Respecto a las 7800, en el estupendo libro monográfico "Locomotoras 20", de Manuel Álvarez, se dice que las "Panchorgas" -cuyos primeros veinte ejemplares se entregaron entre 1954/55- realizaron pruebas en Pajares y en el Manzanal, (en aquel momento las únicas líneas en servicio a 3000 v.) y añade, que durante 1955 y hasta 1956 compartieron servicio en Asturias y León con las 7700 circulando por las líneas León -Gijón y León - Ponferrada ya electrificadas en su totalidad...
La verdad, es que debía ser un espectáculo ver estas máquinas con la bonita decoración tricolor que tenían entonces, compartiendo servicios con las 7700.
No conozco ninguna fotografía que muestre una 7800 en Asturias.
Aqui una bonita imagen con varias 7800 algunas de ellas portando todavía el esquema original en el depósito de Córdoba...(foto de Peter Willen)

- Peter Willen Córdoba.jpg (104.9 KiB) Visto 2386 veces
269ymedio escribió:
No lo pongo en duda busdongo, claro que la 7700 es una reina, pero la 276 se pudo ver por la mayoría del país, y reinas de las electricas hay muchas, como la 269 que si le podemos dar la universalidad pues a pisado toda la red electrificada, la que peor lo tuvo fue la 7800 ya que su territorio fue muy limitado y fue la primera que causa baja de las series electricas de los años cincuenta, aunque tambien tenía una estupenda figura y espero que algun día se acuerden de ella los fabricantes.
Un saludo