Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles MINEROS e INDUSTRIALES españoles

Ferrocarriles MINEROS e INDUSTRIALES españoles

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Interesante ejemplar msj, del que conocemos totalmente su paradero, tal vez nuestro compañero PhilipGGraham pueda aportarnos algún dato acerca del mismo, red o empresa a la que perteneció. Muchas gracias por el aporte. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
https://www.facebook.com/museoyferrocar ... 690691023/

DESMONTANDO LAS BIELAS DE LA MFU 31
En 1966 realizó su último viaje remolcando tolvas de carbón entre las minas de Utrillas y el lavadero de carbón. Allí se apago y quedó abandonada a su suerte, hasta que en los años ochenta se coloco en un pedestal como monumento en el centro de la localidad.
Tras cincuenta años a la intemperie, sin moverse, la MFU-31 ha vuelto a ver girar sus ruedas. Dos jornadas de trabajo de los voluntarios de AZAFT y la ayuda del Deutz han permitido verla otra vez en movimiento.

[VÍDEO DENTRO]
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
pacheco escribió:
El Ferrocarril en Andalucía.

Locomotora DH 500 de la JOPS,........
FECHA: Agosto de 1983
AUTOR: Amoluc


Y el tan nacional detalle del botijo impagable. Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cultura de Tren (texto)


La antigua térmica Compostilla I en León, que está finalizando sus obras como segunda fase del La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, ha recibido en sus instalaciones la recién restaurada locomotora de vapor nº 9 'Wagner', que circuló en la clausurada línea Monforte-Villablino de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP).
Después de ser rescatada hace 4 años de las vías de La Placa de esta localidad leonesa, donde estaba la antigua rotonda, fue trasladada para su restauración a Mecalper, una empresa berciana especializada en conformados metálicos y maquinaria. Esta compañía ya ha rehabilitado la máquina nº 8 para el mismo museo y las nº 3, 5, 14, 15, 41, 51 y 3 para su exhibición en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada.
La Wagner es una locomotora de vapor que fue fabricada por Baldwin Lokomitive Works de Filadelfia y formaba parte de las 10 Baldwin compradas por MSP en 1919 para arrastrar los trenes desde la minas de Villablino hasta Ponferrada donde conectaban con la línea general Madrid-Galicia.
La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), que gestiona el Museo Nacional de la Energía, se crea en 2006 para ejecutar programas de I+D+i relacionados con la energía y el medio ambiente, y contribuir al desarrollo económico de la comarca leonesa de El Bierzo.
http://ow.ly/WcfTn
Adjuntos
msp.jpg


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Tasmania, Australia
Registrado: 05 Dic 2008 00:42
msj escribió:
...un chatarrero a la entrada de Granollers este tractor Gaston-Moyse...msj

El locotractor de Gaston Moyse 10T/21. Este era ancho de vía de 1435 mm, construido nuevo 1949 para la empresa francés La Verrerie Ouvrière d'Albi [trabajadores cristalería de Albi] de 81-St Juéry en el department Tarn.

-PGG-
Datos sobre la investigación industrial Diesel & Electric locomotoras exportadas a todo el mundo
Researching data on Industrial Diesel & Electric Locomotives exported World-Wide


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

msj escribió:
En abril de 2001, encontré en un chatarrero a la entrada de Granollers este tractor Gaston-Moyse, que supongo que adquirió para su desguace. Sorprende ver por estos lares este tipo de vehiculos. Este modelo correspondía a la versión de 10 tn y llevaba el número de construcción 21, que se debía referir al número de la serie del modelo, puesto que este fabricante francés fue muy popular y realizó un importante número de locomotoras y tractores y a pesar de que esta firma desapareció en el año 1970, sus máquinas aún hoy en día continúan operativas en factorías y ramales ferroviarios, debido a la robustez de su construcción y muy bajo mantenimiento.

msj


Recuerdo haberlo visto cerca de un acceso a la autopista.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Línea ferroviaria Huelva-Zafra

Tren de mineral que enlazaba hace ya muchas décadas la mina San Miguel con el apeadero de El Tamujoso, en la línea Huelva-Zafra. Este ramal medía unos diecinueve kilómetros. Actualmente, sigue funcionando el apeadero de El Tamujoso, para el tránsito de viajeros. Está situado al sur de El Cerro de Andévalo. Imagen tomada de la página http://valverdediario.es/reportaje-anti ... guel/8040/
Adjuntos
18-Mina-San-Miguel-Ferrocarril-minero-San-Miguel-a-Tamujoso.jpg
18-Mina-San-Miguel-Ferrocarril-minero-San-Miguel-a-Tamujoso.jpg (94.88 KiB) Visto 6481 veces


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Locomotora MINERO (Hudswell Clarke) de la mina "El Peñoncillo" (Marbella Iron Ore Co. Ltd.)

Mina El Peñoncillo (Marbella)_Loc MINERO_S. XIX (Federico de Botella Hornos).jpg
Mina El Peñoncillo (Marbella)_Loc MINERO_S. XIX (Federico de Botella Hornos).jpg (69.91 KiB) Visto 6361 veces


Fuente: Archivo Histórico Nacional, Archivo de Federico Botella Hornos

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
pacheco escribió:
Línea ferroviaria Huelva-Zafra

Tren de mineral que enlazaba hace ya muchas décadas la mina San Miguel con el apeadero de El Tamujoso, en la línea Huelva-Zafra. Este ramal medía unos diecinueve kilómetros. Actualmente, sigue funcionando el apeadero de El Tamujoso, para el tránsito de viajeros. Está situado al sur de El Cerro de Andévalo. Imagen tomada de la página http://valverdediario.es/reportaje-anti ... guel/8040/


Estupenda foto. Esta es una de las dos locomotoras Kerr Stuart que luego pasaron a la Sociedad Hullera Española, en Asturias. Ambas están preservadas, una en Mieres y otra el el Museo del Ferrocarril de Asturias. Otra locomotora de Minas de San Miguel está preservada por el CIFVM.

Curiosamente, cuando este ferrocarril dejó de funcionar, allá por los años 20, sus locomotoras fueron vendidas por el intermediario Ferrovías y Siderurgia, a varias empresas mineras españolas, incluyendo la Hullera Española y Sabero si no recuerdo mal.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La segunda vida de una locomotora. Articulo de Leonor Franco en el Heraldo de Aragon.
Adjuntos
utrillas.jpg


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Siento si ya han aparecido estos enlaces, pero tienen unas fotos tan buenas de Herbert Schambach y de Werner Hardmeier del ferrocarril industrial asturiano, que no me resisto a ponerlos.
Un saludo.
http://www.bundesbahnzeit.de/page.php?i ... 1_Asturien
http://www.drehscheibe-online.de/foren/ ... 17,4687265
http://www.drehscheibe-online.de/foren/ ... 17,4687447


Desconectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tractor de la JOP nº 2 junto al "MeMe" 10126. ALICANTE 5 Abril 1978. Foto: John Sloane. 30937 Transport Photograph Database.
Adjuntos
1991.jpg
1991.jpg (94.49 KiB) Visto 6701 veces


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
pacheco escribió:
Tractor de la JOP nº 2 junto al "MeMe" 10126. ALICANTE 5 Abril 1978. Foto: John Sloane. 30937 Transport Photograph Database.

Sin palabras...


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Tasmania, Australia
Registrado: 05 Dic 2008 00:42
pacheco escribió:
Tractor de la JOP nº 2 junto al "MeMe" 10126. ALICANTE 5 Abril 1978. Foto: John Sloane. 30937 Transport Photograph Database.
Fantástico, la nave es más reciente que sea la locomotora!
Datos sobre la investigación industrial Diesel & Electric locomotoras exportadas a todo el mundo
Researching data on Industrial Diesel & Electric Locomotives exported World-Wide


Desconectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Altos Hornos de Vizcaya. Cuatro tractores de vía métrica en la primera fila y seis en la segunda esperan el desguace en Retuerto, depositados en un terreno de “Grúas Aldaiturriaga”, muy a principios de los noventa. Ignoro si alguno de los que se conserva en el Museo de Azpeitia procede de este lote de diez; aunque de las numeraciones que aquí se ven, ninguno coincide con los del museo. (Foto y texto: Joseba Etxebarrieta)
Adjuntos
FB_IMG_1455804141594.jpg


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas noches, el Museo Del Fc de Azpeitia creo recordar que tiene preservado el Nº 15 de ancho metrico y la AAFc de Bilbao el Nº1 tambien de ancho metrico,pero yo tampoco veo que ninguno de los dos esten en ese lote,lastima de material,hoy quizas podria ser aprovechado por algunas contratas de mantenimiento de infraestructura.Gracias por la imagen.
http://212.34.134.34/~bilbao/material/ahv1.html
http://www.listadotren.es/museos/photot ... 8&from=ser


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2015 16:41
IMGP2884.JPG


Hola. aunque algunos amigos de este foro los conoceis, os quería mostrar lo tractores de 60. que conservo en mi casa.
El primero es un Gmeinder 15 18 construido en 1941 del que ignoro el número de fabrica y procedencia.
Última edición por DIEMA DTL10 el 13 Dic 2016 19:18, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2015 16:41
Os envío también otras fotos de Gmeinder similares que he podido ir encontrando. Aquí un tipo 10-12 o 15-18 en la boca sur del túnel de la Engaña.
Adjuntos
tunel 1 (10).jpg
Gmeinder del tipo 10-12 o 15-18 en las obras del túnel de la Engaña
Última edición por DIEMA DTL10 el 23 Feb 2016 20:12, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2015 16:41
Imagen Nº 33.JPG
En versión con cabina cerrada en la boca sur


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2015 16:41
6132598657_4720326403_z.jpg
6132598657_4720326403_z.jpg (163.59 KiB) Visto 5935 veces
Septiembre 1956
Última edición por DIEMA DTL10 el 23 Feb 2016 18:56, editado 2 veces en total

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal