AlexLBA escribió:
Ese foco se lo ponian a las locomotoras del ferrocarril minero Andorra-Escatron, y esta es una de ellas. Dicha linea no era gestionada por Renfe y al no tener placa giratoria, el camino de vuelta lo hacían con el tender por delante.
Un saludo.
El fc. de Andorra a Escatrón, sí disponía de un puente giratorio, situado ante el depósito de Andorra. Estaba construido desde el origen de la línea para facilitar el acceso al mismo y, eventualmente, invertir las locomotoras.
Sus dimensiones estaban ajustadas a las de las máquinas originales de la línea (las dos Jung + la Baldwin). También, cuando se adquirió, se adaptaba la 242T MTM "Samper de Calanda".
Cuando de adquirieron las tres 141F (dos para circular y una tercera para repuestos), se construyó un anexo al depósito para acoger las dos funcionales, al que se accedía por vía directa. Al no poderse invertir (en Escatrón nunca hubo puente, aunque sí constaba en el proyecto primitivo de la línea) se les dotó de un foco en el ténder para facilitar la visión de la vía en los servicios nocturnos. Por cierto y, por experiencia propia, esas "mikado" se comportaban de forma excelente en marcha invertida (siempre de bajada) en contra de las prevenciones que siempre manifestó Renfe en este sentido, salvo un pequeño problema con las "patas de araña" al inicio de su estancia en el A- E., y que se solucionó con rapidez.
Saludos cordiales.