La respuesta a la pregunta es doble:
a) No hace falta limitar la tensión para que un motorcito no se dañe. Pero sí la potencia que se le entrega.
b) Limita la velocidad máxima en la CV5 a un valor muy bajo (empieza probando con 5 y sube si hace falta). Con este ajuste todo lo que conectes a la salida para motor del decóder recibirá muy poquita potencia, y si se trata de un pequeño motor, no se quemará.
Las razones son éstas:
El valor máximo de la tensión de cualquier sistema DCC nunca dañará el motor, cualquiera que éste sea. Pero sí lo hará la potencia media que éste absorba, que es función de dicha tensión pero también de la intensidad de la corriente que circule por él. Un decóder controla la potencia media entregando la tensión máxima a pulsos al motor, con lo que la intensidad también sigue un régimen de pulsos y, finalmente, la potencia media tomará un valor proporcional. La duración o tamaño de los pulsos se determina por la velocidad que se le pide al decóder.
Saludos
[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria