Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
maquinista440 escribió:
Añadir que ya tanto los apeaderos de Cadavedo como de Tapia entre Ferrol y Pravia han quedado en disposición de vía única tras haberse levantado las vias de cruce y en el caso de Cadavedo también de almacén mediante marmitas que habian sobrevivido a las mutilaciones de los 80-90 en la mayoria de apeaderos del tramo Ferrol Pravia por lo que ahora mismo, y salvando las estaciones abiertas de Cudillero, Luarca, Navia y Ribadeo, solamente queda con via de cruce y almacén la estación cerrada de Soto de Luiña que dispone de enclavamiento electrico y que posiblemente se haya salvado por esa circunstancia, aparte de seguir siendo estación a diferencia de los otros casos que eran meros apeaderos.

Parece que en el apeadero gallego de El Barquero ha ocurrido similar operación de levantes de agujas.

Sea como sea un craso error el levantar estas vías dada la validez que tienen en renovaciones de tramos concretos donde se prestan por cercania a servir de estacionamientos de material. En el caso de Cadavedo, se habian utilizado en la renovacion de 1997, con lo que de darse ahora la jugada habria que desplazar el material a Luarca o Soto de Luiña para apartarlo, en el caso de Tapia, a Navia o Ribadeo, lo que parece un derroche de combustible innecesario.


Efectivamente en El Barquero la semana pasada estaban levantando la vía de cruce. No puedo entender estos levantamientos de vía y son una muestra más de las pocas ganas que existen de potenciar posibles tráficos de mercancías o viajeros.

Afortunadamente esto se ha realizado en una línea de débil tráfico que no tendrá mayores consecuencias a corto plazo, pero también se ha hecho en la línea de cercanías Gijón-Cudillero levantando las vías del apeadero de Avilés, múltiplicándose y agravándose los retrasos en toda la línea. Yo mismo he realizado un viaje entre Gijón y Avilés la pasada semana y la duración del viaje fue de 1 hora y 3 minutos en cubrir los apenas 26 kilómetros que separan estas poblaciones.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

estella830 escribió:
Yo mismo he realizado un viaje entre Gijón y Avilés la pasada semana y la duración del viaje fue de 1 hora y 3 minutos en cubrir los apenas 26 kilómetros que separan estas poblaciones.


Esa línea necesita un cambio ya. Ya de por sí los horarios ofertados son malos, con 36 minutos de viaje en los semi directos y más de 40 en los que paran. Pero siempre se acaban alargando entre 10 y 20 minutos más. La infraestructura que hay no da más de sí. Se necesitan duplicaciones y variantes si quieren hacer algo, así nada, se seguirá transportando aire entre la primera y la tercera población más importante de Asturies cada media hora.


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
El regional de media mañana de Ferrol a Ribadeo y vuelta por la tarde se presta con autobus desde Jubia desde hace mas de dos semanas por falta de maquinistas.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas noches,la anterior noche ha salido de Valmaseda hacia Santander una Alsthom S1000 y tres tolvas balasteras,su destino final son trabajos en Galicia.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Gracias por informar de la situación que se vive en Feve


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
Comsa, Alsa, Acciona, Construrail, etc tiene una oportunidad de oro para meterse en operadores de vía estrecha.
Adquiriendo la concesión del ferrocarril Ponfeblino, que está en venta por la liquidación concursal de CMC.

Son 50 km con especial potencial carbonero, con lavaderos y centrales térmicas en su trazado, y con fácil conexión a la red de ancho ibérico de ADIF.


Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Bembibre escribió:
Comsa, Alsa, Acciona, Construrail, etc tiene una oportunidad de oro para meterse en operadores de vía estrecha.Adquiriendo la concesión del ferrocarril Ponfeblino, que está en venta por la liquidación concursal de CMC.Son 50 km con especial potencial carbonero, con lavaderos y centrales térmicas en su trazado, y con fácil conexión a la red de ancho ibérico de ADIF.

+1
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
alsthom1050 escribió:
El regional de media mañana de Ferrol a Ribadeo y vuelta por la tarde se presta con autobus desde Jubia desde hace mas de dos semanas por falta de maquinistas.


Buenas tardes y felices fiestas compañero alsthom1050,

Primero de todo, agradecerte la información y lo segundo, va para los (ir)responsables de FEVE: ¿ Cómo Narices tienen la barra de decir que les faltan maquinistas, teniendo en el paro a dos promociones de maquinistas formados por empresas privadas de formación ? :roll: :roll: :roll:

Saludos y feliz año 2016.


Conectado
Mensajes: 711
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Sencillamente porque no les permiten incorporar nuevo personal.
https://www.boe.es/boe/dias/2015/03/23/ ... 5-3035.pdf
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
jmtrigos escribió:
Sencillamente porque no les permiten incorporar nuevo personal.
https://www.boe.es/boe/dias/2015/03/23/ ... 5-3035.pdf
Saludos.


Gracias por la respuesta.

De todos modos, hace años que la gestión de las plantillas no deja de ser bastante nefasta: Cada año tenemos maquinistas que se jubilan o que, desgraciadamente, fallecen por razones varias. Los que fallecen, pues debido a su imprevisibilidad, entiendo que sean bajas complicadas de substituir. Pero los que se jubilan, a esos los tienen fichados con años de antelación, así que no veo excusas para no preveer su substitución.

Y sigues teniendo razón en lo que afirmas, compañero jmtrigos.

Es símplemente que estos lodos vienen de unos polvos, que son anteriores a la crisis económica.

Saludos y feliz 2016.

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Porque no es valida, hoy por hoy la habilitacion de maquinista tipo b para conducir un tren por ancho metrico.

Habia unas bolsas de maquinistas que se agotaron. Y en la desidia general que habia en feve, los rrhh no iban a ser menos, si a ese descuido se suma una media de edad de la plantilla aun mas veterana que en convencional ... pues asi estamos, y a mejor no van a ir.

Tras mirar someramente el enlace, no se a que viene lo del boe. Ya que los trabajadores de adif y renfe son trabajadores de entidades empresariales (publicas, vale .... pero que mañana se privatizan y aqui no pasa nada), no tienen contrato con el estado de funcionario, que es todo lo que viene ahi.


Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 04 Oct 2010 11:37
Creo que de la ultima ornada de maquinistas que van entrar ahora en RENFE 25 de ellos son para ancho metrico. O eso es lo que se dice por ahi, pero entre que les den la formacion de material y de linea aun tardaran bastante en ponerse a funcionar. Suele ser entre 6 y 9 meses.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
Bembibre escribió:
Comsa, Alsa, Acciona, Construrail, etc tiene una oportunidad de oro para meterse en operadores de vía estrecha.
Adquiriendo la concesión del ferrocarril Ponfeblino, que está en venta por la liquidación concursal de CMC.

Son 50 km con especial potencial carbonero, con lavaderos y centrales térmicas en su trazado, y con fácil conexión a la red de ancho ibérico de ADIF.

Tarde, adjudicado desguace lávadero y tolvas.


Conectado
Mensajes: 711
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
BAB escribió:

Tras mirar someramente el enlace, no se a que viene lo del boe. Ya que los trabajadores de adif y renfe son trabajadores de entidades empresariales (publicas, vale .... pero que mañana se privatizan y aqui no pasa nada), no tienen contrato con el estado de funcionario, que es todo lo que viene ahi.


Viene a que Adif y renfe son dos entidades publicas empresariales que están afectadas por el citado decreto por formar parte del sector publico. Y en el citado decreto no habla solo de personal funcionario sino también de personal laboral.
Saludos.

Jar

Desconectado
Mensajes: 500
Registrado: 29 Ene 2011 12:10
Hola.
Noticia del día 14

Incorporaciones en Renfe/Adif y comentario sobre empleados de Feve.

"Además, los nuevos convenios de Renfe y Adif incluyen a los trabajadores de las compañía provenientes de la extinta Feve, con lo que solventa la completa integración de este colectivo en las compañías ferroviarias."

http://www.telecinco.es/informativos/ec ... 50310.html
Visitad en Facebook Asociación de usuarios Feve-Renfe

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
POR AQUELLOS TIEMPOS QUE NUNCA VOLVERAN, FELICIDAD A TODOS PARA EL AÑO ENTRANTE!


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Dos MAN remolcados por locomotoras Alsthom, curioso.

Feliz año también para ti


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Si que es curioso.

Puede ser que se tratase de dos averías de dos composiciones MAN, pero es raro y además en ese caso, normalmente se usaban MAN para remolcar MAN, no Altshom, ya que no tenían freno compatible.

El MAN de la vía central parece que se le aprecia manga de vacío, con lo que quizás fueran de los remolques transformados en coches (por el simple expediente de cambiarles el enganche y ponerles vacío), y quizás lo mismo ocurra con la composición de la derecha. Cuando se enviaron los MAN a su primera reforma, varios remolques se usaron como coches como digo para hacer frente al tráfico mientras tanto, y quizás la foto corresponda a este momento.

Muy interesante.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 28 Jun 2011 14:34
Es lo que dice Javier. Si aumentáis la foto se ve que el remolque MAN de de la vía central, tiene los focos inutilizados con chapas. Esta fue una de las acciones que se hizo cuando los adaptaron para ser remolcados por locomotora. Se les dotó de freno de vacio, gancho de platillo y cadenas y la comentada supresión de los focos.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Bembibre escribió:
Comsa, Alsa, Acciona, Construrail, etc tiene una oportunidad de oro para meterse en operadores de vía estrecha.
Adquiriendo la concesión del ferrocarril Ponfeblino, que está en venta por la liquidación concursal de CMC.

Son 50 km con especial potencial carbonero, con lavaderos y centrales térmicas en su trazado, y con fácil conexión a la red de ancho ibérico de ADIF.


¿Y la rentabilidad económica?

Para el uso de trenes carboneros sólo hacen falta 25 de los 50 kms, y además Uminsa nunca va a usar el ferrocarril para transportar su carbón.

El uso del tren del Sil ha de ser turístico, y si se puede arañar algo de tráfico de mineral será para cuadrar cuentas, nunca como sostén fundamental. Y el carbón español va a menos cada día.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal