Índice general Foros Tren Real FF.CC. Bobadilla - Granada

FF.CC. Bobadilla - Granada

Moderador: pacheco


Nota 10 Abr 2015 18:07

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Esperemos al menos esto sirva en un futuro para algo no? Veremos a ver


Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 10 Abr 2015 18:13

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
Cuándo se dice que el otro dia circularon las utimas locomotoras convencionales por esta línea....¿quiere decir que el al-andalus nunca mas circulara por ahí con sus 319..?

Nota 10 Abr 2015 18:51

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JerezAlmargen escribió:
Cuándo se dice que el otro dia circularon las utimas locomotoras convencionales por esta línea....¿quiere decir que el al-andalus nunca mas circulara por ahí con sus 319..?


Hola JerezAlmargen como puedes observar a través de los dos esquemas que adjunto la via convencional se mantiene en todo su recorrido compartiendo tramos de ancho dual ( los 27 km entre Quejigares-Tocon más los 2 km de la entrada de Granada) por lo tanto no hay razón para pensar que el Al-Andalus no pueda volver a circular por esta linea.
De momento y mientras duren las obras de adaptación a la LAV, esta temporada hará su recorrido de ida y vuelta a Granada a traves de la linea Moreda-Linares Baeza.
Saludos.
Adjuntos
IMG_20150410_0006.jpg
IMG_20150410_0007.jpg

Nota 10 Abr 2015 19:06

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
Gracias Pacheco por la buena información...

Nota 10 Abr 2015 20:00

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JerezAlmargen escribió:
Gracias Pacheco por la buena información...


De nada JerezAlmargen, si tienes alguna otra duda o requieres cualquier otra información aqui estamos.
Saludos.

Nota 11 Abr 2015 19:52

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MD 599 efectuando su entrada en la estación de BOBADILLA procedente de Granada y con destino Algeciras. Foto: Rafael Marquez. Estaciones ferroviarias del Sur y otras zonas de España.
Adjuntos
2.1.jpg

Nota 27 Abr 2015 19:52

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Comienza el desmantelamiento de la línea convencional en sus tres últimos kilómetros antes de llegar a Granada para su adaptación al ancho dual.
Adjuntos
107#.jpg
110#.jpg
111#.jpg
112#.jpg
116#.jpg
117#.jpg

Nota 27 Abr 2015 20:02

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco una preguntilla si se esta empezando a desmantelar las vias de la estación para ancho AVE, me imagino que se conservara una via de ancho español para los trenes de Almería, saludos y un fuerte abrazo INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 27 Abr 2015 20:14

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco una preguntilla si se esta empezando a desmantelar las vias de la estación para ancho AVE, me imagino que se conservara una via de ancho español para los trenes de Almería, saludos y un fuerte abrazo INDALTRENSA


En efecto amigo indaltrensa, los trenes de la relación con ALMERIA permaneceran tal cual con sus correspondientes vias de acceso de ancho ibérico a la estación de GRANADA.
Saludos.

Nota 27 Abr 2015 20:41

Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
pacheco escribió:
indaltrensa escribió:
Pacheco una preguntilla si se esta empezando a desmantelar las vias de la estación para ancho AVE, me imagino que se conservara una via de ancho español para los trenes de Almería, saludos y un fuerte abrazo INDALTRENSA


En efecto amigo indaltrensa, los trenes de la relación con ALMERIA permaneceran tal cual con sus correspondientes vias de acceso de ancho ibérico a la estación de GRANADA.
Saludos.


Por cierto que Almería quiere la llegada del AVE mediante la electrificación de la línea Almería-Granada y la construcción de un intercambiador de ancho en esta última ciudad. Ojalá sea así, de esta forma Almería podrá disfrutar de Alta Velocidad y sin apenas hacer fuertes inversiones.
De ser así, sería una buena idea mantener los trenes convencionales, hacer un AVE Madrid-Granada y, aparte, un Alvia Madrid-Granada-Almería y un Avant con unidades 120 Almería-Granada-Sevilla. Sinceramente, lo tienen a huevo :shock:
Ojalá hagan llegar así la Alta Velocidad a Almería, construir ese by-pass por Almodóvar del Río a ser posible, crear Cercanías Granada-Loja y más medidas y listo :!: Con todo eso habrá una conexión ferroviaria de lujo ;)
Saludos de avant104

Nota 27 Abr 2015 23:07

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Lo repito una vez más; desviar los trenes de Almería vía Granada y Antequera para ir a Madrid supone más kilómetros y circular por AV, por lo tanto, más precio del billete... A parte de condenar a muerte el tramo Moreda-Linares, tramo que por cierto cada vez está peor por falta de inversiones a pesar de que con pequeñas variantes o reformas se podría lograr aumentar la velocidad a 160 en el tramo Jodar-Linares, por ejemplo, que tiene un perfil bastante favorable. Con estas y otras cosas se reduciría el tiempo de viaje sin aumentar los kilómetros y por tanto, el precio del billete.

Nota 28 Abr 2015 07:23

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Estoy de acuerdo co estrella Alcazaba,desvestimos un santo para vestir otro,seguimos con las discriminaciones de siempre,si fuera a si como se dice porque un intercambiador es que nosotros somo de categoria 200,vamos los ultimos como siempre en inversiones ferroviarias, pagamos mas impuestos que otras ciudades que ya tiene ave,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 28 Abr 2015 10:44

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Estrella Alcazaba escribió:
Lo repito una vez más; desviar los trenes de Almería vía Granada y Antequera para ir a Madrid supone más kilómetros y circular por AV, por lo tanto, más precio del billete... A parte de condenar a muerte el tramo Moreda-Linares, tramo que por cierto cada vez está peor por falta de inversiones a pesar de que con pequeñas variantes o reformas se podría lograr aumentar la velocidad a 160 en el tramo Jodar-Linares, por ejemplo, que tiene un perfil bastante favorable. Con estas y otras cosas se reduciría el tiempo de viaje sin aumentar los kilómetros y por tanto, el precio del billete.


Entre Moreda y Linares hace falta una linea nueva de cabo , aunque yo no la haría. Yo haría una linea nueva entre Granada y Jaen; y por ahí si metería los Madrid-Almeria. Almeria por si sola no justifica dos trenes diarios a Madrid, y meter Granada y Jaen ayudaría a mejorar las cifras de los Talgos. Electrificar Granada-Hueneja y el cambiador, posibilitaría meter Avants o ICs Sevilla-Almeria y reducir los tiempos de viaje.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 28 Abr 2015 16:27

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Lo primero es que no es Almería sola, Guadix y Linares-Baeza y Alcazar de San Juan también aportan bastante, que tampoco es que sean aldeas... Lo segundo es que si la linea Almería-Linares estuviera en condiciones, los de Granada quizás hasta tardarían menos haciendo el antiguo recorrido por Moreda. Y es que aunque tarden más que por Antequera, sería mucho más barato de cara al viajero, porque si los altarias costaban lo que costaban, el AVE costará mucho más. Y tercero, meter trenes a Sevilla por la LAV vuelve a suponer más kilómetros, más rodeo, más canon a pagar, y por lo tanto más precio; y menos de lo que cuesta ya el regional Almeria-Sevilla (que es bastante) no va a costar.
Dicho esto reitero, lo que se tiene que hacer es mejorar lo que ya hay. Y con lo que cuesta hacer 30 km de AV puedes dejar nueva de arriba a abajo la Linea Almería-Linares. Y por cierto, entre Jodar y Linares ni mucho menos habría que hacer una linea completamente nueva, con voluntad y un presupuesto muy modesto, ahí se harían maravillas, como se podrían haber hecho en la linea Granada-Bobadilla de no ser por la avemanía. Dejémonos de pensar solo como se puede llegar antes a Madrid, que parece ser que lo único que cuenta es el tiempo y no el precio de la infraestructura, el precio del billete, el coste social, la vertebración del territorio, etc.

Nota 28 Abr 2015 22:05

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Estrella Alcazaba escribió:
Lo primero es que no es Almería sola, Guadix y Linares-Baeza y Alcazar de San Juan también aportan bastante, que tampoco es que sean aldeas... Lo segundo es que si la linea Almería-Linares estuviera en condiciones, los de Granada quizás hasta tardarían menos haciendo el antiguo recorrido por Moreda. Y es que aunque tarden más que por Antequera, sería mucho más barato de cara al viajero, porque si los altarias costaban lo que costaban, el AVE costará mucho más. Y tercero, meter trenes a Sevilla por la LAV vuelve a suponer más kilómetros, más rodeo, más canon a pagar, y por lo tanto más precio; y menos de lo que cuesta ya el regional Almeria-Sevilla (que es bastante) no va a costar.


Con mi propuesta, no se suprimen ni las paradas de Guadix, ni Linares ni Alcazar. Yo no quiero que los Talgos pasen a ser Alvias via Antequera.Mi propuesta es hacer una linea nueva Granada Jaen, por donde pasarian a circular los Talgos Madrid-Almeria. Almeria por si sola no justifica por sus cifras de viajeros dos Talgos diarios. Granada y Jaen ayudarían a mejorar las cifras de estos trenes. Meter trenes a Sevilla por la LAV supone mejores tiempos de viaje, y rodeo ninguno haciendo el bypass de Almodovar. Avant son trenes OSP, como los regionales. aparte de que la tarifa del canon no sera el mismo para un Avant al haber tramos de linea clásica entre Antequera y Granada.

Dicho esto reitero, lo que se tiene que hacer es mejorar lo que ya hay. Y con lo que cuesta hacer 30 km de AV puedes dejar nueva de arriba a abajo la Linea Almería-Linares. Y por cierto, entre Jodar y Linares ni mucho menos habría que hacer una linea completamente nueva, con voluntad y un presupuesto muy modesto, ahí se harían maravillas, como se podrían haber hecho en la linea Granada-Bobadilla de no ser por la avemanía. Dejémonos de pensar solo como se puede llegar antes a Madrid, que parece ser que lo único que cuenta es el tiempo y no el precio de la infraestructura, el precio del billete, el coste social, la vertebración del territorio, etc.


Eso lo pongo en duda. El tramo Linares-Moreda no es una llanura mesetaria ni el valle del Guadalquivir. Habría que hacer una linea prácticamente nueva para conseguir tiempos decentes. Si queremos vertebrar el territorio, una linea nueva Jaen-Granada vertebraría mas Andalucia Oriental que un Moreda-Linares bis. Jodar-Linares no supone una gran mejora de tiempos elevarla a 160. El problema esta de Jodar hacia Moreda. La obra civil para una linea decente valdria lo mismo a 160, 220 o 300; porque no hay cambios significativos en las actuaciones a realizar.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 01 May 2015 21:15

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
LA PEÑA
LÍNEA BOADILLA-GRANADA
Locomotora 240-2044 remolcando el Tren Correo Granada-Sevilla, tras salir del apeadero
Fecha: 24 de mayo de 1966.
Foto: James M. Jarvis
uploadfromtaptalk1430511326241.jpg
uploadfromtaptalk1430511326241.jpg (54.53 KiB) Visto 3677 veces


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 01 May 2015 23:32

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Tren Correo Granada-Sevilla remolcado en DT por las locomotoras 240-2001 y 240-2050, pasando por la ESTACIÓN DE SALINAS.
Año 1966. Autor: Tony Bowles

uploadfromtaptalk1430519560695.jpg


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 02 May 2015 10:03

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Estimado Generalife333. En el mismo punto de salida de Salinas pude captar no hace mucho la actualidad de los Regionales que recorren la línea.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 03 May 2015 06:38

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Jk qué casualidad mas hermosa. El antes y el después. Sencillamente me encanta.

Gracias por la foto.



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 03 May 2015 18:31

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
El Ferrocarril en Andalucía

ESTACIÓN DE BOBADILLA
Automotores 593 realizando el "Estrella de Bobadilla".
Fecha: año 1983
Foto: Herbert Graf.

Fijaos qué curioso la gente cruzando las vías jajajaja. Buenísimo. Igualito que hoy jjjj.

Dedicada al amigo Pacheco con permiso del autor.



uploadfromtaptalk1430674277170.jpg



Imagen
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal