Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática No me aclaro con los cantones, control por.PC

No me aclaro con los cantones, control por.PC

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola de nuevo,
ante de nada resaltar que los andenes no se ponen como lo has puesto, cada andén lleva en su borde una via y no se deja la vía del centro huérfana y sin andén, ¿dónde se apearan los viajeros?.

Anden.jpg
Además los andenes tienen que dimensionarse según el tamaño y la importancia de la estación con ello te entraran enteros los trenes, si no te encontraras con parte de un tren fuera del anden o incluso invadiendo los desvíos que es aun mas grave pues interrumpe o estrangula la circulación de otros trenes.

Nuevo Anden.jpg
Nuevo Anden.jpg (31.24 KiB) Visto 1130 veces
Todo esto también se hace para que cuando crees los bloques en la estación con sus retromodulos “el bloque” te entre entero entre los desvíos, hay que procurar dejar fuera de los bloques a los desvíos y que no queden dentro a no ser que sea una situación especial o sea imposible sacar el desvío fuera del bloque.
Tenemos que procurar tener las vías de apartadero bien dimensionadas para que se cumpla la premisa = En un bloque tiene que entrar un tren entero.

Bloques en una Estacion.jpg
Bloques en una Estacion.jpg (28.94 KiB) Visto 1130 veces
El otro asunto es el numero de bloques que hay que poner y como se ponen.
Primero tienes que tener presente que los bloques se crean con la única intención y para conseguir que un tren se pare en un punto exacto de la vía (delante de una señal en rojo, en un andén de la estación, en una vía de la estación oculta) y no tienen otra finalidad.
Podemos poner un solo tramo (un solo retromodulo) en el bloque creado y el tren se parara pero nunca se pararan todos los trenes en el mismo punto exacto, unos a 20 cm., otros a 30 cm. ó a 50 cm. antes o después del tramo con el retromodulo; esto es valido si estamos en una zona oculta pues nos dará igual donde se paren los trenes ya que no necesitamos precisión y exactitud para que no quede feo a la vista.

Un bloque se compone de un tramo largo y uno corto si es en un solo sentido de circulación (si es en ambos sentidos ya son tres tramos los que hay que poner), como lo has puesto esta mal al poner los bloques seguidos uno detrás del otro ósea que cuando acaba uno comienza el siguiente te ves obligado a hacer los tramos largos de los bloques demasiado largos con lo que nos encontraremos en ese tramo tan laaaaaaargiiiiiiiiiisimo que será eterno en el tiempo la frenada y desaceleración del tren hasta llegar a pisar el siguiente tramo corto que será el de parada.
Tienes que seguir siempre siempre la premisa = En un bloque (la suma de todos los tramos que intervienen) tiene que entrar un tren entero.
El bloque puede ser mas largo que el tren pero nunca una barbaridad de largo para que no te pase esto.

En un conjunto de bloques puede y debe haber un espacio de vía que no tenga nada de automatismos. Si tú quieres dos o mas bloques pueden estar seguidos uno detrás del otro porque tu lo necesites asi, pero con unas dimensiones de los tramos proporcionadas a las medidas de los trenes que van a parar en ellos.
Fíjate en el siguiente dibujo que para crear el típico circuito de bloqueo automático los bloques SOLO abarcan ciertos trozos de la vía (zonas grises) y entre ellos no hay nada, SOLO zonas de plena vía sin automatismo.

Bloqueo Automatico en digital.jpg
Bloqueo Automatico en digital.jpg (65.22 KiB) Visto 1130 veces
En este caso se pone un bloque de más que los trenes que vayan a circular.
3 bloques = para dos trenes en marcha.
4 bloques = para tres trenes en marcha.
5 bloques = para cuatro trenes en marcha., y así sucesivamente.

Según lo que he expuesto, tu plano se queda así solo para el circuito que habías puesto con bloques:
Bloques en una sola dirección (tramo corto color Magenta, tramo largo color amarillo).

maqueta L ricardo 3.jpg
Como veras solo hay pintados tres bloques (incluyendo uno de la estación) en toda la vuelta del circuito, con esto consigues un bloqueo automático para solo dos trenes funcionando a la vez en este circuito.
Tú puedes poner muchos mas bloques si necesitas más trenes funcionando a la vez pero continuando esta disposición.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Caray. Lo hice asi porque leia que tiene que estar todo el circuito retroalimentado para que el.pc supiera siempre donde esta el tren. Movere el anden al centro, lo unico que esta la maqueta terninada desde hace tiempo y vere si entra bien el andel entre las dos vias.
Muchisimas gracias por el tiempo empleado en mi circuito. La verdad que tiene logica lo que has comentado sobre el tema de los bloques larguiiiiisimosss,jajjajajja, errores de novato.
Un saludo

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
ray269 escribió:
Caray. Lo hice así porque leía que tiene que estar todo el circuito retroalimentado para que el.pc supiera siempre donde esta el tren.
Esto seria lo ideal para el PC pero no lo ideal para tu bolsillo pues te arruinarías en retromodulos :cry: :cry: .

El Pc va tomando consciencia de donde están los trenes cada vez que le llega la información de los retromodulos conforme esto los activan los trenes a su paso y como consecuencia el Pc ira haciendo con estricto orden las tareas encomendadas previamente por ti al crear una ruta, si pones retromodulos que no tengan ninguna utilidad para hacer ningún automatismo solo conseguirás que el Pc este mas informado pero nada mas, pues a este retromodulo no se le ha dicho previamente en la ruta que al paso por el se tiene que ejecutar una orden.

Por eso salvo que te sobre el dinero se ponen solo los retromodulos necesarios para que se ejecuten los automatismos que tu deseas que pasen en la maqueta.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
De nuevo mil gracias. Ya estaba haciendo calculos para los retromodulos del circuito interior que es el grande y....... madre mia,jajjajajja. Hare un estudio de donde colocarlos a execpcion de los de la estacion, y en la zona industrial.
Un saludo

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 102
Registrado: 04 Mar 2014 13:16
Yo te recomendaría desde mi humilde opinión es que todo el circuito esté con retromódulos (los desvíos no son necesarios) si vas a usar el PC, pero como te indican es un pastizal, por tanto prepara el circuito con todos cortes necesarios para poner todos los retromódulos y puedes empezar como te indican en post anteriores y poner solo los que te indican y el resto a la línea de corriente general, luego si quieres solo tienes que ir comprando retromódulos y sustituir la línea de corriente general por el retromódulo ya que los cortes y cableado ya lo tendrás hecho que es lo más complicado y cansino de hacer y no te digo nada si ya has balasteado y decorado.


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Decorado y balasteado todo,jajjajaj. Pero no pasa nada.
Un saludo

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail


Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Bueno ya tengo hecho el.pedido en rosoft a la espera. Estoy rmpezando a ir quitando vias para hacer los bloques. Estoy con ansias,jajjajaj

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal