Hola a todos,
ray269 escribió:
Bien, la cuestión es, la conexión del retromodulo, concretamente los cantones....como lo hago???.
En i maqueta tengo una estación donde hay 3 vías en las cuales yo paro las composiciones, y los cantones loas hago con un corte de rail, cable, corte de rail y cable.
Lo que tu haces en esas tres vías es igual para toda la maqueta, ósea que los cantones se hacen exactamente igual en todos los sitios que necesites un cantón.
Lo que tu llamas un cantón nosotros y el Soft de trenes se llama “Bloque” que consiste en dos tramos de un solo rail aislado con un cable soldado a cada uno de ellos,
- En el caso de un solo sentido de la circulación, dos tramos :
Tramo largo (tramo de detección y frenada) + Tramo corto (tramo de paro) = 1 Bloque
- En el caso de los dos sentidos de la circulación, tres tramos :
Tramo corto (tramo de paro) + Tramo largo (tramo de detección y frenada) + Tramo corto (tramo de paro) = 1 Bloque
Mira en estos hilos que se hablan de esto:
viewtopic.php?f=7&t=36379&p=345604&hilit=control+de+se%C3%B1ales#p345604viewtopic.php?f=7&t=61329&p=499431&hilit=retromodulos#p499431viewtopic.php?f=7&t=38281&hilit=gestion+estacion+oculta&start=20 ray269 escribió:
los cortes de vías como serian? igual como lo tengo ahora?. He leído que esta la zona de frenada y de parada.
Es lo mismo que te explicado antes y esta mas ampliado en los tres enlaces de los hilos que pongo.
ray269 escribió:
Para el control por ordenador como conectaría el retromodulo?
La primera placa de retromodulos se conecta directamente al interfaz S88XPressNetLI de Rosoft o de la marca que sea mediante un bus de seis hilos del tipo telefónico o con un conector del tipo telefónico ya que trae para poder conectar de las dos formas la una o la otra, después por el extremo del interfaz va al puerto serie del ordenador y sacabo.
El interfaz de Rosoft al igual que otros de otras marcas vale y hace la función de dos cosas a la vez, conectas la central al Pc y además conectas los retromodulos al Pc.
ray269 escribió:
Estoy trasteando el rocorail y el JMRI, pero no se como seleccionaría la interface S88Xpressnetli, ya que esta interface no sale.
Mira el manual en pdf de Rosoft que te dice como conectar el interfaz S88XPressNetLI al Rocrail y al JMRI:
http://www.sleutelspoor.nl/technieken/H ... I-V1.0.pdfSi no lo ves claro aun pon el buscador del foro que hay muchos compañeros que utilizan el Rocrail y han dejado hilos hablando de cómo conectar.
ray269 escribió:
con el retromodulo a parte de parar con un click el tren en el PC, también puede usarse para que cuando un tren este parado , llegue otro y el que esta parado salga y se pare el que entra en la estación?
Con un solo retromodulo al paso de un tren que lo active se puede desencadenar en cascada tantas acciones a la vez como a ti se te ocurran, interviniendo no solo el tren que paso por el retromodulo, si no otros trenes, desvíos, señales, etc., etc. de aparatos y cosas.
Primero te vas al menú del programa de gestión de trenes para crear rutas y trayectos y ahí le dices paso a paso TODO lo que tu quieres que ocurra cada vez que un tren pasa por un retromodulo, quien va ha intervenir, si es solo un tren o varios trenes, números de las señales, y desvíos, y así todo lo que quieras, después el lo repetirá como un autómata hasta el fin de los días.
En los mismos hilos anteriores que di también se habla de esto.
Un saludo, Angel