Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Duda velocidad 333.062 DC analógica

Duda velocidad 333.062 DC analógica

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 118
Registrado: 19 Feb 2009 10:06
Hola.
Al igual que muchos de vosotros yo también he comprado una 333.062.
Al ponerla en la vía, me da la sensación de que tengo que meterle mucha "chicha" al regulador para que ande y que a tope de velocidad va más despacio que por ejemplo una 269, 319, 250, etc.
Habéis notado vosotros algo parecido? A qué puede ser debido?
Muchas gracias.
Saludos.
Qué bonito es, ser del Mirandés !!!


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Se comentaba por ahi que la placa estaba echa para que la maquina funcionara en digital, es decir con 16 voltios asi que puede ser por eso


Desconectado
Mensajes: 74
Ubicación: Valencia
Registrado: 02 Oct 2008 21:58
Q quieres decir,q comprandola en analogica puede funcionar tambien en digital sin ponerle el decoder?


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
No, si no que la placa y el motor funcionan mejor en digital que en analogico, porque estan pensados para trabajar en digital


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Las locomotoras de Roco suelen tener una velocidad máxima más cercana a la real que el resto de las marcas. La primera que tuve me llevé un chasco inicial, acostumbrado como estaba a la velocidad cohete de otras marcas. Pero después compruebas y Roco es correcto.
Electrotren suele tener, por el contrario una velocidad máxima excesiva (a veces muy excesiva).

¿Has probado a calcular cual es la velocidad a escala de esta locomotora, y si se parece a los 140-160 Km/h reales?
¿Tienes más locomotoras de Roco? ¿Les pasa lo mismo?

Es por descartar el defecto, que también podría tenerlo.


Desconectado
Mensajes: 118
Registrado: 19 Feb 2009 10:06
Hola LGBero.
He hecho las pruebas que comentas y las otras máquinas roco que tengo, una 319 y una 250, van de velocidad punta un poco más deprisa, pero es cierto, que a escala, la velocidad punta de ésta 3000 se asemeja a los 140 - 160 km/h reales. Por ahí con tu explicación ya me quedo más tranquilo.
De todos modos sigo con la sensación de que cuando inicia la marcha, tengo que meter mas chicha al regulador para que arranque, que con las otras máquinas, ya sean roco o electrotren.
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
Qué bonito es, ser del Mirandés !!!


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Pues esa diferencia con otras Roco es lo que te ha explicado Zubietico: que ahora por ahorrar costes (o no se qué), las locomotoras vienen más pensadas para digital, y en analógico cada vez funcionan peor, tanto en Roco como Electrotren.

Lo que planteas ya lo habían notado antes muchos más colegas, así que parece que es un mal (menor) de todas las 333.

Los que funcionamos en digital no lo hemos notado, o al menos yo en mi caso una de las cosas que siempre hago es ajustar la velocidad máxima a la real a escala de la locomotora, por lo que no me entero de esas diferencias.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Hablando de todo un poco.
Yo también la he comprado, y le he puesto un decoder Uhlenbrock 76320. En las CVs de este decoder se puede configurar si va con un motor de 12, 14 o 16v. Por defecto está configurado a 12V. ¿Debería cambiarlo a 16v? no veo por ningún sitio los voltios del motor en los papeles de la loco.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Cuando la locomotora va marcha atrás, hace más ruido que la 269 que tengo de electrotren, de altaya, pero parece que suena bien, pero cuando va para adelante, hace un ruido muy feo, como algo rozara dentro del motor.
¿Alguien sabe de lo que hablo? Creo que me habrán vendido una locomotora que ha devuelto alguien por eso.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola, yo no tengo esa locomotora pero el otro dia estube modificando mis locomotoras para que fueran con una velocidad mas o menos a escala.
Si hice bien el calculo para que las locomotoras fueran mas o menos a 110 Km/h tenian que recorrer 1 m en 3 segundos, si no es asi me corregis.
Como bien comentais, cuanto mas moderno es el modelo que probaba menor velocidad punta tenia, pero es que aun asi, la mayoria de locomotoras las he tenido que bajar a valores de entre 35 a hasta incluso 15 de 65 maximo que da la CV5 en los Lokpilot v3.0
Conclusion yo creo que las marcas cada vez montan motores y circuiteria mas acordes a la tension que pueden llegar a soportar en digital, pero aun asi las velocidades maximas son autenticas burradas a escala, osea, que porque un modelo mas moderno de menos velocidad punta a tope no entiendo que eso sea motivo para pensar que es peor, todo lo contrario, aun asi, a los que les guste los cohetes sobre carriles les comento que lellendo sobre el tema se considera que hasta un aumento del 40% de velocidad es admisible por el efecto escala en HO, en N no se.
A mi en cualquier caso me gusta leer las caracteristicas de los modelos reales y poner la velocidad maxima mas o menos exacta, ademas te llevas sorpresas de maquinas que creias que eran autenticos cohetes y tenian velocidades punta de 65 Km/h o hasta los 40Km/h de alguna vaporosa y cuando ves videos no hay nada mas bonito que ver un convoy avanzar a su velocidad real, que ha veces parecia un tortuoso avanzar dando todo de lo que eran capaces, pero bueno, eso es cuestion de gustos.
Por favor, si alguien ha heccho el calculo para la velocidad a escala HO que me diga si lo he hecho bien.

Saludo


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal