a que alguien no ha pensando en la situación del mercado español de AHORA. Desde luego, una pregunta interesante que surge a continuación es: ¿qué espectativas espera o esperaba Electrotren de ventas de cada una de esas tres series? ¿Eran reales esas espectativas?
Las 2000T tienen una pinta soberbia, las Ibertren estaban viejillas... pero se pagaba un potosí en el mercado de segunda mano por ellas... tras la aparición del Talgo III, mucho se rumoreó sobre las 2000T como la nueva joya de Electrotren, pero nunca más se supo... Y ahora, cuando salen, parece ser que las ventas son menores de lo esperado... ¿ocurrió algo en el modelismo español que pudiera afectar su venta? Para mí la respuesta es muy clara, y no hay que ser ningún lince:
-Primero, Electrotren decidió sacar las otras Talgas posteriores, series 3000T y 4000T, con lo cual muchos aficionados tuvieron la posibilidad de dar tracción a sus Talgos adecuadamente. Y, seamos sinceros, que RENFE padeciera de una repentina Talguitis, no implica lo mismo en el modelismo. Nadie puede pretender que un aficionado compre ramas de Talgo como quien compra 5000es sueltos. Y cuando la economía aprieta, por mucho que a uno le guste tener modelos representativos, si un aficionado ya tiene una 3000T tirando de su espléndido Talgo, por poner un ejemplo, pues igual ahorra para otro modelo antes que para la 2000T.
-Segundo hecho, más importante todavía, MABAR LE COMIÓ LA TOSTADA con el manso. De golpe y porrazo, nadie necesitaba una 2000T para remolcar un Talgo III, teniendo un elemento que permitía a cualquier locomotora española remolcarlo. Y mira que muchos aficionados lo advertimos durante años... si no os da la gana sacar la 2000T, ¡sacad el manso antes de que alguien se os adelante!
Pero, si de verdad las ventas han pinchado... ¿no os da la sensación con la 2000T de que su llegada habría sido mucho más celebrada... 10 años antes?
¿Y qué decir de las 7200 y 7500? Particularmente estoy encantado, pero... ¿cuántos coleccionan 1500Vcc? ¿Cuántos tienen maquetas que reproduzcan "situaciones bitensión"? Los fanáticos del diésel en vía única sin electrificar, y con problemas de presupuesto... ¿van a gastarse más de 250 euros en una "cocodrilo" del NORTE, en la situación económica actual? No. Por no hablar de sacar casi a la vez dos modelos muy parecidos y de la misma época. Tal vez con una 7500 época III se hubiera podido rascar algo más en ventas abarcando aficionados de dos épocas distintas. Otra vez lo mismo. Pueden seguir siendo dos modelazos, pero el mercado es el que es y da para lo que da.
Y por eso me parece importante lo de la espectativa real en ventas. No una espectativa basada en "hemos hecho un maquinón". Porque aunque sea evidente que son tres maquinones, si aceptamos la premisa de que quieres ganar dinero con lo que vendes, tu espectativa deberá basarse en una situación real del modelista medio, que por ejemplo podría ser ésta: me gusta la 2000T, pero con una sola rama de Talgo III y teniendo ya el manso de MABAR y la 289 de Electrotren, que me diga su director general para qué necesito su 2000T cuando me queda un pico bastante importante para adquirir la 7500. Esta "microeconomía" es la que debería estar en la cabeza del que espera ventas de Electrotren... y no la de "tienen que comprar todos mis modelos porque son fuera de serie". Lo serán, pero con una billetera bien llena por delante. Si falla la billetera, llegan los malabarismos... y ahí no hay maquinones que valgan. Más bien, estarán los maquinones que uno pueda pagar.
Saludos
Carrington, que también se apunta de cabeza a una 1900 original, aunque signifiquen otro par de años de ahorro
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.