Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 15 Jun 2015 08:37

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
En este hilo del foro se ha hablado de esto, espero que os sirva de explicación.
viewtopic.php?t=3288
Un cordial saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 15 Jun 2015 10:22

Conectado
Mensajes: 1538
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
AlexLBA escribió:
Ese foco se lo ponian a las locomotoras del ferrocarril minero Andorra-Escatron, y esta es una de ellas. Dicha linea no era gestionada por Renfe y al no tener placa giratoria, el camino de vuelta lo hacían con el tender por delante.
Un saludo.


El fc. de Andorra a Escatrón, sí disponía de un puente giratorio, situado ante el depósito de Andorra. Estaba construido desde el origen de la línea para facilitar el acceso al mismo y, eventualmente, invertir las locomotoras.

Sus dimensiones estaban ajustadas a las de las máquinas originales de la línea (las dos Jung + la Baldwin). También, cuando se adquirió, se adaptaba la 242T MTM "Samper de Calanda".

Cuando de adquirieron las tres 141F (dos para circular y una tercera para repuestos), se construyó un anexo al depósito para acoger las dos funcionales, al que se accedía por vía directa. Al no poderse invertir (en Escatrón nunca hubo puente, aunque sí constaba en el proyecto primitivo de la línea) se les dotó de un foco en el ténder para facilitar la visión de la vía en los servicios nocturnos. Por cierto y, por experiencia propia, esas "mikado" se comportaban de forma excelente en marcha invertida (siempre de bajada) en contra de las prevenciones que siempre manifestó Renfe en este sentido, salvo un pequeño problema con las "patas de araña" al inicio de su estancia en el A- E., y que se solucionó con rapidez.

Saludos cordiales.

Nota 15 Jun 2015 10:23

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Excelente reportaje y muy interesantes fotos de lo que era el depósito de Córdoba y además con la presencia de una Mikado. Aquí os pongo la 2138 con un tren de balasto en Madrid-Chamartín el 10-9-97. Saludos como siempre a todos los alcófilos y en especial a Pacheco.
Adjuntos
escanear0006.jpg

Nota 15 Jun 2015 10:27

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
joanbc escribió:
AlexLBA escribió:
Ese foco se lo ponian a las locomotoras del ferrocarril minero Andorra-Escatron, y esta es una de ellas. Dicha linea no era gestionada por Renfe y al no tener placa giratoria, el camino de vuelta lo hacían con el tender por delante.
Un saludo.


El fc. de Andorra a Escatrón, sí disponía de un puente giratorio, situado ante el depósito de Andorra. Estaba construido desde el origen de la línea para facilitar el acceso al mismo y, eventualmente, invertir las locomotoras.

Sus dimensiones estaban ajustadas a las de las máquinas originales de la línea (las dos Jung + la Baldwin). También, cuando se adquirió, se adaptaba la 242T MTM "Samper de Calanda".

Cuando de adquirieron las tres 141F (dos para circular y una tercera para repuestos), se construyó un anexo al depósito para acoger las dos funcionales, al que se accedía por vía directa. Al no poderse invertir (en Escatrón nunca hubo puente, aunque sí constaba en el proyecto primitivo de la línea) se les dotó de un foco en el ténder para facilitar la visión de la vía en los servicios nocturnos. Por cierto y, por experiencia propia, esas "mikado" se comportaban de forma excelente en marcha invertida (siempre de bajada) en contra de las prevenciones que siempre manifestó Renfe en este sentido, salvo un pequeño problema con las "patas de araña" al inicio de su estancia en el A- E., y que se solucionó con rapidez.

Saludos cordiales.

Disculpa mi error joanbc, no conocia la existencia de la placa giratoria ni tampoco he tenido la oportunidad de conocer la línea en persona. Todo lo que he escrito es en base a lo que he podido leer en foros y demas. Gracias por el apunte.
Un cordial saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 15 Jun 2015 17:50

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Excelente reportaje y muy interesantes fotos de lo que era el depósito de Córdoba y además con la presencia de una Mikado. Aquí os pongo la 2138 con un tren de balasto en Madrid-Chamartín el 10-9-97. Saludos como siempre a todos los alcófilos y en especial a Pacheco.


Muy interesante valdetorres, se aprecian con toda claridad los soportes para los anclajes de la cuña quitanieves pintados de color amarillo, en la página 244 ya expusimos una foto de la 2146 con estos mismos soportes, es posible que lo instalaran en algunos ejemplares más de la serie (carezco de información), saludos alcófilos.
Adjuntos
IMG_20150420_0003#.jpg
2146 en SANTIAGO DE COMPOSTELA. 4 Julio 1993. Foto: JA.Torregrosa.

Nota 15 Jun 2015 21:21

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Subo unas fotos de la 313 de Azvi.
Las fotos son capturas de pantalla, eso explica la calidad que tienen.
El video lo tenéis en mi canal de YouTube con pitada incluida.

Saludos :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 15 Jun 2015 22:47

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Doble Tracción con material histórico entrando en MONFORTE por la via LUGO-CORUÑA. Foto: Muferga. Museo del Ferrocarril de Galicia.
Adjuntos
1812.jpg

Nota 16 Jun 2015 08:06

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
LA ultima foto del museo de Monforte que tendra sus años.... ya
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Nota 16 Jun 2015 11:47

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

pacheco escribió:
Doble Tracción con material histórico entrando en MONFORTE por la via LUGO-CORUÑA. Foto: Muferga. Museo del Ferrocarril de Galicia.


El penúltimo furgón que lleva la composición cual es?
El primero es un coche cama T2, el segundo es un J, y el ultimo es un coche costa.

Saludos :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 16 Jun 2015 12:26

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Jorge251 escribió:
pacheco escribió:
Doble Tracción con material histórico entrando en MONFORTE por la via LUGO-CORUÑA. Foto: Muferga. Museo del Ferrocarril de Galicia.


El penúltimo furgón que lleva la composición cual es?
El primero es un coche cama T2, el segundo es un J, y el ultimo es un coche costa.

Saludos :D

Buenas tardes,
El penúltimo coche no lo se ver pero el último yo diría que no es un Costa sino que es el Coche-salón ZZ-307 del Museo de Madrid.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 16 Jun 2015 12:48

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
El penultimo parace un furgón ex-CHARTREN, aquellos que estaban pintados de colorines.

http://www.listadotren.es/viajeros/phototrain.php?tid=2003&from=ser

saludos.

Nota 16 Jun 2015 12:58

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
ala37 escribió:
El penultimo parace un furgón ex-CHARTREN, aquellos que estaban pintados de colorines.

http://www.listadotren.es/viajeros/phototrain.php?tid=2003&from=ser

saludos.

En esta foto se ve mejor, está sacada de http://www.sientegalicia.com/fichav.php?id=98&idzona=28
Adjuntos
Sin título-1.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 16 Jun 2015 18:45

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Este coche break nunca estuvo en la colección del museo de Madrid. Este coche ZZ-1 fue el coche Break del director de la zona de Mirabda de Ebro. Luego fue preservado por el muferga para su "recuperación".
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 16 Jun 2015 19:45

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Fue coche-salón del Santander-Mediterráneo, 41Afvc y en RENFE ZZ1 y posteriormente coche salón de la dirección de la 6ª Zona, ubicado en una vía de culatón de Bilbao-Abando. Posteriormente se guardó en Miranda hasta que se cedió al museo de Monforte dónde fue restaurado y tuneado

Nota 16 Jun 2015 20:32

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Tuneado? A que te refieres?
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 16 Jun 2015 22:14

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Que le han colocado un linternón que nunca llevó

Nota 16 Jun 2015 23:12

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1812 en la estación de MEDINA DEL CAMPO. Foto: Muferga. Museo Ferrocarril Galicia.
Adjuntos
1812.jpg

Nota 16 Jun 2015 23:14

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Pues como todo en este país... Como por ejemplo el costa del tren de la fresa. Gracias por el dato.
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 17 Jun 2015 04:42

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
ALCO 1334 (313-034-1) en la placa giratoria del Depósito de CORDOBA durante los preparativos del Tren Especial SEVILLA-CORDOBA-SEVILLA remolcado por la MIKADO 141F-2416 el dia 21 de Octubre de 1984. Foto: Juan Cobes. Fb. El Ferrocarril en Andalucia.

Muy buenas fotos: Pacheco, yo llevaba 11 meses trabajando en Córdoba cuando este tren partió dirección Sevilla.
En la foto donde aparece un señor con bolso colgado hablando con otro de cazadora y camisa azul este último es el señor:AFAN, que fue presidente de la asociación de Amigos del Ferrocarril de Córdoba me creo.
Al tren le dio salida: Benjamín Charnenco : Jefe de Circulación de ese dia.
Saludos.

Nota 17 Jun 2015 11:14

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
LINEA LOS ROSALES - MERIDA
Villanueva del Rio y Minas.
Puente sobre la Ribera del Huéznar.
Correo Sevilla - Badajoz.
Fecha: Mayo 1982.
Foto: Juan Cobes
Adjuntos
1982-0203.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal