Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 04 May 2015 22:34

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2115 en la estación marítima de ALGECIRAS, años 70. Foto: Autoridad Portuaria de Algeciras. El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
2115.jpg

Nota 05 May 2015 10:12

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Toda una joya esta foto en el puerto de Algeciras Pacheco. Aquí pongo la 2110 en la reserva de Mérida el 19-7-93. Saludos.
Adjuntos
escanear0002.jpg

Nota 05 May 2015 16:19

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
El Ferrocarril en Andalucía

ESTACIÓN DE MÁLAGA
Tren Correo Madrid-Málaga, remolcado por la locomotora ALCO 2122, entrando en la estación
Fecha: años 70
Foto: José Manuel López Ponce


Imagen

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 05 May 2015 16:29

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
El Ferrocarril en Andalucía

ESTACIÓN DE MÁLAGA
Tren Correo Madrid-Málaga, remolcado por la locomotora ALCO 2122, entrando en la estación
Fecha: años 70
Foto: José Manuel López Ponce


Imagen

Saludos cordiales desde Granada.


Excelente imágen que marcó todo una época, a pesar de estar ya electrificada la linea CORDOBA-MÁLAGA (1979), es previsible que la catenaria aún no estuviese en servicio, encargandose las 2100 de dar la tracción al tren Correo desde la estación de CÓRDOBA. Saludos alcófilos.

Nota 06 May 2015 22:45

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2151 en la estación de REDONDELA. Mayo 1988. Autor: Tony Walmsley
Adjuntos
41.1.jpg

Nota 07 May 2015 08:22

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Alcos 2131 y 2136. Lugar? Autor?...........
Adjuntos
21031 - 1969_.jpg
21031 - 1969_.jpg (51.56 KiB) Visto 3583 veces
321.036 - .jpg
321.036 - .jpg (37.6 KiB) Visto 3565 veces

Nota 07 May 2015 16:12

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Foto de Manuel Maristany, de una composición procedente de Salamanca, a punto de acceder al túnel de La Cañada.
Adjuntos
Doble Tracción Alco 2100-333.jpg
Doble Tracción Alco 2100-333.jpg (65.8 KiB) Visto 3507 veces

Nota 07 May 2015 16:42

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
pacheco escribió:
ALCO 2146 en la estación de SANTIAGO DE COMPOSTELA ya desprovista de sus letreros luminosos. 4 Julio 1993.
Resultan muy interesantes a su vez las dos placas atornilladas pintadas de amarillo en la parte superior de las mangeras del faldon delantero. ¿Sabe alguien cual era la misión de esta singular decoración?. Saludos alcófilos.

Esta foto que sube Pacheco fue sacada en la ciudad en la que nací y en la fecha en que naci, 4 de julio de 93 pal disco del ordenador que va!! Gracias pacheco, gran coincidencia ;)
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 07 May 2015 21:57

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER597 escribió:
Alcos 2131 y 2136. Lugar? Autor?...........


Da la impresión que la 2131 está recien salida de fábrica, ¿Podria tratarse de la factoria CAF en Beasain?. Saludos alcófilos.

Nota 07 May 2015 23:02

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nuestros amigos griegos han tenido muy buen criterio preservando esta verdadera joya. Foto: S. Nikolopoulos. Saludos alcófilos.
Adjuntos
303.jpg

Nota 08 May 2015 07:08

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
Nuestros amigos griegos han tenido muy buen criterio preservando esta verdadera joya. Foto: S. Nikolopoulos. Saludos alcófilos.

Un diez para esta extraordinaria foto. He visto también por ahí, fotos de Alcos impresionantes y no solo americanas.

Nota 08 May 2015 17:28

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER597 escribió:
pacheco escribió:
Nuestros amigos griegos han tenido muy buen criterio preservando esta verdadera joya. Foto: S. Nikolopoulos. Saludos alcófilos.

Un diez para esta extraordinaria foto. He visto también por ahí, fotos de Alcos impresionantes y no solo americanas.


Ya lo creo TER597, GRECIA es un buen ejemplo de ello , han sabido darle el homenaje que se merecen preservando estos tres ejemplares en estado de marcha de los que ya hemos hablado en diversas páginas de este hilo. Saludos alcófilos.


Nota 08 May 2015 22:28

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras diesel ALCO A325, A326 y A302 preservadas. Depósito de RENTIS (Grecia).
Adjuntos
700.jpg

Nota 09 May 2015 19:36

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 141-2035 en cabeza de un tren de balasto en la estación de ORENSE-EMPALME. Esta locomotora pertenecia a la célebre serie de "Mikados" construidas por la firma estadounidense ALCO en 1917 por encargo de la Compañia del NORTE con un total de 55 unidades entregadas. Foto: Juan Bautista Cabrera. C.E.H.F.E
Adjuntos
17854.jpg

Nota 09 May 2015 21:46

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Locomotora 141-2035 en cabeza de un tren de balasto en la estación de ORENSE-EMPALME. Esta locomotora pertenecia a la célebre serie de "Mikados" construidas por la firma estadounidense ALCO en 1917 por encargo de la Compañia del NORTE con un total de 55 unidades entregadas. Foto: Juan Bautista Cabrera. C.E.H.F.E

Pacheco : Esta es como la locomotora que hay en Villanueva del Rio yMinas ?.
Saludos.

Nota 09 May 2015 22:26

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
Locomotora 141-2035 en cabeza de un tren de balasto en la estación de ORENSE-EMPALME. Esta locomotora pertenecia a la célebre serie de "Mikados" construidas por la firma estadounidense ALCO en 1917 por encargo de la Compañia del NORTE con un total de 55 unidades entregadas. Foto: Juan Bautista Cabrera. C.E.H.F.E


Pacheco : Esta es como la locomotora que hay en Villanueva del Rio yMinas ?.
Saludos.


Hola pistolero, ante todo me agrada mucho verte de nuevo por aquí, te aclaro un poco las dudas. La locomotora que se encuentra en un estado deplorable en la estación de VILLANUEVA DEL RIO y MINAS es la "Mastodonte" 240-2081 (1101 MZA), adjunto una foto de esta serie de locomotoras para que puedas ver las diferencias con la anterior expuesta por mi referida a la "Mikado" ALCO en la estación de ORENSE.
De las populares "Chalecos" solo ha sobrevivido un ejemplar que se encuentra en el CITA (Centro de Interpretación del Aceite) ubicado en la antigua estación de CABRA de la extinta línea LINARES-JAEN-PUENTE GENIL, se trata de la primera locomotora de la serie la 141-2001 (4501 NORTE) a la que ya nos hemos referido en diversas páginas de este hilo.
Un cordial saludo.
Adjuntos
700.jpg
Locomotora 1100 MZA. Autor: Juan Bautista Cabrera. C.E.H.F.E

Nota 10 May 2015 06:19

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 04 May 2011 13:59
Colegas hace unos dias me dirigia a mi trabajo como todos los dias, siempre atravieso la vieja estacion donde funcionara el FFCC Gral San Martin y me parecio divisar algunas locomotoras a la distancia, como por estos lados es medio dificil si no imposible encontrar una locomotora de verdad, me acerque un poco me cruce el alambrado y me encontre con esto
IMG_20150325_140458.jpg
IMG_20150325_140458.jpg
IMG_20150325_140342.jpg
Son todas 321 radiadas, supongo que los numeros son los mismos que alguna vez tuvieron alla en España, las han dado de baja porque ahora se han comprado maquinas 0km a China, la verdad me dio pena verlas tiradas ahi, pero bueno, supongo que ya dieron todo de si
Adjuntos
IMG_20150325_140337.jpg

Nota 10 May 2015 06:23

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 04 May 2011 13:59
y se han ganado su descanso reparador, aunque eterno!!!

Nota 10 May 2015 08:37

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Que pena ver todas esas 321 retiradas, estas máquinas son eternas y seguramente podrían seguir funcionando perfectamente, ya se verá si esas máquinas chinas duran la décima parte que las ALCO.

Nota 10 May 2015 18:27

Conectado
Mensajes: 38906
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas gracias Axlito por mostrarnos el estado actual de estas ALCO 2100, triste destino sin duda para tan ilustre serie de locomotoras con su probada fiabilidad y rendimiento demostrado a lo largo de todos estos años que han estado prestando servicio casi de forma ininterrumpida.
Esperemos que las nuevas locomotoras chinas que les han dado el merecido relevo y su consiguiente final lleguen a ser igual de productivas que estas legendarias ALCO.
En la fotos expuestas se divisa en primer término la 2167 ALL con su llamativo color rojo, adjunto una foto de esta misma locomotora en los comienzos de su andadura en la estación de MADRID ATOCHA en Junio de 1969, el mismo año de su construcción por Euskalduna, procedente del deposito de Cerro Negro. Autor: Carlos Escudero. Postal AAFB.
Saludos Alcófilos.
Adjuntos
2167.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal