Índice general Foros Tren Real Desde la ventanilla

Desde la ventanilla

Moderador: pacheco


Nota 14 Nov 2015 10:33

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
008.jpg
Tema: Por Navarra en coche cama
Autor: "Don Benito"


Saludos. Michael.

Nota 14 Nov 2015 16:39

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 11 Jun 2013 21:19
Michael escribió:
Estación de Siete Picos sin graffitis.

003.jpg

Saludos. Michael.

Precisamente esta semana estaban desmontando la vía que se ve entre el tren y la estación de Siete Picos...

Nota 17 Nov 2015 18:17

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Dos días después de mi estancia en Bilbao me dirigí hacia Ponferrada, primera alegría me llevaría un ARCO y yo que pensaba que al menos en España difícilmente volvería a ir en un tren con coches, en este caso un solo cohe por lo que al poco rato de partir , hice un poco de cabina inversa hasta Miranda.

Saludos

PD. Próxima entrega las amniobras y el material de Miranda
Adjuntos
DSCN6191.jpg
DSCN6192.jpg
DSCN6193.jpg
DSCN6194.jpg
DSCN6195.jpg
DSCN6202.jpg
DSCN6204.jpg
DSCN6208.jpg
DSCN6212.jpg
DSCN6215.jpg
DSCN6217.jpg
DSCN6218.jpg
DSCN6226.jpg
DSCN6227.jpg
DSCN6231.jpg
DSCN6232.jpg
DSCN6235.jpg
DSCN6237.jpg
DSCN6241.jpg
DSCN6242.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 18 Nov 2015 00:45

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Por segunda vez pasaba por la estación de Miranda en dos días, aunque en esta ocasión el día era mejor y mi posición en el tren aparentemente también lo era, además ya tenía mas o menos memorizado lo que había visto anteriormente.

Pude ver la 333.398 , entre los árboles una 321 colores GIF y un par de 269 sub-serie 400, no menos de tres 432 y la ALCO de color verde 2115 y 2152, detrás de ellas dos 307 uno de color estrella, a continuación las 2144, después un trío de 253 encabezadas por la 002 no identificando las siguientes, la lista de locomotoras la cerraba la 252-013.

Sabía que estábamos esperando la rama de Irún compuesta de cafetería , preferente y dos turistas, como de momento no aparecía bajé al andén ya que el mecánico me indicó que haría su entrada por la vía colateral, nosotros avanzaríamos superando dos juegos de agujas de la estación, esperaríamos que la 252 de Irún se desacoplara nos superara lateralmente y luego nosotros invertiríamos, con el tren controlado por el mecánico con radio que indicaría las distancias y el paso por las agujas al maquinista, al bajar ví en la otra vía lateral un tren con toda la pinta de ser el de socorro estacionado como en espera de ser requerido.
A los pocos minutos apareció la rama de Irún con las 252-047 que se estacionó a nuestro lado como estaba previsto, al par de minutos nosotros nos pusimos en marcha, autorizándome a permanecer en la plataforma, siendo un espectador privilegiado de la maniobra, al mismo tiempo que pude observar claramente durante la misma el tren de socorro con la grúa de 100T.
Cuando salíamos de Miranda pude fotografiar el destrozo que se está cociendo y la 252-047 retornado hacia el depósito por el lado contrario de la estación, ahora nos dirigíamos a León, próxima entrega del post.

Saludos
Adjuntos
DSCN6245.jpg
DSCN6246.jpg
DSCN6252.jpg
DSCN6254.jpg
DSCN6255.jpg
DSCN6257.jpg
DSCN6258.jpg
DSCN6259.jpg
DSCN6264.jpg
DSCN6266.jpg
DSCN6276.jpg
DSCN6279.jpg
DSCN6280.jpg
DSCN6281.jpg
DSCN6285.jpg
DSCN6286.jpg
DSCN6288.jpg
DSCN6290.jpg
DSCN6291.jpg
DSCN6292.jpg
DSCN6296.jpg
DSCN6298.jpg
DSCN6301.jpg
DSCN6304.jpg
DSCN6309.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 21 Nov 2015 00:55

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Camino a León mis condiciones de viaje habían cambiado literalmente de ir en el vagón bisexual (Cabeza y cola),hera cabeza de tren al agregar los 4 coches de la rama de Irún.
Todo y así pude hacer alguna foto interesante en el trayecto camino Léon, como en la estación de Briviesca en la que además a la salida pude afotar dos composiciones de auto expreso, que no se muy bien lo que hacían, aunque teniendo en cuenta que se abandona materila en cualquier lugar es una posibilidad.

Fugazmente y de casualidad fotografié el sencillo apeadero de Santa Olalla y posteriormente la estación de Quintanapalla (nombres totalmente nuevos para mí)

Después de pasara la insípida Burgos Rosa de Lima, me dedique a hacer un pequeño y discreto estudio de márketing aprovechando las posibilidades de la máquina, recorriendo los 3 coches turista y el tren cafetería incluida, pudiendo constatar que al menos en fin de semana mucho tren para tan poco viajero, todo eso sin que nadie se apercibiera.

Nada importante hasta llegar a león donde ví una Alco 1600 o 1800 que por la distancia no pude reconocer y una 2100 en colores azules y parte de la composición de coches de ALAF, la nueva estación de León es en culo de saco, por lo que afortunadamente recorrería todo el camino hasta Ponferrada en cola de tren otra vez, incluyendo en el trayecto la Ramap de Brañulelas y tendría la oportunidad si estaba ojo avizor de ver os restos de descargadero del coto Wagner.


Saludos
Adjuntos
DSCN6311.JPG
DSCN6312.JPG
DSCN6315.JPG
DSCN6316.JPG
DSCN6317.JPG
DSCN6318.JPG
DSCN6322.JPG
DSCN6319.JPG
DSCN6343.JPG
DSCN6345.JPG
DSCN6347.JPG
DSCN6349.JPG
DSCN6358.JPG
DSCN6361.JPG
DSCN6362.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 21 Nov 2015 08:50

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Gracias por las fotos, especialmente las del interior de los coches 2.000. Has sido hábil, inteligente y discreto sacándolas. Te felicito.

Por curiosidad, ¿ Siguen poniendo películas en los Arco, o sólamente se han quedado las pantallas como un elemento más de la decoración interna ?

Saludos

Nota 21 Nov 2015 10:44

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
009.jpg
Tema: Chamartín - Madrid
Autor: "Don Benito"


Saludos. Michael.

Nota 21 Nov 2015 12:29

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

GALPER54 escribió:
Nada importante hasta llegar a león donde ví una Alco 1600 o 1800 que por la distancia no pude reconocer

Diría que es la 1601 de Azvi que fotografié hace poco en Castejón de Ebro

Nota 21 Nov 2015 16:35

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

milcien escribió:
GALPER54 escribió:
Nada importante hasta llegar a león donde ví una Alco 1600 o 1800 que por la distancia no pude reconocer

Diría que es la 1601 de Azvi que fotografié hace poco en Castejón de Ebro


Eso me pareció a mi también, gracias.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 21 Nov 2015 20:27

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

catalanfan67 escribió:
Gracias por las fotos, especialmente las del interior de los coches 2.000. Has sido hábil, inteligente y discreto sacándolas. Te felicito.

Por curiosidad, ¿ Siguen poniendo películas en los Arco, o sólamente se han quedado las pantallas como un elemento más de la decoración interna ?

Saludos


Diría que no hay películas, hice el trayecto Bilbao-Ponferrada es decir mas o menos un 60% del total del mismo, raro es que si las tuvieran no pusieran ninguna no probé los canales de audio, pero no repartieron los minicascos, lo que ya es indicativo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 23 Nov 2015 00:02

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

De León a Ponferrada, primera parte...........


El hecho de que mi coche volviera a circular en la cola de la composición abría de nuevo el abanico de posibilidades de conseguir mas y mejores fotos, además en cuanto se aproximaba una parada me desplazaba hasta el coche restaurante cuyos amplios cristales me ayudaban, todo gracias también a la poca ocupación del tren que me permitía moverme sin apenas molestar al resto del pasaje, que eso si ya me empezaba a mirar como un bicho raro con una máquina de fotos perpetuamente colgada del cuello.

Al salir de León me di cuenta que era territorio desconocido para mi, todo y que el recorrido hasta Ponferrada lo habré hecho mas de media docena de veces, pero cuando León era una estación pasante, y el salir a contramarcha significaba una puesta a cero ferroviaria,a los pocos minutos divise a lo lejos una unidad de tren eléctrica que estaba dando una vuelta para entrar a león y que a los pocos segundos coincidió tangencial mente aunque en dirección contraria a la nuestra.
Después de unas alineaciones rectas de bastante longitud paramos en Astorga, estación a la que presté buena atención ya que dos días mas tarde sería mi estación de salida para el viaje de retorno, ya entonces me di cuenta de que bastante variopinto y numeroso el material estacionado en su playa de vías.
A continuación y gracias a mi privilegiada posición vi que pasamos por un sencillo apeadero de nombre OTERO de ESCARPIZO y que de seguro sin esta circunstancia jamás habría sabido de su existencia, también capté la estación de VEGA-GAMAZ, a continuación PORQUEROS para empezar posteriormente a ver en el paisaje elementos característicos de la industria minera, pronto pasamos por Brañuelas punto de inflexión ya que la famosa rampa, sus túneles y la tristemente estación de TORRE DEL BIERZO estaban ya próximos.
Después de entrar en el primer túnel, y salir del mismo intente fotografiar el máximo de bocas posibles, finalizando esta primera entrega con la salida del túnel nº3.




Saludos
Adjuntos
DSCN6374.jpg
DSCN6375.jpg
DSCN6377.jpg
DSCN6380.jpg
DSCN6382.jpg
DSCN6386.jpg
DSCN6387.jpg
DSCN6390.jpg
DSCN6391.jpg
DSCN6394.jpg
DSCN6400.jpg
DSCN6401.jpg
DSCN6402.jpg
DSCN6403.jpg
DSCN6405.jpg
DSCN6409.jpg
DSCN6410.jpg
DSCN6411.jpg
DSCN6412.jpg
DSCN6413.jpg
DSCN6414.jpg
DSCN6415.jpg
DSCN6416.jpg
DSCN6417.jpg
DSCN6418.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 23 Nov 2015 13:48

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

De León a Ponferrada segunda parte

A partir de este momento los túneles se fueron sucediendo, unos de ellos el 4 de poca longitud en vía doble, a la salida del túnel nº 13 se encuentra el haz de vías de la estación de la Granja que según recuerdo fue la última parada del tren correo y donde se detecto una caja de grasa caliente en una de las locomotoras desenganchándola, todo y los evidentes problemas de frenado del tren , razón de la doble tracción, sin embargo se obligó a que el tren continuara su marcha camino a su destino fatal.
A la salida del túnel 16 otro haz de vías que no supe reconocer, a su izquierda restos industriales inequívocos y que mirando el dibujo de M.Kent de la rampa del Bierzo tuvieron una expltacón ferroviaria minera.

Continuara...................



Saludos
Adjuntos
DSCN6419.jpg
DSCN6420.jpg
DSCN6421.jpg
DSCN6422.jpg
DSCN6424.jpg
DSCN6425.jpg
DSCN6426.jpg
DSCN6427.jpg
DSCN6429.jpg
DSCN6431.jpg
DSCN6433.jpg
DSCN6434.jpg
DSCN6435.jpg
DSCN6437.jpg
DSCN6438.jpg
DSCN6439.jpg
DSCN6440.jpg
DSCN6442.jpg
DSCN6443.jpg
DSCN6444.jpg
DSCN6445.jpg
DSCN6446.jpg
DSCN6448.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 25 Nov 2015 20:11

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Nuestros amigos de El Ferrocarril en Andalucía nos deleitan con esta hermosa a la par que espectacular fotografía.

Muchas gracias por la fotografía.

El tren saliendo de Utrera con destino a Jerez de la Frontera, 25 Octubre 1981. Autor: Amoluc



Semana del Ferrocarril - ASAF - 25 Octubre 1981
Adjuntos
C__Data_Users_DefApps_AppData_INTERNETEXPLORER_Temp_Saved Images_1044459_507095489363192_2045103376_n.jpg
C__Data_Users_DefApps_AppData_INTERNETEXPLORER_Temp_Saved Images_1044459_507095489363192_2045103376_n.jpg (48.18 KiB) Visto 2197 veces
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 25 Nov 2015 20:47

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

De León a Ponferrada 3ª parte

La secuencia sigue con la salida del túnel 17, 18 y 19, el momento llegaba, las instalaciones de la estación de Torre del Bierzo apareció a mis ojos, al pasar la estación el fatídico túnel nº 20 no apareció porque simplemente ya no existe, ya que hoy en día es una trinchera a cielo abierto y quizás si lo hubiera sido en el momento del accidente las consecuencias del mismo no hubieran sido tan nefastas.
Al rato apareció la estación de Bembibre, con varias instalaciones antes de la misma y unos cargadores ya sin uso a derecha e izquierda de la entrada de la estación.

Continuará..................



Saludos
Adjuntos
DSCN6449.jpg
DSCN6452.jpg
DSCN6454.jpg
DSCN6456.jpg
DSCN6458.jpg
DSCN6459.jpg
DSCN6460.jpg
DSCN6461.jpg
DSCN6462.jpg
DSCN6463.jpg
DSCN6464.jpg
DSCN6467.jpg
DSCN6469.jpg
DSCN6470.jpg
DSCN6471.jpg
DSCN6472.jpg
DSCN6473.jpg
DSCN6474.jpg
DSCN6477.jpg
DSCN6478.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 29 Nov 2015 10:26

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
120_0202.jpg
Tema: 120_0202
Autor: "Don Benito"
120_0202.jpg (96.9 KiB) Visto 2092 veces


Saludos. Michael.

Nota 30 Nov 2015 22:13

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

De León a Ponferrada, cuarta parte

Acababa de pasar por la estación de Bembibre y mi objetivo estaba cercano, la siguiente estación de importancia que superamos rápidamente fue San Miguel de las Dueñas, tenía que estar atento ya que el cargadero ( o lo que queda de el ) de Coto Wagner aparecería en pocos segundos como así fue, pudiendo hacer unas fotos que para mi gusto fueron muy interesantes gracias a mi privilegiada posición.
Ponferrada estaba ya al caer a los pocos minutos, llegando a la hora fijada y con un viaje fotográfico mas que interesante, antes de salir de la estación y comprobar que sus andenes continúan deteriorándose año a año, me dirigí a la zona donde están estacionadas las dresinas, zona que por la variedad casi parece un pequeño museo, todavía me dio tiempo a visitar la cantina de la estación, donde una placa proveniente de una locomotora con casualmente mi apellido "ferroviario" adornaba su pared.

Saludos
Adjuntos
DSCN6479.JPG
DSCN6480.JPG
DSCN6481.JPG
DSCN6482.JPG
DSCN6483.JPG
DSCN6485.JPG
DSCN6486.JPG
DSCN6487.JPG
DSCN6488.JPG
DSCN6489.JPG
DSCN6491.JPG
DSCN6494.JPG
DSCN6497.JPG
DSCN6498.JPG
DSCN6499.JPG
DSCN6500.JPG
DSCN6501.JPG
DSCN6502.JPG
DSCN6503.JPG
DSCN6505.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 05 Dic 2015 11:49

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
010.jpg
Tema: Estación de Ávila
Autor: "Don Benito"

Saludos. Michael.

Nota 05 Dic 2015 12:44

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenos dias,bonito reportaje fotografico especialmente me permito recalcar el dedicado a la zona del descenso del puerto de Brañuelas hacia Torre del Bierzo,gracias Galper.

Nota 06 Dic 2015 10:37

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
011.jpg
Tema: Estación de Segovia
Autor: "Don Benito"


Muchas gracias a todos los que participáis en este hilo.
Saludos. Michael.

Nota 06 Dic 2015 20:28

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

delatierruca escribió:
Buenos dias,bonito reportaje fotografico especialmente me permito recalcar el dedicado a la zona del descenso del puerto de Brañuelas hacia Torre del Bierzo,gracias Galper.


Bueno, es que tener la suerte de ir en uno de los escasos trenes con coches convencionales y además hacerlo en el último coche, con las posibilidades que ofrecía, no hacer las fotos era un sacrilegio.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal