Índice general Foros Fabricantes y Novedades Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
Tengo una duda sobre cuantas versiones atendiendo a los colores se pueden llegar a reproducir.

Contando me salen:
1 Verde con franja amarilla
2 Verde oscuro con franja plateada
3 Version de origen a dos tonos, verde y verde claro
4 Verde claro con franja amarilla (como la 7702 que está custodiada por la AZAFT) ¿Existió en la realidad con este tono de verde?


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Esta que se parece mucho a la que sale en Fb, y que la anunciaron en su momento, es otra, con el faldón en negro y amarillo.

Saludos
Adjuntos
image.jpg
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Aprovechando la foto de Chema que ha colocado Bellomonte y comparándola con la de Fb pues quien dice que es muy recta quizás tenga razón y yo además diría que quizás el morro sea corto.
Con eso no quiero decir que sea una mala pieza pero...
Además la de Chema lleva la ventanilla de la matrícula iluminada.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
montage.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Albert, la que han reproducido no es esa, por lo que la matricula no es comparable, si la comparas con la que han reproducido, matricula 7748, que ha fotos mas atrás, es clavada con su matrícula cegada.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Si tienes razón con lo de la matrícula.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
La longitud e inclinacion de los morros parece perfectamente correcta si comparais los planos con las fotos de la verde clara con franja amarilla que es una vista lateral. Parece que algunos desean ver fallos donde comparando y contrastando no se ve fallo alguno. No obstante habrá que esperar a tenerla en las manos pero la ilusion es inmensa para los que tanto hemos esperado esta reproducción.


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
El color verde "pastel" de la 7702 de AZAFT se saco de una cata de la propia locomotora tras levantar diferentes capas de pintura superpuestas en sus largos años de vida. Parece ser uno de los colores originarios....si bien la franja amarilla noseria contemporanea a ese color verde claro pastel


Desconectado
Mensajes: 275
Registrado: 23 Mar 2010 15:58
Ójala venga perfecta, pero si no se puede exponer la impresión que uno tiene al ver las fotos... te pido perdón EE7700


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
ojala no venga hasta abril, pa poder ahorrar, que sino desaparece de las tiendas antes de que pueda hacerme con ella !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Como siempre ocurre cada vez que hay nuevo modelo, se comentan fallos sin haber visto y tocado el modelo. Las fotos o dibujos por si solos no son fiables y antes de anunciar "fallos" hay que analizar bien lo que vemos. Esto no quiere decir que el modelo no tenga esos fallos, sino que no se pueden afirmar hasta ver y tocar el modelo.

En mi opinión ( aventurada ) el modelo es correcto en cuanto a la inclinación de los morros. Los laterales son obviamente perpendiculares al suelo, mientras que el morro va tomando una inclinación debido a que la parte baja del morro va adelantándose más hacia el frente que la parte superior del mismo, alcanzándo su punto máximo en el centro del frontal.
Si sobre el modelo de la foto trazamos unas líneas siguiendo la caída de la "chapa" desde el lateral hasta el centro del morro veremos que conforme nos acercamos a la parte más adelantada, esta línea va ganando en inclinación. Por tanto el efecto de ver los morros "demasiado verticales" es un efecto optico que vendrá determinado por el grado de inclinación ( perspectiva ) mayor o menor que tenga el modelo fotografiado. Si la viésemos de frente solo apreciaríamos la perpendicularidad de los laterales, mientras que si la viésemos totalmente de lado es cuando mejor apreciaríamos la máxima inclinación del morro.
En la foto adjunta se ve como trazando unas líneas en los puntos lateral ( A-A' ), inicio de la curvatura ( C-C' ) y parte central del morro ( B-B' ), la inclinación va cambiando. Unos ligeros conocimientos de dibujo y geometría son suficientes para entenderlo. Si observamos la segunda foto de una 7700 real podemos ver como el morro parece bastante "chato" dado el ángulo de la foto.

7700.jpg
7700.jpg (153.93 KiB) Visto 2396 veces


7748 A.jpg
7748 A.jpg (191.87 KiB) Visto 2396 veces


Esperemos pues a tener el modelo para poder emitir juicios con un máximo de rigor. Ahora es el momento de la ilusión, luego vendrá el momento del análisis.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 896
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Yo, ya estoy deseando que la saquen, en epoca III. Y desde mi humilde posicion, dar las gracias una vez mas a las firmas (todas) por seguir sacando material español. Y como dice algun compañero, esperemos a tenerla en las manos, para valorarla.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
EE7700 escribió:
El color verde "pastel" de la 7702 de AZAFT se saco de una cata de la propia locomotora tras levantar diferentes capas de pintura superpuestas en sus largos años de vida. Parece ser uno de los colores originarios....si bien la franja amarilla noseria contemporanea a ese color verde claro pastel


Hola.

El color original que creo recordar de mi infancia efectivamente es más claro, pero en ningún caso el de las restauradas como la que mencionas que me parece demasiado claro. No sé cómo podría explicarse un color. Creo que es un detalle menor para lo que promete lo que se puede observar.

plobo escribió:
ojala no venga hasta abril, pa poder ahorrar, que sino desaparece de las tiendas antes de que pueda hacerme con ella !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


...por favor, por favor... que venga ya..., que están los reyes aburridos esperando a que la saquen para traérmela ¡hace dos años!. Vamos a suponer que no desaparecerá tan pronto; aún hay 7200 y 7500 por las tiendas, y visto lo esperado que es este modelo sacarán bastantes..., o no?.


Puestos a ponerse exigente, a mi me gustaría que no se viera hueco entre la carrocería y los bogies, pero supongo que será inevitable para el rodaje; y también me gustaría que al maquinista le hubieran puesto la ceja izquierda más arqueada..., y algunas canas... :twisted: (es que hay que ver cómo somos).

Saludos,

Germán

LCS

Desconectado
Mensajes: 93
Registrado: 30 Mar 2011 10:25
Quiero aportar unas fotos que hice en mi visita al museo de Gijón en Julio de 2011 por si pueden ser útiles.
Adjuntos
06072011338.jpg
06072011339.jpg
06072011340.jpg
06072011341.jpg
06072011342.jpg


Desconectado
Mensajes: 2091
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52


JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.

Respecto a la inclinación de los testeros de la 7700, es posible que las fotografías elegidas por Mapel no sean las más adecuadas para establecer comparaciones. En mi opinión, la foto de catálogo de la versión con franja amarilla nos proporcion una vista más adecuada para comparar a la foto lateral que colgó Busdongo. Aunque la foto de Electrotrén es algo más lateral, ambas permiten ver una vista más similar.

Comparando la inclinación del morro con una línea vertical, la verdad es que, si hay alguna diferencia, es mínima. Creo que Electrotrén ha hecho un buen trabajo desde el punto de vista estético, y es de suponer que mecánicamente no desmerecerá de las últimas realizaciones, una vez solventado el problema de la piñonitis. (Por si alguien piensa que estoy incondicionalmente a favor de Electrotrén, dejo patente que tengo más de media docena de máquinas con piñonitis, pendientes de enviar al cirujano).

Respecto al tema de los distintos tipos de franjas, originalmente eran todas niqueladas, no plateadas. Como a lo largo de los años presentaron algunos problemas de corrosión, en los años 90 se eliminaron, siendo sustituidas por la franja amarilla. La franja plateada solo la ostentó la del Museo de Delicias, (no sé si alguna otra también), en uno de sus alardes de inventiva y de desprecio al mantenimiento histórico del material. Si no estoy mal informado, por entonces se conservaban algunas franjas niqueladas en algunos talleres, pero claro, para controlar estas cosas, hay que trabajar y pensar. Es como aquella 8900 que fue pintada con el mismo color que las Tamden, y una franja amarilla más ancha de lo que debería. Pero este es otro asunto ajeno a Electrotrén y a la escala H0.

JMAM, cuando hablas de "3 Version de origen a dos tonos, verde y verde claro", me da la sensación de que te confundes con las Panchorgas 7800.

Saludos cordiales.
Adjuntos
Comparacion morros 7700.jpg
Comparacion morros 7700.jpg (163.07 KiB) Visto 2167 veces


Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
JSA estas en lo cierto. La tercera opcion que comentaba como version de origen a dos tonos de verde corresponderia a una panchorga y no a una inglesa. Por lo que sin contar con la version de la 7702 de la AZAFT que luce esta locomotora en la actualidad se entiende que solo hubo dos versiones. las que presenta Electrotren.


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
A mí me salen 5 versiones diferentes:

-Estado de origen (verde claro grisáceo con franja metálica plateada).
-Verde botella con franja metálica niquelada atornillada.
-Verde Renfe con franja amarilla pintada.
-La 7758 con faldones cebreados de amarillo y negro.
-Dos a las que se les sustituyeron los pantógrafos romboidales por otros de brazo (creo que la 45 y la 57 pero ahora no lo puedo asegurar).

Y luego las pequeñas variaciones de las bocinas, areneros, etc, etc.


Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
Ya me parecía a mi que me sonaba ver alguna foto de alguna inglesa en tonos claros. Por lo que a color de carrocería se refiere son 3 las versiones de pintura. Amén de diferencias con los detalles que nos puede proporcionar Electrotren para así sacar mas referencias.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
melco escribió:
A mí me salen 5 versiones diferentes:

-Estado de origen (verde claro grisáceo con franja metálica plateada).
-Verde botella con franja metálica niquelada atornillada.
-Verde Renfe con franja amarilla pintada.
-La 7758 con faldones cebreados de amarillo y negro.
-Dos a las que se les sustituyeron los pantógrafos romboidales por otros de brazo (creo que la 45 y la 57 pero ahora no lo puedo asegurar).

Y luego las pequeñas variaciones de las bocinas, areneros, etc, etc.


Según el libro de Isidro Lázaro (MAF), las dos únicas locomotoras a las que se instalaron pantógrafos de un solo brazo fueron la 7715 y la 7723.

O sea que la de ET con franja amarilla, que creo que es la 15, estaría mal.

Los que tengáis el libro mirad en la página 15 una foto de Anna Suáñez con la 7715 en Ponferrada. La foto no está fechada pero la locomotora va con numeración UIC, franja amarilla y pantógrafos reformados de un solo brazo!

Alucino con lo poco (o nada) que se documentan los faricantes!

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
wasowsky escribió:
Pues parece ser que estamos de enhora buena. Si he de ser sincero nunca me llamaron especialmente la atención las 277. A mi me va más el "cubismo" y las lineas rectas, pero desde que electrotren las anunciara me he estado empapando de ellas con vídeos y fotos del magnifico hilo que hay en tren real dedicado a ellas en este mismo foro. Lo primero fue hacerme con el libro de Maf.He de reconocer que cada dia que pasa las veo con mejores ojos y esta misma tarde haré la reserva de almenos una, no se cual. Al principio tenia claro que seria la de la linea amarilla ya que tiene un verde más común. La versión con verde oscuro y la franja plata siempre me pareció algo "exótica", pero después de verla por las rampas de Pajares en el hilo antes mencionado y el modelo terminado de electrotren... Empiezo a tener dudas. De todos modos me alegro de que las dos tengan la numeración UIC y en un futuro no muy lejano pueda hacer dobles tracciones. Solo pedirle a electrotren que incluya en la caja los ejes sin aros de goma o por el contrario que los tenga disponibles con brevedad.
Parece ser que se les escapó el tren de la Navidad, pero no quieren dejar escapar el de los enamorados! Espero, como siempre, que electrotren tenga un gran éxito de ventas con este modelo.
Por último felicitar a todos los que esperan esta 277 que veo que no sois pocos, en especial a Busdongo. La ha pedido hasta la saciedad!

jajajajajaja, es verdad, quien sabe.. igual logré influir algo en las mentes pensantes de Electrotrén /Hornby ... jajaja.



Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal