Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática No me aclaro con los cantones, control por.PC

No me aclaro con los cantones, control por.PC

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Hola a todos.
Como diceel titulo del post, voy bastante pedido.
He leído y reeleido bastante sobre el tema de control de maqueta por ordenador.
Uso multimaus, y me he decantado por la casa ROSOFT, concretamente por el interface X88PRessnetli.
También por el s88SD16-n que es el retromodulo y el WDD8, que es para controlar 8 desvíos.
Bien, la cuestión es, la conexión del retromodulo, concretamente los cantones....como lo hago???.
En i maqueta tengo una estación donde hay 3 vías en las cuales yo paro las composiciones, y los cantones loas hago con un corte de rail, cable, corte de rail y cable.
Para el control por ordenador como conectaría el retromodulo?, los cortes de vías como serian? igual como lo tengo ahora?. He leído que esta la zona de frenada y de parada.

Estoy trasteando el rocorail y el JMRI, pero no se como seleccionaría la interface S88Xpressnetli, ya que esta interface no sale.
Todavía no tengo nada, ya que estoy leyendo y mirando, pero esta interface seria la que compraría.
Otra pregunta; con el retromodulo a parte de parar con un click el tren en el PC, también puede usarse para que cuando un tren este parado , llegue otro y el que esta parado salga y se pare el que entra en la estación?
Os agradecería vuestra colaboración.
un saludo

http://rosoft.biedmeer.nl/Webwinkel-Cat ... ssNet.html
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Conectado
Mensajes: 7104
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La central ROCO no gestiona los retromódulos S88, pero el ordenador si.

Tienes que incorporar una interfície que te transmita la información del retromódulo S88 al ordenador. Esta interfície no se comercializa y se hace artesanalmente.
Una de las porpuestas para hacer esta interfície nos la presenta Paco Cañada aquí:

http://usuaris.tinet.cat/fmco/lokmaus_sp.html#genlis88
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Entonces el s88xpresnetli no es interface?
Tenia entendido que si, ya que traduciendo la web me parece qyñue asi lo dice
Última edición por ray269 el 30 Mar 2015 22:05, editado 1 vez en total
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Indicar que yo doy negado para hacerme yo mismo un interface. Ya habia visto la web de paco y me es un mundo
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Conectado
Mensajes: 7104
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Perdona, no me había fijado lo de la s88xpresnetli.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
ray269 escribió:
Bien, la cuestión es, la conexión del retromodulo, concretamente los cantones....como lo hago???.
En i maqueta tengo una estación donde hay 3 vías en las cuales yo paro las composiciones, y los cantones loas hago con un corte de rail, cable, corte de rail y cable.
Lo que tu haces en esas tres vías es igual para toda la maqueta, ósea que los cantones se hacen exactamente igual en todos los sitios que necesites un cantón.
Lo que tu llamas un cantón nosotros y el Soft de trenes se llama “Bloque” que consiste en dos tramos de un solo rail aislado con un cable soldado a cada uno de ellos,
- En el caso de un solo sentido de la circulación, dos tramos :
Tramo largo (tramo de detección y frenada) + Tramo corto (tramo de paro) = 1 Bloque
- En el caso de los dos sentidos de la circulación, tres tramos :
Tramo corto (tramo de paro) + Tramo largo (tramo de detección y frenada) + Tramo corto (tramo de paro) = 1 Bloque

Mira en estos hilos que se hablan de esto:

viewtopic.php?f=7&t=36379&p=345604&hilit=control+de+se%C3%B1ales#p345604

viewtopic.php?f=7&t=61329&p=499431&hilit=retromodulos#p499431

viewtopic.php?f=7&t=38281&hilit=gestion+estacion+oculta&start=20

ray269 escribió:
los cortes de vías como serian? igual como lo tengo ahora?. He leído que esta la zona de frenada y de parada.
Es lo mismo que te explicado antes y esta mas ampliado en los tres enlaces de los hilos que pongo.

ray269 escribió:
Para el control por ordenador como conectaría el retromodulo?
La primera placa de retromodulos se conecta directamente al interfaz S88XPressNetLI de Rosoft o de la marca que sea mediante un bus de seis hilos del tipo telefónico o con un conector del tipo telefónico ya que trae para poder conectar de las dos formas la una o la otra, después por el extremo del interfaz va al puerto serie del ordenador y sacabo.
El interfaz de Rosoft al igual que otros de otras marcas vale y hace la función de dos cosas a la vez, conectas la central al Pc y además conectas los retromodulos al Pc.

ray269 escribió:
Estoy trasteando el rocorail y el JMRI, pero no se como seleccionaría la interface S88Xpressnetli, ya que esta interface no sale.
Mira el manual en pdf de Rosoft que te dice como conectar el interfaz S88XPressNetLI al Rocrail y al JMRI:
http://www.sleutelspoor.nl/technieken/H ... I-V1.0.pdf

Si no lo ves claro aun pon el buscador del foro que hay muchos compañeros que utilizan el Rocrail y han dejado hilos hablando de cómo conectar.

ray269 escribió:
con el retromodulo a parte de parar con un click el tren en el PC, también puede usarse para que cuando un tren este parado , llegue otro y el que esta parado salga y se pare el que entra en la estación?
Con un solo retromodulo al paso de un tren que lo active se puede desencadenar en cascada tantas acciones a la vez como a ti se te ocurran, interviniendo no solo el tren que paso por el retromodulo, si no otros trenes, desvíos, señales, etc., etc. de aparatos y cosas.
Primero te vas al menú del programa de gestión de trenes para crear rutas y trayectos y ahí le dices paso a paso TODO lo que tu quieres que ocurra cada vez que un tren pasa por un retromodulo, quien va ha intervenir, si es solo un tren o varios trenes, números de las señales, y desvíos, y así todo lo que quieras, después el lo repetirá como un autómata hasta el fin de los días.
En los mismos hilos anteriores que di también se habla de esto.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Estoy muy satisfecho de haber acantonado así:

- Interface para retromódulos tipo S88
- Retromódulos S88 para 16 detectores por cada uno
- Detectores de consumo para cada zona de vía
- Un detector para cada grupo de desvíos
- Dos detectores para cada vía en la estación (cada vía es un cantón)
- Dos detectores para cada cantón en vía principal

El principio básico de dos detectores por cantón permite más posibilidades que teniendo uno solo. Es decir, cada vía principal dentro de la estación se corta en tres sitios: al principio, al medio y al final. Igual para cada cantón en vía principal. Luego se conecta un detector a cada tramo así obtenido. Se llevan los detectores a los retromódulos S88. Se conectan los S88 a la interface con el PC y la central. Y finalmente se asocian los detectores a cada cantón definido en el ordenador.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
gracias por la informacion.
El modulo s88sd16-n, que seria el que compre, para cuantos bloques valdria?
un saludo
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Tengo que instalar tambien estos diodos que e visto en la web de rosoft?
uploadfromtaptalk1429480084854.jpg
uploadfromtaptalk1429480084854.jpg (17.25 KiB) Visto 3733 veces

Junto al retromodulo?
Un salydo

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 07 Nov 2009 23:41
ese puente diodo es para los tremos de via que no tengan retrocontactos, pero lo suyo es que toda la maqueta este con retrocontactos


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Hola. Entonces entiendo que van unidos al retromodulo, pero conectados en la zona de vía donde no esta conectado el retromodulo, es decir, justo en la frontera de inicio y fin de un bloque( de un sentido único).
Perdonar pero llevo un lio de dos pares de narices. Es que no quiero instalar nada en la maqueta y luego ver que me he dejado algo por el camino.
Un saludo
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
¿Y que se supone que hace ese puente? porque no lo he visto colocar nunca...


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
uploadfromtaptalk1429652109101.JPG

Este es el.esquema que hay en la web de rosofot

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
No es mala idea: dado que esos módulos incorporan los clásicos detectores de consumo por diodos, que reducen en algún voltio la tensión en los tramos controlados, para que la tensión en los que no lo están se pareza a la de aquellos se intercala en serie ese puente de diodos gordo, que causa el mismo efecto.

En la foto parece que las patillas + y - las doblan hacia adentro para juntarlas, pero NO debe hacerse así, pues se causaría un cortocircuito. Mejor cortarlas ya que no se usan.

EDITO: el texto subrayado está mal. Justamente es al contrario. Sí hay que juntarlas y cortocircuitar esos terminales para que el puente funcione. En el dibujo del mensaje siguiente se puede ver por qué. Mis disculpas.
Última edición por Norber el 02 Ago 2015 21:50, editado 3 veces en total
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Segun la foto de la web que puse un poco mas arriba las patillas + y - parece que estan cortadas. Y es necesrio este diodo o solo es recomendable?
Un saludo

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
ray269 escribió:
El modulo s88sd16-n, que seria el que compre, para cuantos bloques valdria?
Creo que no has visto los enlaces que te puse y recomendé que leyeras, si lo hubieras hecho sabrías que en un bloque puede haber desde un solo retromodulo, dos o incluso tres.
Así que una placa de estas trae 16 retromodulos con sus detectores y serán repartidos por los bloques que tú crees.

renfe276 escribió:
¿Y que se supone que hace ese puente? porque no lo he visto colocar nunca...
ray269 escribió:
Según la foto de la web que puse un poco mas arriba las patillas + y - parece que están cortadas. Y es necesrio este diodo o solo es recomendable?
Para empezar esto no es imprescindible ni necesario solo se pone por un tema mas bien estético.

Los detectores de consumo funcionan con cuatro diodos que lo que hacen es detectar por una caída de tensión provocada por la locomotora o algo que tenga consumo al entrar en el tramo del rail cortado, esto provoca una pequeña caída de voltaje en ese tramo de rail con lo que se puede apreciar un pequeño saltito de velocidad del tren al pasar de un tramo con el detector a un tramo si el.
Este chisme se pone (si se quiere) para igualar los voltajes en las dos zonas y no se vea un pelin ese saltito de velocidad, es mas bien por solucionar un tema visual.

Este chisme es un puente rectificador, interiormente lleva cuatro diodos, con lo que también podemos poner en su lugar en vez de este cuatro diodos que hacen el mismo trabajo.
Podemos comprar el puente rectificador en los chinos de Ebay o los diodos que nos costaran cuatro perras.
Se recomienda para H0 que los diodos sean del tipo By255 que aguantan 3A. y ante un cortocircuito no se freirán y para N los del dibujo son suficientes.

t_puente_diodos_161.jpg
t_puente_diodos_161.jpg (13.06 KiB) Visto 3572 veces
Lo mismo hecho con diodos normales y corrientes:

digital_1_2_159.gif
digital_1_2_159.gif (3.15 KiB) Visto 3572 veces
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Ok. Mire los enlaces, pero ne lio a veces. Muchas graciss pir las explucaciones.
Un saludo

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Solo he puesto los bloques del circuito exterior en el esquema de la maqueta, para ver si estaria correcto.
son 3 bloques.
Adjuntos
maqueta L ricardo 3.jpg
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
No me parece que estén ni bien ni mal. Simplemente son muy pocos. No imagino para qué servirían.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Lo dibuje asi por el tema de que tiene q7e estar el circuito completamente señalizado con bloques para el.ordenador. intentare hacer mejor la segmentacion. Gracias por el consejo.
Un saludo

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal