Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 13 Jul 2015 19:52

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
En la foto pone que se trata de un tren de vendimiadores. Por lo tanto era un tren especial, espectacular en cualquier caso; lo que daríamos por ver algo así actualmente.

Saludos


Asi es GM333, y pensar que durante años los vi circular en época de vendimia, sobre todo en horario nocturno en la linea de Albacete a Valencia, estos trenes tenian preferencia sobre cualquier mercancias incluso tren convencional de viajeros, el Puesto de Mando de Valencia no autorizaba ningun trabajo en las vias ferreas hasta que no hubiese circulado el último vendimiador procedente de diversos puntos de la geografia española. Los trataban bien desde luego. Saludos.

Nota 13 Jul 2015 19:55

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Magníficos testimonios los que habéis aportado. Gracias!!!!!!

La foto de la 1300 con catenaria, si no me equivoco es en Huéneja-Dolar y es la caña, tener esas fotos.

Y la de mi querida Moreda, mmmmmmmmmm deliciosa!!!!!!

Gracias amigo TER597.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 13 Jul 2015 20:01

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Magníficos testimonios los que habéis aportado. Gracias!!!!!!

La foto de la 1300 con catenaria, si no me equivoco es en Huéneja-Dolar y es la caña, tener esas fotos.

Y la de mi querida Moreda, mmmmmmmmmm deliciosa!!!!!!

Gracias amigo TER597.

Saludos cordiales desde Granada.


Amigo Generalife333, la foto de la 1341 bajo catenaria que nos expone el compañero TER597 está realizada en Villaverde Bajo, lo pone a pie de foto. Haber si podemos conseguir alguna foto de esta zona en la época dorada del mineral, aunque no es tarea fácil. Saludos alcófilos.

Nota 13 Jul 2015 20:06

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Ah, ok. Ya decía yo que esa catenaria no coincidía con la de esta línea.

Gracias Pacheco.

Un abrazo

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 13 Jul 2015 20:07

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Ah, ok. Ya decía yo que esa catenaria no coincidía con la de esta línea.

Gracias Pacheco.

Un abrazo

Saludos cordiales desde Granada.


Es de via doble. ;) Saludos alcófilos.

Nota 13 Jul 2015 21:09

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
josmavel escribió:
pacheco escribió:
ALCO 1820 en un lugar que no logro identificar, se agradece cualquier información. Saludos alcófilos.

Yo solo puedo decir que el autor de la foto es de Rafael Aguilera y salía en el fascículo 19 de la colección Modelismo Fº paso a paso.
Saludos


Muchas Gracias por el apunte josmavel, en efecto la foto aparece en el Tomo II del coleccionable de 4 tomos MODELISMO FERROVIARIO PASO A PASO de Ediciones Nueva Lente del año 1986.
No consta autor de la mencionada fotografia. Saludos.
Adjuntos
IMG_20150710_0010.jpg

Nota 13 Jul 2015 22:58

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
ALCO 1820 en un lugar que no logro identificar, se agradece cualquier información. Saludos alcófilos.


Tiene toda la pinta de ser SALAMANCA.

saludos


Muchas Gracias por la información GM333, tenia mis dudas de que pudiera tratarse de algun punto de la geografia ferroviaria gallega. Saludos alcófilos.

Nota 14 Jul 2015 07:49

Desconectado
Mensajes: 2048
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
josmavel escribió:
pacheco escribió:
ALCO 1820 en un lugar que no logro identificar, se agradece cualquier información. Saludos alcófilos.

Yo solo puedo decir que el autor de la foto es de Rafael Aguilera y salía en el fascículo 19 de la colección Modelismo Fº paso a paso.
Saludos


Muchas Gracias por el apunte josmavel, en efecto la foto aparece en el Tomo II del coleccionable de 4 tomos MODELISMO FERROVIARIO PASO A PASO de Ediciones Nueva Lente del año 1986.
No consta autor de la mencionada fotografia. Saludos.

:| Quizás tenga asimlado como autor de la fotografía a Rafael Aguilera como también figuraban los dibujos de Mariano Gonzalez ó la maquetación de Juan Jose Diaz Sanchez...
Saludos

Nota 14 Jul 2015 23:19

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un recuerdo para las ALCO 1300 que prestaron servicio en PORTUGAL. Foto: C.E.C. Jose Fiaes.
Adjuntos
1331CP.jpg
1300CP.jpg
Sin datos de autor.

Nota 15 Jul 2015 23:03

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aspecto rejuvenecido para la veterana 2125 de ALL (America Latina Logística).
Adjuntos
2125.jpg
Sin datos de autor.

Nota 16 Jul 2015 18:56

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Se comenta que se va a restaurar la 1801 del Museo de Vilanova:

Hoy en el Museo tenemos importantes movimientos. Como sabéis, con motivo del 25 aniversario hemos programado diversas actuaciones durante el año, entre ellas la restauración de algunos vehículos de la colección. Es el caso de estas dos locomotoras que, gracias al Taller de Renfe Mantenimiento y Fabricación S.A., volverán a destacar.


https://www.facebook.com/museudelferrocarril/posts/891497904255921

Nota 16 Jul 2015 22:43

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Inmejorable aspecto de la ALCO D-667 (Ex. RENFE 1326. Euskalduna 1967) tras 48 años de servicios casi ininterrumpidos. Mercedes (Buenos Aires). Foto: Marcelo Alfredo Bengoechea.
Adjuntos
667-1.jpg

Nota 17 Jul 2015 10:44

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Y tan inmejorable, si hasta la iluminación del doble foco parece blanco xenón. Lo cual evidencia que con un mantenimiento adecuado las locomotoras son capaces de ofrecer muchos más años de servicio del que están dando en nuestro país.

Saludos

Nota 17 Jul 2015 12:34

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenas!

Pues actualmente, la 667, ex-Renfe 313.026, tiene otro color, no tardarón mucho en darle otra mano de pintura tras el que aparece en la foto que sube el maestro Pacheco.

Subo una foto del esquema actual (no es mia), de la operadora ferroviaria pública "Trenes Argentinos", que es quien tiene todas nuestras 1300.
Adjuntos
26esco23nov13.jpg
Estación de Escobar, 23/XI/2013
26esco23nov13.jpg (60.73 KiB) Visto 3859 veces

Nota 17 Jul 2015 18:44

Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
¡Hasta las vallas se rinden a Alco!
En Valladolid, en agosto de 2008. Durante unas obras en los andenes. Las vallas son de "Alco" que se dedica a "servicios y productos para la construcción, la industria, la administración pública y los eventos…". Detrás, la 321.079 en librea azul de Mantenimiento de Infraestructura Renfe.
Adjuntos
200808061108-B100_9166.JPG

Nota 18 Jul 2015 22:37

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
al2100co escribió:
Buenas!

Pues actualmente, la 667, ex-Renfe 313.026, tiene otro color, no tardarón mucho en darle otra mano de pintura tras el que aparece en la foto que sube el maestro Pacheco.

Subo una foto del esquema actual (no es mia), de la operadora ferroviaria pública "Trenes Argentinos", que es quien tiene todas nuestras 1300.


Impagable imágen al2100co, me trae gratos recuerdos de las ALCO 1300 remolcando aquellos clásicos ómnibus aqui en España en la década de los 70 y primeros años 80. Aqui expongo otra foto de esta misma locomotora en la estación de BOBADILLA (Málaga) hace ya 35 años. Saludos alcófilos.
Adjuntos
IMG_20150717_0006#.jpg
1326 en la estación de BOBADILLA. 29-9-1980. Foto: JA.Torregrosa

Nota 19 Jul 2015 18:54

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Creo llegado el momento de dar un breve repaso a la historia de las locomotoras del modelo DL500 que han llegado a prestar servicio en diferentes ferrocarriles del mundo.
Para comenzar las de la serie 500-505 (DL500B), un total de 6 ejemplares (81735-81740) adquiridos en 1956 por la Compañia de FC. DEL SUR DE PERU (FCSP)
Fotos realizadas en la estación de PUNO (Perú) el 16 de Julio de 1979. Autor: Bingley Hall. Desconozco si en la actualidad siguen prestando servicio.
Adjuntos
502.jpg
Autor: BINGLEY HALL 1979.
501.jpg
Autor: BINGLEY HALL 1979.
8034 (2).jpg
ALCO 503 de ENAFER. Año 1974
FB_IMG_1672943686279.jpg

Nota 19 Jul 2015 19:49

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Gracias Pacheco, de todas las DL500 aerodinámicas, estas del Perú quizás sean las menos fotografiadas.
Magníficas tomas.

Nota 19 Jul 2015 20:02

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DL500 escribió:
Gracias Pacheco, de todas las DL500 aerodinámicas, estas del Perú quizás sean las menos fotografiadas.
Magníficas tomas.


Me alegro que sean de tu agrado DL500, intentaré recopilar otras series de este modelo dispersas por varios paises del mundo: Grecia, Pakistan, India, Australia. . . e incluirlas a modo de documentación en este hilo. A mi personalmente las DL500 son las que más me atraen, tal vez influenciado por la presencia de nuestras ALCO 1600-1800 y 2100. Saludos alcófilos.

Nota 19 Jul 2015 22:05

Conectado
Mensajes: 38892
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 941 del modelo DL500C perteneciente a la serie 930-966 de 37 ejemplares adquirida por los ferrocarriles Australianos (South Australian Railways) entre los años 1956 y 1977.
** Los primeros 6 ejemplares de la serie (930-935) fueron construidos en 1956 y son del modelo DL500B.
Adjuntos
941.jpg
DL500C nº 941. Mile End, Adelaide. Australia del Sur. 1986. Foto: Bingley Hall

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal