Índice general Foros Tren Real "Primer" viaje del tranvía de Madrid nº 477

"Primer" viaje del tranvía de Madrid nº 477

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
Ciwl escribió:
Después de la jornada reividicativo-festiva de ayer, en Canfranc, toca seguir con lo que estaba, que es el 477 de Madrid. Tras pasar ante la calle Jorge Cocci, el tranvía prosigue su viaje por la calle Asalto, de camino hacia el Puente del Pilar (AKA Puente de Hierro).
CIWL0931.jpg

Y una vez cruzado el Ebro, el camión ha hecho entrada en la Avenida de Cataluña por la Calle de Muel. En la foto, Brill21E, con quien hice la persecución a bordo del corsita que espera con la puerta abierta.
CIWL0932.jpg

Mañana más.


F.J. Micaaaaasa. Tranviiiiiiía...

Imagen


http://www.forotrenes.com/foro/download/file.php?id=91780&mode=view
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Hola a todos:

Retomando éste hilo sobre éste hitórico y precioso tranvia quiero añadir algún comentario y un video que espero os guste, ya que creo que no existe otro aparecido o al menos que yo sepa en ese dia y esa ocasión.

Como ya comente anteriormente en el "hilo" de tranvias de Madrid y como alguien tambien lo hace aqui, éste tranvia fué enterrado en vida, ya que fué magníficamente restaurado y reparado en su totalidad por el Sr Valero en Zaragoza.
de lo que acontece una vez reparado ya dais buena cuenta sobre ello a lo largo del hilo, de lo que pasó despues una vez el tranvia en Madrid creo que ya sabeis de sobra donde se encuentra, expuesto y sepultado en la estación de Pinar de Chamartín, como reliquia y "recuerdo" de lo que fuéron alguna vez los tranvias madrileños por decir algo. Que pena porque hemos tenido una ocasión única de poder disfrutar de ésta pieza tranviaria en su plena "salsa" por las calles de Madrid, aunque hubiera sido por el barrio de Sanchinarro y Las Tablas, pero a algun lumbreras se le ocurrió y para evitar ocasiones y posibilidades (no fuera a ser que a los aficionados y defensores de los trranvias) se les ocurriera poder poner algun dia éste tranvia funcionando, "que locura y aberración", ¡¡Quita quita!!, lo enterramos y lo exponemos bajo tierra y sin ninguna posibilidad de sacarlo y asi nos quedamos tranquilos.., y asi ocurrió desgraciadamente como todos podemos ver.

Pero sigamos con mi relato. Una vez en Madrid el tranvia fué llevado a las cocheras del Metro de Canillejas, y tapado con una lona alli estuvo un tiempo. Todos creiamos que aunque todavia no se sabia que iba a pasar con él teniamos la esperanza de verlo no se sabe donde y cuando verlo funcionar.

Un dia, la AAFM a la que pertenezco organizó una visita a las cocheras de Canillejas y de paso a ver el tranvia, que nos lo sacaron al exterior y en una via de unos 50 metros aproximadamente alli lo pudimos contemplar, pero no solo eso, perfectamente encarrilado y con un hilo de contacto con corriente nos lo pasearon una y otra vez y hasta tuvimos ocasión de subir a el y darnos algun que otro garbeo y asi lo pudimos disfrutar el tiempo que duró la visita. Fué sencillamente maravilloso el poder ver a ésta "joya" funcionando, verlo y oirlo, casi no lo podiamos creer, un "Charleroi" aunque fuera reformado funcionando.

Pero que como dicen que una imagen vale mas que mil palabras, aqui os dejo un video grabado por mi mismo y que logicamente no desprecié la ocasión. Casi todos los aficionados lo fotografiaron a placer, yo llevé mi cámara de video y lo grabé como todos vereis a continuación. Creo que aunque no estoy seguro yo fui el único que lo grabó en video, pero no estoy seguro de ello, si no fuera asi me gustaria ver el video de otras personas y asi poder disfrutar del tranvia desde otra perspectiva. Este video dura unos 10 minutos y espero que os guste.

Una vez dicho todo ésto se me ocurre una pregunta: ¿os imaginais éste tranvia circulando ocasionalmente por la linea del llamado "Metro Ligero" de las Tablas o por que no, en la linea Ciudad Jardin-Aravaca?. Sencillamente espectacular.

Un saludo a todos: PACO ZABALA



Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

Buenos días.

Yo era el conductor con gabardina. Fecha: 18/11/1995.
Adjuntos
241-28_12.jpg
241-28_12.jpg (243.83 KiB) Visto 1253 veces
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Hola a todos:

Bueno ya veo que estas pendiente del hilo amigo Jose Antonio y también compañero de la AAFM. Hemos coincidido varias veces en nuestro local y creo me reconocerás, la última creo fue en una proyección de tranvías que programé como Vocal de Actividades Internas. Recuerdo que aquel dia del paseo y movimientos del tranvía en Canillejas mientras grababa estabas tu por ahi. De ,todas formas espero que el vídeo te haya agradado.

Como bien comentas en tu blog, de alguna forma y manera habría que entre todos (y no se exactamente quienes), ponerse en marcha para poder ver y conseguir que éste tranvía fuera rescatado y puesto en circulación aunque solo fuera en días y ocasiones señaladas. Seria todo un acontecimiento. Creo que ésta pieza y la historia tranviaria de Madrid se lo merecen. y no digo ya y para rematar la faena acompañar a éste tranvía un PCC. (ahí queda eso).

Un saludo para ti y para todos.

PACO ZABALA


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Muchas gracias por ese vídeo Paco.

Después de haberlo podido perseguir hasta la CAF, se agradece ver como se movía por sus propios medios, aunque nunca lo vuelva a hacer.

¿El que mete el paralelo y el freno eléctrico es Valero? ;)

En Zaragoza, en una exposición navideña, hizo lo mismo con el 218. Hay que ver como aceleraba y como frenó luego con el eléctrico :o

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Amigo Ciwl:

Pues respondiendo a tu pregunta en aquella ocasión efectivamente el Sr. Valero fue el que condujo el tranvía esos pocos metros y manipulando sabiamente el freno y paralelo, pero ademas el vehículo también fue llevado por otra persona mas que yo recuerde. En cualquier caso esos 10 minutos fueron inolvidables y emocionantes para mi, como aficionado al ferrocarril en general y a los tranvías en particular, añadiendo ademas como madrileño y amante de los transportes de mi ciudad.


Un saludo PACO ZABALA


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
El freno eléctrico era algo exagerado. En CAF lo estuve llevando y una de las veces en el segundo punto del eléctrico pegó una clavada que creo que todavía está la foto nuestra en los cristales.
La restauración quedó espectacular!

Salu2.
F.J.
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal