Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática instalar un semaforo aneste 3 posiciones

instalar un semaforo aneste 3 posiciones

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2015 15:42
Buenas tardes a todos:
El otro dia adquiri un nuevo semaforo de la firma Aneste en concreto re. 7852 que es de 3 aspectos y bi-dereccional en V, para mi sorpresa, y antes de salir del comercio hice comprobar al dependiente, que probara si funcionaban todos los focos, estuvimos dandole vueltas hasta que al final, observamos que el hilo común, llevaba un diodo, cosa que, en los anteriores que he comprado el hilo común no lleva diodo, mi pregunta es la siguiente:

¿ Es posible que salgan ahora asi, para poder ser conectado a cualquier corriente AC DC o DCC, y si es asi, debería conectar a todas las señales que tengo el referido diodo, tambien tengo semaforos guardados de
aspectos (verde-rojo) con bombillas antiguos, sin haber sido usados, a estos semaforos si se les coloca resistencia, mas diodo ¿ funcionarian mejor ?
Última edición por ferrocamins1951 el 26 Mar 2015 18:19, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2015 15:42
Siguiendo con el tema, alguien podría indicarme como instalar un bloqueo automatico para circulación de 2 trenes en una sola via (única)
dispongo de sistema digital Roco, señales luminosas (semaforos) de 2 y 3 aspectos, clips metálicos y aislantes, creo que necesitaría mas elementos pero desconozco cuales son, como siempre con el presupuesto ajustado, ya que después de muchos años, ahora puedo dedicarme a mi hobby de toda mi vida.

Gracias de antemano


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 04 Nov 2010 22:15
Hola. A ver, los semáforos de bombillas normalmente no necesitan ni resistencias ni diodos. Los que usan led si que necesitan una resistencia para proteger al led y que no se queme. Esa resistencia se pone en el común. Un diodo puesto en un semáforo de leds no tiene sentido ya que los leds no se encienden si tienen la polaridad al revés, y además no dejan pasar la corriente como diodos que son. Un led normal que no sea de los smd o sea de los que tienen patas largas funciona con 1 voltio y aguanta hasta 2 voltios más o menos con lo que para 16V alterna o continua necesitaría una resistencia de 1000 ohmios o sea 1K o 1 kilo-ohmio.


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 04 Nov 2010 22:15
Para hacer un bloqueo automático en digital necesitas en primer lugar un detector de ocupación de la vía y una central que sea capaz de recibir la señal que mande el detector. Además de eso podrías usar la central si lo permite o un ordenador con un programa que haga las funciones de central.


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2015 15:42
Gracias Ozeito:
Con tus indicaciones, mas las que indica Ndigital, ya voy haciendome una idea de el tipo de resistencia que tengo que insertar, en cuanto a la instalación delblbloqueo (acantonamiento ) para mi maqueta, me han comentado este fin de semana, que existe en el mercado un modulo universal de la firma Uhlenbrock la ref. 68720, sirve y dicen que funciona con cualquier cv digital, yo tengo la roco, pero me gustaria saber, mucho mas, sobre este producto.
Lo del diodo según Ndigital, ya tenia una remota idea, de que con el diodo se filtra la corriente, al no dejar pasar solo en un sentido, para dejar el centelleo.
En mi primer comentario, explicaba lo del diodo, principalmente porque dado que he ido comprando y guardando material, en los accesorios (semáforos).
me ha ocurrido lo mismo, tengo de todas las formas, a saber de 2 posiiciones verde rojo, que la resistencia esta conectada al común, de 3 posiciones con una resistencia a cada foco, asi el común no lleva nada, y para colmo, los últimos 2 de aneste de 3 posiciones,llevan una resistencia por cada foco, y el común, lleva 1 diodo, es por lo que estaba perdido ante tanta variedad.
Espero poder acceder a mas información, sobre el módulo universal 68720 de Uhlenbrock, .
Quedo muy agradecido por vuestras respuestas que ma van desde ahora para poder ir construyendo la maqueta, que desde hace casi treinta años he estado reuniendo, para al fin poder ser una realidad.
Muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2015 15:42
Siguiéndo con el hilo del modulo universal de Uhlenbrock ref. 68720, me gustaría que alguien del foro, si tiene instalado este producto, me pasase información sobre el mismo, prestaciones etc.


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2015 15:42
Buenos dias:
Estoy interesado en adquirir un módulo universal ref. 68720 de Uhlenbrock, pero me gustaria saber todas sus prestaciones y especificaciones, tengo en mi maqueta el sistema Roco digital, pero no tengo acantonamiento (bloqueo para trenes) los cambios Peco, conectados a semaforos bajos, etc.
Mi idea es poder semi-automatizar la circulación de varios trenes, sin que se den alcance de unos a otros y dar la función correcta tanto a las señales luminicas .
Por lo poco que he leido sobre este módulo parece ser, que se puede hacer sin cortes de via, etc. pero no tengo información suficiente para hacerme una idea de lo que voy a montar, no se si será suficiente solo con el módulo o habrá que añadir mas accesorios, con lo que la instalación se encarecerá mucho mas.
Si alguien del Foro, tiene montado este módulo agradeceria, me pasase toda la información completa sobre el mismo

De antemano mjchas gracias.

fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Yo creo que si lo que pretendes es sacarle rendimiento a ese módulo para controlar entradas a estación, paradas, etc., sí que tendrás que hacer aislamientos entre zonas de vías, de alguna manera acabar creando cantones, vamos. Mira esto:

http://treneslonginos.blogspot.com.es/2 ... 68720.html

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2015 15:42
Muy agradecido Mje:
Ahora gracias a tu contestación y dirección aportada, he podido ver con mas claridad, las prestaciones que aporta el módulo universal uhlenbrock 68720, ademas he visto que hay que hacerse con el retromudulo 63220, mas algún que otro detector, pero creo que es lo que estoy buscando, éste es un producto electrónico, bastante nuevo, creo que salió como novedad, en el año 2013.
Con ello, ahora que dispongo de tiempo para ir rematando la maqueta, le voy a dar un impulso important , solo de pensar que puedo hacer circular varios trenes por la misma via.
Muchas gracias fje, por tu aportación,

Saludos.

fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Otras alternativas son: una central que te reconozca retromódulos S88 y se conecte a un PC y en éste un programa (como el iTrain o similares) que pueda controlar el movimiento de los trenes basado en su posición detectada por los S88s.

Quizás es más caro, pero puede darte más juego.

Y los hay todavía más completos y complejos.... esto no tiene fin (o al menos no lo parece), pero lo que tu pretendes sería una solución básica o inicial, lo del PC una intermedia y luego... "hasta el infinito y más allá....."


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2015 15:42
Edtoy de acuerdo contigo fje, pero para mi control por un pc , hoy por hoy ni quiero ni dedeo, he estado trabajando con ordenadores muchísimas horas, odio a los ordenadores, aunque reconozco que son muy útiles, pero quisiera olvidarme por un tiempo largo de ellos.
Es por eso que la opción, del módulo universal Uhlenbrock, que no le hace falta estar conectado a un pc, esa es mi idea, esta Semana Santa, hubiera sido un tiempo perfecto para montar este dispositivo, pero no descarto durante el próximo mes, antes de que entremos en verano, tenerlo montado e instalado, el próximo miércoles solicitaremos precio y especificaciones sobre todo el material necesario.
Quedo como te dije ayer, muy agradecido por la dirección que me pasaste ayer, con todo lo leido, ha sido muy importante y a la vez comprensible.

Saludos fje.

Ferrocamins1951.

fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Por nada, Ferrocaminos...

Entiendo mucho de lo que dices, yo también me he pasado mucho tiempo batallando con ordenadores, y ahora, mi placer es ver que puedo "dominar sus instintos" y "ganarles la partida" y emplearlos para lo que me interesa.... que no está nada mal.

Suerte con tus experimentos, que es lo mejor que podemos disfrutar, y mucho mejor si encima salen bien....

Un abrazo.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
fje escribió:
Otras alternativas son: una central que te reconozca retromódulos S88 y se conecte a un PC y en éste un programa (como el iTrain o similares) que pueda controlar el movimiento de los trenes basado en su posición detectada por los S88s.
Quizás es más caro, pero puede darte más juego
Creo que seria lo contrario, con el modulo de Uhlenbrock sale de todas por todas mas caro y con el PC sale mucho mas barato.

El modulito en cuestión de Uhlenbrock vale la tontería de 81,81 euros:
http://www.trenes-aguilo.com/tienda2/co ... s/d10.html

Una placa con 16 retromodulos con sus detectores de consumo incluidos en ella valen 38,50 euros:
http://rosoft.biedmeer.nl/Webwinkel-Cat ... lders.html

La diferencia en costo es notable y en tecnología también, con el modulo Uhlenbrock no conseguirás hacer ni el 10% de lo que se consigue hacer con los S88 + el PC, además que con un solo modulo de Uhlenbrock no solucionas esto para toda la maqueta por lo que tienes que comprar más de uno.

Ferrocamins el odio a los ordenadores te va ha salir a cambio por un ojo de la cara.

Un saludo Angel

fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Lo que no sé es si ese módulo de Uhlenbrock exige tener central digital o puede emplearse en un entorno analógico, lo cual evita el coste de la central digital. Por eso mi comentario de costes si estuviéramos partiendo de un entorno analógico.

Si ya estamos en entorno digital, es totalmente cierto lo que dice OrBahn, siempre y cuando se utilice alguno de los programas de ordenador gratuitos (los que tienen coste se mueven con las funcionalidades deseadas en el entorno de los 99 euros y para arriba). Los gratuitos tienen funcionalidades muy similares a los de coste, aunque quizás el "entender su funcionamiento y configurarlos" puede no ser tan intuitivo como los de pago.

Con respecto a los módulos de S88 pueden ser incluso más baratos si se los hace uno mismo. Yo me acabo de hacer uno sin detectores de consumo y, sin caja protectora eso sí, me ha salido por unos 22-25 euros si no recuerdo mal. Los detectores de consumo, si se los quieres añadir, son también muy baratos.

Un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal